Lo mejor es siempre consultar a tu médico aunque lo primero que te dicen es cuidado con el agua, siempre embotellada y nada de cubitos de hielo, por lo que yo se no es imprescindible vacunarse en Tailandia, a no ser que estés en contacto con tribus y mas si pernoctas con ellas.
Saludos.
Hola
La mayoría de los restaurantes, bares de cierta calidad y hoteles sirven hielo hecho con agua purificada. Nunca he tenido problemas digestivos en Tailandia
Un saludo
muchas gracias surprise y camiral. Como mucho igual vamos a que nos pongan la del tétanos porque nos la pusieron siendo muy pequeñitos, por lo demás es lo que decís. Nosotros estuvimos en año pasado en Argentina y también leí que era necesario ponerse varias para ir a Iguazú, no nos pusimos ninguna y estuvimos sin problemas, supongo que mientras no te salgas de las rutas convencionales y específicas para turistas no habrá ningún problema
Gracias!!
Pues en eso coincidimos, yo también estuve en Argentina...pedazo de país.
Ayer estuve en Sanidad Exterior para ver que vacunas necesitaba en mi viaje recorriendo Tailandia, Malasia y Singapur.Las que mas me han aconsejado han sido hepatitis A ( inyección), fiebre tifoidea ( vía oral) y un recuerdo del tetanos.
Aquí dejo esta información por si a alguien le es útil.
A mi también me han recomendado la del colera pero no le han dado tanta importancia como a las otras.
Por cierto hoy he empezado con la de fiebre tifoidea-Es vía oral, y son tres comprimidos que tienes que tomar en ayunas , al primer, tercer y quinto día.Puede ser recetada.
Las tienes que tomar unos 15 días antes de ir para obtener la inmunidad.
Yo ya voy un poco tarde, porque me voy en 14 días.
A mi no me han recomendado nada para la malaria ni para el paludismo porque el riesgo de la zona a la que viaje es bajísimo.Eso sí m ehan recomendado mucho repelente al caer la noche y al amanecer, y si es posible llevar manga larga y pantalon largo en estos momentos que es cuando los mosquitos aparecen más.
Yo fui a vacunación internacional y me vacunaron de Hepatitis A, tétanos, cólera y fiebres tifoideas(las 2 ultimas vía oral). La del cólera decían que no era totalmente necesaria, pero que así también te vacunaba contra la diarrea del viajero, y si que sabe fatal...
Hola a todos! Ante todo, muchas gracias por todo lo que publicáis por estos lares, que me resulta muy interesante ahora que estamos preparando nuestro viaje a Tailandia. Bueno, mi duda fundamental respecto a las vacunas es, por un lado, que nos vamos el 24 de Agosto y se nos ha echado el tiempo encima por problemillas de salud y cuando he querido contactar con el centro internacional de vacunación me dan para muy tarde y no sé si podré estar por Madrid. Estábamos despreocupados porque en principio leímos en varios sitios que no hacían falta vacunas. Pero ahora mi preocupación va en aumento. En cuanto a la malaria me gustaría saber si la zona de Kanchanaburi, el parque de Erawan, Ayuttaya, Chiang Mai pueden ser zonas problemáticas. También he leído que los efectos de la vacuna o profilaxis de Malaria son poco deseables. Y, por otro, si aún estamos a tiempo de ponernos la de Hepatitis A y la de Fiebre Tifoidea. Vamos en total 25 días y haremos un poco del norte, no más lejos de Chiang Mai, Bangkok y algunas islas, entre Ko Samui, Ko Phi Phi o la zona de Krabi, no lo tenemos claro aún. Gracias de antemano, viajeros!
Hola a todos! Ante todo, muchas gracias por todo lo que publicáis por estos lares, que me resulta muy interesante ahora que estamos preparando nuestro viaje a Tailandia. Bueno, mi duda fundamental respecto a las vacunas es, por un lado, que nos vamos el 24 de Agosto y se nos ha echado el tiempo encima por problemillas de salud y cuando he querido contactar con el centro internacional de vacunación me dan para muy tarde y no sé si podré estar por Madrid. Estábamos despreocupados porque en principio leímos en varios sitios que no hacían falta vacunas. Pero ahora mi preocupación va en aumento. En cuanto a la malaria me gustaría saber si la zona de Kanchanaburi, el parque de Erawan, Ayuttaya, Chiang Mai pueden ser zonas problemáticas. También he leído que los efectos de la vacuna o profilaxis de Malaria son poco deseables. Y, por otro, si aún estamos a tiempo de ponernos la de Hepatitis A y la de Fiebre Tifoidea. Vamos en total 25 días y haremos un poco del norte, no más lejos de Chiang Mai, Bangkok y algunas islas, entre Ko Samui, Ko Phi Phi o la zona de Krabi, no lo tenemos claro aún. Gracias de antemano, viajeros!
Saludos,
Elisa.
Hola
Kanchanaburi se considera zona de riesgo leve, aunque las zonas turísticas suelen estar libres de enfermedad. El riesgo está presente solo en zonas rurales remotas y en las zonas fronterizas con Myanmar, Camboya y Laos. De todas formas sobre la profilaxis de la malaria hay mucha leyenda negra que no se corresponde con la realidad
Un saludo
Hola viajeros
Todo el mundo recomienda que nos llevemos un pequeño botiquin con los medicamentos mas basico.
