No se si volver a pedir cita en la unidad del viajero, y explicarles que tengo decidido hacer trekking durmiendo en la selva y que la ruta me podría acercar a la frontera.... Para que me receten malarone.
Tengo otras dudas acerca de las miles de leyendas urbanas que escucho sobre el malarone:
- Lo cubre la seguridad social en todas las comunidades?
- Escuché que sólo te asegura un 60% o por ahí de efectividad ante la enfermedad... Es esto cierto?
- Alguno habéis tenido los famosos efectos secundarios?... Parece que todo el mundo conoce a alguien que conoce a una persona a la que le arruinó el viaje...
Muchísimas gracias por todo lo que aportáis a este gran foro.
No se si volver a pedir cita en la unidad del viajero, y explicarles que tengo decidido hacer trekking durmiendo en la selva y que la ruta me podría acercar a la frontera.... Para que me receten malarone.
Tengo otras dudas acerca de las miles de leyendas urbanas que escucho sobre el malarone:
- Lo cubre la seguridad social en todas las comunidades?
- Escuché que sólo te asegura un 60% o por ahí de efectividad ante la enfermedad... Es esto cierto?
- Alguno habéis tenido los famosos efectos secundarios?... Parece que todo el mundo conoce a alguien que conoce a una persona a la que le arruinó el viaje...
Muchísimas gracias por todo lo que aportáis a este gran foro.
1 saludo!!!
No lo cubre la seguridad social en todas las comunidades, en Catalula si, pero por ejemplo en el Pais Vasco creo que no.
El malarone es una profilaxis, o sea una prevención, aunque tenga una efectitivad alta no es el 100 %, pero ayuda a prevenir. Toda la medicación existente para la malaria es igual, no existe vacuna de momento.
Lo he tomado muchas veces y nunca he tenido efectos secundarios, aparte que en algunos viajes lo he tenido que tomar durante mucho tiempo ya que me encontraba en zonas de riesgo la mayor parte del tiempo.
Cuanto más os leo, más seguro estoy de deber tomarlo. Además he visto que las empresas que hacen rutas de trekking recomiendan su uso.
Creo que voy a pedir una segunda cita en vacunación internacioal para explicarles más concretamente el recorrido y me ceñiré a lo que me digan.
Un saludo y muchísimas gracias.... Presiento que de aquí al 12 de octubre que me vaya me van a surgir infinitas dudas para este foro
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
javi_getafe Escribió:
Muchas gracias por la respuesta viruss.
Cuanto más os leo, más seguro estoy de deber tomarlo. Además he visto que las empresas que hacen rutas de trekking recomiendan su uso.
Creo que voy a pedir una segunda cita en vacunación internacioal para explicarles más concretamente el recorrido y me ceñiré a lo que me digan.
Un saludo y muchísimas gracias.... Presiento que de aquí al 12 de octubre que me vaya me van a surgir infinitas dudas para este foro
Seguramente no corras ningún riesgo o un riesgo muy muy bajo, pero a mi me da tranquilidad, por si me pica un mosquito en zona de jungla para no estar todo el día emparanollado por el contagio y preocuparme solo por el picor
Yo he estado hoy y les he dicho que no tengo muy claro el recorrido pero que ire a Chiang Mai, Bangkok y Phuket y luego ya vere.
Y al final me voy a vacunar de Hepatitis A, fiebre tifoidea y malaria.
Lo del Malarone hay que tomar una pastilla cada día en la comida empezando un día antes de entrar en la zona de riesgo, Chiang Mai y mas al norte por ejemplo, en la selva que comentas tu creo, y luego por ejemplo en phuket pues que no me preocupe porque no hay y ademas solo pican por la noche, desde el atardecer hasta el amanecer.
Mejor prevenir que curar, y en lo del repelente también me han dicho que me ponga siempre y que rocie la ropa con un producto que hay. Y si hace falta y no se si voy a dormir en un buen hotel con ventanas y tal que me lleve una mosquitera, yo esto ya lo veo un poco excesivo.
Yo voy a coger todo por si acaso mejor que sobre que no que falte.
Mañana me pongo las vacunas.
También me han dicho que no tome ensaladas, ni bebidas con hielo y agua y refrescos siempre embotellados.
