No sé si éste es el lugar adecuado, pero no encuentro hilos actuales sobre el tema. No me queda claro qué hay que aplicar primero, si el protector solar o el repelente.
Mañana voy a Sanidad Exterior. Ya contaré lo que me dicen, por si hay alguien interesado que viva también en Canarias.
Hola Antonio. Después de repasar este hilo me queda bastante claro el tema de la malaria en las zonas más turísticas. La cuestión es que nosotros también vamos a estar dos semanas en el noreste, en la zona de Isan, concretamente en Nachuak, para realizar voluntariado.
¿Sabes si en esa zona también está recomendado tomar el Malarone? Es que nos juntaríamos casi un mes tomándolo, ya que nuestro itinerario es:
27-28 junio: Bangkok
29 junio-2 julio: Chiang Mai (con trekking y pernoctación en un poblado)
3-15 julio: Nachuak, noreste de Tailandia
16-18: Bangkok
19-25: Ko Tao y Krabi
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
granny Escribió:
No sé si éste es el lugar adecuado, pero no encuentro hilos actuales sobre el tema. No me queda claro qué hay que aplicar primero, si el protector solar o el repelente.
Mañana voy a Sanidad Exterior. Ya contaré lo que me dicen, por si hay alguien interesado que viva también en Canarias.
Hola
Siempre aplica primero el protector solar y encima el repelente. El repelente siempre siempre lo último
¡Hola!. Hoy estuve en Sanidad exterior y, efectivamente, primero se aplica el protector solar, se deja secar y luego el repelente. Aún así, gracias por la respuesta.
Nos recomendaron las siguientes vacunas: tétanos, hepatitis A y B (aunque si te la pusieron de pequeño no es necesario) y fiebres tifoideas. Como profilaxis contra la malaria el Malarone.
Cuesta 3 euros por la seguridad social (en Canarias) y supuestamente las vacunas se administran en el Centro de Salud. La de fiebres tifoideas habría que comprarla en la farmacia y la de la hepatitis con autorización de la inspección médica.
Hola Antonio. Después de repasar este hilo me queda bastante claro el tema de la malaria en las zonas más turísticas. La cuestión es que nosotros también vamos a estar dos semanas en el noreste, en la zona de Isan, concretamente en Nachuak, para realizar voluntariado.
¿Sabes si en esa zona también está recomendado tomar el Malarone? Es que nos juntaríamos casi un mes tomándolo, ya que nuestro itinerario es:
27-28 junio: Bangkok
29 junio-2 julio: Chiang Mai (con trekking y pernoctación en un poblado)
3-15 julio: Nachuak, noreste de Tailandia
16-18: Bangkok
19-25: Ko Tao y Krabi
Gracias y un saludo
Mirando el mapa parece una zona de riesgo bajo, en principio tendría las precauciones habituales con repelente, etc..
Un saludo
A ver, tengo una pregunta, el día 16 de mayo llego a Mae hong son, pernocto en un hotel ecologista llamado Fern Resort que está en medio de un campo de arroz y al día siguiente hacemos una excursión en lancha por un rio y luego una ruta en elefante por la selva y por la tarde a Chiang Mai. La cuestión es: ¿me debería tomar la Malarone?, el mosquito de la Malaria está activo al alba y por la noche y es zona de riesgo según Salud Exterior, el problema es que mi mujer se está tomando antibioticos y no los dejará hasta el mismo día de entrar en la zona y no sabemos que hacer, porque las pastillas incluso las tenemos compradas.
Una ayudita please, que hariaís vosotros??
A ver, tengo una pregunta, el día 16 de mayo llego a Mae hong son, pernocto en un hotel ecologista llamado Fern Resort que está en medio de un campo de arroz y al día siguiente hacemos una excursión en lancha por un rio y luego una ruta en elefante por la selva y por la tarde a Chiang Mai. La cuestión es: ¿me debería tomar la Malarone?, el mosquito de la Malaria está activo al alba y por la noche y es zona de riesgo según Salud Exterior, el problema es que mi mujer se está tomando antibioticos y no los dejará hasta el mismo día de entrar en la zona y no sabemos que hacer, porque las pastillas incluso las tenemos compradas.
Una ayudita please, que hariaís vosotros??
Yo tomaría el Malarone. Los antibióticos que no se deben mezclar con el Malarone porque disminuyen de forma considerable su eficacia son las tetraciclinas y la rifampicina. Con otros antibióticos no hay descrita incompatibilidad.
Un saludo
Que linea debemos seguir para tomar o no el malarone?
Me refiero que nosotros también vamos al norte, (tribus mujer jirafa i mae hongson en el hotel tara) y por lo que veo la mayoria de gente que va en un tour organizado, no lo toma....
Que linea debemos seguir para tomar o no el malarone?
Me refiero que nosotros también vamos al norte, (tribus mujer jirafa i mae hongson en el hotel tara) y por lo que veo la mayoria de gente que va en un tour organizado, no lo toma....
