Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ruibal, que me vas a dar la chapa, todo lo contrario, con independencia de lo valioso de la información que me facilitas, se hace ameno leeerte, así antes que nada darte la gracias por echar un rato delante del ordenador y ayudarme en el viaje.
Como bien dices vamos en verano, con vuelos desde Madrid a Bucarest y vuelta desde Sofía (ambos vía Budapest) y que ya hace unos meses encontré muy baratos con Malev.
La parte de Rumanía la tengo clara, principalmente por estar pocos días en el país, y la de Bulgaria si quiero prepararla mejor, dado que estaremos más días.
Es incuestionable la semana en la costa (condición impuesta por mi mujer), luego dispongo de 7 noches más, y había pensado en volver desde la costa en un coche alquilado, estar 2 noches en Plovdiv, y otra más en Rila, y finalmente 4 noches en Sofía; tengo la duda si reducir un día en Sofía y añadir otro destino, que ahora tu me dices bien podría ser Koprivstika. Así las cosas y viendo que me pillaría un poco a trasmano, qué te parece ir a esta última ciudad un día en el coche alquilado desde Sofía?.
Finalmente si decido que la ruta sería Sozopol (u otra localidad de la costa) - Plovdiv - Rila -Sofía, y teniendo en cuenta el mal estado de las carreteras del que me informas, qué tiempo entiendes tardaríamos entre cada una de estas localidades?. Muchas gracias desde Andalucía.
Bien, personalmente creo que cuatro noches en Sofía es un exceso, os va a sobrar demasiado tiempo para no hacer nada, aunque eso también es una cuestión de gustos. Nosotros llegamos a las 8 de la mañana a Sofía, después de haber viajado toda la noche, y ese mismo día vimos los principales monumentos de la ciudad, parando a comer, durmiendo una pequeña siesta después y sentándonos a tomar una caña en una terraza cada vez que el calor lo requería y, por cierto, lo requería con frecuencia. Sofía no es una gran ciudad monumental, aunque para mí tiene mucho encanto, pero es una ciudad más para pasear, para sentarte en las terrazas, para respirar el ambiente y para hacer algunas compras.
Naturalmente, eres tú quien decide como lo vas a hacer, yo solamente te doy ideas que te hagan pensar y quizá replantearte el esquema o tal vez reafirmarte en el que ya tienes.
Sozopol-Plodiv andará por unas 5 horas, quizá algo más. La ruta es una de las transitadas del país, es una carretera convencional (lo que aquí llamaríamos una nacional), con muchos controles de velocidad y es la coña si te lo tomas con sentido del humor: conducen por el arcen, montan carriles alternativos inexistentes para adelantar, te sobrepasan por las isletas, continúan preguntándose para que coño sirve el intermitente, utilizan un lenguaje de luces totalmente indescifrable para un foráneo, y toda una serie más de burradas que hacen el vaije sumamente ameno.
Si decides ir a Koprivstika desde Sozopol tendrás algo más de 6 horas y después otras dos para llegar a Plovdiv.
Desde Plovdiv para ir a Rila tienes dos opciones, por las estaciones de esquí, es decir, por el monte, el paisaje es precioso y te llevará unas cuatro horas o más. La otra opción es pasando por Sofía, desde Plovdiv unas 3,5 horas, y de Sofía a Rila unas 3 horas más dependiendo del tráfico y del día de la seman (los fines de semana la carretera de Rila está atestada de coches), sin contar el tiempo que tardarás en atravesar Sofia, que no es fácil.
Efectivamente, una vez instalado en Sofía puedes acercarte un día a conocer Kiprivistika, esta carretera, la del valle de las Rosas, tiene poco tráfico, salvo para salir de la ciudad, y llegarás a Koprivistika en dos horas o algo más. Aunque, si ya pasaste por Koprivistika y por Plovdiv y desde esta última ciudad has ido a Sofía, desde la capital también puedes hacer excursión de un día al monasterio de Rila, en coche e incluso en autobus (yo lo hice en coche), aunque por lo que leí por ahí, solo tendrás el tiempo justo para ver el monasterio y ni siquiera para comer, es decir, yo personalmente veo mejor la opción del coche.
Yo encuentro más atractivo pasar la noche en Koprivistika, porque estás en un pueblo precioso, rodeado de un paisaje espectacular. En Rila en la parte alta del valle el entorno es también impresionante, pero los pueblos, de cara a pasar la noche, tienen mucho menos atractivo, son pueblos lineales, dispuestos en torno a la carretera y que no ofrecen nada especial.
