Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
JEJEJEJE!!!!
!!!devuelveme mi guanteeeeeeeee!!!hjejejejeje...es broma!!!Pos creoq ya mestoy convenciendo de ello:ire a Delfos,aunque no se si me dara tiempo a ver Meteora que me han dixo que es super chula.Asithaka, me puedes decir algo sobre el transporte???
PD:no te enfades ni te enojes con la gente:Soy de Barcelona y hay quien la ve preciosa y yo estoy hastya los ....pip!!!sine mbargo hay días que me levanto y me encanta.Estuve en Madrid y me encanto,lo dije a gente de allí y me decian lo contrario!!!Hay gustos pa to...Aunque lo de la capital de Atenas,lo he kleido en muchas partes, pero ya te dire mi observación.Un abrazo colega
Super Expert Registrado: 28-07-2007 Mensajes: 297
Votos: 0 👍
Hola Asithaka,
El clima en Grecia a finales de septiembre aún es bastante calido pero llevate algo de ropa de entretiempo, sobretodo para las noches.
Atenas es una ciudad grande pero no es dificil moverse el centro turistico es relativamente pequeño y es un placer recorrerlo a pie.
El Pireo esta un tanto alejado per muy bien comunicado con la ciudad puesto que es el puerto más importante, no tendras problemas para desplazarte hasta Atenas.
Muy importante, el inlges allí nadie habla español, pero se hacen entender!
Firmo todo lo dicho por gaia, salvo lo del español. Me encontre muha gente en atenas que lo hablaba aunque supongo que tuve suerte. Para desplazarse en atenas si la distancia es grande, el metro esta bastante bien, y si vas a coger un taxi has de dejarle claro al taxista que quieres que te ponga el taximetro porque son muy pillos con el taximetro resulta barato, pero ya te digo que conincido con gaia, es mejor andar, salvo que el hotel quede muy lejos. .
Hola Asithaka!!!
Pos te agradezco mucho mucho tu voluntad, y si pudiera ser pos me encantaria que me dieras datos sobre este tema.Por otro lado llos días que paso en Atenas(2noches a la ida y dos a la vuelta)como te los organizarias??Es que seguro que tu q hhas estado allí me puedes decir q cosas pueden verse juntas y q cosas es mejor reservar un día entero.Me han comentado que la acropolis es mejor verla por la tarde,pero claro imagino que depndera de los horarios de visita no?Tambien me seria util que me indicaras los percios mas o menos d entradas en Acropolis,museos,etc...Ah y si es posible recorrer Atenas caminando(me gusta mas)
Lo del tema de las ciudades, pos estoy contigo...yo me iba a vivir aun pueblo de Huesca YA!!!Me cansa mucho la ¡gran ciduad tio!!(uy...o tia?pos no lo se)
Bueno me llamo Angel.Un saludo,y de nu8evo muchas gracias por todo.
Soy tio, me llamo Jose jajajaj,. A ver,,yo te doy el puzle y tu lo combinas pues va segun gustos,, acropolis mejor tempranito con el fresco, compra la entrada combinada 12 € incluye el templo de zeus, agora antigua, yo llegue a las ocho y por supuesto habia gente, pero nada que ver con la marabunta que entraba a las 12 de la mañana, cuando salgas de la acropolis se puede visitar el agora antigua que contiene el teatro de dionisios el odeon, templo de efesto, estoa de atalo etc... Eso en una mañana, o yo por lo menos tarde eso.
Si tienes algun carnet de estudiante tipo uned es gratuito.
El resto pues ya como te digo, segun gustos, te queda licavitos, que es mejor ir a la puesta de sol por las vistas, los museos (arqueologico (6€),el bernakis(6€) ) es mejor verlos a las horas que apriete el calor, a mediodia después de comer es la mejor hora pues estas al aire acondicionado y pasando las peores horas de calor en atenas.
El templo de Zeus (incluido en la entrada de la acropolis) y keramicos (creo que también esta incluido) , merece la pena sobre todo el templo, ya que el keramicos deja la mayoria a la imaginación, pero no se exactamente los horarios, mejor por la tarde, cerca del keramicos esta el museo del arte islamico (3 €)que depende del bernakis, es una rareza que merece la pena si te interesa el tema.
Si te pilla en domingo a las 11 y media merece la pena el cambio de guardia en Sintagma.
En cuanto a excursiones cercanas esta Sunion, que merece la pena y mucho y marathon, pero esta ultima solo hazla si si eres un fanatico de la historia, incluye la visita al tholo funerario y al museo que tiene unos sarcofagos y unas esculturas egipcias de un santuario cercano bastante intresantes con dos complejos de tumbas neoliticas muy bien conservados. Para estas minimo una jornada de mañana o de tarde, sunion ir por supuesto a la tarde, coges el autobus en la calle fillenion cerca de sintagma , yo lo cogi a las cuatro y media y tomé el utimo autobus a las 9.00 desde sunion, asegurate de los horarios con el revisor, creo que costo unos 10 euros ida y vuelta pero hablo de memoria, el templo creo que costaba 3€.