Yo creo que los que mas tienen que saber son los que ya han viajado allí y los que viven en Tailandia.
Venga que un poco mas de info no viene mal y mejor de primera mano.
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
THAI33 Escribió:
Tambien me han dicho que no tome ensaladas, ni bebidas con hielo y agua y refrescos siempre embotellados.
Yo creo que los que mas tienen que saber son los que ya han viajado allí y los que viven en Tailandia.
Venga que un poco mas de info no viene mal y mejor de primera mano.
Saludos
Tampoco te emparanolles demasiado, yendo vacunado es un país con un riesgo sanitario no demasiado elevado y donde con sentido común no vas a tener problema.
Si comes o bebes en un sitio que no te da buena espina, ten cuidado (como aquí).
Pero si lo ves limpio no hay problema en tomarte una caña de grifo, o una coca-cola, un cubata o un mojito.
Lo mismo con las ensaladas. Si es un buen restaurante pues comer de todo. Si no te fías demasiado, y más con las temperaturas que hay, evita platos con salsas, ...
Cito algo respecto de la Malaria en Tailandia que leí en un Blog
"Al llegar aquí me he acercado a la Travel Clinic, relacionada con la facultad de medicina tropical. Me ha visto un médico en consulta y tras explicarle que vamos a Laos (selva), Vietnam, Borneo, Camboya y China y repasar las zonas que visitaremos en cada país me ha dicho que no nos tomemos nada. Que ellos sólo recomiendan llevar medicación de emergencia a gente que pasa mucho tiempo en sitios muy remotos en la selva y que viajan solos. Que el riesgo de contraer malaria en esos países en las zonas que visitamos los turistas (y viajeros), incluidos los treks organizados, es tan bajo que no merece la pena exponerse a los efectos secundarios de la medicación. Y que si en el peor de los casos nos infectábamos, en todos esos sitios podían tratarnos. Para probar lo que decía había un cartel enorme sobre su cabeza en el que se leía que del 2000 al 2005 sólo habían tenido 21 casos de malaria de viajeros en el hospital y 5 de ellos sospechaban que la habían contraído en la India.
Además de ese cartel por toda la clínica había otros que decían que no había que tomar la profilaxis de la malaria en ninguna zona de Tailandia porque el tipo que tienen aquí es resistente a las drogas que prescriben. Al leerlos me acordaba del médico que en nuestra primera visita a Tailandia nos encasquetó una caja de doxiciclina a cada uno, asegurándonos que era indispensable que la tomásemos. Al final nunca llegamos a tomarla, pero cuánta gente hay que viene de vacaciones unos días a Tailandia y se los pasa aguantando los efectos secundarios de una medicación que no necesita?"
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
No se de qué año será ese cartel, y efectivamente en gran parte de Tailandia la malaria es resistente a muchos medicamentos, incluida la mefloquina.
Pero no al atovaquona/proguanil, que es el principio activo del malarone que es lo que se lleva recetando desde hace unos años.
Además el malarone practicamente no tiene posibles efectos secundarios, al contrario que medicaciones anteriores (como la mefloquina, el lariam).
Cada uno que haga lo que quiera, pero para temas médicos yo prefiero fiarme del médico.
Y más sabiendo que en gran parte de Tailandia y en la mayoría de los viajes (sobre todo los de circuito) no se está en zonas de riesgo, pero que hay otras áreas, sobre todo las fronterizas donde el riesgo de malaria es mayor, que esta nunca se cura del todo y que cada año hay más viajeros que vienen a España infectados de malaria, un recuerdo de por vida.
Hola
Si leeis la página de sanidad internacional de Estados Unidos podréis comprobar que la malaria en el norte de Tailandia en las zonas fronterizas y en varios países e la zona es sensible tanto al Malarone (atovaquona/proguanil) como a la Doxiciclina. Es resistente a los demás medicamentos que se usan como profilaxis.
Mi opinión personal, dado que la malaria es potencialmente mortal, es que es preferible prevenir que remediar (en el año 2009 hubo 4 muertes de turistas españoles al regresar a nuestro país después de viajar a África). Os copio aquí las recomendaciones de sanidad internacional de Estados Unidos:
Quote::
Areas with malaria: Rural, forested areas that border Burma (Myanmar), Cambodia, and Laos. Rural, forested areas in districts of Phang Nga and Phuket. None in the cities of Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Koh Phangan, Koh Samui, Pattaya, Phang Nga, and Phuket. (Updated September 2, 2011).