En cuanto al estado de las carreteras, tampoco es un desastre, no suelen ser estrechas y tienen el firme en razonable estado, salvo algunos tramos del valle de las Rosas y otros de la carretera Plovdiv-Rila por el monte, pero encontrarás trazados bastante sinuosos, atraviesas continuamente poblaciones, hay mucho tráfico lento de camiones, una densidad de tráfico muy elevada en muchas carreteras, no es fácil adelantar, hay que tener cuidado con la policía y verás maniobras que te harán palidecer. Todo ello, hace que la media de km/h sea muy baja y que conducir se vuelva muy cansado y requiera más paradas. La señalización tampoco es ejemplar, yo llevaba GPS alquilado con el coche y mapa de carreteras, porque preguntando se llega a todas partes en cualquier sitio menos en Bulgaria.
A todo el mundo que va a pasar unos cuantos días en Bulgaria yo les recomiendo que se aprendan el alfabeto cirílico, yo lo hice, es rápido, fácil y gratis. Con ello no hablarás búlgaro, pero podrás manejar un plano de Plovdiv o de Sofía y buscar una calle y podrás leer los indicadores de las poblaciones en las carreteras secundarias y de montaña. A mí me resultó muy útil, solo sirve para leer, para transcribir, pero con eso y 30 o 40 palabras que me aprendí, me desenvolví estupendamente.
Ruibal, con la información que me faclitas otra opción podría ser la siguiente:
Sozopol-Plovdiv, donde a la llegada me desviaría para visitar el monasterio de Bachkovo (merece la pena el desvío?), y donde dormiría dos noches, dedicando un día entero a la ciudad.
Plovdiv-Koprivistika, que me dices está sólo a unas dos horas, y donde dormiría otra noche. Qué merece la pena ver en el valle de las Rosas?,
Koprivistika-Sofía, donde estaría 4 noches. Dedicando dos días a la ciudad, y el restante lo emplearía en ir a Rila, quizá en autobús o en alguna excursión organizada (creo que estaré de coche hasta las narices), ya que deduzco por lo que me comentas que con independencia del monasterio y los paisajes de la zona de montaña, no tienen otro interés.
Qué te parece?.
Parece un buen planteamiento.
Acercarte hasta Bchkovo te costará poca cosa porque está cerca de Plovdiv, no lo recuerdo con exactitud, pero no será mucho más de media hora. Ver otro monasterio además de Rila (Bulgaria está lleno) te dará una idea más amplia de lo que son, Rila es enorme y muy espectacular, Bachkovo es una miniatura en comparación y si no vas un domingo es un sitio mucho más tranquilo, las gallinas andan por el medio del recinto.
El Valle de las Rosas es también principalmente paisaje, como la mayor parte del país, es un valle interior que corre paralelo a los Balcanes por el sur y que está separado de la llanura tracia por otro cordal montañoso. Koprivistika está en una zona alta a la entrada del valle, que por cierto tiene bastante altitud,, en el pueblo andarás por los 1.100 msnm, con lo que de noche, aún en verano hace fresquillo.
Acercarse a Rila desde Sofía es más que factible, si no vas un domingo o sábado el agobio de tráfico tampoco será tanto, salvo la salidad de la ciudad y los primeros kilómetros de carretera que concentran todo el tráfico de camiones hacia y desde las fronteras griegas y macedonias. Ir en coche te dará otras posibilidades como tomarte en el monasterio el tiempo que te apetezca, parar a tomarte algo al lado del río (la zona alta del valle es muy chula) o comerte unas truchas a la pariilla al aire libre después de la visita, que es lo típico que hacen los búlgaros. Y, sí, la carretera Plovdiv-Rila por Vellingrad es una verdadera paliza por mucho encanto que tenga el paisaje, yo la hice porque salí el segundo día de Sofía a Rila y desde allí fuimos a Plovdiv y fue una auténtica maratón de coche.
Si tienes más dudas, ya sabes donde estoy.
Hola,
Acabamos de volver de Bulgaria. Es impresionante lo verde que es el país. Es como Asturias o Cantabria. Hemos estado en Sofia (impresionante la Catedral, la iglesia rusa, la Rotonda, los restos que quedan de los soviéticos y mucho más. Además en las afueras está la iglesia de Boyana, que es Patrimonio de la Humanidad), en el Monasterio de Rila (también Patrimonio de la Humanidad y en un paraje impresionante), Plovdiv (con su barrio antiguo y su teatro romano), Kazanlak (Tumba tracia), Shipka (tiene una iglesia muy chula), Etara (mueso etnográfico al aire libre muy chulo y se come bien allí), Veliko Tarnovo (la fortaleza es impresionante y hacen un espectáculo de luz y sonido por la noche muy chulo. Se ve gratis tomando algo en el restaurante del hotel Yantra), el monasterio de Ivanovo y otro en el sigueinte pueblo hacia el norte qye están excavados en la roca), el caballero de Madara (grabado en la roca), el bosque de piedras (son columnas de piedra que se han ido erosionando y parecen las de un monumento griego o romano del que sólo queden las columnas pero no han sido talladas) y Varna (en el mar negro, chulo pero com un Benidorm de aquí).