Que mas, que mas, hay un museo bizantino y las mismas iglesias son muy intresantes pero no se bien los horarios para verlas.
También esta el monasterio de dafne pero no tuvimos suerte y estaba cerrado cuando fuimos y nadie supo decirnos cuando estaba abierto.
Se puede recorer todo perfectamente a pie, si estas alojado cerca de sintagma o omonia, el coger transporte es mas por el calor o por si has estado todo el día pateando para descansar un poco. Por la noche el paseo de la acropolis esta bastante bien y suele estar muy animado. PAra comer o cenar te recomiendo la zona de Psiri, busca la calle Ermou y consulta el plano lo encontraras facilmente, hay muy buenas tabernas algunas de comida tipo "casa de comidas", algo que se esta perdiendo por aquí, pero que allí hacen platos exquisitos, ademas suele ser una zona donde los lugareños compran comida para llevarse a casa o comerla allí mismo, ya que estan algo mas apartados de monastiraki donde esta el mogollon de turistas.
Cerca de delfos (creo recordar que ibas) hay una visita alternativa, el monasterio de Osios Loukás viene en los mapas normalmente o en la oficina de turismo te pueden indicar, si no vas a meteora te puedes hacer una idea de lo que es un monasterio ortodoxo allí, tiene unos frescos bizantinos explendidos, sobre todo la cripta es patrimonio de la humanidad ademas se puede visitar en pantalon corto (no corto corto) ya que en meteora tuve que ir a trikala a comprarme un pantalon largo. Pero siempre si tienes tiempo y te interesa por supuesto porque lo principal es ver bien delfos.
Ey joseeeeeee!!!muchismas gracias tio...me ha quedao muy muy clarito.Te voya decir mi itinerario a ver que me puedes decir:Mira salgo de Bracelona el 10 de setiembre y estoy dos días en Atenas.Luego cojo el ferry hasta Creta(a realizar mi sueño de ver el palacio de Knosos)estando 4dias;el quinto día salimos para Santorini, donde nos qedaremos otros 4dias;;luego pasaremos dos en Mykonos y volvemos a Atenas para pasar dos días mas y vuelta a las españas.
Estoy haciendo los presupuestos pq nen, con los sueldos de hoy en día como q no se pueden hacer muchas cosas:Llevo casi un año ahorrando para este viaje pero aun así 15 días son muchos y quiero disfrutarlo pero sin que me tenga q qedar un año entero mas sin salir jejejeje...
Gracias por toda la informeixon porque creo q me va a ser mas q util.
Me qeda también el tema de los ferrys.¿que me puedes decir???Les tengo panico.
Estoy a rtu disposición en an.guelillo@hotmail.com.Un saludete
UPSSS de ferris ni idea Angel porque por las islas hice un crucero de cuatro días, aunque hize las excursiones por libre. Knosos te gustará, la gente suele quejarse allí de que esta reconstruido (cursamente la gente que no le gustan las "piedas"), pero es que si Evans no hubiera hecho reconstruir algunas salas, la mayoria de las personas que no tienen idea no se enteraria de nada, de todas formas supongo que si vas a creta con tiempo visitaras mas yacimientos (malia, hagia triada etc), yo por desgracia solo estuve 4 horas.
En santorini estuve poco tiempo también me quede con ganas de ver las ruinas de thera, creo que estan muy bien, a parte de tener poco tiempo a alguien se le ocurrio apostar si subiamos a pie las escaleras dichosas (580 escalones).
Para tema comidas esta muy bien la guia lonely planet la seguimos fielmente y comimos muy bien y muy barato, del orden de unos 20-25 € comer o cenar en tabernas que estaban muy bien y muchas de comida casera, puedo mirar los que te recomienda en atenas, santorini y creta y mandartelos, a parte hay sitios mas baratos por supuesto para comer soublakis y guiros (2 o 3 euros + bebida) , la pela es la pela y 15 días son muchos lo se por experiencia. Si consigo terminar la memoria del viaje te la enviare al correo podria servirte de algo, pero con esto de escribir en el foro la tengo algo abandonada jejejejje, Un saludo.
Ey nen!!!muchas gracias tio!!!
Yo tengo un fallo y es que me encantan las ruinas(asi me es mas facil aceptar mi propio paso del tiempo ,jejejejeje)Siempre se siente uno joven al lado de una ruina jejejeje....es broma eh?No pero de peque qeria ser arqeologo, y me leia montones de cosas sobre estos sitios.Quiero ver KKnosos, malia y Oikos Tau o algo así.Pero voy acompañado de un amigo q si bien no le molestan esta visitas, q al final siempre acaban molandole,le va mas la naturaleza.Entonces quiero también lelvarle para que vea cosas guaps de naturaleza en la isla.Se que hay una garganta guapisima y alguna playa tammbien guay.¿que me recomiendas q haga?¿alquilamos motos o un coche o el bus va bien???
