Archivo 01/12/2013 - TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS ✈️ p87 ✈️


Foro de Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 50, 51, 52, 53, 54, 55  Siguiente
Página 51 de 55 - Tema con 1095 Mensajes y 112677 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-12-2010

Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Al final tienen la vacuna de la hepatitis A en la farmacia. La que no tienen es o la de la fiebre tifoidea o malaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2010

Mensajes: 5913

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
Hola gente

En la pagina del ministerio de sanidad pone esto:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna.

Esto es sólo si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla... Al momento no?? si has estado allí hace 3 años, no es problema, verdad?

Como van a saber que estuviste allí hace 3 años??? ademas el bichito ya estaria reseco!!

De todas formas, la vacuna dura 10 años, no??? por lo menos cuando me la puse yo, aunque podrian haber cambiado las cosas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS RECIENTES DE TAILANDIA  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Neftis77 Escribió:
loopy Escribió:
Neftis77 Escribió:
Una pregunta fácil para aquellos que conocéis el país ya: al aterrizar, cuando se pasa la aduana, te sellan el pasaporte para el visado?? Y te cobran algo de dinero para el visado o es gratis??
Gracias!

En Tailandia, si entras en avión, tienes nacionalidad española y vas a estar menos de 30 días (15 días si entras por tierra) no necesitas visado, sino que tienes un "permiso" para estar con ese límite temporal.

Como no es un visado, no tiene coste.

Te sellan el pasaporte y ponen la fecha (para comprobar que no te pasas de fecha) y te grapan un resguardo numerado y sellado (que te puede pedir la policía para ver que estás legal en el país) y que debes entregar a tu salida en la aduana.

Antes si debías pagar unas tasas de salida al abandonar el país, pero ahora las han incluído en el precio del vuelo y tampoco pagas nada.

Muchas gracias, Loopy!

Te puedo preguntar algo más?? Es que he leido que vacunarse de ciertas cosas como fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre japonesa (o algo asi) es meramente una recomendación pero no es obligatorio. Recomendarías alguna de las vacunas en particular? Es que no sabemos muy bien qué hacer... Gracias de nuevo!

Traslado tu pregunta y su respuesta al hilo adecuado. Por favor, haced vuestras preguntas en los hilos que les corresponden, si no se dispersa la información y resulta mucho más complicado utilizar el buscador.
Por otro lado debes acudir a un centro de Sanidad Exterior para que te aconsejen, entre otras cosas para evitar problemas de desinformación: la fiebre amarilla no existe en Asia, te exigen la vacuna si provienes o has estado en el último año en un país en donde exista esa enfermedad.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
Hola gente

En la pagina del ministerio de sanidad pone esto:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna.

Esto es sólo si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla... Al momento no?? si has estado allí hace 3 años, no es problema, verdad?

Pasados tres años no hay problema , como he contestado en el mensaje anterior tienes que estar vacunada si has estado en el último año en zona de riesgo.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
koala66 Escribió:
Lauriña Escribió:
Hola gente

En la pagina del ministerio de sanidad pone esto:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna.

Esto es sólo si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla... Al momento no?? si has estado allí hace 3 años, no es problema, verdad?

Como van a saber que estuviste allí hace 3 años??? ademas el bichito ya estaria reseco!!

De todas formas, la vacuna dura 10 años, no??? por lo menos cuando me la puse yo, aunque podrian haber cambiado las cosas

La vacuna sigue durando 10 años
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2301

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
koala66 Escribió:
Lauriña Escribió:
Hola gente

En la pagina del ministerio de sanidad pone esto:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna.

Esto es sólo si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla... Al momento no?? si has estado allí hace 3 años, no es problema, verdad?

Como van a saber que estuviste allí hace 3 años??? ademas el bichito ya estaria reseco!!

De todas formas, la vacuna dura 10 años, no??? por lo menos cuando me la puse yo, aunque podrian haber cambiado las cosas

La vacuna sigue durando 10 años
Un saludo

Pueden saberlo por los sellos en el pasaporte koala


Si, si yo estoy vacunada de la fiebre amarilla.... El problema es que mi hijo nació en un país africano con fiebre amarilla... Y él no está vacunado. Por lo que pensaba que pudieran ponerme algún problema... Ya que aunque su pasaporte es español, pone que es nacido en Nigeria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Experto
Registrado:
24-06-2011

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!

Nosotros en agosto de este año vamos a ir a Tailandia. Vamos con agencia visitando Bangkok, kanchanaburi, ayutthaya, sukhothai, chiang rai, chiang mai y luego Krabi. ¿Es aconsejable vacunarse de algo? si es así...me puede decir alguien de qué exactamente?

Saludos y gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14621

Votos: 0 👍
maratrix77 Escribió:
Hola a todos!!!

