Vamos a Tailandia en noviembre y quería saber si es época de mosquitos y si es mejor tomar precauciones con el tema de la malaria.
Iremos a Bangkok, Chaing Mai y Chaing Rai, a Camboya y a Krabi.
¿Es recomendable tomar el medicamente contra la malaria yendo a esas zonas y en noviembre?
Muchas Gracias.
Hola
Traslado tu pregunta y su respuesta al hilo que le corresponde.
Como soy médico no puedo estar de acuerdo con los consejos de PolCV. Te recomiendo que vayas a una oficina de sanidad exterior, según el tipo de viaje que vaya a hacer (trekking durmiendo en el campo, zonas fronterizas que vayas a visitar o que zonas de Camboya vayas a visitar) puede que haga falta profilaxis.
Un saludo
Hola, pretendo estar bastante tiempo en tailandia , y yo soy epileptico y tomo medicación todos los días por lo que o me llevo una maleta llena de medicinas o me las envian .
Saben una forma de que sea mas facil el que me envien las medicinas hasta allí??
Hola
Traslado tu pregunta y su respuesta al hilo que le corresponde.
Un saludo
Buenos días, vamos a Tailandia a principios de Noviembre, llevamos las vacunas de la Hepatitis, Tifus y tétanos. Solamente estaremos en Bangkok y Chiang Mai. En Chiang Mai dormiremos todas las noches en un Hotel de la ciudad. Pensamos hacer la excursión de elefantes, rafting y visitar el Doin Inthanon, tenemos las cajas de Malarone. Por lo que estamos viendo deberíamos tomar el Malarone mientras estamos en Bangkok, 2 días antes de ir a Chiang Mai, pero por el tema de que no nos sienten bien, y nos fastidien el viaje, nos da un poco de recelo tomarlas ¿Qué aconsejais?
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
LuyMa Escribió:
Buenos días, vamos a Tailandia a principios de Noviembre, llevamos las vacunas de la Hepatitis, Tifus y tétanos. Solamente estaremos en Bangkok y Chiang Mai. En Chiang Mai dormiremos todas las noches en un Hotel de la ciudad. Pensamos hacer la excursión de elefantes, rafting y visitar el Doin Inthanon, tenemos las cajas de Malarone. Por lo que estamos viendo deberíamos tomar el Malarone mientras estamos en Bangkok, 2 días antes de ir a Chiang Mai, pero por el tema de que no nos sienten bien, y nos fastidien el viaje, nos da un poco de recelo tomarlas ¿Qué aconsejais?
Por el recorrido que dices, seguramente no necesiteis tomar profilaxis para la malaria, aunque donde mejor te lo dicen es en Sanidad Exterior, que es donde manejan estadísticas de infecciones por zonas.
Pero no se si has leído el prospecto del malarone. Los efectos secundarios son menos que los de una aspirina. Antes la profilaxis de la malaria si tenía más posibles efectos secundarios, pero el malarone es un medicamento bastante light en ese aspecto.
Tomadlo si os lo dice el médico y no tomeis si no os lo recomienda, pero no os dejeis llevar por bulos.
Yo me voy en noviembre a bangkok y kho lanta (krabi),4 días en bangkok y 4 días en kho lanta,en salud internacional me dijeron que para el poco tiempo que iba que no me merecia poner ninguna vacuna,que llevara lo tipico,fortasec,repelente... Que os parece?
yo me voy en noviembre a bangkok y kho lanta (krabi),4 días en bangkok y 4 días en kho lanta,en salud internacional me dijeron que para el poco tiempo que iba que no me merecia poner ninguna vacuna,que llevara lo tipico,fortasec,repelente... Que os parece?
Excepto la vacuna del tétanos, que deberías tener puesta, no vas a ninguna zona de riesgo especial.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 1941
Votos: 0 👍
Hola
Como en cada comunidad te aconsejan distintos tipos de vacunas,te pregunto Antonio cuáles vacunas a tu parecer debería tener por los lugares donde vamos,que son estos:
Bangkok,5 días
Chiang Mai,4 días
Krabi(Ao Nang),7 días
Haremos las exc.necesarias y las mas comunes,no vamos de treking,de dormir en la selva,ni nada por el estilo,lo único quizás a las tribus de las mujeres jirafa,y alguna que otras aldeas,en Chiang Mai,pero no mas.