UN abrazo colega...y si me envias la memoria,pos encantao xaval...Un abrazo
PD:de donde eres tu???(lo decia el gusarapo de Alicia in the Wonderland)
Ehy bendito defecto, si es que eso lo es.
Si le va la naturaleza, pues Santorini creo que le va a gustar, con el paisaje volcanico puede disfrutar mucho, del resto de islas no te puedo ayudar demasiado ya que en el crucero que hice de cuatro días no pase por muchas, y creta solo estuve tres horitas pero por lo que me han dicho merece la pena sobre todo si puedes recorerla por libre.
Moto o coche¿? puede que en creta me decantara por el coche porque las distancias son mayores, en santorini mejor quad o moto.
Tengo mas experiencia en el peloponeso y el interior hasta meteora, ya me quede sin tiempo para ir al monte olimpo, por eso de las islas tengo menos información, de creta tengo algo que me enviaron, te lo envio al correo, un saludo.
Pd. Soy de murcia.
Hola a todos!
Hola, somos Fernando de Madrid y Jose luis de Córdoba, vamos a Atenas del 21 al 28 de Agosto, cuando vais vosotras? Podiamos vernos y tomar algo?
Antes que nada debo decirles que es la primera vez que entro a este sitio y se me hizo de lo màs interesante!! En una hora encontrè respuesta a muchas de mis preguntas acerca del viaje que realizaremos a Grecia una amiga y yo.
Pero aùn tengo un par de dudas:
1. Finales de agosto es buena epoca para visitar las islas griegas??? (veo que casi todos van en julio o principios de agosto)
2. En cuanto a los ferries para realizar el recorrido Atenas - Mykonos - Santorini.. Es muy difícil conseguir los tickets una vez estando allí?? y cuànto duran aprox los recorridos entre estos puntos??
Antes que nada debo decirles que es la primera vez que entro a este sitio y se me hizo de lo màs interesante!! En una hora encontrè respuesta a muchas de mis preguntas acerca del viaje que realizaremos a Grecia una amiga y yo.
Pero aùn tengo un par de dudas:
1. Finales de agosto es buena epoca para visitar las islas griegas??? (veo que casi todos van en julio o principios de agosto)
2. En cuanto a los ferries para realizar el recorrido Atenas - Mykonos - Santorini.. Es muy difícil conseguir los tickets una vez estando allí?? y cuànto duran aprox los recorridos entre estos puntos??
Se pueden comprar los tickets a las islas griegas allí mismo sin problemas. Hay miles de agencias y en los hoteles también.
Lo del tiempo depende del tipo de barco. Hay fast ferry y el normal. Los ferries paran en diferentes islas, yo decia que me paraba en la primera así pagaba menos, es un riesgo pero si sale bien..
Yo fui a finales de mayo, había mucha gente, ahora no me lo quiero imaginar.
No os perdais Santorini, es una pasada, aunque las playas no esten muy curradas. Mykonos tiene mucha fiesta, y la ciudad es muy bonita.
Muchas gracias Aryana! si, defintivimente no creo que me sobre ni un segundo, lo de Meteoras lo tengo claro, otro día Olimpia y otro Delfos, ya son tres.... Uff, crees que debería contratar más noches?
Hola Terpsicore
Siento haber tardado tanto en responder pero volvi este domingo de vacaciones y no había tenido mucho tiempo de entrar en el foro.
Imagino que a estas alturas ya lo tendrás todo más que atado, pero con esas tres excursiones puede que tengas suficiente con siete noches. Quizás Atenas lo tendrás que ver más ajustada pero te puedes arreglar, y si no ya tienes una excusa para volver. Claro, que si puedes quedarte alguna noche más, pues mejor que mejor, porque podrás ir más tranquila y disfrutar más de la ciudad. Desde luego yo no me lo pensaría. Lo que si te recomiendo es que si has decidido finalmente ir a Meteora, hagas noche allí, porque si no es una verdadera paliza de viaje.
Espero que disfrutes tu viaje tanto como hice yo.
BUENO GENTE, YO ACABO DE REGRESAR EL 23 DE AGOSTO, Y TENGO CLAROS YA UNA SERIE DE CONCEPTOS QUE QUIERO COMPARTIR CON TODOS, CREO QUE APROVECHAREIS MEJOR EL VIAJE. ES IMPORTANTE PARA NO PASARSE ANDANDO ANDAR POR LA PLAZA OMONIA,CON MALA FAMA PERO NO TE COME NADIE O POR PIAKA MAS O MENOS, POR AHI...
CON 3 DIAS REALES DE ESTANCIA, SE QUEDA UN POCO CORTITO, MEJOR 4 SI PODEIS, YO OS DIGO COMO LOS INVERTÍ... 1ER DIA:
TODA LA ACROPOLIS, ESTAN EN REFORMAS DESDE NO SE SABE NI PARA CUANDO, PERO SI OS GUSTA VER PIEDRAS COMO A MI, ES MUY BONITA, VERLA BIEN OS LLEVARA MAS DE MEDIO DIA LUEGO DE REGRESO, PASEITO POR LA ZONA DE PLAKA Y MONASTIRAKY, MOGOLLON DE TIENDAS (ME DA LA SENSACION DE QUE LAS QUE MAS ALEJADAS ANDAN DE LA ACROPOLIS SON MAS ECONOMICAS), AUNQUE TODOS SE PRESTAN A UN MINIMO REGATEO, NO OS PASEISSS QUE NO TRAGARAN JEJE. 2º DIA:
CONTRATAR UN VIAJECITO POR LAS ISLAS GRIEGAS HYDRA, POROS Y EGINA, OS VA A ENCANTAR, YO LO RESERVE POR INTERNET Y ME FUE BIEN, 94€ ADULTOS Y LA MITAD NIÑOS, COMIDA EN EL BARCO INCLUIDA, NO OS ACONSEJO QUE CONTRATEIS EXTRAS DE PASEOS,ME SENTI ALGO e**(AutoEdit)**a, LO MEJOR ES QUE LLEVEIS BAÑADOR Y OS DAIS UN REMOJON EN HYDRA, MOLA MAZO. 3ER DIA
NUEVO MADRUGON PARA IR A LA ESTACION DE LIOSSION B, A LAS 7,30 DE LA MAÑANA PARTE, 13€, TARDE 3 HORAS EN LLEGAR A DELFOS, CUIDADO CON LOS TAXISTAS SI PUEDEN TE LA METEN, A MI ME LA METIERON, EL TRAYECTO VALIA 4,5O Y ME COBRO 9 POR HABERLO PEDIDO AL "RADIO TAXI",JEJE, NO ME QUEDABA TIEMPO CASI PARA DISCUTIR EN GRIEGO NI EN INGLES,LO HABLO MUY POBRE Y 5 MINUTOS DESPUES SALIA EL AUTOBUS......
EN DELFOS PROBE LA MUSAKA, ESTA DE MUERTE.... ALLI HAY QUE PATEAR MUXO PARA VERLO TODO, PERO SIENTES QUE VUELVES CON SATISFACCION DE HABERLO VISTO. 4º DIA:
ESTE ES EL QUE A MI ME FALTÓ, JEJE.
ME HUBIERA IDO TRANQUILITAMENTE POR LA MAÑANA A VER EL MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL, Y A COMER A LA PLAYA, HAY VARIAS A LAS AFUERAS QUE DICEN QUE ESTAN BIEN, MEJOR CUANTO MAS ALEJADAS DEL PIREO, NO SE LOS NOMBRES, PERO EL BUS URBANO OS LLEVA.
EN FIN, ES UN VIAJE QUE OS HACE MADRUGAR 3 DE LOS 4 DIAS, PERO MERECE LA PENA, COMO CONSEJOS, HARIA INCISO EN PEDIR SIEMPRE LOS PRECIOS DE LO QUE VAYAIS A COMER, OJO CON LOS TAXIS, REGATEAR LAS COMPRAS SIN PASAROS, NO TRAGARAN... LA ACROPOLIS CON 12€, OS PERMITE ACCEDER A TODOS LOS MONUMENTOS QUE POSEE INCLUIDOS ALGUNOS COMO EL TEMPLO DE ZEUS QUE ESTA DENTRO DEL CASCO URBANO, ES CIERTO QUE SI MADRUGAIS EVITAREIS COLAS Y CALORES INNECESARIOS.
BUENO, YA SOLO ME QUEDA DESEAROS BUEN VIAJE, SALUDOS.
Holaaaaa!!!yo me voy el 10, pero estare en Atenas atenas dos días y luego a la vuelta otros dos q son el 22-23....por los pelos no coincido con vosotros jooooooo....Pasadlo bien y un saludete
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
En mayo de 2008 estuve en Grecia 12 días haciendo un recorrido en coche por el Peloponeso, el norte y la isla de Eubea. Los lugares que visité fueron : Atenas, Corinto, Nafplio, Epidauro, Esparta, Mistras, Monenvasia, Mani, Kalamata, Trípoli, Karitana, Dimitsana, Diakofto, (ferry) Delfos, Osiou Louka, Livadia, Lamia, Trikala, Meteora, Pertouli, Gardiki, Kastania, Metsovo, Ioannina, Perama, frontera Albania, P. N. Vikos-Aoos, Papingo, Vikos, Monodendri, Kipi, Konitsa, Neapoli, Kalambaka, Termópilas, Eubea : Chalkida, Eretria, Stira, Karistos, Platanistos, Nea Stira (ferry), Atenas, Porto Rafti. En total, 3.279 km.
ATENAS : Vuelo Madrid-Atenas con Iberia por 188 € i/v comprado con 3 meses de antelación, bastante más barato que la compañía griega.
