Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso, Grecia ✈️ Foro Grecia y Balcanes ✈️

Foro de Grecia y Balcanes Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 6036 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso, Grecia

Publicado:
Monemvasía (en griego Μονεμβασία; antiguamente Malvasía o Nápoles de Malvasía), es una localidad medieval fortificada, ubicado en una pequeña península de la costa este del Peloponeso. El nombre hace referencia a la lengua de tierra y el puente que unen el promontorio y el continente, dejando la ciudad con «sólo una entrada».

Su atractivos principales son la propia población histórica, bastante bien conservada y su castillo.

El promontorio rocoso es largo y estrecho, tiene 1,8 km de longitud y una altitud de 300 m. El núcleo medieval de Monemvasía está conectado por un puente que lleva al barrio de Géfira, situado ya en la Península del #Peloponeso y sin su encanto, pero con magnificas vistas sobre el promontorio.

El barrio antiguo y fortificado no esta abierto el acceso a coches, pues no existe puertas para vehículos en las murallas. Los coches deben aparcar fuera de la muralla o en el continente y seguir desde allí a pie o en transporte público, que te deja a la entrada de la fortaleza.

El interior de la fortaleza esta formado por estrechas callejuelas con edificios restaurados: iglesias, antigua mezquita, fortaleza. En dicho casco, hay varios alojamientos, y numerosos restaurantes, bares y tiendas de recuerdos.

Origen de Monemvasía
Los primeros habitantes de Monemvasía llegaron huyendo de las invasiones de pueblos eslavos. El lugar era un excelente refugio por sus características de península artificialmente separada de tierra firme, con una sola entrada en forma de puente.

Los bizantinos la fortificaron, pero en 1248 la tomó Guillermo II de Villehardouin, tras tres años de asedio, aunque más tarde volvió a manos bizantinas.
Entre 1460 y 1464 perteneció al papa Pío II, pasando después a manos de los venecianos hasta 1540 y luego de nuevo desde 1690 hasta 1715. Durante esta época recibió la denominación de Nápoles de Malvasía.
En 1715 la tomaron los turcos, que la conservaron hasta 1823, perdiéndola en la Guerra de independencia de Grecia.

Aportaciones de nuestros usuarios:
asithaka Escribió:

SEGUNDA, fue mas paliza, porque llegue a Monenvasia en el sur, y volvimos, os recomiendo pillar un hotel en Esparta o Gytio para ver esa zona sin tener el regreso muy alejado, aunque yo la hice y me dio tiempo hasta a darme un chapuzon tranquilamente. Podeis ver Mistra que esta cerquita de ESparta, Guytio que es un tranquilo, es un pueblo de pescadores , muy tranquilo y sin agobios de turistas, con playas cercanas sin gente (o muy poca), y por supuesto monenvasia.

abaquo Escribió:

MONENVASIA
A unos 100 km y a casi hora y media de Esparta se halla Monenvasia, un pequeñito núcleo urbano situado en un espectacular emplazamiento junto al mar y a los pies de un escarpado peñón rocoso unido a tierra firme sólo por un puente. El recinto está amurallado y es peatonal, el coche se aparca fuera. Curioso el lugar por su situación, el entramado callejero tiene su encanto por su irregularidad, sus construcciones de piedra, su situación junto al mar y bajo la mole rocosa. Eso sí, se ve poco auténtico, ya que todo es producto de una restauración reciente y no acabada, se continúan rehabilitando casas, calles, hoteles etc. La visita se puede hacer en una o dos horas como mucho, aunque es un muy agradable sitio para pasar una noche por sus impresionantes tranquilidad y situación.


nerazzurro Escribió:

Esparta-Mistras lo tienes muy cerca y si bien Mystras merece la pena una mañana, Esparta apenas para tomar un café, no ofrece ningún atractivo turístico. Por tanto me vería Mystras y me iría pitando para Monemvasia ya que llegues por donde llegues si que vas a encontrar un infierno de carreteras.
Este pueblo es fascinante, y merece un atardecer y un amanecer, me parece buena elección para dormir, pero hazlo en Gefyra, que es el pueblo de donde se accede a traves de un puente a Monemvasia.
Ahora bien, la subida de Monemvasia a Nafplio nunca la hagas por Leonidio, yo la haría por el interior. Osea por Esparta, la garganta que te lleva a Leonidio es una carretera extremadamente peligrosa, y mas para conducir atardeciendo, puedes pasar un mal rato y te llevará como unas 3-4 horas llegar de Monemvasia a Nauplio con buena suerte, por tanto no creo que puedas aprovechar demasiado el día ya que a buen seguro llegas anocheciendo a Mycenas-Napflio que estan pegaditos.

becaira Escribió:
Añado una serie de enlaces que estoy usando para preparar mi viaje a la región de Laconia en el Peloponeso.

LAKONIA

Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso, Grecia - Foro Grecia y Balcanes

Principales puntos de interés:
- Monemvasía
- Mystras
- Península de Mani: monte Taygetos, cabo Tainaro, Kardamili, Stoupa, Areopolis, pueblos fortificados y cueva Diros.
- Gytheio
- Elafónissos

Webs con información turística de la región:
- Inside Mani con información de playas, pueblos y alojamientos www.insidemani.gr/
- Guía e Historia del Mani www.maniguide.info/
- App con información turística sobre Lakonia www.peloguides.com/index.php
- Mapa en 3D para descargar en pdf del municipio de Monemvassía www.monemvasiatour.com/ ...4_high.pdf

Blogs en español con información sobre la región:
paraviajeros.blogspot.com.es/ ...el/Laconia
www.grecotour.com/ ...era-etapa/

Descripción: Casco historico de Monemvasia
Tamaño: 127.65 KB
Visto: 74 veces
Casco historico de Monemvasia
Casco historico de Monemvasia

Descripción: Promontorio o isla de Monemvasia
Tamaño: 75.32 KB
Visto: 79 veces
Promontorio o isla de Monemvasia, Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso, Grecia 1
Promontorio o isla de Monemvasia, Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso, Grecia 1
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Txominn
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
31-05-2008
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Monemvasía, Laconia Peloponeso

Publicado:
Muchas gracias por tu recomendación, estamos pensando cambiar las visitas de los dos días que nos alojaremos en Mistras y sustituir Monenvasia por Mani. La verdad es que creo que 10 días no bastan cuando quieres verlo todo, así que habrá que elegir algunos sitios, y volver en otra ocasión para ver el resto, pues tampoco me apetece mucho estar todo el día en el coche de una lado a otro.
⬆️ Arriba Txominn Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Txominn
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
31-05-2008
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Zona Peloponeso - Consejos

Publicado:
Otra duda que tengo es el tiempo que se puede tardar en los desplazamientos en coche. He estado consultando en via michelin y me da unos itinerarios que no los encuentro lógicos, y aún menos la relación entre kilómetros y tiempo. Creo que por malas que sean las carreteras no puede tardarse 3 horas en hacer 95 km. Entre Mistras y Monenvasia. Alguien puede decirme el tiempo real que se puede tardar, por ejemplo, entre Nauplio y Mystras, o entre Mystras y Olympia. Gracias
⬆️ Arriba Txominn Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Zona Peloponeso - Consejos

Publicado:
Eso no es cierto, lo de 3 h. Entre Mistras y Monenvasia, unos 100 km. Pero tampoco pienses en medias de 100 km/h. Atraviesas muchos pueblos con límites de 40 ó 50 por hora; en toda Grecia hay límites absurdamente bajos de velocidad, generalmente en curvas que puedes tomar a bastante más; cruces, pasos a nivel... Calcula para ese recorrido algo menos de 2 horas. De todas formas, entre ida y vuelta, se van 3 h. O más solo para ver Monenvasia, por eso digo que mejor la opción de Mani, aunque también lleve mucho tiempo porque no son carreteras para correr.
El firme de las carreteras es bueno en Grecia; el trazado, de mucha curva y a veces muy cerradas, no lo es tanto.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Cancionilo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-04-2007
Mensajes: 893
Ubicación: Bilbao

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Monemvassia, Peloponeso - Consejos

Publicado:
DIA 4 – MARTES 30 de JUNIO
Monemvassia

Hoy nos levantamos un poco antes, que tenemos el viaje a Monemvassia. Según la guía Michelin son 200 km y 3h 40 min. Al final ahcemos 240 km y casi 4 horas. Ha habido un trozo que hemos tenido que ir volver porque en la autopista había obras y no estaba bien señalizado Esparta. El hotel lo encontramos muy rápido, es The Flower on Monemvassia y estaremos aquí una noche. La habitación es muy amplia y tiene una pequeña cocina y una terraza con vistas al peñón y a una playita. Enfrente del hotel está una pequeña playa de piedras y nos vamos un par de horas a descansar. Cogemos un par de hamacas con sombrilla (6 euros), no es nuestro estilo, pero así no tenemos que volver a coger el coche a buscar otra cosa. A las 16 volvemos al hotel a cambiarnos y vamos con el coche a la parte del peñón. El pueblo es precioso, todo cuestas y empedrados. La tarde parece el mejor momento para visitarlo, sin excesivo calor, (hay muchas sombras), tomar algo, ver tiendas y después cenar. Al final no nos quedamos a cenar en la parte antigua porque vemos sólo un par de sitios que no nos apetecen. Paseamos y nos tomamos un frappé en la parte de arriba con unas vistas fantásticas. Cruzamos a la parte nueva del pueblo y cenamos en Escorpios, en una terracita al borde del mar. Queso frito, pastel de espinacas, tomate y pimiento relleno y sardinas. Media jarrita de vino blanco. 26 euros. Muy bien. Después nos vamos a dormir.

_________________
mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Cancionilo Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Alber2808
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-02-2010
Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Publicado:
Creo que a esta ruta por el peloponeso le falta una visita que para mi fue de lo mejor que hice,que fue monemvasia,me parecio un sitio de pelicula,que si vas en temporada baja,como hicimos nosotros,lo puedes disfrutar casi en exclusividad

Sin dudarlo,si volviera a hacer el peloponeso volveria a ir
⬆️ Arriba Alber2808 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95086
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Malvasía- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
Creamos un hilo para Malvasía, una de las localidades con encanto en el sudeste del Peloponeso.

Gracias por vuestras aportaciones.

Tamaño: 98.08 KB
Visto: 44 veces
Malvasía- Laconia, Peloponeso,...
Malvasía- Laconia, Peloponeso,...

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1853 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
Pues copio el comentario que hice en mi diario:
A unos 100 km y a casi hora y media de Esparta se halla Monenvasia, un pequeñito núcleo urbano situado en un espectacular emplazamiento junto al mar y a los pies de un escarpado peñón rocoso unido a tierra firme sólo por un puente. El recinto está amurallado y es peatonal, el coche se aparca fuera. Curioso el lugar por su situación, el entramado callejero tiene su encanto por su irregularidad, sus construcciones de piedra, su situación junto al mar y bajo la mole rocosa. Eso sí, se ve poco auténtico, ya que todo es producto de una restauración reciente y no acabada, se continúan rehabilitando casas, calles, hoteles etc. La visita se puede hacer en una o dos horas como mucho, aunque es un muy agradable sitio para pasar una noche por sus impresionantes tranquilidad y situación.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95086
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
abaquo Escribió:
Pues copio el comentario que hice en mi diario:
A unos 100 km y a casi hora y media de Esparta se halla Monenvasia, un pequeñito núcleo urbano situado en un espectacular emplazamiento junto al mar y a los pies de un escarpado peñón rocoso unido a tierra firme sólo por un puente. El recinto está amurallado y es peatonal, el coche se aparca fuera. Curioso el lugar por su situación, el entramado callejero tiene su encanto por su irregularidad, sus construcciones de piedra, su situación junto al mar y bajo la mole rocosa. Eso sí, se ve poco auténtico, ya que todo es producto de una restauración reciente y no acabada, se continúan rehabilitando casas, calles, hoteles etc. La visita se puede hacer en una o dos horas como mucho, aunque es un muy agradable sitio para pasar una noche por sus impresionantes tranquilidad y situación.

Ya tenia yo fichado: echa un ojo al primer mensaje con aportaciones de varios usuarios.

Gracias de nuevo. Amistad

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1853 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
Pero eso no estaba hace un momento, o yo no lo vi. Si no, ya no lo habría copiado. Elimínalo, mejor, para que no esté duplicado, como estos dos últimos comentarios ya sin sentido Guiño Amistad
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95086
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
No te preocupes. No pasa nada. Tu escribiste mientras yo redactaba el primer mensaje.

Vamos a por Mani, que también le viene bien un hilo.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1853 Fotos
Compartir:

Imagen: Becaira
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010
Mensajes: 3464
Ubicación: Madrid

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso,...

Publicado:
Este mes de julio hemos visitado Monemvasía, haciendo noche en Gefira, la población que hay junto al istmo.

Es cierto que hoy en día la población vive del turismo, pero la ciudad amurallada está bellamente restaurada y nos pareció un lugar con mucho encanto para pasar una tarde y preferiblemente, hacer noche.

El coche se tiene que dejar en la carretera de acceso, que es estrecha y apenas tiene aparcamiento, o aparcar en Gefira y usar un minibus que parte desde el inicio del puente cada media hora. El billete se compra en la oficina de KTEL que hay frente a la parada. También se puede ir andando pero no hay sombras, así que mejor dejarlo para la vuelta.

El alojamiento en la zona es o barato (aunque en su mayoría no muy interesante) en Gefira o bien bastante caro dentro de la ciudad amurallada. Esto último no lo recomiendo si se viaja con equipaje pues arrastrar las maletas por esas calles empedradas debe ser un suplicio, aunque hay algunos hoteles cercanos a la puerta y un sistema de "Traslado de maletas" de pago en carretilla.

Nosotros elegimos el hotel Filoxenia en Gefira, en concreto su habitación superior con una terraza con vistas al peñón y baño "europeo" con cabina de ducha. Está junto a la playa de rocas que hay cerca del puente y quedamos contentos por el precio pagado.

Las playas de arena más cercanas son las de Pori al norte y Ambelakia al sur.

_________________
“Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
⬆️ Arriba Becaira Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Neguel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-09-2008
Mensajes: 4960
Ubicación: San Sebastian
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso

Publicado:
Para visitar Monemvasia una tarde supongo que más que suficiente, verdad??

Iremos desde la isla de Elafonisos, primero iremos a la playa Pavlopetri y ya desde allí a comer por monemvasia y recorrerla, dormimos allí y al día siguiente queremos hacer Monaterio Elona y Mistras según los horarios y ya ir a domir a Nauplio.

_________________
Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog

Mi Blog de Viajes https://pichines.blogspot.com
⬆️ Arriba Neguel Leer Mi Diario(26 Diarios de Viajes) 88 Fotos
Compartir:

Imagen: Cancionilo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-04-2007
Mensajes: 893
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso

Publicado:
Neguel Escribió:
Para visitar Monemvasia una tarde supongo que más que suficiente, verdad??

Iremos desde la isla de Elafonisos, primero iremos a la playa Pavlopetri y ya desde allí a comer por monemvasia y recorrerla, dormimos allí y al día siguiente queremos hacer Monaterio Elona y Mistras según los horarios y ya ir a domir a Nauplio.

Neguel, Monemvassia me parece ideal para una tarde. Y tiempo suficiente. Te va a encantar, ya verás Sonriente

_________________
mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Cancionilo Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Neguel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-09-2008
Mensajes: 4960
Ubicación: San Sebastian
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso

Publicado:
cancionilo Escribió:
Neguel Escribió:
Para visitar Monemvasia una tarde supongo que más que suficiente, verdad??

Iremos desde la isla de Elafonisos, primero iremos a la playa Pavlopetri y ya desde allí a comer por monemvasia y recorrerla, dormimos allí y al día siguiente queremos hacer Monaterio Elona y Mistras según los horarios y ya ir a domir a Nauplio.

Neguel, Monemvassia me parece ideal para una tarde. Y tiempo suficiente. Te va a encantar, ya verás Sonriente

Gracias !!!

La idea es llegar para la hora de comer y luego pasear ya dentro de la fortaleza, dependerá lo que nos entretengamos en la playa Pavlopetri y tardemos en llegar y dejar las cosas en el hotel.

_________________
Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog

Mi Blog de Viajes https://pichines.blogspot.com
⬆️ Arriba Neguel Leer Mi Diario(26 Diarios de Viajes) 88 Fotos
Compartir:

Imagen: Neguel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-09-2008
Mensajes: 4960
Ubicación: San Sebastian
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Monemvasía y su casco histórico- Laconia, Peloponeso

Publicado:
Para cruzar el coche lo dejaríamos en el hotel, es mucho recorrido el puente para ir andando?? supongo que dependerá del calor que haga ese día, supongo que siguen existiendo los buses que cruzan.

_________________
Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog

Mi Blog de Viajes https://pichines.blogspot.com
⬆️ Arriba Neguel Leer Mi Diario(26 Diarios de Viajes) 88 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 6036 Lecturas - Última modificación: 10/01/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Grecia y Balcanes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube