Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
No se de qué año será ese cartel, y efectivamente en gran parte de Tailandia la malaria es resistente a muchos medicamentos, incluida la mefloquina.
Pero no al atovaquona/proguanil, que es el principio activo del malarone que es lo que se lleva recetando desde hace unos años.
Además el malarone practicamente no tiene posibles efectos secundarios, al contrario que medicaciones anteriores (como la mefloquina, el lariam).
Cada uno que haga lo que quiera, pero para temas médicos yo prefiero fiarme del médico.
Y más sabiendo que en gran parte de Tailandia y en la mayoría de los viajes (sobre todo los de circuito) no se está en zonas de riesgo, pero que hay otras áreas, sobre todo las fronterizas donde el riesgo de malaria es mayor, que esta nunca se cura del todo y que cada año hay más viajeros que vienen a España infectados de malaria, un recuerdo de por vida.
Hola
Si leeis la página de sanidad internacional de Estados Unidos podréis comprobar que la malaria en el norte de Tailandia en las zonas fronterizas y en varios países e la zona es sensible tanto al Malarone (atovaquona/proguanil) como a la Doxiciclina. Es resistente a los demás medicamentos que se usan como profilaxis.
Mi opinión personal, dado que la malaria es potencialmente mortal, es que es preferible prevenir que remediar (en el año 2009 hubo 4 muertes de turistas españoles al regresar a nuestro país después de viajar a África). Os copio aquí las recomendaciones de sanidad internacional de Estados Unidos:
Quote::
Areas with malaria: Rural, forested areas that border Burma (Myanmar), Cambodia, and Laos. Rural, forested areas in districts of Phang Nga and Phuket. None in the cities of Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Koh Phangan, Koh Samui, Pattaya, Phang Nga, and Phuket. (Updated September 2, 2011).
Recommended chemoprophylaxis: Atovaquone-proguanil or doxycycline.
Chicos a mi me han dicho en sanidad exterior, que me ponga la vacuna del tétanos, y pastillas para la tifoides y la hepatisis
Hoy hemos ido al medico de cabecera, no nos cubren el tetanos porque es viaje (cuesta 34 euros), nos han recetaod las pastillas de la tifoidea y la hepatitis esto si te lo cubre la seguridad social.
De la malaria nos han dicho que si vamos a Bangkok, Chiang Mai y Phukhet no tenemos que tomarla.... Pero a mi me da miedo.... He leido en el foro que la seg soc no cubre el malaron.... Y nose si comprarmelo y tomarmelo.... Es que ademas no es por nada pero yo me enfermo de todo... Espero que esta vez mi salud sea de acero
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
bimbaviajera Escribió:
Chicos a mi me han dicho en sanidad exterior, que me ponga la vacuna del tétanos, y pastillas para la tifoides y la hepatisis
Hoy hemos ido al medico de cabecera, no nos cubren el tetanos porque es viaje (cuesta 34 euros), nos han recetaod las pastillas de la tifoidea y la hepatitis esto si te lo cubre la seguridad social.
De la malaria nos han dicho que si vamos a Bangkok, Chiang Mai y Phukhet no tenemos que tomarla.... Pero a mi me da miedo.... He leido en el foro que la seg soc no cubre el malaron.... Y nose si comprarmelo y tomarmelo.... Es que ademas no es por nada pero yo me enfermo de todo... Espero que esta vez mi salud sea de acero
La vacuna del tétanos, si no estás inmunizada, es importante hasta en España.
Muchas gracias, seguire las indicaciones del médico pero no me convence que no me haya querido recetar el malarone (segun el si vamos a Bangkok, chiang Mai y Phukhet) no hace falta
Última edición por Bimbaviajera el Mie, 19-09-2012 10:20, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
bimbaviajera Escribió:
Muchas gracias, seguire las indicaciones del médico pero no me convence que no me haya querido recetar el malarone (segun el si vamos a Bangkok, chinag Mai y Phukhet) no hace falta
Si vais a estar en las zonas urbanas de esas ciudades, no teneis riesgo de malaria.
Otro tema sería si vais a hacer algún trekking largo, lejos de Chiang Mai, hacia la frontera birmana, donde si hay riesgo.