Ya se que cada uno hace lo que quiere pero...
Hola
El tomar o no el Malarone es una decisión personal. En Sanidad Exterior te dirán que Mae Hong Son es área de riesgo, una vez que tienes ese dato eres tu el que debe decidir si toma profilaxis o prefiere utilizar medidas de tipo protección. En mi caso cuando he estado por esa zona o similares he tomado Malarone, pero es una decisión personal.
Un saludo
Que linea debemos seguir para tomar o no el malarone?
Me refiero que nosotros también vamos al norte, (tribus mujer jirafa i mae hongson en el hotel tara) y por lo que veo la mayoria de gente que va en un tour organizado, no lo toma....
Ya se que cada uno hace lo que quiere pero...
Hola
El tomar o no el Malarone es una decisión personal. En Sanidad Exterior te dirán que Mae Hong Son es área de riesgo, una vez que tienes ese dato eres tu el que debe decidir si toma profilaxis o prefiere utilizar medidas de tipo protección. En mi caso cuando he estado por esa zona o similares he tomado Malarone, pero es una decisión personal.
Un saludo
Ok. Gracias Antonio.
Ya he pedido cita en sanidad. Y creo que lo vamos a tomar. A grandes rasgos cuales son los efectos secundarios???
Hoy ya me puse la vacuna del tétanos, pero hablando de otras cosas, me olvidé de preguntar si tengo que ponerme algún recuerdo y cuándo. ¿Alguien lo sabe?
Otra duda, si viajo en julio, ¿me puedo poner ya la vacuna de las Fiebres Tifoideas? He leído que dos semanas antes de viajar, ¿habría que esperar?
Por cierto, sigo sin encontrar si Khao Yai es zona de riesgo de malaria, ¿alguna idea?
Hoy ya me puse la vacuna del tétanos, pero hablando de otras cosas, me olvidé de preguntar si tengo que ponerme algún recuerdo y cuándo. ¿Alguien lo sabe?
Otra duda, si viajo en julio, ¿me puedo poner ya la vacuna de las Fiebres Tifoideas? He leído que dos semanas antes de viajar, ¿habría que esperar?
El recuerdo se pone a los 10 años.
Según tengo entendido se aconseja vacunarse con 1 mes de antelación, pero no pasa nada si lo haces antes.
Yo las vacunas de tifus hepatitis tetanos y alguna más (fiebre amarilla al menos..) las tengo de haber ido a África el año pasado.
Nuestra idea es hacer Bangkok, Ayothaya-Phitsanulok-Sukhothai, Chiang-Rai-Chiang Mai, y acabar en Pukhet, Krabi o PhiPhi... En estas zonas debería llevar malarone?? El año pasado también lo tomé pro ceirto en áfrica.
Yo las vacunas de tifus hepatitis tetanos y alguna más (fiebre amarilla al menos..) las tengo de haber ido a África el año pasado.
Nuestra idea es hacer Bangkok, Ayothaya-Phitsanulok-Sukhothai, Chiang-Rai-Chiang Mai, y acabar en Pukhet, Krabi o PhiPhi... En estas zonas debería llevar malarone?? El año pasado también lo tomé pro ceirto en áfrica.
Sinceramente Dave338, no creo que sea necesario.
Yo he estado varias veces, me han picado mosquitos (lo normal) y sigo perfectamente, nunca me ha pasado nada, pero claro, igual hay gente más vulnerable. Pienso que si no vas a entrar en la "selva" no es necesario para nada, pero a ver qué te dicen por aquí, pues hay médicos que saben más que yo
Yo las vacunas de tifus hepatitis tetanos y alguna más (fiebre amarilla al menos..) las tengo de haber ido a África el año pasado.
Nuestra idea es hacer Bangkok, Ayothaya-Phitsanulok-Sukhothai, Chiang-Rai-Chiang Mai, y acabar en Pukhet, Krabi o PhiPhi... En estas zonas debería llevar malarone?? El año pasado también lo tomé pro ceirto en áfrica.
Hiola
a no ser que hagas trekking y duernas en el campo en zonas rurales de Chiang Rai o Chiang Mai las zonas que visitas están libres de malaria.
Un saludo
Después de haber indagado durante horas por la red, ya tengo claro que en los parques nacionales se debe tomar profilaxis para la malaria.
Ahora sólo me falta cuadrar los días en Vietnam y Tailandia para que visitemos todas las zonas de riesgo en días consecutivos.
Hola recientemente he estado en un centro internacional de vacunación porque viajamos en julio a tailandia y lo que me han recomendado por ir a la parte norte del pais es tomar profilaxis para la malaria un día antes de ir a las zonas de riesgo, durante la estancia en esa zona y una semana después. Vacuna contra la hepatitis A y recordatorio del tetanos. También nos han recomendado algunos tipo de repelentes mas buenos y consejos para llevarnos un pequeño botiquin con algunas cosas que puedes exar en falta.
Espero que os halla servido de ayuda.
Saludos.