Indiana Jones Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 1941
Votos: 0 👍
Hola
Como en cada comunidad te aconsejan distintos tipos de vacunas,te pregunto Antonio cuáles vacunas a tu parecer debería tener por los lugares donde vamos,que son estos:
Bangkok,5 días
Chiang Mai,4 días
Krabi(Ao Nang),7 días
Haremos las exc.necesarias y las mas comunes,no vamos de treking,de dormir en la selva,ni nada por el estilo,lo único quizás a las tribus de las mujeres jirafa,y alguna que otras aldeas,en Chiang Mai,pero no mas.
Hola
Como en cada comunidad te aconsejan distintos tipos de vacunas,te pregunto Antonio cuáles vacunas a tu parecer debería tener por los lugares donde vamos,que son estos:
Bangkok,5 días
Chiang Mai,4 días
Krabi(Ao Nang),7 días
Haremos las exc.necesarias y las mas comunes,no vamos de treking,de dormir en la selva,ni nada por el estilo,lo único quizás a las tribus de las mujeres jirafa,y alguna que otras aldeas,en Chiang Mai,pero no mas.
Hola
Si tenéis menos de 40 años es recomendable la vacuna de la hepatitis A. La hepatitis B solo se contagia por sangre o relaciones sexuales por lo que se recomienda en casos de deportes de riesgo o estancias largas. La vacuna del tétanos si que es imprescindible, si la tenéis puesta hace menos de 10 años estáis protegidos. Si coméis en buenos restaurantes y en sitios fiables la vacuna de las fiebres tifoideas no es necesaria.
Un saludo
Entonces seria muy arriesgado ir sin vacunarse? Voy unos 20 días, el tema es que me he decidido tarde y no creo que me tiempo a vacunarme ya que salgo en dos semanas, he llamado a sanidad exterior y no me han contestado, como suele hacerse? pides cita por telefono y después allí te dan todo?
Hola
THAI33 Creo que tienes que enfocar el tema de forma distinta. Tailandia no es un país especialmente peligroso pero la vacuna del tétanos es imprescindible hasta en nuestro país (yo he visto un caso de tétanos en mi hospital y con secuelas gravísimas). Por otro lado la vacuna de la hepatitis A es recomendable en personas de menos de 40 años tanto en nuestro país como Tailandia dado que en ambos países la hepatitis A es endémica (se da por hecho que las personas mayores de 40 años en nuestro país han estado expuestas al virus alguna vez y en principio tienen mucho menos riesgo de contraer la enfermedad). En resumen, si vas a ciudades y evitas las zonas de malaria (regiones fronterizas con Myanmar, Camboya y Laos) y no haces actividades en el campo, etc., los riesgos son similares a nuestro país mientras vayas a sitios higiénicos.
Un saludo
Hombre actividades en el campo si que me gustaria hacer alguna, los elefantes, y ver alguna especie de las miles que hay por allí de lo que sea, alguna ruta en moto si puedo no se, es que voy sin plan fijo, pero tampoco voy a ir a dormir tres días en la selva, la hepatitis creo que me vacunaron una que son tres vacunas pero creo que era la C no estoy muy seguro.
Hombre actividades en el campo si que me gustaria hacer alguna, los elefantes, y ver alguna especie de las miles que hay por allí de lo que sea, alguna ruta en moto si puedo no se, es que voy sin plan fijo, pero tampoco voy a ir a dormir tres días en la selva, la hepatitis creo que me vacunaron una que son tres vacunas pero creo que era la C no estoy muy seguro.
Saludos.
Hola
De momento no hay ninguna vacuna para la hepatitis C por lo que me imagino que estás vacunado de la hepatitis A o de la mixta (A+B).
Un saludo
No lo recuerdo, lo que recuerdo es que eran tres vacunas, una cada año, o algo así, en el instituto. Por tanto si es la mixta estoy vacunado de la A no?
Hay algun sitio donde pueda mirar de que estoy vacunado?
No lo recuerdo, lo que recuerdo es que eran tres vacunas, una cada año, o algo así, en el instituto. Por tanto si es la mixta estoy vacunado de la A no?
Hay algun sitio donde pueda mirar de que estoy vacunado?
Lo siento por mi ignorancia.
La vacuna de la hepatitis B se pone desde hace bastantes años 3 dosis en los primeros seis meses de vida (ahora no me acuerdo cuantos años) y la vacuna de la hepatitis A no es obligatoria en España
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
No no, fue en el instituto, algo me quiere sonar de mixta pero no lo se, la cosa es que es muy tarde como para pedir vez y que me vacunen y tal saliendo en dos semanas no?