Es que voy hacer un trekking a la selva en Chiang Mai y estare en el triangulo de oro.... el trekking no sera largo solo sera un día sin embargo, un poco de temor me da...
Estuve ayer en sanidad internacional para el tema de las vacunas, nosotros vamos en noviembre a Delhi y Agra, luego saltamos a Bangkok, vamos a Angkor, nos dirigimos a Chaing mai y finalmente en pukhet.
Nos dijo que debiamos ponernos la Hepatitis A, y tomar pastillas para el tifus, nada más ya que tenemos puesto el Tetanos...
Se me olvido preguntarle por la fiebre amarilla...alguien sabe si es aconsejable para estos paises??
La malaria ha dixo que no la necesitamos ya que estaremos en zonas urbanas, en India solo serán 3 días y que es tonteria tomar más de 20 pastillas para tan poco tiempo en zona de riesgo, mientras que no durmamos en la selva por Chaing mai ni nada por el estilo...siempre durmiendo en hoteles y por supuesto con repelente a tope jeje.
Chicos he ido a comprar los medicamentos que me recetaron por la mañana:
Os queria comentar que las vacunas de la hepatitis a y b (Twinrix) ya no lo cubre la sanidad por ningun motivo y cuesta 70 euros. De esta me han dicho que hay que repetir la dosis, queria saber vuestra experiencia? en el prospecto dice que hay que ponersela hasta 4 veces, pero dice el medico que se pone una vez y al otra al mes....
La vacuna de la fiebre tifoide si la cubre
Y la antitetánica (que me confundi en el mensaje anterior, mil disculpas) si la cubre y se aplica directamente en el centro de salud
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1929
Votos: 0 👍
La de la hepatitis A son tres, la segunda al mes y la tercera a los 6 meses si no recuerdo mal.. Sin la tercera (que mucha gente pasa de ponérsela porque ya ha vuelto del viaje) no te quedas inmunizado al 100%.
La de la B no le veo sentido ponérsela para un viaje, ni siquiera si es largo..
la de la hepatitis A son tres, la segunda al mes y la tercera a los 6 meses si no recuerdo mal.. Sin la tercera (que mucha gente pasa de ponérsela porque ya ha vuelto del viaje) no te quedas inmunizado al 100%.
La de la B no le veo sentido ponérsela para un viaje, ni siquiera si es largo..
Saludos
Así es, son 3 dosis, la tercera es la que suele olvidar la gente.
La vacuna de A+B no la cubre la Seguridad Social, pero sí son por separado, sí las cubre.
Hola he escrito un post en elefantes en Tailandia pero quizás este sea mejor sitio para plantear la duda.
Durante la estancia en Chiang Mai queremos ir a Patara Elephant, Baan Chan o algun campamento de elefantes similar.
En estos campamentos te bañas con los elefantes en el rio.
¿Podríais decirme si hay riesgo de malaria?
Es que tengo entendido que en las zonas de agua hay mas riesgo porque hay mas mosquitos.
También quería saber si hay riesgo de contraer Esquistosomiasis por bañarte en estas aguas.
Nosotros visitamos Tailandia dentro de un mes por viaje de novios ¡¡que ganas!!.Nuestra ruta es Bangkok.Chiang mai y Krabi. En Sanidad exterior de valencia nos trataron genial.
Nos recomendaron vacunarnos de:
.Recuerdo del Tétano.
-Hepatitis A. Una ahora y la otra dentro de 6 O 12 meses,pero son dos vacunas,no tres como he leído por aquí en el foro.Al menos eso es lo que nos explicaron.
- Y nos recetaron vivotif para la fierbre amarilla,son tres comprimidos en días alternos al menos 15 días antes de partir.
A mi también me han dicho en Sanidad Internacional de Madrid que son 2 la Hepatitis A para queda 100% inmune de por vida una ahora y otra en 6 meses...
Tetanos y fiebres tifoideas...también nos lo recomendaron.
En cuanto a la fiebre amarilla no nos dijeron nada y no me di cuenta de preguntar, ¿Alguien sabe algo sobre si hace falta vacuna o pastillas o lo que sea para prevenirlo?