Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
Naxo73 Escribió:
Hola a todos
Acabo de volver. He estado dos semanas Bangkok - Phuket. No he visto prácticamente ningún mosquito. Desde luego muchos menos que en España. No creo que sea bueno atiborrarse de vacunas. En nuestro caso decidimos excluir el norte para no tener que vacunarnos ya que estábamos intentando tener un crio... Y bingo en kata el test dio positivo.
Lo más peligroso que he visto en Tailandia para mí es el tráfico en Bangkok, el aire acondicionado, el Sol y el mar.
Mucho cuidado con el tráfico, tardé en acostumbrarme varios días. No hay prácticamente verde para los peatones en los semáforos y cuando lo hay muchas motos no lo respetan aunque estés cruzando. La mayoría de los Thais conducen lo más rápido que pueden, tengo que reconocer que no vi ningún accidente. Pero debe de ser porque rezan mucho. Yo tuve dos momentos de "casi casi"
Como cuando bajéis del avión (que suele estar bien fresquito) notareis el golpe de calor - humedad y no podréis evitar la tentación de esconderos en lugares con aire acondicionado. Lo más normal será coger algún resfriado por los cambios bruscos de temperatura, secarse la garganta, sudor + aire frío...
Respecto al sol, como en la primera semana en Bangkok sólo vimos unas horas de sol y el servicio meteorológico de Tailandia da la misma previsión para todo el país durante meses no imaginamos lo mismo en Phuket... Menudo error, Tuvimos Sol todos los días y casi todo el día. El primer día escatime el protector y me achicharré (soy de tez morena) estuve bien j. Durante varios días.
El mar es peligrosillo en esta época del año pero bueno, como me considero un buen nadador sí que me metí un poco al mar y sí que si te metes hay corrientes, mejor limitarse a la orilla. En Kata y Karon perfecto. Pero en Patong tu vida corre peligro. Demasiadas motos de agua y motoras con parapente y ninguna zona restringida para los bañistas... Peligroso.
Me voy con mi pareja a Tailandia en Septiembre (salimos el 22) y justo hoy he estado en el médico de cabecera para preguntarle qué vacunas me aconseja y sólo me ha recetado el VIVOTIF para la Fiebre Tifoidea ya que yo ya tengo puestas las vacunas de la HEPATITIS A y del Tétanos por viajes anteriores que hemos hecho. Ha sido interesante porque resulta que mi médico ha estado en Tailandia así que hablaba por propia experiencia, igual que la gente que podemos leer por aquí, y por la zonas que visito no cree que necesite nada para la Malaria aparte de un buen repelente (no dormiré en la Selva, sólo haré la típica visita a alguna tribu y el paseo en elefante).
Soy de Cáceres y comento esto porque puede que a alguien de esta zona le sirva de ayuda, ya que aquí no tenemos Centro de Vacunación Internacional (el más cercano está en Badajoz) así que viene bien saber que el propio médico de cabecera puede orientaros.
Saludos a todos y buen viaje a los que están a punto de partir .
Hola a todos. Mi pareja y yo vamos a Tailandia (sólo Bangkok y Puhket) en septiembre...y he llamado al centro de vacunación en mi ciudad y me ha dicho el médico que no me tengo que vacunar de nada...pero sinceramente...llevo leyendo un rato este foro y estoy asustándome...me debería vacunar de algo...?¿ por favor..antonio veo que entiendes del tema...nos podrías echar una mano?
Hola voy a viajar la semana que viene a Bangkok, Chiang Mai, Phuket y kuala lumpur.
En Chiang Mai nos alojamos en un buen hotel de la ciudad y unicamente haremos un par de excursiones de las que a las 4 o las 5 de la tarde te dejan de nuevo en el hotel.
Mi pregunta es si es necesario tomarnos malarone, ya que por los efectos secundarios que tiene, si no es necesario preferimos no tomarlo
Ahhh, otra pregunta, por la noche me recomendais en Chiang Mai dormir con manga larga aunque haya mosquitera en el hotel?? y el repelente también tendria que ponermelo por la noche??
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Nosotros en el hotel dejábamos el aire acondicionado puesto bien fuerte y también un antimosquitos eléctrico.
Edito para comentarte que el aire acondicionado a toda pastilla lo dejábamos cuando salíamos del hotel a media tarde para ir a dar una vuelta por el mercado nocturno y cenar, ya al volver regulábamos mejor la temperatura.