El recorrido lo hicimos alqulando un coche en Sofía y hasta Varna.
El primer día de recorrido, de Sofía a Rila y dormir en Plovdiv (El hotel Bussiness muy bien calida precio, unos 40€)
El segundo día a Kazanlak, Shipka, Etara y Veliko Tarnovo (allí el hotel no era muy allá)
El último de los de recorrido, a los monsaterios en la roca, el caballero de Madara, el bosque de piedras y Varna (hay unos apartamentos impresionantes por 40€ en el centro de Varna, se llaman Bohemy y ya os digo que son impresionantes).
Al día siguiente nos volvimos en avión a Sofia (Wizz Air, 35€ por persona avión de Varna a Sofía en 40 minutos).
Se come muy bien y muy barato, eso sí, pedid siempre el menú porque un par de cosas que pedimos fuera del mnú nos la cobraron bastante carillas (para Bulgaria, claro).
Por cierto, en Sofia, un amigo nos recomendó un guía personal y nos costó 20€ que nos enseñase la ciudad todo el día desde las 9de la mañana hasta las 6 de la tarde. Se llama Kiril y ahora no recuerdo su teléfono, pero, en cuanto lo encuentre lo pondré en otro post porque es muy interesante. Te lo hace muy agradable y te cuenta muchas cosas de la ciudad.
COmo digo, merece mucho la pena Bulgaria porque está todavía sin explotar y ahora es cuando se puede visitar.
Estamos pensando en ir a Bulgaria en el mes de Junio y nos gustaria contactar con Kiril. ¿Podrías facilitarme algún dato para localizarle?.
Pensamos hacer el recorrido en tren o/y bus Sofia-Rila-Sofia-Plovdiv-Veliko Tarnovo-Sofia. Por cierto que tal os arreglasteis con el idioma , espero que con un poco de inglés nos podamos entender.
Ruibal, otra vez estoy aquí en solicitud de información.
Al final me he decidido por la ruta que comentamos: Sozopol-Plovdiv-Koprivistika-Sofía (Rila).
En todos los sitios tengo ya reservas (Booking), pero estoy teniendo difilcultades en Koprivistika, dado que cada 5 años en el mes de agosto se celebra un Festival folk, y este verano toca, con lo cual el alojamiento es muy reducido.
Me puedes facilitar alguna dirección a la que dirigirme?.
Realmente no, nosotros a Koprivistika fuimos sin alojamiento concertado y había tanto que despúés de echar un vistazo nos decidimos por el que más nos gustó.
Lo único que puedo hacer es sugerirte algunas páginas web, que quizá ya conozcas: www.bulgariatravel.org/ .../index.php translate.google.es/ ...start%3D40
El segundo link es muy extenso, tiene mucho que explorar.
Por otra parte, además de los hoteles que puedas encontrar en el pueblo, prácticamente todas las casas ofrecen habitaciones al estilo B/B, no están anunciadas en ninguna parte, salvo en el propio pueblo, aunque claro, desconozco la cantidad de gente que pueda concentrar el festival folclórico.
me voy unos s a bulgaria en los proximos días y me han hablado del bazar de Ilianchi ( que no me puedo perder) me gustaría que me comentarais sobre mercadillos de antiguedades, bolsos y ropas que conoscais. Y sobretodo donde está este y si es peligroso!
me he leido casi todas vuestras páginas de comentarios y no sabeis cuanto me han ayudado!! así que muchas gracias a todo por vuestra colaoración para los viajeros novatos.
un saludo y espero algún consejillo!
Pd! hay algo que deba saber que sea cuestion importante para mi viaje??
graciass!!
No conozco el bazar en cuestión, y si lo conozco no medoy cuenta. Hay un mercadillo muy conocido en Sofía, donde se venden antiguedades o, acaso, imitaciones de antiguedades, y está delante de Alexander Nevski, al menos en verano es todas las mañanas hasta las 14 h. Más o menos, muy próximo, a vista, hay también un mercadillo de bordados de artesanía. En absoluto es peligroso, es un mercadillo turístico, dentro del poco turismo que hay en Sofía.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
Hola, debo hacer un viaje de Sofia a Estambul en autobus. Creo que son sobre 9 horas, no? y las compañias que cubren dicho trayecto es Materik, Metro plus y Yubim. Cual de ellas tiene los mejores autobuses?
me voy unos s a bulgaria en los proximos días y me han hablado del bazar de Ilianchi ( que no me puedo perder) me gustaría que me comentarais sobre mercadillos de antiguedades, bolsos y ropas que conoscais. Y sobretodo donde está este y si es peligroso!
me he leido casi todas vuestras páginas de comentarios y no sabeis cuanto me han ayudado!! así que muchas gracias a todo por vuestra colaoración para los viajeros novatos.
un saludo y espero algún consejillo!
Pd! hay algo que deba saber que sea cuestion importante para mi viaje??
graciass!!
Hola:estuve en el mercadillo de Iliyantsi.Está a las afueras de Sofia.Fuimos en tranvía y nos indicaron unas chicas donde bajarse.Como orientación adjunto un plano de transportes si soy capaz de subir el archivo y podrás verlo en la parte superior,arriba del todo.Tranvia 11,12.
Es inmenso y puedes comprar de todo:ropa, calzado, juguetes...No te asustes aunque parezca que te vas a otro pueblo.Está por lo menos a veinte minutos y van tanto bulgaros como extranjeros. Como orientación hice una foto a la gasolinera que se ve en la parada que hay que bajarse.Luego cruzas la carretera y ahí tienes cantidad de puestos como en un poligono, al aire libre y en naves.
Respecto a bolsos y calzados Sofia está llena de tiendas, y se callejeas por la zona de las fuentes termales hay cantidad de ellas a muy buen precio.
Holaaa, me estoy dando cuenta que no hago más que hablar en post que llevan un tiempo parados jajajajaja
Bueno os comento la duda que tengo!! Principalmente es los días que se necesitan para ver las ciudades más importantes en Bulgaria.
Nuestra ruta se basa en visitar unas 8-9 ciudades de Bulgaria y luego visitar Rumania (la cual ya tenemos también decididos los 9-10 sitios que visitaremos).
Simplemente saber las ciudades de Sofia-Plovdiv-Veliko-Varna...!!
Y una duda aparte que ahora mirare si hay algún foro abierto, sobre Rila...he leido que si se va en autobus (desde Sofía)no da tiempo a estar mucho allí...si alguien sabe algo gracias!!
Pero lo importante ahora es saber cuanto tiempo considerais que debo emplear en cada ciudad!!
Muchas gracias por adelantado!! a ver si alguien puede contestarme!
Un día por ciudad sobra para ver lo más importante. Plovdiv es la más interesanante desde el punto de vista historico y tiene un teatro romano, dos mezquitas, un pequeño casco historico sel siglo XVIII y poco más.
Gracias ignacio66 por contestar tan pronto!!
Vale tendré en cuenta eso de 1 día por ciudad...eso nos dará bastante más tiempo para ver otros sitios del pais!!
Y respecto a lo de la celda... Ya había leido por ahí que por 1€ duermes jajajaja pero va a ser que prefiero informarme bien de si es posible ir y volver en autobus en el mismo día pudiendo disfrutar de la visita!!
Sino, pues alquilaré un coche!!
Lo mejor sería alquilar coche en sofía y devolverlo en varna e ir haciendo zig-zag de oeste a este visitando lo que más te interese y dormir en rila cuesta 10€ por persona(mas o menos lo que cuesta un hotel 3*) en una celda con cuarto de baño, calefacción, sala de estar y alcoba. Ademas de poder ver el monasterio tu solo por la noche o ver a primera hora de la mañana una misa ortodoxa, también para ti solo......
Desde mi punto de vista, Sofía requiere dos días, al menos día y medio, si no es demasiado apurado.
Lo mejor de Bulgaria, la costa del mar Negro, especialmente de Burgas hacia el sur.
Ah sí?? podrías decirme ruibal si aparte de Sofía alguna ciudad también se necesita al menos 2 días??
Y de Burgas al sur?? Nosotros teniamos pensado visitar hacia el norte...la intención al volver era Burgas-Nesebar-Varna-Madara-Svestari-Ruse y entrar en Rumania!!! Te parece mala idea?? es que es la 1ª vez que vamos a ir en plan "Ruta por el pais"
Gracias ;)!!!
Nono si lo estamos preparando para dentro de unos meses largos!! De todas formas muchas gracias (otra vez)!! Y perdon por preguntar tanto pero de Bulgaria hay pocos foros y diarios en comparación con la mayoria de paises!!!