Nosotros en agosto de este año vamos a ir a Tailandia. Vamos con agencia visitando Bangkok, kanchanaburi, ayutthaya, sukhothai, chiang rai, chiang mai y luego Krabi. ¿Es aconsejable vacunarse de algo? si es así...me puede decir alguien de qué exactamente?

Saludos y gracias!!!

Como mínimo suelen recomendar la de tétanos y hepatitis A y luego cerca de las zonas fronterizas con Myanmar, Laos,.. Las pastillas contra la malaria. De todas formas lo que debéis hacer es contactar con un centro de sanidad exterior y plantearles el itinerario que vais a hacer para que os indiquen qué tomar. Por supuesto hay que tomar las medidas habituales para evitar picaduras de mosquitos, que aunque en buena parte del país no haya malaria sí hay riesgo de dengue.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Experto
Registrado:
24-06-2011

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
Hola!! Estoy hecha un lío, porque en Sanidad Exterior me dicen que al ser un viaje organizado no tengo que vacunarme de nada...en cambio en este foro algunos aconsejáis que sí hay que hacerlo aunque no sea viaje por libre!!!!

Ayuda!!!!

Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2010

Mensajes: 2529

Votos: 0 👍
maratrix77 Escribió:
Hola!! Estoy hecha un lío, porque en Sanidad Exterior me dicen que al ser un viaje organizado no tengo que vacunarme de nada...en cambio en este foro algunos aconsejáis que sí hay que hacerlo aunque no sea viaje por libre!!!!

Ayuda!!!!

Saludos!!!
Todo depende de las zonas donde vayas. Pero independientemente de eso si en Sanidad Exterior te dicen que no las necesitas: ellos son los especialistas. Es a Sanidad Exterior a quien tienes que hacer caso. No le des más vueltas: si en Sanidad Exterior te dicen que no necesitas ninguna vacuna, pues así es.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2010

Mensajes: 5913

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
antonio2006 Escribió:
koala66 Escribió:
Lauriña Escribió:
Hola gente

En la pagina del ministerio de sanidad pone esto:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna.

Esto es sólo si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla... Al momento no?? si has estado allí hace 3 años, no es problema, verdad?

Como van a saber que estuviste allí hace 3 años??? ademas el bichito ya estaria reseco!!

De todas formas, la vacuna dura 10 años, no??? por lo menos cuando me la puse yo, aunque podrian haber cambiado las cosas

La vacuna sigue durando 10 años
Un saludo

Pueden saberlo por los sellos en el pasaporte koala


Si, si yo estoy vacunada de la fiebre amarilla.... El problema es que mi hijo nació en un país africano con fiebre amarilla... Y él no está vacunado. Por lo que pensaba que pudieran ponerme algún problema... Ya que aunque su pasaporte es español, pone que es nacido en Nigeria.

Puedes estar tranquila

Solo les preocupa que no entre nadie con el bichillo en el cuerpo, de ahí que pidan que estes vacunada si llegas de un pais de riesgo, o si has hecho escala de mas de 12 horas en un pais de riesgo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2301

Votos: 0 👍
Sobre los centros de sanidad... A mi me han dicho que si el viaje dura menos de tres semanas... No hay que vacunarse.... Todavia me pregunto qué diferencia hay entre hacerlo de 3 semanas o de menos... Lo he preguntado pero era la secretaria y me ha dicho que si quiero más información debo pedir cita y pagar!! me he quedao flipando!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28031

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
sobre los centros de sanidad... A mi me han dicho que si el viaje dura menos de tres semanas... No hay que vacunarse.... Todavia me pregunto qué diferencia hay entre hacerlo de 3 semanas o de menos... Lo he preguntado pero era la secretaria y me ha dicho que si quiero más información debo pedir cita y pagar!! me he quedao flipando!

La duración del viaje no creo que deba de ser una variable que influya, otra cosa es los sitios por donde se viaja y se pernocta. Mejor pedir cita aunque haya que pagar por ello ya que tanto visita como vacunas no son gratis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-06-2007

Mensajes: 674

Votos: 0 👍
viruss Escribió:
Lauriña Escribió:
sobre los centros de sanidad... A mi me han dicho que si el viaje dura menos de tres semanas... No hay que vacunarse.... Todavia me pregunto qué diferencia hay entre hacerlo de 3 semanas o de menos... Lo he preguntado pero era la secretaria y me ha dicho que si quiero más información debo pedir cita y pagar!! me he quedao flipando!

La duración del viaje no creo que deba de ser una variable que influya, otra cosa es los sitios por donde se viaja y se pernocta. Mejor pedir cita aunque haya que pagar por ello ya que tanto visita como vacunas no son gratis.