Ver información del Peloponeso en su post correspondiente. Incluyo aquí la parte de la Grecia continental, centro y norte, más la isla de Eubea. Recomiendo leer el diario completo.
DELFOS
El mítico santuario griego está en un emplazamiento sorprendente : bajo las altas cumbres del monte Parnaso , en una plataforma al borde de un precipicio y sobre un precioso valle de olivos y cipreses que se abre al mar. Muy bonito lugar, sin duda. El pueblo, moderno, es pequeño y menos agraciado que la naturaleza que le rodea. Llegué al atardecer, y aunque el recinto arqueológico estaba cerrado, siempre se puede ver la zona inferior (por debajo de la carretera), abierta en parte con un pequeño paseo que se acerca mucho a los restos del templo de Atenea y la "tholos", templo circular de bella estampa gracias a sus tres columnas en pie. Me quedé en un hotel sencillito y muy barato, el "Orfeas", me dejó una doble con baño para mí solo por 20 €, en realidad es más caro. Tiene unas vistas maravillosas del valle, montañas y la bahía al fondo. No me gustaría que se comentase esto, pero la mala conciencia me tentó de continuar camino al día siguiente a 1ª hora sin entrar al recinto arqueológico ni al museo. Sé que tiene un buen teatro, pero ya acababa de visitar los de la Acrópolis y Epidauro y en cuanto a museos me esperaba todavía el arqueológico de Atenas a la vuelta. Y por otra parte, el emplazamiento de Delfos y el paisaje que le rodea me llenaron lo suficiente como para considerar que había valido la pena ir hasta allí. Así que cedí a la tentación de avanzar hacia Meteora ganando algo de tiempo. Pasé por Arahova cuyo conjunto resulta muy fotogénico desde una curva en la carretera un par de km después de atravesarlo. La siguiente parada fue a 34 km de Delfos hacia el este : merece la pena acercarse al monasterio de OSIOS LOUKAS. La visita incluye 2 iglesias con bellas pinturas y un mini museo con piezas escultóricas. El ábside también debe verse, así como el precioso y acogedor valle que se contempla desde la parte de atrás.
Tras una parada en LEVADIA, que poco ofrece además de los restos de un castillo en una colina, continué hacia Meteora. De camino, se contemplan muy bellas vistas del mítico Parnaso, Parque Nacional, que alcanza 2.459 m. De altura, con algo de nieve en las cumbres todavía en Mayo. Se bordea por el Sur y por el Este si no se coge la autopista. Es largo el camino a Meteora, se atraviesan zonas de montaña y el gran valle de Lamia, abierto al mar, grandiosa panorámica que se contempla poco antes de llegar a esta ciudad.
METEORA
Sin duda, de lo mejor del viaje, esperaba algo especial y no me defraudó. Llegando a Kalambaka ya se divisan las espectaculares y grandiosas formaciones rocosas de granito. Tiene dos accesos, por el Este y por el Oeste. Decidí dirigirme desde Kalambaka hacia la derecha para entrar por el Este, teniendo en cuenta la posición del sol, dejando para más tarde la luz del atardecer en el Oeste. Hubo más monasterios en la zona, hoy se pueden visitar 6, (entrada 2 € en cualquiera de ellos) entré en dos : el Varvaras Rousanou, del que sólo se visita la pequeña, pero muy bonita iglesia, y ofrece también magníficas vistas; y el Megalou Meteorou (Gran Meteora), mucho más completo, con una espectacular iglesia, un pequeño museo, varias salas y también estupendas vistas. Visita obligada. Esa noche me alojé en Kastraki, a los pies de las rocas. Es un pueblo más pequeño que Kalambaka y lleno de alojamientos particulares. Me quedé en uno de ellos, una doble para mí solo con baño por 30 €. Cené en Kalambaka, en el restaurante Arhontariki, recomendado por la Lonely, pero el churrasco que me pusieron no estaba bueno. Le di otra oportunidad 3 días después, cuando volví a dormir aquí, y la mussaka sí que estaba buenísima. A la mañana siguiente, volví a recorrer la carretera entre los monolitos graníticos y sus monasterios. Los accesos a éstos, desde principios del s. XX se hacen por cómodas escaleras, bastantes, eso sí. En el Gran Meteora tuve la suerte de poder ver en funcionamiento el teleférico, primitivísimo, un auténtico cajón sobre cuerdas en el que "vuelan" los visitantes. Increíble que se atrevan todavía a utilizar eso, iban dos personas, probablemente religiosos porque para semejante viajecito hay que tener mucha fe en Dios. Llegaron vivos al otro lado. ¡Aleluya!
Los numerosos monolitos rocosos, algunos de impresionante tamaño, crean un sorprendente entorno a este espacio en el que los monasterios en increíbles emplazamientos al borde del abismo, acentúan la espectacularidad del conjunto. En Meteora, naturaleza y obra humana llegan a fundirse armoniosamente creando una composición de gran belleza.