Hola voy a viajar la semana que viene a Bangkok, Chiang Mai, Phuket y kuala lumpur.
En Chiang Mai nos alojamos en un buen hotel de la ciudad y unicamente haremos un par de excursiones de las que a las 4 o las 5 de la tarde te dejan de nuevo en el hotel.
Mi pregunta es si es necesario tomarnos malarone, ya que por los efectos secundarios que tiene, si no es necesario preferimos no tomarlo
Ahhh, otra pregunta, por la noche me recomendais en Chiang Mai dormir con manga larga aunque haya mosquitera en el hotel?? y el repelente también tendria que ponermelo por la noche??
Muchas gracias y un saludo
No vais a ninguna zona de riesgo de malaria por lo que no necesitáis Malarone.
Un saludo
Nosotros en el hotel dejábamos el aire acondicionado puesto bien fuerte y también un antimosquitos eléctrico.
Edito para comentarte que el aire acondicionado a toda pastilla lo dejábamos cuando salíamos del hotel a media tarde para ir a dar una vuelta por el mercado nocturno y cenar, ya al volver regulábamos mejor la temperatura.
Hola¡¡
Una pregunta el antimosquitos electrico te funcionaba bien con la corriente de allí?? ,es que una vez me lo lleve no recuerdo a que pais y no tenia suficiente corriente por lo que no iba bien
Un saludo¡¡
hola a todos. Mi pareja y yo vamos a Tailandia (sólo Bangkok y Puhket) en septiembre...y he llamado al centro de vacunación en mi ciudad y me ha dicho el médico que no me tengo que vacunar de nada...pero sinceramente...llevo leyendo un rato este foro y estoy asustándome...me debería vacunar de algo...?¿ por favor..antonio veo que entiendes del tema...nos podrías echar una mano?
Gracias de antemano..
Saludos
Hola¡
Pues esta claro que si el medico te ha dicho que nada pues eso
Nosotros viajamos con niños y no vamos a vacunarnos de nada,solo el Tetanos al día
Un saludo¡¡
Pues a mi me parece raro que no os den ni siquiera la de las fiebres tifoideas, por lo del agua y eso. Nosotros la tomamos en 3 pastillas.
Para lo demás igual ya estais inmunizados.
A nosotros en sanidad exterior nos trataron de lujo, como no teníamos las cartillas de vacunación completas nos hicieron una serología para ver contra lo que esábamos inmunizados y resultó que no lo estábamos para la hepatitis A (que se transmite también por agua o alimentos) ni para la B (que se transmite por sangre y relaciones sexuales) y tampoco para las paperas por lo que también nos acabaron poniendo la de la triple vírica. Pásate por la página de sanidad exterior y mira lo que recomiendan.
Además estas vacunas nos dijeron que es mejor tenerlas puestas incluso si no viajas.
Yo para quedarme más tranquilo insistiría en que me diesen al menos cita porque me parece raro que ya te digan que no por teléfono...
Un saludo
hola a todos. Mi pareja y yo vamos a Tailandia (sólo Bangkok y Puhket) en septiembre...y he llamado al centro de vacunación en mi ciudad y me ha dicho el médico que no me tengo que vacunar de nada...pero sinceramente...llevo leyendo un rato este foro y estoy asustándome...me debería vacunar de algo...?¿ por favor..antonio veo que entiendes del tema...nos podrías echar una mano?
Gracias de antemano..
Saludos
Hola
En primer lugar tranquila, no vas a ir a un sitio especialmente peligroso para la salud. No hay ninguna vacuna obligatoria son voluntarias. En primer lugar deberías estar vacunada contra el tétanos (tanto aquí como allí, yo he visto un caso de tétanos en mi hospital hace unos años). En segundo lugar se recomienda la vacuna de la hepatitis A en personas de menos de 40 años aunque ahora en algunas comunidades autónomas es una de las vacunas que se suelen administrar a los niños. La hepatitis B en algunas comunidades también ha entrado en el calendario vacunal, aunque para estancias inferiores a un mes y sin actividades de riesgo (se transmite solo por sangre y relaciones sexuales) no es necesaria. Se recomienda (sobre todo si vas en plan aventura) la vacuna de fiebres tifoideas (aunque parezca raro es algo más eficaz la oral que la inyectable), aunque si comes en buenos restaurantes y hoteles no vas a tener problemas.
