Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
El año pasado estuvimos recorriendo Rumania, y como nos gustó tanto la experiencia, este año nos vamos a Bulgaria 10 días a finales de Mayo!!!
Los lugares donde vamos a dormir son:
Koprivstitsa-Beli Osam-Veliko tarnovo-Plovdiv-Momchilovtsy-Bansko-Govedartsi
Ya tenemos todos los alojamientos reservados, menos en Plovdiv. ¿Podríais darnos algún consejo?
Hemos visto que aconsejan hacer la ruta de montaña de los siete lagos desde Rila. ¿Alguien la ha hecho? Si es así, podría darnos información del tiempo que se tarda, de la dificultad, etc...
En Plovidv hotel Kendros, excelente relación calidad-precio, todas las comodidades, zona tranquila, aparcamiento. Inconveniente subjetivo: no me gustó el desayuno. Inconveniente relativo: lejos del centro. El taxi hasta el centro cuesta 0'80-0'90 euros, el tiempo de desplazamiento es inferior a cinco minutos.
De categoría inferior tienes varios en el centro histórico, el resto de hoteles buenos del centro son pocos y además muy caros.
HOLA!!!
LA ruta que vamos a hacer es: (podeis copiar la URL y ponerla en el navegador y directamente la carga en google maps ella solita) maps.google.com/ ...78906&z=10
La idea sobretodo es disfrutar de la naturaleza. Lo bueno de ir en Mayo es que hemos encontrado alojamiento muy bueno y muy barato por toda Bulgaria (menos en Plovdiv!!!)
En agosto, cuando yo fui, Bulgaria no pertenecía todavía al espacio Schengen, por tanto era necesario pasaporte con una validez mínima de tres meses y sin visado. Ahora mismo, nolo sé. Lo mejor es que te informes a través de la página de la embajada búlgara en madrid que supongo que aparecerá en el tutorial correspondiente a esta sección. En caso contrario, dímelo y te doy la web de la embajada.
Gracias a todos por vuestros consejos.
Finalmente no os hicimos demasiado caso e hicimos una ruta parecida a la de victomadrid. Poco que añadir a las precisas informaciones de los demás foreros.
De Veliko Tarnovo destacar las maravillosas iglesias de Arbanasi (Natividad y Mihail). Las pudimos ver en soledad y valen mucho la pena.
La iglesia Boyana de Sofía es magnífica aunque cara (5€-10min).
Muy interesante la excursión a Rila.
Nos sorprendió la vitalidad del centro de Sofía. Cafés y restaurantes llenos a reventar.
Ratificar la excelencia de los quesos, yogures, ensaladas y los deliciosos platos de carne.
Como pequeña recomendación diré que en caso de utilizar el autobús para el trayecto entre Sofia y Veliko, pilléis uno de la compañía ETAP que tiene la parada en el centro de Veliko y no en sus más alejadas estaciones de bus. etapgroup.com/etap/en/
Enhorabuena por tu viaje Nacsa
Probablemente Bulgaria haya entrado en el espacio Schengen a partir del 1 de enero y, por tanto, no haga falta ya el pasaporte.
Bulgaria está en el espacio Shengen desde 01/01/2007. Aunque a pleno rendimiento no va a estar hasta 2011. Aunque no está firmado todavía, se puede disfrutar de todos los previlegios que te da este espacio
Se me olvidaba !!. Tal y como ha dicho alguien anteriormente, recomiendo que perdáis algo de tiempo con el cirílico. Es muy útil a la hora de interpretar los cartelitos de los autobuses, nombres de calles, indicadores.... Nos ha sorprendido lo poco que hay traducido a nuestro alfabeto.
Se me olvidaba !!. Tal y como ha dicho alguien anteriormente, recomiendo que perdáis algo de tiempo con el cirílico. Es muy útil a la hora de interpretar los cartelitos de los autobuses, nombres de calles, indicadores.... Nos ha sorprendido lo poco que hay traducido a nuestro alfabeto.
La publicidad, casi toda, y los nombres de las casas comerciales y los indicadores en las carreteras principales. Yo fui uno de los que recomendó aprender cirílico, lo hice y me pareció muy interesante, es gratis, fácil, divertido y ayuda mucho. Callejear con plano, por ejemplo, se hace muy difícil sin saber cirílico, así como seguir los indicadores de las carreteras. Si vas a andar perdido por ahí también es útil aprenderse algunas expresiones y 30 o 40 palabras (yo me encontré en Veliko un grupo de españoles que después de una semana en Bulgaria no sabían pedir pan en las comidas).
Buenas...
Nosotros queremos hacer un viaje con trekking... Estamos mirando algunas agencias especializadas, exode tiene un trekking bueno de 12 días... El problema es el precio
Alguien sabe alguna agencia más económica aunque sea local? en agosto hará mucha calor para ir de trekking?
Merci,
Hola Ruibal:
Estoy de vuelta. Como bien decías todo correcto en cuanto al rent-car local. Conecté primeramente con el mismo que tú habías hecho, aunque finalmente lo contraté con otra agencia porque el tuyo me ofrecía un coche Chevrolet muy pequeño sospechando que no me cabría el equipaje en el maletero. Efectivamente llevaron y recogieron el coche en el hotel y en domingo.
Ahora releyendo alguno de tus mensajes anteriores veo que me perdía visitar TRIAVNA. Mi memoria no da para más.
De nuevo muchas gracias por tus aportaciones a este foro de gran utilidad para mí.
Dejé algunas fotos del viaje en: concornodecornamusa.blogspot.com/
Un saludo.
Hola soy nuevo en esto y me voy a bulgaria el día 6 de junio. Como voy a estar una semna, me gustaria si se puede pasar facil Belgrado, Grecia, Macedonia, y cual esta mejor por rapidez y por cosas que hacer en los paises vecinos. Graciassss
Hola ibacrespo:
Desconozco las posibilidades para dirigirse a Belgrado. Respecto a Macedonia y Grecia, resulta fácil. Yo no lo he hecho, pero he viajado por la carretera de Sofía a Grecia para visitar el Monasterio de Rila, llegando hasta Sandanski. El itinerario: Sofia - Kocherinovo - RILA - Blagoevgrad - Petrich - frontera.
Te copio (soy cuasi analfabeto en ingés) la consulta que hice a la agencia de rent-car al respecto:
" Mi pregunta: We do not have the intention of taking the car abroad, but I am interested in knowing the conditions for it, for probably another occasion. Might you say to me which are these conditions for it?.
Respuesta del SOFIA-RENT:
In case you want to travel abroad with one of our cars we have to provide you with green-card insurance and power of attorney for the cost of 40 E.
Also the rental period is no less than 5 days.
With the above mentioned documents you can take the car anywhere in the EU and also in countries outside it such as Macedonia, Serbia, Croatia, Turkey, etc. "
Espero haberte sido útil. Otros en este mismo foro te podrán ofrecer más y mejor información.
Un saludo
Veo ésto un poco parao y es que yo nesecito(como Ubrike) información de Bulgaria.
El caso es que acabo de pillar solo vuelo pa Octubre a Madrid-Sofía por 200 euribors,2 personas,creo que no está nada mal.
No tengo nada de alojamiento y tenía pensao dormir en los peores cuchitriles de por ahí,la crisis manda..
Así que haber si hay alguien por ahí que haya estao y que me cuente,sin mucha chapa,sitios pa sobar que hayan de camino de Sofía a Estambul,que es esa la rutica que haremos,en tren.
Ah,y a ver que tal se nos portarán en la frontera,si hay que apoquinar para entrar a Turquía o qué.
A que hora anochece y amanece y si hará rasca en Octubre,imagino que el bañador lo dejo aquí.
Es que es triste que no haya Lonely Planet de Bulgaria,aunque haberla haila,pero in English.
Venga,campeones.
Acabamos de volver de nuestro viaje de tres días por Sofia, y dado que no hay mucha información me gustaría aportar mi experiencia.Bulgaria nos ha sorprendido gratamente.
Volamos con Easy yet, muy económico y bien.Al llegar al aeropuerto había contratado con el hotel mediante un e-mail que nos vinieran a recoger (10 euros 2 personas).
El hotelito fue un acierto-The house Restaurant, en una bocacalle del vl.Vitosha, muy céntrico y tranquilo por la noche.Tiene una estupenda terracita del restaurante donde se come muy bien y.el personal es muy amable. Visitas recomendadas:Catedral Alexander Nev,la pequeña Iglesia Rusa que es preciosa,La zona del Palacio de la Presidencia (hay un cambio de guardia cada hora),el patio del hotel Sheraton con la iglesia de San Jorge en el centro, los baños árabes por fuera,( lo están restaurando y si hacen un balneario será una pasada, pues en las fuentes de la calle sale el agua por lo menos a 40ª), la sinagoga, mezquita...
Pasamos un día visitando el Monasterio de Rila.cogimos el autobus en la estación West .Sale a las 10 y llega a las 13. Vuelve el único que hay a las 15 pero te da tiempo a verlo bien y a comer allí, porque a parte del paisaje no hay nada más. Compras:todo es muy manejable andando así vas viendo la cantidad de comercio que hay por la calles del centro.Quitando las Marcas que es igual en todos sitios, hay tiendas preciosas de bolsos, zapatos, plata, ropa muy bien de precio. Mercado de mujeres:comida, fruta, flores.Mercadillo de Illiyantsi a las afueras (se puede ir en tranvia),cientos de puestos de todo.
Mall ,bonito mercado en el centro, enfrente de la Catedral Sveta Nedelya con tiendas de productos típicos y regalos. Transporte:tranvia, trolebus, metro 50cts. Billete.Lo más dificil es saber a donde vas que los carteles en bulgaro, algunos están en inglés pero pocos.La gente fue amable y nos ayudó en medio inglés. Restaurantes: hay muchos. Se puede entrar sin miedo a comer a la carta, los precios son estupendos. Hay terracitas (Victoria Pizza Rte., Happy Bar & grill, Flo Café, preciosas y con mucho ambiente y te cuesta una coca cola 1E . Comidas: gran variedad de ensaladas, carnes al grill y salsas con yogur.El queso y el yogur con todo.
Espero que os sirva de ayuda.Creo que volveremos algún día a visitar la zona de la costa.
Hola,cuanto te costó el vuelo?
Por lo que veo sólo estuviste en Sofía y Rila,no?Pero crees que con un día completo sobra para ver Sofía?Imagino que ahora no hace rasca,no?
Nuestra idea es llegar a Sofía e ir poco a poco hacia la frontera con Turquía.No teníais una guía de Bulgaria?Estoy buscando alguna pero las que hay no molan mucho.
Si dedicas el día entero puedes ver lo más importante de Sofía, aunque lo mejor de la ciudad es el ambiente y eso se disfruta poco a poco. En cuanto a las guías, en español no vas a encontrar gran cosa, claro que si te vale en gringo...
Oye,y sabes tú que piden en la frontera con Turquía?Hay que manojar visado o algo?
Algo de gringo sí que sé.
Supongo que ahora que Bulgaria pertenece a Europa valdrá la Tarjeta Sanitaria Europea,o qué?