A mi, la explicación que me dió el médico es que, en caso de enfermar de malaria, para cuando se manifiesta la enfermedad ya estás de vuelta en casa y pueden tratarte aquí. Cosa que no pasa si el viaje es más largo. Entonces enfermas allí, donde quizá no hay tratamiento o las condiciones sanitarias no son muy buenas.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-07-2012

Mensajes: 95

Votos: 0 👍
Al final, mi novia que trabaja en un hospital, le han dicho de ponerse la del tétano y hepatitis B, y A ( recordatorio). Y luego tomaremos lo de la malaria. Son pastillas no? Lo qué no tengo muy claro es la de la fiebre amarilla...

Es así? Alguien me lo puede confirmar?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2010

Mensajes: 2529

Votos: 0 👍
xllacer Escribió:
Al final, mi novia que trabaja en un hospital, le han dicho de ponerse la del tétano y hepatitis B, y A ( recordatorio). Y luego tomaremos lo de la malaria. Son pastillas no? Lo qué no tengo muy claro es la de la fiebre amarilla...

Es así? Alguien me lo puede confirmar?
Te dejo un enlace con información del Ministerio de Sanidad.... Con Información sobre vacunas de interés para viajes internacionales
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
xllacer Escribió:
Al final, mi novia que trabaja en un hospital, le han dicho de ponerse la del tétano y hepatitis B, y A ( recordatorio). Y luego tomaremos lo de la malaria. Son pastillas no? Lo qué no tengo muy claro es la de la fiebre amarilla...

Es así? Alguien me lo puede confirmar?

No existe la fiebre amarilla en Asia.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-07-2012

Mensajes: 95

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
xllacer Escribió:
Al final, mi novia que trabaja en un hospital, le han dicho de ponerse la del tétano y hepatitis B, y A ( recordatorio). Y luego tomaremos lo de la malaria. Son pastillas no? Lo qué no tengo muy claro es la de la fiebre amarilla...

Es así? Alguien me lo puede confirmar?

No existe la fiebre amarilla en Asia.
Un saludo


No, me refería a la fiebre amarilla, sino a la fiebre tifoidea, la vacuna se llama TYPHIM Vi, me aconsejáis que ponga también esta vacuna?
Supongo que será voluntario i que no es obligatorio pero mejor prevenir que curar, no es así?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2010

Mensajes: 2529

Votos: 0 👍
xllacer Escribió:
antonio2006 Escribió:
xllacer Escribió:
Al final, mi novia que trabaja en un hospital, le han dicho de ponerse la del tétano y hepatitis B, y A ( recordatorio). Y luego tomaremos lo de la malaria. Son pastillas no? Lo qué no tengo muy claro es la de la fiebre amarilla...

Es así? Alguien me lo puede confirmar?

No existe la fiebre amarilla en Asia.
Un saludo


No, me refería a la fiebre amarilla, sino a la fiebre tifoidea, la vacuna se llama TYPHIM Vi, me aconsejáis que ponga también esta vacuna?
Supongo que será voluntario i que no es obligatorio pero mejor prevenir que curar, no es así?
Mejor poner aquello que es necesario. Las vacunas, como todo tipo de tratamientos, implica sus riesgos. Por algo no se venden en los supermercados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-08-2011

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Buenas!! estamos pensando en cambiar nuestros planes de vacaciones y aguantar hasta el año que viene y hacer un gran viaje( al menos para nosotros) por asia. Aun no es seguro pero las fechas irian de febrero a como mucho junio (probablemente mayo) y estamos barajando paises como tailandia, laos, camboya, vietnam, malasia e India. No todos, porque seria fisicamente imposible pero aun tenemos que saber fechas y presupuesto disponible. Ahora vienen mis dudas, que hacer con el malarone? tengo entendido que eso lo tomas durante tu estancia, es decir, si es de 4 meses... 4 meses y medio hay que tomarlo? la verdad que menuda ruina! Por especificar mas, iriamos en plan mochilero total, es decir, dormir donde se duerma barato, viajar en autobuses/trenes/barcos y todo tipo de transporte no avion, comer en la calle aun a riesgo de pillar diarrea y cosas así, un viaje tan largo para nosotros de otra manera seria imposible, y claro, al precio del malarone... Igual nos saldria ello solo a 400 por cabeza? Es tan necesario? yo soy atractiva para los mosquitos, de hecho, he tenido bastantes problemas de picaduras cerca de arrozales españoles 8asi como mas de 40 picaduras en un fin de semana) , pues ya ni imaginarme por ahí, pretendo llenar la mochila de relec (que por cierto me gustaria saber si lo vender en las capitales de estos paises por si acaso, y si suelen ser mas caros o baratos que aqui) y tomar todas las medidas que esten en mi mano pero me da miedo no tomarlo, me gustaria venir con los pies andando y no por delante...

Para terminar mi chapa, queria decir que en el caso de escoger India, estariamos por India y Nepal mes y medio y el resto sudeste asiatico, la zona de la India coincidiria en abril/mayo que empieza la temporada humeda y supongo que esto influye para los mosquitos no?

Gracias y perdon por la chapa!!
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 50, 51, 52, 53, 54, 55  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes