Nuestra visita Nauplia
La ciudad comienza a desarrollarse en 1212, aunque sus edificaciones principales como la Fortaleza o el puerto no comenzaron a construirse hasta el año 1338 por los Venecianos. Al ser una ciudad con puerto, adquirió una gran riqueza e importancia debido al comercio y por ella pasaron diferentes culturas y civilizaciones como los francos, venecianos, otomanos, griegos....
Llegó a ser capital de Grecia durante 11 años hasta que Atenas le arrebató el puesto.
Visita su casco antiguo, plaza Sintagma, el paseo marítimo Arvanitia hasta su playa subiendo a Acronauplia, el Castillo de Palamidi y su isla Castillo Bourtzi.
El casco antiguo de Nauplia está lleno de recovecos encantadores con buganvillas, tiene parte laberíntica y otra parte con un trazado rectilíneo. Anda sin rumbo fijo y piérdete entre sus calles para descubrir sus fuentes turcas, las casas palacio, sus suelos e mármol....
Destacan las calles Vasileos Amalias, Staikopoulou y Vasileo Konstantinou, también descubrirás la Plaza Sintagma donde se reunió por primera vez el parlamento cuando Nauplia fue capital de Grecia.
Castillo Palamidi; dicen que es el más grande de toda Grecia, alcanza una altura de 216 metros en la colina de Palamidi. Se construyó entre los años 1711 y 1714, cuenta con una espectacular muralla que divide el recinto el 8 bastiones independientes. En 1840 comenzó a funcionar como prisión para los criminales más peligrosos.
Se puede subir en coche y hay un parking gratis pero lo interesante es subir por sus 857 escalones con vistas espectaculares. La entrada al castillo 8€
Nosotros nos pensaremos mañana si subir o no (spoiler: no subimos jajajaja)
Nos acercamos con el coche y lo dejamos en el parking del puerto.
Paseamos por sus calles hasta la plaza Sintagma y hacemos una merienda cena antes de ir a ver atardecer.
Y terminamos el día paseando por su paseo marítimo Arvanitia para ver atardecer, este paseo es muy agradable y termina en la playa.
Arvanitia es un paseo peatonal desde el Faro del puerto de Nauplia hasta la playa Arvanitias que discurre entre muros y el mar, un recorrido llano con túnel, la iglesia Santa María della Groa - panagia Spilias, una piscina natural por el camino y terminando en la playa.
Es ideal al atardecer y el paseo lo puedes terminar subiendo a Acronauplia.
El paseo está cerrado hace años por algún posible desprendimiento pero todo el mundo pasa por el lateral de la puerta.
Ya llegando a puerto tenemos unas vistas preciosas a Bourtzi, es una postal perfecta desde el puerto y el paseo marítimo. Situado en frente del puerto protegía el único paso navegable de la bahía. Una isla fortaleza desde donde podían cerrar el canal con una gran cadena unida a la fortaleza de la ciudad. Su aspecto actual es de la segunda ocupación veneciana y hasta 1930 fue residencia del verdugo local.
Se puede visitar cogiendo un barco en el puerto en meses de temporada alta (abril - octubre), hay cada 30 minutos y el precios es de 5€.
Al día siguiente:
Hoy haremos día tranquilo después de desayunar en el apartamento que se está muy bien.
Vamos en coche hasta la playa pero primero subimos a Acronauplia para disfrutar de las vistas y pasear un poco por esta zona.
Acronauplia es una zona gratuita con unas bonitas vistas a la zona baja de la ciudad, hacia la Fortaleza Palamidi y al mar. Se accede desde el paseo Arvanitia después de pasar la playa girando a la izquierda o desde el casco viejo. También accesible en coche como hemos hecho nosotros.
En la subida verás un edificio horroroso abandonado, se trata de un antiguo complejo hotelero que entorpece la visión. Es un buen sitio para un hotel y que funcione, a saber qué pasó, seguro que alguna licencia pendiente.
En los últimos tiempos Acronauplia fue la prisión pero el gobierno decidió dedicar el lugar al turismo y autorizó esta construcción.
Asómate a contemplar la torre del reloj con su campana o los restos del anfiteatro. En este lugar estuvo la ciudad bizantina y medieval, después los venecianos y los francos la transformaron en fortaleza.
Luego ya vamos al parking de la zona de la playa y está bastante lleno pero encontramos hueco y a la sombra.
La playa está llena de locales y juventud, nosotros nos vamos para la zona de rocas de la derecha que apenas hay gente y hay varias escaleras de piscina para poder bañarte.
Se está de lujo y se nos pasa la mañana entre baño y baño y cotilleo del ir y venir de la gente.
Ya es hora de comer y miramos un restaurante que tengo apuntado porque tiene que estar por la zona, y justo es bajando la cuesta del parking. Es el Scarpeta, súper recomendable, tienen una terraza con un mini lago, riachuelo, una cascada... Se está de lujo y nos atiende muy amables.
Pedimos unas croquetas de queso con pistacho, una especie de foccacia de jamón muy rica, limonada y té frío (32€). El café lo tomamos en cofee island muy cerca de aquí, vienen bastante locales a tomarse algo y nos sentamos fuera a hacer de locales con un frappé caramelo y un batido de tiramisú.
Tienen muchísima variedad de cafés y para vender en bolsas también.