Un saludo
Nosotros en el hotel dejábamos el aire acondicionado puesto bien fuerte y también un antimosquitos eléctrico.
Edito para comentarte que el aire acondicionado a toda pastilla lo dejábamos cuando salíamos del hotel a media tarde para ir a dar una vuelta por el mercado nocturno y cenar, ya al volver regulábamos mejor la temperatura.
Hola¡¡
Una pregunta el antimosquitos eléctrico te funcionaba bien con la corriente de allí?? ,es que una vez me lo lleve no recuerdo a que pais y no tenia suficiente corriente por lo que no iba bien
Un saludo¡¡
Hola
Tailandia es un país en vías de desarrollo, es decir, no es el tercer mundo. La electricidad es la misma que aquí por lo que no vas a tener ningún problema.
Un saludo
Oye.. Qué eso de los efectos secundarios secundarios de la malaria?
Antonio, por favor, podrías decir, así a grosso modo, cuáles son las zonas de riesgo?
Nuestro circuito es el básico, un poco de capital, ruta hacia al norte parando en las distintas ciudades hasta llegar a Chiang Mai, puede que Chiang Rai aunque no seguro y luego para las playas del sur, phuket, phiphi..supongo, ya sabes..
Entonces entiendo que no es necesario que tomemos el malarone no??
Lo estabamos pensando tomar solo por Chiang Mai, porque imagino que en Bangkok, Phuket y Kuala Lumpur el riesgo sera cero (puede que en Chiang Mai tambien)
Mas que nada lo digo porque aunque habia leido en el foro que el Malarone no afecta al higado, me ha dicho gente que si que afecta bastante al higado y riñones, y que si te da reacción lo puedes pasar mal y mi mujer esta un poco asustada con lo que le cuentan y dice que si no es necesario prefiere no tomarlo. No se que me podeis decir al respecto.
Muchas gracias de nuevo y perdonad por ser tan pesado
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Jbermejo, nosotros hemos visitado esas ciudades y no lo hemos tomado, pero es que tampoco me lo recomendaron en Sanidad Exterior al comentarle mi itinerario.
Jbermejo76
Yo acudí al centro de vacunación internacional de mi ciudad y me recomendaron vacunarme de fiebre tifoidea y hepatitis A y B. También de tétanos, pero ya tenía esta vacunación.
Nada de malarone.
Nuestra ruta fue: bangkok, al norte en tren parando en Ayutthaya, Lopburi, Pitsalunok, Sukhotai y Chiang Mai. Luego vuelo a las playas y vuelta a Bangkok.
Puedes estar tranquilo.
Te puedo decir que el año pasado en India todos mis compañeros tomaron Malarone excepto yo, que tomé Lariam. Ninguno tuvimos ningún problema de efectos secundarios, especialmente yo con el Lariam, que tiene cierta leyenda negra.
Entonces entiendo que no es necesario que tomemos el malarone no??
Lo estabamos pensando tomar solo por Chiang Mai, porque imagino que en Bangkok, Phuket y Kuala Lumpur el riesgo sera cero (puede que en Chiang Mai tambien)
Mas que nada lo digo porque aunque habia leido en el foro que el Malarone no afecta al higado, me ha dicho gente que si que afecta bastante al higado y riñones, y que si te da reacción lo puedes pasar mal y mi mujer esta un poco asustada con lo que le cuentan y dice que si no es necesario prefiere no tomarlo. No se que me podeis decir al respecto.
Muchas gracias de nuevo y perdonad por ser tan pesado
Un saludo
Hola
El Malarone tiene una excelente tolerancia (posiblemente de todos los antimaláricos es el que menos efectos secundarios suele tener) y solo hay que tener precauciones en gente con insuficiencia renal o hepática. No confundir con el Lariam (mefloquina) que tiene mucha más toxicidad. Sinceramente mucha gente habla sin saber de lo que está hablando y o bien se confunden de medicamento, hablan de oídas, o confunden problemas digestivos ( a veces puede dar molestias de ese tipo, como muchos otros medicamentos) con problemas de hígado o riñón.
Por otro lado, como te he comentado antes, Chiang Mai no es zona de riesgo excepto algunas zonas rurales donde se puede dormir cuando se hace trekking.
Un saludo