Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
En IATI me explicaron a mí que el vuelo internacional PRIMERO es el que dirige la fecha de inicio de la cobertura a partir de ahí tienes siete días para contratar el seguro y desde esa fecha hasta el inicio del viaje que tú lo especificas en la póliza todos los gastos de vuelos internos reservas de hoteles etc. Estarían cubiertos. En cualquier caso y si tienes alguna duda llámales son muy amables y atentos
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 759
Votos: 0 👍
Tengo una duda: igual contrato los vuelos intercontinentales con el seguro de cancelación de la web, que sale muy bien. Así que podría coger uno extra con Intermundial para vuelos domésticos y hoteles. Entiendo que la carencia de 7 días con intermundial sería a partir de la primera reserva que haga que ellos me tengan que cubrir y que no tienen nada que ver con la fecha en que reserve los vuelos internacionales? Se lo he preguntado por teléfono y me lo han confirmado pero no me fío...
Tengo una duda: igual contrato los vuelos intercontinentales con el seguro de cancelación de la web, que sale muy bien. Así que podría coger uno extra con Intermundial para vuelos domésticos y hoteles. Entiendo que la carencia de 7 días con intermundial sería a partir de la primera reserva que haga que ellos me tengan que cubrir y que no tienen nada que ver con la fecha en que reserve los vuelos internacionales? Se lo he preguntado por teléfono y me lo han confirmado pero no me fío...
Saludos,
Envíales un correo para tenerlo por escrito, pero yo le he enviado uno por lo mismo hace 6 días y aún no tuve respuesta. Lamentable la atención al cliente por email, o están desbordados o no se quieren pillar las manos por escrito, espero no tener problemas en caso de incidencia.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 759
Votos: 0 👍
Valhala Escribió:
Dovima Escribió:
Tengo una duda: igual contrato los vuelos intercontinentales con el seguro de cancelación de la web, que sale muy bien. Así que podría coger uno extra con Intermundial para vuelos domésticos y hoteles. Entiendo que la carencia de 7 días con intermundial sería a partir de la primera reserva que haga que ellos me tengan que cubrir y que no tienen nada que ver con la fecha en que reserve los vuelos internacionales? Se lo he preguntado por teléfono y me lo han confirmado pero no me fío...
Saludos,
Envíales un correo para tenerlo por escrito, pero yo le he enviado uno por lo mismo hace 6 días y aún no tuve respuesta. Lamentable la atención al cliente por email, o están desbordados o no se quieren pillar las manos por escrito, espero no tener problemas en caso de incidencia.
Un saludo y suerte
Por si sirve a alguien más... Escribí por facebook a intermundial y me contestaron enseguida, a pesar que ponía tiempo de respuesta de 24 h. Me han confirmado que si lo primero que voy a reservar con ellos es un apartamento, pues me cuenta los 7 días de plazo a partir de esta reserva. Además, me han dicho que puedo hacer una ampliación de seguro si hubiera hecho corto...
Mi mujer y yo queremos ir a Sudáfrica en Agosto dos semanas. El problema está en que uno de los dos puede que cambie de trabajo de aquí a verano y, en ese caso, es muy posible que tengamos que cancelar el viaje.
Por eso, habíamos pensado contratar un seguro de viaje, pero me surgen varias dudas. Quizá nos podáis ayudar vosotros, experimentados viajeros :
1. ¿Es mejor contratar un seguro de viaje externo (de terceros) que permita cancelación en el caso que cito o pagar la diferencia (una barbaridad) que piden las compañías por un billete flexible?
[Foto-Eliminada-Tinypic]
2. ¿Los seguros externos devuelven el dinero íntegramente con independencia de la tarifa contratada (económica, reducida...)?
3. ¿Qué compañías de seguros recomendáis para este caso?
4. ¿Alguna cubre al acompañante en caso de que sólo esté justificada la cancelación de uno de los dos viajeros?
5. ¿Si optamos por comprar desde un buscador tipo Skyscanner/Kayak tendremos problemas a la hora de asegurar el viaje?
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24702
Votos: 0 👍
djtarki Escribió:
¡Buenos días viajeros!
Mi mujer y yo queremos ir a Sudáfrica en Agosto dos semanas. El problema está en que uno de los dos puede que cambie de trabajo de aquí a verano y, en ese caso, es muy posible que tengamos que cancelar el viaje.
Por eso, habíamos pensado contratar un seguro de viaje, pero me surgen varias dudas. Quizá nos podáis ayudar vosotros, experimentados viajeros :
1. ¿Es mejor contratar un seguro de viaje externo (de terceros) que permita cancelación en el caso que cito o pagar la diferencia (una barbaridad) que piden las compañías por un billete flexible?
[Foto-Eliminada-Tinypic]
2. ¿Los seguros externos devuelven el dinero íntegramente con independencia de la tarifa contratada (económica, reducida...)?
3. ¿Qué compañías de seguros recomendáis para este caso?
4. ¿Alguna cubre al acompañante en caso de que sólo esté justificada la cancelación de uno de los dos viajeros?
5. ¿Si optamos por comprar desde un buscador tipo Skyscanner/Kayak tendremos problemas a la hora de asegurar el viaje?
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
djtarki Escribió:
¡Buenos días viajeros!
Mi mujer y yo queremos ir a Sudáfrica en Agosto dos semanas. El problema está en que uno de los dos puede que cambie de trabajo de aquí a verano y, en ese caso, es muy posible que tengamos que cancelar el viaje.
Por eso, habíamos pensado contratar un seguro de viaje, pero me surgen varias dudas. Quizá nos podáis ayudar vosotros, experimentados viajeros :
1. ¿Es mejor contratar un seguro de viaje externo (de terceros) que permita cancelación en el caso que cito o pagar la diferencia (una barbaridad) que piden las compañías por un billete flexible?
[Foto-Eliminada-Tinypic]
2. ¿Los seguros externos devuelven el dinero íntegramente con independencia de la tarifa contratada (económica, reducida...)?
3. ¿Qué compañías de seguros recomendáis para este caso?
4. ¿Alguna cubre al acompañante en caso de que sólo esté justificada la cancelación de uno de los dos viajeros?
5. ¿Si optamos por comprar desde un buscador tipo Skyscanner/Kayak tendremos problemas a la hora de asegurar el viaje?
Gracias por anticipado.
¡Saludos!
Hola,
Voy a contestarte a lo que pueda según mi experiencia; no veo muy bien los números pero creo que la diferencia es de unos 600 euros; en ese caso te conviene contratar un seguro externo que, además, te va a cubrir otras cosas si al final puedes viajar.
Algunas compañías cubren la anulación por motivos laborales pero tienes que leer muy bien la letra pequeña para asegurarte y, a la hora de contratar el seguro hacerlo por el importe estimado del viaje. Tienes que tener el seguro contratado antes del posible cambio de trabajo porque te pedirán documentación y fechas (es como si te lesionas 3 días después de comprar los billetes y en ese momento contratas el seguro, no va a valer). El seguro te cubre independientemente de la tarifa que tengas, te abona los gastos mediante la presentación de facturas. No vas a tener ningún problema si lo adquieres por un buscador, siempre y cuando tengas comprobante y, por último, yo he visto seguros que cubren al acompañante pero para asegurarte, otra vez, lee la letra pequeña y, si tienes dudas, llama a la compañía y si no lo contempla siempre podéis contratar ambos el seguro por el importe total del viaje y no por la mitad que os corresponde y así estáis cubiertos.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28706
Votos: 0 👍
djtarki Escribió:
¡Buenos días viajeros!
Mi mujer y yo queremos ir a Sudáfrica en Agosto dos semanas. El problema está en que uno de los dos puede que cambie de trabajo de aquí a verano y, en ese caso, es muy posible que tengamos que cancelar el viaje.
Por eso, habíamos pensado contratar un seguro de viaje, pero me surgen varias dudas. Quizá nos podáis ayudar vosotros, experimentados viajeros :
1. ¿Es mejor contratar un seguro de viaje externo (de terceros) que permita cancelación en el caso que cito o pagar la diferencia (una barbaridad) que piden las compañías por un billete flexible?
[Foto-Eliminada-Tinypic]
2. ¿Los seguros externos devuelven el dinero íntegramente con independencia de la tarifa contratada (económica, reducida...)?
3. ¿Qué compañías de seguros recomendáis para este caso?
4. ¿Alguna cubre al acompañante en caso de que sólo esté justificada la cancelación de uno de los dos viajeros?
5. ¿Si optamos por comprar desde un buscador tipo Skyscanner/Kayak tendremos problemas a la hora de asegurar el viaje?
Gracias por anticipado.
¡Saludos!
Hola,
Estaba mirando las coberturas de cancelación de Iati e incluye el cambio de puesto de trabajo
Te dejo el detalle:
D) Debido a la incorporación del Asegurado a un nuevo puesto de trabajo, en una empresa
Distinta con contrato laboral superior a un año, siempre que la incorporación se produzca con
Posterioridad a la inscripción del viaje y, por tanto, a la suscripción del seguro.