Me pregunaba si es facil entrar en las grandes ciudades estos medicamentos con paracetamol, repelente de mosquitos, protector para el estomago, etc....
Y evitar tiener que ir cargado desde España?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
Hola.
Supongo que quieres decir "encontrar" y no "entrar en las grandes ciudades".
En las ciudades grandes hay farmacias muy parecidas a las españolas, e incluso encontraras parafarmacias en las que puedes comprar cosas que necesites. El único problema con el que puedas encontrarte es con el idioma, pero al final te entenderas.
muchas gracias surprise y camiral. Como mucho igual vamos a que nos pongan la del tétanos porque nos la pusieron siendo muy pequeñitos, por lo demás es lo que decís. Nosotros estuvimos en año pasado en Argentina y también leí que era necesario ponerse varias para ir a Iguazú, no nos pusimos ninguna y estuvimos sin problemas, supongo que mientras no te salgas de las rutas convencionales y específicas para turistas no habrá ningún problema
Gracias!!
Pues en eso coincidimos, yo también estuve en Argentina...pedazo de país.
Gracias surprise, alucinante Argentina!! que grandes recuerdos...
Bueno, me he estado informando y resulta que en Barcelona ya no te dan hora en ningún sitio como mínimo hasta el 20 de agosto, y me voy a principios de septiembre. En otros, como en el del Vall Hebron es imposible localizarlos por teléfono y en el centro de Drassanes tienen un servicio de urgencias por casi 80 € por cabeza. Además recomiendan como mínimo con 1 mes de antelación, así que ya por tiempo no llego.
Visto el panorama mañana me pongo en el ambulatorio de mi barrio la inyección del tétanos y listo, no vamos a dormir en zonas rurales y no nos saldremos de las rutas turísticas de Bangkok, Ayutthaya, Sukhotai, Chiang Mai y Koh Samui. Confío en que vaya todo bien, tengo familia y amigos que han ido, no se vacunaron de nada y sin problemas
Os dejo la siguiente información:
Las vacunas de la fiebre tifoidea y el colera te inmunizan en 15 días desde la primera dosis.
La del tetanos es tan solo un recuerdo que inmuniza rápidamente pues ya se tienen en el calendario vacunal desde 1965.
La inmunización de la hepatitis A tarda de 3 a 4 semanas
Yo voy en septiembre a tailandia,camboya y malasia llame a vacunación internacional y me dijeron que si no iba a ir a la selva o sitios alejados de ciudades y tal no hacia falta nada.Me recomendaron hepatitis a y b, tetanos y tifoidea.
Hoy he ido al ambulatorio y me he puesto la de la hepatitis a, tetanos y la tifoidea son capsulas 1cada dos días en total 3 capsulas y dura un año.
Hola a todos! Ante todo, muchas gracias por todo lo que publicáis por estos lares, que me resulta muy interesante ahora que estamos preparando nuestro viaje a Tailandia. Bueno, mi duda fundamental respecto a las vacunas es, por un lado, que nos vamos el 24 de Agosto y se nos ha echado el tiempo encima por problemillas de salud y cuando he querido contactar con el centro internacional de vacunación me dan para muy tarde y no sé si podré estar por Madrid. Estábamos despreocupados porque en principio leímos en varios sitios que no hacían falta vacunas. Pero ahora mi preocupación va en aumento. En cuanto a la malaria me gustaría saber si la zona de Kanchanaburi, el parque de Erawan, Ayuttaya, Chiang Mai pueden ser zonas problemáticas. También he leído que los efectos de la vacuna o profilaxis de Malaria son poco deseables. Y, por otro, si aún estamos a tiempo de ponernos la de Hepatitis A y la de Fiebre Tifoidea. Vamos en total 25 días y haremos un poco del norte, no más lejos de Chiang Mai, Bangkok y algunas islas, entre Ko Samui, Ko Phi Phi o la zona de Krabi, no lo tenemos claro aún. Gracias de antemano, viajeros!
Saludos,
Elisa.
Hola
Kanchanaburi se considera zona de riesgo leve, aunque las zonas turísticas suelen estar libres de enfermedad. El riesgo está presente solo en zonas rurales remotas y en las zonas fronterizas con Myanmar, Camboya y Laos. De todas formas sobre la profilaxis de la malaria hay mucha leyenda negra que no se corresponde con la realidad
Un saludo
Perdón, me equivoqué al citar antes, esta pregunta va para Antonio, si es posible:
Gracias, Antonio, por tu respuesta. Por cierto, otra duda que pregunté en otro post y nadie me contestó es acerca del parque de Erawan, porque he leído acerca de la Leptospirosis en la guía Lonely Planet. Me ha dejado un poco intranquila el tema de los baños en las cascadas y demás. Conoces la zona? Sabes si hay riesgo? Y ya abusando de tu cordialidad, el otro día pude hablar con una doctora del centro de vacunación y me comentó que la vacuna de la fiebre tifoidea no me la podría poner si he tomado corticoides últimamente, qué opinas tú? He tomado urbason el último mes y ahora estoy con Seretide y antihistamínicos. Toda esta preocupación viene porque estuve hace un mes en el hospital y me gustaría irme tranquila. Bueno, de nuevo, gracias por tu ayuda.