Ya estoy de vuelta!
Pongo las impresiones de mi viaje durante 7 días por Croacia, por si a alguno le puede servir de ayuda.
DIA 1: Llegamos a Dubrovnik cuando estaba oscureciendo, ya que el ferry procedente de Bari se retrasó bastante. Viendo los problemas para aparcar en el centro (parkings muy caros, no contábamos con monedas para la zona azul...) nos decidimos por reservar un sitio con parking privado y desplazarnos al casco antiguo en autobús. La idea es buena pero elegimos un sitio bastante tétrico (y eso que a juzgar por las fotos y comentarios parecía ideal) y los autobuses en Dubrovnik pasan cuando les da la gana (nuestro bus teóricamente pasaba cada 50 min, pero a veces pasaba mucho antes, otras no pasaba...) Tras pasear un par de horas por la magnífica ciudad y cenar algo volvimos a nuestra "casa de los horrores", donde nos alojaba una enferma crónica, su hija choni y su hijo ultra.
DIA 2: Nos volvimos a desplazar al centro con las mismas dificultades. Compramos los billetes para subir a las murallas y ahí nos olvidamos de todo. Indescriptible lo que es pasear por allí. Es uno de esos sitios en los que sólo salen buenas fotos. Entramos alrededor de las 10 de la mañana y aún no había mucha gente ni hacía un calor exagerado, pero yo aconsejo llevar una mochila térmica con botellas frías de agua. Ahorramos mucho dinero y siempre que queríamos teníamos agua fresca disponible. Cuando acabamos el tour ya se empezaban a ver los grandes grupos provenientes de los cruceros. Visitamos los puntos principales durante otro par de horas y salimos fuera de las murallas para comer algo y dirigirnos a nuestro Sobe a coger nuestro coche.
Nuestro navegador no tiene cobertura para Croacia así que nos tocó tirar de los mapas de toda la vida. La señalización es bastante mala (no indican los números de las carreteras, te llevan siempre hacia la carretera de peaje, hay pocos carteles dentro de las ciudades...) pero por suerte casi todos los turistas vamos por la misma carretera de la costa. Tras una hora por una carretera en perfecto estado, con muchas curvas y unas vistas espectaculares llegamos a Ston, donde nos detuvimos a ver las murallas desde la lejanía. Diez minutos después llegábamos a la playa de Prapratno, donde nos relajamos por espacio de 2-3 horas. El sitio es precioso, la playa es de arena (con alguna piedra) e incomprensiblemente había poquísima gente. El único problema es que alrededor de las 6 de la tarde la montaña cercana provoca sombra en la playa.
Tras otra hora por una preciosa carretera llena de viñedos y algunos acantilados llegamos a Orebic, asustados por el alojamiento que podríamos encontrar. Por suerte era estupendo y la dueña de los apartamentos era muy profesional. Orebic tiene bastantes turistas pero curiosamente muy pocos son de Europa Occidental. Cenamos en un paseo marítimo muy extraño, donde no se ve la playa y prácticamente no hay iluminación.
DIA 3: Por la mañana tocaba visita a Korcula Town. Nos vamos al puerto y vemos un montón de gente pegándose por entrar en un barco minúsculo. Nos asustamos un poco porque ahí no entraban ni el 10% de los que estábamos allí pero 10 minutos después llega una embarcación mayor donde subimos todos. En 20 minutos estamos paseando por Korcula. Es un sitio muy bonito y tomar algo en el paseo es una experiencia estupenda pero nos defraudó un poco que fuese tan pequeña. En un par de horas habíamos visto prácticamente todo, así que tocaba ir al puerto a esperar el próximo barquito de vuelta a Orebic.
Una vez allí nos fuimos a Trpanj con miedo de perder el ferry hacia Ploce porque sólo llegaríamos con 20 minutos de antelación y en agosto pensábamos que estaría bastante lleno. Por suerte el ferry iba medio vacío y tras comer unos bocadillos en el barco llegamos a Ploce sin problema. Tras conducir durante hora y cuarto llegamos a Brela. Para aparcar es una odisea, porque casi todo eran aparcamientos de los hoteles/sobes o parkings que te cobran 10-15€ por todo el día. Nosotros sólo íbamos a estar 2-3 horas, así que tuvimos que dejar el coche en la carretera y bajar a la playa por un camino de tierra. La playa es muy bonita con los árboles y las montañas cerca, pero debo decir que me esperaba más dado el bombo que tiene. En el municipio de Llanes hay media docena de playas mejores.
Desde ahí fuimos a Makarska, donde dormimos en el mejor sitio de todo el viaje. La ciudad en sí es la típica que puedes encontrar en la costa mediterránea española, nada especial. Aunque debo reconocer que lo pasamos bien cenando en el paseo al lado de una actuación coral croata y dando una vuelta por sus pubs (que están bastante bien).