Cuando contratas la poliza tienes que hacerlo para 2 personas así en caso de cancelación te devolveran el importe de las dos personas.
En su web tienes un pdf donde lo explica todo con detalle.
Hola, a finales de año voy a viajar a Tailandia durante 24 días. Voy a hacer el viaje por libre y estoy a punto de comprar ya los vuelos de ida y vuelta. El seguro que tengo mirado es IATI estrella con anulación.
Se que tengo que contratar el seguro en los 7 días posteriores a comprar los vuelos para que entren dentro de las coberturas de anulación, pero ¿Que ocurre con vuelos internos, hoteles, trenes, etc que pueda reservar de aquí hasta que haga el viaje?¿Quedarían también cubiertos o solo me cubriría el vuelo de esp-tai?
Te cubre todo lo que reserves, hasta el límite de cobertura que pongas y siempre según su condicionado.
Besicos
Pero esas reservas tienen que hacerse dentro de un plazo o puedo ir haciendolas en los siguientes meses después de contratar el seguro. Es que por ahora solo tengo fijas las fechas, pero no la ruta que seguiré
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Puedes ir haciendolas después porque tú ya tienes el seguro contratado.
Como mucho lo que podría ocurrir es que tuvieras un periodo de carencia, es decir, que hasta pasadas unas horas (suelen ser 48h) esas reservas no estarían cubiertas frente a la cancelación, pero una vez pasadas ya tienes todo cubierto.
De todas maneras, para un viaje fuera de Europa más de 21 días yo miraría más opciones de seguro, como un seguro anual, porque se pone prácticamente en el mismo dinero y te cubriría todos los viajes durante ese año.
La fecha de comienzo de cobertura de gastos médicos comienza en la fecha que tú pongas (por ejemplo diciembre, si es cuando haces el primer viaje), pero la cobertura de cancelación te cubre desde que lo contratas.
Por ejemplo yo viajo en junio pero tengo contratado el seguro anual desde que contraté los vuelos pero con fecha de comienzo de cobertura de gastos médicos etc desde Junio. La cancelación la tengo cubierta desde que lo contrtaté.
Entonces lo correcto que es? Contratar primero los viajes y luego el seguro o da igual? Imagino que lo primero es el viaje por lo que te ponen de la cantidad de dinero que quieres asegurar.
Y otro cosa,en casos de contratar también el seguro de cancelación como es mi caso, k día tengo k poner como día de inicio?
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Primero vuelo España-destino, porque al fin y al cabo es lo que marca las fechas del viaje y por tanto del seguro.
Luego seguro, por lo que comentas de 7 días de límite y los periodos de carencia, pero tras haber hecho un calculo aproximado por persona de lo que vas a llevar ya pagado antes de viajar (vuelos, excursiones, hoteles,....) sobre todo si no es cancelable.
No por poner muchos gastos te los van a cubrir si luego no cuestan esa cobertura.
Lo que más sube el precio de un seguro es la cobertura de cancelación y los gastos médicos. En estos últimos no ajustes (mejor que sobre, que no que falte), pero si tienes que subir la cobertura de cancelación, en esto ajusta lo más que puedas
Que al menos te cubra el precio de los vuelos y lo no cancelable, pero lo que puedes cancelar sin problemas y sin gastos hasta el último momento, pues ni lo cuentes.
El precio a calcular de cobertura es por persona asegurada. Si en el seguro estais varias personas, los gastos que pone de cancelación, médicos, retrasos...es por persona.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
zar_69 Escribió:
Entonces lo correcto que es? Contratar primero los viajes y luego el seguro o da igual? Imagino que lo primero es el viaje por lo que te ponen de la cantidad de dinero que quieres asegurar.
Y otro cosa,en casos de contratar también el seguro de cancelación como es mi caso, k día tengo k poner como día de inicio?
Fecha de inicio del seguro es la fecha de inicio del viaje.
Como te he dicho, la cancelación estaria cubierta desde que contratas el seguro, el resto desde el momento que inicies el viaje.
Si tienes que viajar desde tu ciudad hasta otra a coger el vuelo, tenlo en cuenta, por si en el trayecto tienes un percance, y la fecha de fin es la fecha en la que aterrizas (ojo con las diferencias horarias, que te pueden hacer cambiar de día si viajas de oeste a este).