Para la hepatitis A la primera dosis ya te protege en un porcentaje alto, pero tienes que acordarte de ponerte la segunda dosis a los 6 meses
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1366
Votos: 0 👍
Nosotros estamos de luna de miel y hemos visitado Bangkok, Chiang Mai y Chiang Rai y por ultimo Koh Samui. A nosotros nos dijeron que obligatorias del todo no eran, pero nos informamos y decidimos tomarnoslas. Total, mejor prevenir y al verdad es que no hemos notado ningun sintoma raro ni de que son tan fuertes como dicen....
tengo en mente la posibilidad de hacer 2 días de trekking por la selva en chiang mai o chiang rai, y tras comentarlo en la unidad del viajero del hospital Carlos III de Madrid, me han dicho que no es necesario que tome malarone. Litealmente me ha dicho: En esos sitios no hay riesgo... ¿vas a la frontera con Birmania? si vas toma, si no, no
Las vacunas que me han tenido que poner han sido Hepatitis A (la B ya la tenía) y fiebres tifoideas. La del tétanos tampoco me hacía falta porque me puse la última en el 2006.
Agradecería vuestras opiniones porque no se si fiarme de la opinión del médico o tomar malarone por mi cuenta.
Obligatoria no es ninguna, yo voy mañana y he hablado con la chica y le he explicado que me voy el 8 y no se si iba a tener tiempo para que me hiciera efecto las vacunas y me ha dicho que en el norte es recomendable no obligatorio, pastillas contra la malaria, yo las voy a coger por si acaso.
Así que no se decide tu mismo, por tomarlas no te va a pasar nada, si no las tomas seguramente tampoco pero a lo mejor si, no se cual es el porcentaje de riesgo pero tu decides, arriesgarte un pelin o ir 100% seguro.
No se si volver a pedir cita en la unidad del viajero, y explicarles que tengo decidido hacer trekking durmiendo en la selva y que la ruta me podría acercar a la frontera.... Para que me receten malarone.
Tengo otras dudas acerca de las miles de leyendas urbanas que escucho sobre el malarone:
- Lo cubre la seguridad social en todas las comunidades?
- Escuché que sólo te asegura un 60% o por ahí de efectividad ante la enfermedad... Es esto cierto?
- Alguno habéis tenido los famosos efectos secundarios?... Parece que todo el mundo conoce a alguien que conoce a una persona a la que le arruinó el viaje...
Muchísimas gracias por todo lo que aportáis a este gran foro.
No se si volver a pedir cita en la unidad del viajero, y explicarles que tengo decidido hacer trekking durmiendo en la selva y que la ruta me podría acercar a la frontera.... Para que me receten malarone.
Tengo otras dudas acerca de las miles de leyendas urbanas que escucho sobre el malarone:
- Lo cubre la seguridad social en todas las comunidades?
- Escuché que sólo te asegura un 60% o por ahí de efectividad ante la enfermedad... Es esto cierto?
- Alguno habéis tenido los famosos efectos secundarios?... Parece que todo el mundo conoce a alguien que conoce a una persona a la que le arruinó el viaje...
Muchísimas gracias por todo lo que aportáis a este gran foro.
1 saludo!!!
No lo cubre la seguridad social en todas las comunidades, en Catalula si, pero por ejemplo en el Pais Vasco creo que no.
El malarone es una profilaxis, o sea una prevención, aunque tenga una efectitivad alta no es el 100 %, pero ayuda a prevenir. Toda la medicación existente para la malaria es igual, no existe vacuna de momento.
Lo he tomado muchas veces y nunca he tenido efectos secundarios, aparte que en algunos viajes lo he tenido que tomar durante mucho tiempo ya que me encontraba en zonas de riesgo la mayor parte del tiempo.
Cuanto más os leo, más seguro estoy de deber tomarlo. Además he visto que las empresas que hacen rutas de trekking recomiendan su uso.
Creo que voy a pedir una segunda cita en vacunación internacioal para explicarles más concretamente el recorrido y me ceñiré a lo que me digan.
Un saludo y muchísimas gracias.... Presiento que de aquí al 12 de octubre que me vaya me van a surgir infinitas dudas para este foro
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
javi_getafe Escribió:
Muchas gracias por la respuesta viruss.
Cuanto más os leo, más seguro estoy de deber tomarlo. Además he visto que las empresas que hacen rutas de trekking recomiendan su uso.
Creo que voy a pedir una segunda cita en vacunación internacioal para explicarles más concretamente el recorrido y me ceñiré a lo que me digan.
Un saludo y muchísimas gracias.... Presiento que de aquí al 12 de octubre que me vaya me van a surgir infinitas dudas para este foro
Seguramente no corras ningún riesgo o un riesgo muy muy bajo, pero a mi me da tranquilidad, por si me pica un mosquito en zona de jungla para no estar todo el día emparanollado por el contagio y preocuparme solo por el picor