DIA 4: A la mañana siguiente nos fuimos a Drvenik a coger el ferry hacia nuestro nuevo destino: la isla de Hvar. Nuestra experiencia del día anterior en Trpanj nos hizo confiarnos y a punto estuvimos de no entrar en el ferry al llegar sólo media hora antes. Pero bueno, tras un corto viaje, estábamos en Sucuraj y nos esperaba una hora de coche por una carretera infernal (sobre todo en su tramo intermedio) hasta llegar a Stari Grad. Este sitio nos decepcionó bastante, puesto que era hipertranquilo y el paisaje/pueblo no es especialmente bonito. Así que nos fuimos rápidamente a la capital.
Hvar Town es otra historia: es sencillamente espectacular. Aún recuerdo quedarme embobado mirando las vistas desde la terraza de nuestro alojamiento. Aquí es recomendable aparcar el coche en el sobe y bajar a la ciudad andando. Y eso hicimos, dando un buen paseo por toda la ciudad y sufriendo un poco para llegar a la fortaleza debido a que hacía mucho mucho calor. Por ello, por la tarde fuimos un rato a una cala cerca de Milna donde se estaba en la gloria. Por la noche, cenamos en la plaza de la catedral y comprobamos que lo que la gente hablaba de su ambiente nocturno se ajustaba a la realidad. Muy muy recomendable.
DIA 5: Con la lección bien aprendida el día anterior nos plantamos en Stari Grad 1 hora y media antes de la salida del ferry hacia Split. Y menos mal que lo hicimos, porque 20 minutos después ya se había completado. Una vez en Split, sorprendentemente logramos aparcar gratis muy cerca del Palacio y nos fuimos a comer cerca de la plaza principal de la ciudad. El Palacio es una visita imprescindible, pero debo decir que no te deja impresionado. Aún así, debo decir que Split no es tan fea como algunos la pintan (aunque fuera del centro esté plagada de commieblocks).
Tras 2-3 horas en Split nos fuimos a Trogir, donde habíamos reservado nuestro apartamento. Aquí recomiendo dormir en la isla de Ciovo, donde puedes aparcar tu coche y llegar al centro en 10-15 minutos a pie. Trogir es una ciudad de cuento de hadas. Muy muy bonita y con un ambiente fantástico.
DIA 6: Nos ponemos en marcha temprano, rumbo al Parque Nacional de Krka. Decidimos ir por la costa, pasando por Primosten y Sibenik sin detenernos. Nos plantamos en Skradin, donde se paga la entrada al parque (95k) que te da derecho a un trayecto por el río muy bonito. En 20 minutos estábamos en una cascada espectacular donde se permite el baño. Hay un recorrido circular que te hace visitar la parte más accesible del parque en una hora y media más o menos. Después nos bañamos en la cascada. Nos encantó el parque, una de las mejores cosas del viaje sin duda.
Tras comer algo en Skradin nos dirigimos al Norte hacia Opatija, donde dormiríamos esa noche. Tenía miedo de que se me hiciese pesado pero llevamos bastante bien las 3horas y media de viaje, casi todo por autopista. Opatija nos sorprendió para bien. Es un sitio diferente, mucho más pijo y elitista, pero aún así no era caro comer en una terraza del puerto. En el paseo marítimo hay una atmósfera mágica escuchando las canciones que se cantan en la terraza de un hotel de lujo. Muy bonito.
DIA 7: Por desgracia las vacaciones se acababan. Nos levantamos temprano para ver unas pinceladas de Istria. Primero nos detuvimos en Rovinj y luego en Porec. Ambos son bonitos (sobre todo el primero), pero me parecían "un pueblo más", como los muchos que puedes visitar en cualquier país mediterraneo. Después de comer, vuelta a casa (Bologna) comiéndonos 1 hora y media de cola en la frontera de Eslovenia y otra hora cerca de Venezia.
La verdad que me lo he pasado muy bien. Creo que hemos logrado marcar los tiempos bien y no ha habido ningún momento de stress ni agotamiento.
Croacia me ha parecido menos cara de lo que la gente comentaba. Hemos cenado por menos de 15€ (sin vino) todos los días en las principales plazas de las ciudades y los apartamento eran magníficos (excepto el 1º) costando 40€ en Agosto. El viaje nos ha salido por menos de 1000€ para 2 personas (incluido todo) y eso que hemos cogido bstantes ferries (que es lo más caro del viaje).
Doy a la razón a los que dicen que la gente es poco amistosa con el extranjero. No hablo de los propietarios de los apartamentos ni de los camareros (que esos se juegan el pan), pero en general los conductores de autobus, empleados de Jadrolinja, etc. Son poco amistosos y se esfuerzan muy poco en ayudar al extranjero. Lo mismo digo sobre España, por cierto.
Muchas gracias a todos los que me han ayudado a organizar este viaje.