Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
El informe final sobre la nube radioactiva que cubrió a Europa concluyó que hubo un accidente nuclear en Rusia que Moscú niega
Expertos de 69 países señalaron que las enormes cantidades de rutenio-106 detectadas sobre el continente en 2017 provenían de la región de los Urales del Sur.
Allí opera la planta de re-procesamiento Mayak, que fue escenario del peor desastre atómico en el país después de Chernobyl.
La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la "misteriosa" nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga.
Esa es la conclusión de un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de la corporación estatal rusa Rosatom, que controla la instalaciones, al respecto.
En la investigación titulada "Concentraciones en el aire y consideraciones químicas del rutenio radiactivo de una gran emisión nuclear no declarada en 2017", participaron 69 expertos de diversos países, informó el lunes la Universidad Técnica de Viena (TU), institución participante de la investigación en un comunicado.
Después de que nadie asumiera la responsabilidad del fenómeno (hasta ahora), los científicos analizaron los datos recopilados por 176 estaciones de medición de radiación distribuidas en 29 países.
Los resultados del estudio, dirigido por Georg Steinhauser, de la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania), y Olivier Masson, del Instituto de Radioprotección y Seguridad Nuclear (IRSN) francés, fueron publicados en la revista Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (PNAS).
Buenos Aires - Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles
Dos meses después de haber comenzado la prueba piloto de los monopatines eléctricos ya son cinco las empresas que presentaron sus propuestas para comenzar a operar desde el mes próximo con hasta un total de 4000 unidades esparcidas por las calles porteñas.
El 1º de mayo los primeros dispositivos circularon por las zonas más concurridas de Palermo y desde ese día se fueron instalando en diferentes esquinas de la ciudad.
Tiempo después, con la aprobación de una ley que reguló su uso, el juego se abrió.
Lime, Bird, Movo y Kadabra son las empresas que se sumaron a Grin, la primera en poner más de 500 unidades en la calle.
El uso de los dispositivos personales, más sustentables y pensados para combinar viajes con el transporte público, comenzó a instalarse de manera gradual y la fuerza de su crecimiento impulsó la oferta como servicio.
Esta etapa que comenzará el mes próximo se extenderá por un año y como período de prueba para estudiar el impacto que tienen en la movilidad urbana y cómo se complementan con los otros actores.
La empresa Grin funciona en los barrios de Palermo, Recoleta y Retiro; Movo lo hace en Plaza San Martín, Plaza de Mayo y parte de Puerto Madero. Ambas cobran lo mismo por el uso de sus monopatines eléctricos: $15 por desbloqueo y $8 por minuto de uso. La misma aplicación que se usa para desbloquear y pagar sirve para encontrar las zonas donde se encuentran y dónde dejarlos una vez finalizado el viaje.
A diferencia del sistema Ecobici los monopatines no están anclados ni atados en una estación. Se encuentran a disposición en las veredas para usarlos libremente y, a diferencia de lo que podría creerse, se producen muy pocos robos, según afirmaron desde Grin.
Un tiroteo en un complejo comercial en El Paso, el sábado, dejó al menos 20 personas muertas, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Más de dos docenas de personas resultaron heridas en el tiroteo en Walmart, donde parte del caos fue captado por cámaras que muestran a las víctimas tendidas en el estacionamiento.
La policía dice que tiene bajo custodia a un hombre de 21 años en relación con el tiroteo.
Tiroteo en Dayton, Ohio: al menos 9 muertos y 26 heridos
Un tiroteo en Dayton, Ohio, dejó al menos nueve personas muertas, según la policía. Las autoridades dijeron que el sospechoso del ataque también está muerto.
Otras 26 personas resultaron heridas en el incidente que ocurrió 13 horas después de otro tiroteo que dejó 20 muertos en El Paso, Texas.
El tiroteo en Dayton tuvo lugar alrededor de la 1 a.m. En el exterior de la calle East 5th Street, en el distrito de Oregon, un área popular en el centro, dijo el subdirector de la policía, teniente coronel Matt Carper, a periodistas la madrugada del domingo.
