Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
Además que poco a poco volverán las aguas a su cauce. Mucha gente no había salido hasta ahora y tenían muchas ganas. Y sobre todo la incertidumbre de si nos volverán a dejar viajar más o menos tranquilos, aprovechemos ahora que podemos.
Siempre en fechas señaladas ciertas ciudades se ponen hasta arriba (vivo en una de esas, me encierro durante esos días porque es imposible andar por ciertas calles, pero eso ha pasado y pasará siempre).
Ahora también hay mucha gente que antes no viajaba, no conocía ni lo que había a la vuelta de la esquina de su casa, pero bástase que no te dejen hacer algo para querer hacerlo. Pasó cuando nos encerraron por provincias, sitios que yo visitaba desde siempre vacíos, ahora llenos. Gente ya de cierta edad comentando que era la primera vez que veía eso y yo muerta de vergüenza ajena.
Nos hemos vuelto todos un poco locos. En cuanto la paranoia pandémica pase, la gente volverá a salir como antes, algunos le habrán cogido el gustillo a eso de viajar pero otros volverán a su rutina y además te plantearás las cosas con más tranquilidad, con más sensación de futuro.
Emiratos Árabes Unidos alinea el fin de semana con Occidente a partir de Enero de 2022
Siempre es una sorpresa para algunos que en muchos países del Medio Oriente, el fin de semana se define como Viernes y Sábado en lugar de Sábado y Domingo.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron ayer que alinearían su fin de semana con Occidente a partir de 2022.
Los empleados del gobierno pasarían a una semana laboral de cuatro días y medio y tendrían la tarde libre del viernes (dia de oraciones de los viernes musulmanes)
El Gobierno de los EAU adoptará una nueva semana laboral de cuatro días y medio, a partir del 1 de enero de 2022.
La medida se aplica a las entidades del gobierno federal y viene junto con un nuevo horario de trabajo, con días hábiles de lunes a jueves que ahora comienzan a las 7:30 a.m. Y terminan a las 3:30 p.m., y los viernes de 7:30 a.m. A 12:00 p.m.
Paralelamente a la mudanza, los sermones y oraciones de los viernes en los Emiratos Árabes Unidos se llevarán a cabo a partir de la 1:15 pm. El personal del gobierno tendrá la flexibilidad de hacer arreglos para trabajar desde casa los viernes, así como para organizar su horario de trabajo en un horario flexible.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
En el norte de Italia, un médico ha intentado engañar a los servicios sanitarios presentándose a la vacunación con implantes de silicona en los músculos del brazo
Al ser descubierto el truco, lo han denunciado a los Carabinieri. Me pregunto qué delito se le puede atribuir.. ¿“falsedad en miembro orgánico”?
Sabía yo que este paisano no ha hecho más que abrir la veda de un rico anecdotario mundial en torno a las vacunas.
En Nueva Zelanda descubren que un hombre se vacunó en distintos centros, nada menos que 10 veces en un solo día
Se sospecha, pero no veo en ninguna fuente que se dé por confirmado, que el individuo actuaba pagado por personas que querían adquirir el certificado sin tener que vacunarse por sí mismos.
En España, la única vez que he acompañado a alguien a un centro de vacunación, me fijé en que nadie se molestaba en comprobar su identidad. Simplemente comprobaron que su nombre estaba en la lista del día, y p’alante. La documentación acreditativa a su nombre ya estaba impresa, y a partir de ahí el certificado se puede descargar de forma telemática.
El italiano es un pardillo, la soluciones simples son siempre las más eficaces
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
En España, la única vez que he acompañado a alguien a un centro de vacunación, me fijé en que nadie se molestaba en comprobar su identidad. Simplemente comprobaron que su nombre estaba en la lista del día, y p’alante. La documentación acreditativa a su nombre ya estaba impresa, y a partir de ahí el certificado se puede descargar de forma telemática.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Eso está bien, me alegro de que en otros sitios se tomen alguna que otra molestia. En mi ciudad casi todo lo que tiene que ver con los servicios de salud públicos se hace sin ningún trámite administrativo in situ. Como mucho se debe entregar un volante en el caso de que éste se haya impreso y enviado por correo, pero en muchos casos esto ya no se hace sino que se cita a los pacientes por teléfono.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Me parece que no. Y tampoco para hacerse un test de antígenos en la farmacia, eso lo comprobé personalmente. Es decir, que piden los datos en un impreso que rellenas tú mismo.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En todas las gestiones donde es inexcusable presentar el DNI, como pasar un examen, hacer de testigo, firmar un documento oficial, etc. Te lo tienen que especificar cuando te convocan, ¿no?
Sería un fastidio si la mitad de las personas citadas para recibir la vacuna en una mañana se fueran de vacío por olvidarse el DNI. Supongo que por eso, lo más sencillo es no pedirlo; de paso se ahorran anunciarlo y así se vacuna quien quiere.
Otra cosa sería si alguien constatara que existe una bolsa de fraude importante, entonces no tendrían más remedio que diseñar un protocolo sistemático de identificación.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
En Zaragoza no piden dni cuando te vacunas.
Algun tipo de identificación pediran ¿no?
Tu pides la autocita y cuando llegas, te preguntan tu nombre, sin comprobar nada. Cualquiera puede cometer fraude.
Falsificar un certificado debe ser relativamente fácil incluso en los países donde se aplican protocolos de identificación estrictos. Los problemas vienen después, y estoy descubriendo que hay ya todo un abanico de sucesos relacionados. Por ejemplo en Francia: mercado negro de certificados, denuncias cruzadas y procesos judiciales, tratamientos erróneos a enfermos graves no vacunados, y por supuesto muertes.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95633
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
amon1976 Escribió:
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
En Zaragoza no piden dni cuando te vacunas.
Algun tipo de identificación pediran ¿no?
Tu pides la autocita y cuando llegas, te preguntan tu nombre, sin comprobar nada. Cualquiera puede cometer fraude.
Falsificar un certificado debe ser relativamente fácil incluso en los países donde se aplican protocolos de identificación estrictos. Los problemas vienen después, y estoy descubriendo que hay ya todo un abanico de sucesos relacionados. Por ejemplo en Francia: mercado negro de certificados, denuncias cruzadas y procesos judiciales, tratamientos erróneos a enfermos graves no vacunados, y por supuesto muertes.
A mi la noticia que me sorprende es la del paciente que cuando empeora admite que usó un certificado falso. El problema es que entre comunidades autónomas y países no se cruzan los datos.
Las base de datos deberian ser centralizadas y validas para toda Europa, con lo que se dificultaría la posibilidad de fraude entre países o CCAA (lo cual puede acabar siendo contraproducente para el propio paciente).
Después de 2 años casi de pandemia, no hemos avanzado nada en esa necesidad de cruzar datos entre administraciones, por el bien de los propios ciudadanos, porque además eso nos daría facilidades de movimiento de expediente y de vacunarte en distintos territorios (por ejemplo la de refuerzo en otra CCAA).
Este tipo de pruebas es casi para crear un "confinamiento" y evitar viajes innecesarios. Exigiendo pcr hay mucha gente que por su coste y el inconveniente de hacersela, se replantea el viaje.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Turistas de EE.UU. Suplican por sus vidas tras ser detenidos en México por hombres armados que los calman y el surrealista video se hace viral
Algunos reportes indican que los individuos armados eran miembros de un cártel, pero también se especuló que formaran parte de un grupo de autodefensa.
En las redes sociales se difundió un video en el que se puede observar una surrealista situación que tuvo lugar en México, cuando dos turistas estadounidenses fueron interceptados por hombres armados y pensaron que sus vidas estaban en peligro. Ante su reacción, los desconocidos empezaron a calmarlos.
El Universal informa que los hechos tuvieron lugar presuntamente en Tabasco en febrero de 2020, aunque el video apareció esta semana. Los estadounidenses se perdieron y momentos después una camioneta se acercó a toda velocidad. Al ver que los hombres a bordo del vehículo portaban armas, ambos estadounidenses entraron en pánico y pidieron a los desconocidos que no los mataran.
Se desconoce quiénes eran las personas armadas. Algunos reportes indican que eran miembros de un cártel, pero también se especuló sobre la posibilidad de que formaran parte de un grupo de autodefensa.
Los ocupantes de la camioneta repitieron que no había ningún problema y trataron de calmar a los turistas. Lograron entablar una conversación corta durante la cual uno de los extranjeros dijo que iban a visitar a su madre en Cancún y las personas armadas les explicaron cómo desplazarse por la región.
Al final del video, uno de los individuos armados notó que el incidente había sido grabado, tras lo cual uno de los turistas apagó la cámara.