General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Dr. Livingstone Joined: 20-05-2009 Posts: 8487
Votes: 0 👍
Me estoy dando cuenta que he recorrido bastante de España también estuve en Astorga , tuve que ir al archivo de la Catedral a buscar los papeles del nacimiento de mi abuelo, para sacar la nacionalidad española, lo mejor de todo fue el cocido maragato que comimos
Me estoy dando cuenta que he recorrido bastante de España también estuve en Astorga , tuve que ir al archivo de la Catedral a buscar los papeles del nacimiento de mi abuelo, para sacar la nacionalidad española, lo mejor de todo fue el cocido maragato que comimos
Y por supuesto esperastes en la plaza para ver los maragatos de la Torre tocar.
Willy Fog Joined: 03-04-2008 Posts: 11949
Votes: 0 👍
alimar511 wrote:
Me estoy dando cuenta que he recorrido bastante de España también estuve en Astorga , tuve que ir al archivo de la Catedral a buscar los papeles del nacimiento de mi abuelo, para sacar la nacionalidad española, lo mejor de todo fue el cocido maragato que comimos
En el Hostal de La Peseta? Es un clásico. Y hay que aclarar a quienes no estén familiarizados, que el cocido maragato se caracteriza porque se sirve al contrario, la sopa al final
Por si sirve para este foro:
Mis padres nacieron en un pueblo de una comarca de una comunidad española.
Cuál es?
Como pista :
Tiene queso de denominación de origen. Fábricas de turrón. Jamón de bellota y un refrán , “Lloviendo y haciendo sol , tiempo de nazuron “.
Willy Fog Joined: 25-03-2011 Posts: 22320
Votes: 0 👍
atita wrote:
Por si sirve para este foro:
Mis padres nacieron en un pueblo de una comarca de una comunidad española.
Cuál es?
Como pista :
Tiene queso de denominación de origen. Fábricas de turrón. Jamón de bellota y un refrán , “Lloviendo y haciendo sol , tiempo de nazuron “.
Yo la sé! Tengo bastante contacto con esa comarca. También tiene aceite DOP.
Dr. Livingstone Joined: 20-05-2009 Posts: 8487
Votes: 0 👍
atita wrote:
Por si sirve para este foro:
Mis padres nacieron en un pueblo de una comarca de una comunidad española.
Cuál es?
Como pista :
Tiene queso de denominación de origen. Fábricas de turrón. Jamón de bellota y un refrán , “Lloviendo y haciendo sol , tiempo de nazuron “.
Por si sirve para este foro:
Mis padres nacieron en un pueblo de una comarca de una comunidad española.
Cuál es?
Como pista :
Tiene queso de denominación de origen. Fábricas de turrón. Jamón de bellota y un refrán , “Lloviendo y haciendo sol , tiempo de nazuron “.
Por si sirve para este foro:
Mis padres nacieron en un pueblo de una comarca de una comunidad española.
Cuál es?
Como pista :
Tiene queso de denominación de origen. Fábricas de turrón. Jamón de bellota y un refrán , “Lloviendo y haciendo sol , tiempo de nazuron “.
Yo la sé! Tengo bastante contacto con esa comarca. También tiene aceite DOP.
Se dice también torta de la Serena.La diferencia está en el empleo de un cuajo natural :la flor del cardo.
Y estas tortas tienen varias denominaciones de origen según el pueblo de la comarca.La leche es siempre de oveja merina.
Willy Fog Joined: 25-03-2011 Posts: 22320
Votes: 0 👍
atita wrote:
marimerpa wrote:
Lecrín wrote:
¿La Serena? Qué ricas las tortas...
Mejor dí los quesos, no sea que te denuncien
Se dice también torta de la Serena.La diferencia está en el empleo de un cuajo natural :la flor del cardo.
Y estas tortas tienen varias denominaciones de origen según el pueblo de la comarca.La leche es siempre de oveja merina.
Lo digo porque la D.O. Es "Queso de la Serena" (incluye quesos duros y blandos), mientras que en Cáceres la D.O. Es "Torta del Casar" y ambas denominaciones tienes problemas legales por el uso de la palabra torta, que hasta ahora siempre han ganado los del Casar.
En ambos casos se usa el yerbacuajo como coagulante de la leche y la leche es de tronco merino.