El sospechoso, quien fue abatido a tiros por policías que respondieron al incidente, aún no ha sido identificado, pero Carper dijo que el sujeto disparó un “arma larga” en varias ocasiones. El tiroteo ocurrió cuando el sospechoso se dirigía hacia un bar llamado Ned Peppers, dijo Deb Decker, portavoz de los Servicios de Emergencia del Condado de Montgomery.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18114
Votos: 0 👍
Vaya fin de semana tragico en USA, con dos tiroteos masivos sobre civiles. Y uno de ellos en Texas, que parece ser uno de los estados mas permisivos con la tenencia de armas de fuego.... Igual en ese momento no habia nadie en el supemercado con una arma de fuego para hacerle frente al "tirador"....
Tensiones en Cachemira, tras despliegue de tropas indias
Las tensiones se dispararon a lo largo de la frontera entre India y Pakistán en la disputada región de Cachemira el domingo, luego de que el ejército indio desplegó más tropas y ordenó la salida de miles de visitantes de la región.
Disparos desde el lado indio de la Línea de Control hirieron a una mujer, mientras que las continuas escaramuzas propagaron el miedo en las aldeas fronterizas, dijo la policía paquistaní. Aquellos que viven en la frontera del lado paquistaní se están mudando a lugares más seguros o han comenzado a construir bunkers, y otros fortalecen los refugios existentes cerca de sus hogares.
Pakistán e India ambos reclaman Cachemira en su totalidad Y se culpan mutuamente por iniciar las escaramuzas fronterizas.
India ordenó la evacuación de turistas y peregrinos hindúes y una acumulación de tropas en su parte de la región.
Caen las principales monedas de América Latina golpeadas por la devaluación del yuan en China
Las divisas de Argentina, Brasil, Chile y México experimentaban fuertes bajas, al igual que los índices de acciones en sus respectivas bolsas, tras el anuncio del Banco Popular y la escalada en la guerra comercial con Estados Unidos.
El peso mexicano caía un 1,38% hasta cotizarse en 19,57 unidades por dólar, mientras que el real brasileño retrocedía un 1,34% y se ubicaba en 3,94 unidades por dólar.
En el caso de los pesos chileno y argentino, la caída era de 1,18% (721,5 por dólar) y 1,77% (45,38 por dólar) respectivamente.
Menos afectado, el peso uruguayo experimentaba una baja del 0,76% y se ubicaba en 34,59 por dólar.
El mundo reaccionaba así a la decisión del Banco Popular de China de abandonar este lunes el valor de referencia para el yuan anclado en las 6,9 unidades por dólar, que se mantenía desde diciembre.
De esta manera la moneda llegó a cotizarse en 7,044 unidades por dólar, su nivel más bajo desde 2008.
En tanto los rendimientos de los bonos a diez años del Tesoro de los Estados Unidos caían un 1,77% y los del gobierno federal alemán por el mismo período lo hacían un 0,53%, señal de que su cotización va en alza ante la mayor demanda.
Finalmente el precio del oro saltó un 1,29% hasta alcanzar su nivel más alto en seis años (1,464 dólares la onza).
Tres personas heridas en ataques separados de tiburones en 24 horas en Florida Beach
Los tiburones mordieron a un hombre y una mujer con una separación de 30 minutos el uno del otro en una playa de Florida el sábado, y otra persona fue atacada en la playa al día siguiente, dicen las autoridades.
Guerra comercial: qué implica que Estados Unidos haya calificado a China como "manipulador de divisas"
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó este lunes a China como país "manipulador de divisas" después de que el país asiático devaluara su moneda, el yuan, a mínimos históricos, una decisión que tienen implicaciones globales.
En un comunicado, el Tesoro indicó que su secretario, Steven Mnuchin, actuará con el Fondo Monetario Internacional para "eliminar la injusta ventaja competitiva" que crea las últimas medidas adoptadas por China.
El Banco Popular de China depreció este lunes el yuan, haciéndolo retroceder un 1,4% frente al dólar estadounidense y colocando la cotización de divisa en el nivel más bajo desde 2008.
Además, el gigante asiático ha pedido a sus empresas estatales (SOEs) que suspendan las compras de importaciones agrícolas de Estados Unidos.