Recommended chemoprophylaxis: Atovaquone-proguanil or doxycycline.
Chicos a mi me han dicho en sanidad exterior, que me ponga la vacuna del tétanos, y pastillas para la tifoides y la hepatisis
Hoy hemos ido al medico de cabecera, no nos cubren el tetanos porque es viaje (cuesta 34 euros), nos han recetaod las pastillas de la tifoidea y la hepatitis esto si te lo cubre la seguridad social.
De la malaria nos han dicho que si vamos a Bangkok, Chiang Mai y Phukhet no tenemos que tomarla.... Pero a mi me da miedo.... He leido en el foro que la seg soc no cubre el malaron.... Y nose si comprarmelo y tomarmelo.... Es que ademas no es por nada pero yo me enfermo de todo... Espero que esta vez mi salud sea de acero
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
bimbaviajera Escribió:
Chicos a mi me han dicho en sanidad exterior, que me ponga la vacuna del tétanos, y pastillas para la tifoides y la hepatisis
Hoy hemos ido al medico de cabecera, no nos cubren el tetanos porque es viaje (cuesta 34 euros), nos han recetaod las pastillas de la tifoidea y la hepatitis esto si te lo cubre la seguridad social.
De la malaria nos han dicho que si vamos a Bangkok, Chiang Mai y Phukhet no tenemos que tomarla.... Pero a mi me da miedo.... He leido en el foro que la seg soc no cubre el malaron.... Y nose si comprarmelo y tomarmelo.... Es que ademas no es por nada pero yo me enfermo de todo... Espero que esta vez mi salud sea de acero
La vacuna del tétanos, si no estás inmunizada, es importante hasta en España.
Muchas gracias, seguire las indicaciones del médico pero no me convence que no me haya querido recetar el malarone (segun el si vamos a Bangkok, chiang Mai y Phukhet) no hace falta
Última edición por Bimbaviajera el Mie, 19-09-2012 10:20, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
bimbaviajera Escribió:
Muchas gracias, seguire las indicaciones del médico pero no me convence que no me haya querido recetar el malarone (segun el si vamos a Bangkok, chinag Mai y Phukhet) no hace falta
Si vais a estar en las zonas urbanas de esas ciudades, no teneis riesgo de malaria.
Otro tema sería si vais a hacer algún trekking largo, lejos de Chiang Mai, hacia la frontera birmana, donde si hay riesgo.
Es que voy hacer un trekking a la selva en Chiang Mai y estare en el triangulo de oro.... el trekking no sera largo solo sera un día sin embargo, un poco de temor me da...
Estuve ayer en sanidad internacional para el tema de las vacunas, nosotros vamos en noviembre a Delhi y Agra, luego saltamos a Bangkok, vamos a Angkor, nos dirigimos a Chaing mai y finalmente en pukhet.
Nos dijo que debiamos ponernos la Hepatitis A, y tomar pastillas para el tifus, nada más ya que tenemos puesto el Tetanos...
Se me olvido preguntarle por la fiebre amarilla...alguien sabe si es aconsejable para estos paises??
La malaria ha dixo que no la necesitamos ya que estaremos en zonas urbanas, en India solo serán 3 días y que es tonteria tomar más de 20 pastillas para tan poco tiempo en zona de riesgo, mientras que no durmamos en la selva por Chaing mai ni nada por el estilo...siempre durmiendo en hoteles y por supuesto con repelente a tope jeje.
Chicos he ido a comprar los medicamentos que me recetaron por la mañana:
Os queria comentar que las vacunas de la hepatitis a y b (Twinrix) ya no lo cubre la sanidad por ningun motivo y cuesta 70 euros. De esta me han dicho que hay que repetir la dosis, queria saber vuestra experiencia? en el prospecto dice que hay que ponersela hasta 4 veces, pero dice el medico que se pone una vez y al otra al mes....
La vacuna de la fiebre tifoide si la cubre
Y la antitetánica (que me confundi en el mensaje anterior, mil disculpas) si la cubre y se aplica directamente en el centro de salud