Hola
Como en cada comunidad te aconsejan distintos tipos de vacunas,te pregunto Antonio cuáles vacunas a tu parecer debería tener por los lugares donde vamos,que son estos:
Bangkok,5 días
Chiang Mai,4 días
Krabi(Ao Nang),7 días
Haremos las exc.necesarias y las mas comunes,no vamos de treking,de dormir en la selva,ni nada por el estilo,lo único quizás a las tribus de las mujeres jirafa,y alguna que otras aldeas,en Chiang Mai,pero no mas.
Hola
Si tenéis menos de 40 años es recomendable la vacuna de la hepatitis A. La hepatitis B solo se contagia por sangre o relaciones sexuales por lo que se recomienda en casos de deportes de riesgo o estancias largas. La vacuna del tétanos si que es imprescindible, si la tenéis puesta hace menos de 10 años estáis protegidos. Si coméis en buenos restaurantes y en sitios fiables la vacuna de las fiebres tifoideas no es necesaria.
Un saludo
Entonces seria muy arriesgado ir sin vacunarse? Voy unos 20 días, el tema es que me he decidido tarde y no creo que me tiempo a vacunarme ya que salgo en dos semanas, he llamado a sanidad exterior y no me han contestado, como suele hacerse? pides cita por telefono y después allí te dan todo?
Hola
THAI33 Creo que tienes que enfocar el tema de forma distinta. Tailandia no es un país especialmente peligroso pero la vacuna del tétanos es imprescindible hasta en nuestro país (yo he visto un caso de tétanos en mi hospital y con secuelas gravísimas). Por otro lado la vacuna de la hepatitis A es recomendable en personas de menos de 40 años tanto en nuestro país como Tailandia dado que en ambos países la hepatitis A es endémica (se da por hecho que las personas mayores de 40 años en nuestro país han estado expuestas al virus alguna vez y en principio tienen mucho menos riesgo de contraer la enfermedad). En resumen, si vas a ciudades y evitas las zonas de malaria (regiones fronterizas con Myanmar, Camboya y Laos) y no haces actividades en el campo, etc., los riesgos son similares a nuestro país mientras vayas a sitios higiénicos.
Un saludo
Hombre actividades en el campo si que me gustaria hacer alguna, los elefantes, y ver alguna especie de las miles que hay por allí de lo que sea, alguna ruta en moto si puedo no se, es que voy sin plan fijo, pero tampoco voy a ir a dormir tres días en la selva, la hepatitis creo que me vacunaron una que son tres vacunas pero creo que era la C no estoy muy seguro.
Hombre actividades en el campo si que me gustaria hacer alguna, los elefantes, y ver alguna especie de las miles que hay por allí de lo que sea, alguna ruta en moto si puedo no se, es que voy sin plan fijo, pero tampoco voy a ir a dormir tres días en la selva, la hepatitis creo que me vacunaron una que son tres vacunas pero creo que era la C no estoy muy seguro.
Saludos.
Hola
De momento no hay ninguna vacuna para la hepatitis C por lo que me imagino que estás vacunado de la hepatitis A o de la mixta (A+B).
Un saludo
No lo recuerdo, lo que recuerdo es que eran tres vacunas, una cada año, o algo así, en el instituto. Por tanto si es la mixta estoy vacunado de la A no?
Hay algun sitio donde pueda mirar de que estoy vacunado?
No lo recuerdo, lo que recuerdo es que eran tres vacunas, una cada año, o algo así, en el instituto. Por tanto si es la mixta estoy vacunado de la A no?
Hay algun sitio donde pueda mirar de que estoy vacunado?
Lo siento por mi ignorancia.
La vacuna de la hepatitis B se pone desde hace bastantes años 3 dosis en los primeros seis meses de vida (ahora no me acuerdo cuantos años) y la vacuna de la hepatitis A no es obligatoria en España
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
Para la hepatitis A la primera dosis ya te protege en un porcentaje alto, pero tienes que acordarte de ponerte la segunda dosis a los 6 meses