RUTA ALPINA DE TRIAPOTAMIA
Esta zona a pocos km al este de Meteora es recomendable por sus bellos paisajes de montaña. Hice un recorrido circular : Ambella, Pertuli, Gardiki, Castania y vuelta a la carretera general. Es una excursión para unas horas, viendo montañas, valles y ríos en un entorno que recuerda a la cordillera cantábrica, alguno de los picos alcanza casi los 2.500 metros. Anduve solo por esas carreteras, muy pocos coches, pequeñas aldeas, bosques, algo de nieve en las cumbres, una paz y una tranquilidad que me llenaron de satisfacción, sobre todo cuando, en una parada en lo alto y contemplando uno de aquellos preciosos paisajes me puse a escuchar magnífica música en el mp3. Del 10.
La siguiente parada camino de Ioannina, fue en METSOVO, bonito pueblo de montaña a unos 1.200 metros de altura, rodeado de bosques y en la ruta de la famosa "via Ignatia" autopista en construcción entre el Adriático y la costa turca. Es turístico por ser zona de esquí y conservar el aspecto tradicional con casas de piedra. En la zona baja, donde están los restaurantes hay una iglesia que se merece una visita. La carretera entre Meteora y Ioannina es sobre todo a partir de Metsovo un suplicio de curvas, esperemos terminen pronto esa autopista. Menos mal que los paisajes ayudan a soportar el cansancio.
IOANNINA
Junto a un lago, esta pequeña capital tiene, según la Lonely Planet, un evocador casco antiguo con pintorescas calles, unos fantásticos jardines y una imponente mezquita, todo ello en el llamado "kastro", recinto amurallado. La realidad, al menos para mí, es que Ioannina tiene un "kastro" con un conjunto de calles estrechas y casas viejas, una zona que pretende ser jardín pero no lo es en absoluto y un par de mezquitas que no valen gran cosa. Lo mejor, el emplazamiento de esa zona al borde del lago, con las montañas al fondo. Si se espera un conjunto urbano bonito, la decepción será grande. Tiene varios museos menores, pero no fui a ninguno. En las afueras, en la localidad de PERAMA, visité, aprovechando que llovía, una cueva de estalactitas bastante atractiva (entrada, 7 €). Me alojé en este pueblo en el hotel Persa, amplias habitaciones con baño por 35 €, más o menos el mismo precio que en las numerosas casas particulares, más cutres ...¿qué se han creído?
Mi intención era cruzar a Albania, la frontera está muy cerca y allí me dirigí, pero mi gozo en un pozo otra vez, con el coche de alquiler no podía pasar la frontera. Caminé hasta el puesto albano, al menos para pisar el suelo de ese país. Me queda el consuelo de haber visto algo de su verde paisaje.
ZAGORIA Y VIKOS-AOOS
Mi siguiente etapa era el Parque Nacional Vikos-Aoos, que en principio prometía bastante. Lo malo es que el día era bastante feo, tristón y oscuro, con nubes muy grises y algo de llovizna, nada apropiado para disfrutar de la naturaleza. Decidí comenzar por ver ya dentro del Parque los pueblos (aldeas, más bien) de Megalo Papingo y Mikro Papingo, los más genuinos de esa zona de montaña llamada Zagoria. El paisaje es muy bonito, bosques frondosos, altas montañas, un gran cañón, poca población, mucho silencio ... Y también muchas curvas y si no, miren la foto. Los pequeños núcleos rurales son bonitos, con casas tradicionales de piedra. El olor a humo, la paz que envuelve a estos lugares, el espectacular entorno y el que no hubiera prácticamente nadie compensaron la ausencia de sol. Especialmente cuando me acerqué a la aldea de Vikos, al borde del desfiladero. Tiene un magnífico mirador, sólo hay que caminar unos pocos metros y ... ¡zas! De repente, un espectacular paisaje, una gran parte del cañón visto desde media altura. Al fondo, el lecho del río; en lo alto, las crestas planas y rocosas del borde superior; a los lados, las paredes verticales de 900 metros de altura. A pesar de no ser la mejor ni la más completa vista del cañón, es de todas formas grandiosa. Un banco de madera, al borde del abismo, me tentó a sentarme un rato y disfrutar del magnífico panorama mientras volvía a conectarme el mp3. La suma de las emociones visual y auditiva me provocaron un sanísimo y gratísimo colocón. Queda demostrado que la belleza es una sustancia estupefaciente. Lástima las fotos, por la mala luz de esa tarde, no dicen lo que era el lugar.
Ya pensando en retirarme ese día y con la esperanza de que el siguiente mejorase el tiempo, llegué hasta la capital de esa región, Monodendri, otra aldea de casas de piedra y tejados de pizarra situada a 1090 m. De altura. Recomiendo encarecidamente el alojamiento en "Archontiko Zardaka", una especie de hotel rural con habitaciones bellísimas y muy
Acogedoras, la ducha con hidromasaje, y estupendo desayuno incluido por 30 € la doble para mí solito. Como el edificio principal estaba completo me mandaron a otro en la parte baja del pueblo, en un lugar impresionantemente tranquilo.
El día siguiente amaneció magnífico, menos mal, pero no imaginaba yo el contratiempo que tendría. Nada más salir del hotel y meterme en el coche, me tengo que parar porque un rebaño de cabras con su pastor están cruzando la carretera. Espero, y tras la última cabra, arranco de nuevo y veo que llega rezagado un perro. Lo de siempre, que se lanza a ladrar como un loco a las ruedas, pero ... ¿sólo ladra? noooo, siento que se tira al coche y noto unos golpes. Pensé en seguir, pero paré porque intuí algún daño, el perro se escapa y miro la parte trasera y el lado izquierdo y veo unos intensos rascazos ¡de los dientes!... No me lo puedo creer, el pastor ya iba por el monte con las cabras, realmente se confundía con ellas en todos los sentidos, así que intentar hablar con él en inglés sería imposible. Ojo a quien pase por aquí, este chucho desgraciado suele atacar a los coches como me han confirmado. Más información de cómo terminó esta historia en ... Voy hasta el mejor de los miradores que hay en la zona para contemplar el cañón, sería muy bonito hacer la ruta de senderismo por el cauce del río, pero son unas 7 horas más la vuelta, prefiero verlo desde arriba y llegando en coche. Se trata del mirador de Beloi al que se accede por carretera asfaltada de 9 km desde Monodendri más un camino de tierra transitable de 1´5 km más. Naturalmente me metí con el coche, ya no me iba a preocupar por un rasguñito más. Luego hay que caminar sólo unos 20 minutos. Al llegar había un pequeño grupo de jubilados ingleses con un guía, pero ya se volvían y me quedé allí solo. IMPRESIONANTE el panorama que se contempla desde ese punto. Me senté en las rocas al borde del abismo e hice varias fotos, esta vez con sol, menos mal. Me quedé un rato disfrutando de esa sensación de grandiosidad y espectacularidad que nos brinda con frecuencia la naturaleza. Justo en ese punto, el cañón describe una curva y se estrecha bastante, parte que también se puede contemplar a pocos metros del primer mirador, colocándose en unas piedras planas, mejor sentado, para impedir el vértigo de ver el fondo a varios cientos de metros verticalmente. De vuelta al coche, todavía me dirigí a otro mirador : el monasterio de Paraskevis, del siglo XV, situado al comienzo del cañón, en un lugar increíble al borde del precipicio. Para acceder al mismo, hay una brevísima caminata de menos de 10 minutos desde Monodendri.
Decidí no regresar hacia Atenas por el mismo sitio, una por variar y otra por no padecer de nuevo las curvas de Metsovo. Así que me dirigí al norte bordeando el Parque Nacional Vikos Aoos y haciendo una breve parada en Konitsa para ver el puente de piedra sobre el río Aoos con las altas montañas al fondo, muy bonito paisaje. Desde este punto sale una ruta a pie de 4,5 km hasta un monasterio, pero no la hice. Continué hacia el norte y luego al oeste, sin nada especial que ver salvo los paisajes de montaña y al llegar a Neapoli, pueblo sin interés, la carretera toma ya el rumbo sur y llegué hasta Meteora donde hice noche.
ALREDEDORES DE TRIKALA
Un poco improvisando al sobrarme un par de días que le quería haber dedicado a Albania y no pudo ser, hice un recorrido por la zona montañosa (una vez más) al oeste entre Trikala y Karditsa, a 22 km al sur de Meteora. De Trikala fui a Pyli, que según la Lonely está en la entrada de un "espectacular cañón", que yo no vi por ningún lado. Hay un estrechamiento de las montañas, pero no tiene nada de espectacular. En las afueras del pueblo, hacia el oeste, y tras cruzar el río, visité la bonita iglesia de Porta Panayia, del s. XIII. Avancé unos km dirección oeste, pero el paisaje no me parecía tan atractivo como indicaba la guía, así que di la vuelta y desde Pyli continué al sur hasta el lago Tavropou, una zona más interesante. De camino, me encontré una tortuga cruzando la carretera y me paré para ayudarla a llegar al otro lado y evitar que fuera atropellada. Félix Rodríguez de la Fuente se habría sentido muy orgulloso de mí.
Del lago, salí a Karditsa y ya por la carretera general, vuelta a Lamia donde cogí la autopista hacia Atenas. Como me quedaba un par de días decidí dedicárselos a una isla a la que se puede acceder por un puente y que está ya cerca de la capital griega. Se trata de Eubea, la segunda isla en tamaño, después de Creta, poco conocida y bastante tranquila, sobre todo fuera del verano. Cerca de Lamia, está Termópilas, estrecho paso en el que unos pocos espartanos resistieron valientemente las embestidas de los miles de soldados persas, que finalmente los masacraron. Me paré en el punto donde se halla el monumento a Leónidas, pegado a la autopista, pero no vi nada más que me llamara la atención, el desfiladero creo que ya no existe y, salvo para mitómanos, el lugar carece de interés.
EUBEA
Como dije, el acceso a esta isla es a través de un puente que te lleva directamente a la capital, Calcis, puerto moderno sin atractivo especial. Decidí conocer el sur, en concreto la costa oeste, en menos de dos días no podía abarcar la isla completa, tiene unos 170 km de carretera de norte a sur, llena de curvas por la accidentada orografía (una vez más). Traté de encontrar una playa decentita y no lo conseguí, son de lo peorcito que he visto. Al fin, me alojé en Eretria, enclave turístico costero, muy tranquilo en esta época. Al día siguiente, continué hacia el sur y, pasando Krieza, subí como cabra que tira al monte, por un camino de tierra que lleva a un repetidor de comunicaciones, intuyendo una buena panorámica, como así fue. Desde lo alto, a los pies se ven los restos de una laguna, ya con bastante poca agua, rodeada de montañas medianas, alguna alta, el Dyrfis, pico más alto de la isla, 1.743 metros. Junto a la laguna, los campos cuadriculados, de diferentes tonalidades; y a un lado la costa este con el mar Egeo, al otro el mar interior que limita con la región de Atenas. Un bonito mirador improvisado, lástima que la nitidez del aire no fuera del todo buena. Al bajar por el camino de tierra vuelvo a encontrarme ahora con un par de tortugas, supongo no será una de ellas la vista el día anterior, soy muy mal fisonomista de galápagos.
Continué avanzando hacia el sur hasta Nea Styra, otro punto algo turístico con un puerto del que parten ferries a la costa ateniense. Decidí alojarme allí y pasar temprano al otro lado para ir a Atenas. Pero aun tenía mucho día por delante para seguir explorando el sur. La carretera está en obras, pero las vistas desde lo alto son magníficas, ya que hay varias islas e islotes cerca de la costa. Localicé en las afueras de Marmari una de las mejores playas de la isla, por fin. El aspecto desde lejos era bastante bueno : una pequeña lengua de arena blanca, con agua cristalina, sin nada de gente y con una isla enfrente. Ya de cerca, la arena no era muy fina y el conjunto perdía un poco, pero bueno...llevaba 11 días recorriendo Grecia y no había pisado una sola playa decente, quería al menos volver habiendo probado el agua del Egeo (en un baño, no bebida). Y desde aquí alcancé el punto más al sur de la isla, una parte bastante bonita y algo diferente por tener un rincón verde gracias a un riachuelo, en una zona más bien árida, al ser el sur, y bastante solitaria y aislada, solo con pequeñas aldeas.Tiene un par de buenas playas y por un polvoriento camino de tierra llegué hasta una de ellas situada enfrente de la isla de Andros, la más al norte de las cícladas. Quería haber rodeado toda esta parte sur, parece que hay cosas interesantes para visitar, pero las carreteras con mucha curva obligan a llevar una velocidad demasiado baja y tardaría unas cuantas horas. Regresé a Nea Styra y me alojé un un aparthotel cerquita del mar, bastante nuevo y de precio aceptable. Salí a cenar pescado fresco en uno de los restaurantes del paseo marítimo y luego busqué un cíber, pero solo había uno, era ruidoso y, como en todas partes, a 3 € la hora, precio que no me da la gana de aceptar, en España lo tienes por 1,50 ó 2 €, creo recordar. ¡Usureros! Desde aquí salen ferries hasta la costa ateniense, muy cercana. Preferí pasar con el coche que dar toda la vuelta buscando el puente en Calcis, son unos 160 km menos.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24867
Votos: 0 👍
Hola a todos
Aquí una enamorada de Grecia, he estado 3 veces y conozco bien Atenas Micenas Epidauro, Corinto, Delfos Meteora, Sunion y algunas islas como Mykonos, Santorini, Delos, Tinos y Paros
Estoy barajando la posibilidad de ir por cuarta vez en 2009, y estoy mirando opiniones sobre los diferentes archipielagos etc, queria hacer una pregunta muy concreta, una isla para perderse?
Me refiero, quiza haga un par de islas, una podria ser Rodas o Naxos para recorrer pero busco una segunda isla, una isla para estar 3 o 4 días de relax, sin necesidad de conducir con un pueblo bonito, su puerto y tavernas y alguna playita cercana, un lugar para desconectar que no este a tope de gente, aunque tampoco buscamos soledad sino un sitio agradable para pasear ,leer, bañarnos disfrutar de la comida griega etc
He estado leyendo sobre la isla de Symi, cercana a Rodas, lei en su momento sobre Castellorizo, en fin acepto cualquier recomendación basada en la experiencia o en lo que os hayan contado y no descarto ningun archipielago griego.
Gracias