Si, por supuesto! Tenemos que mantenernos informados entre tod@s y aportar nuestras experiencias, conocimientos sobre lo que está sucediendo. En serio, me gustaría que vieras la conversación de whatsapp, porque cuando le dije que llevaba todo el día preocupada, me preguntaron por qué. Les dije que por el golpe de estado y se sorprendieron de mi preocupación, ellos están tranquilos!
Espero que lo que está pasando os haga reconsiderar comprar esos seguros de cancelación que nunca valen para nada más que para sacaros más dinero en las agencias de viaje, al final los cambios de destino se hacen o no dependiendo de las compañías aéreas y de la agencia de viajes, el que tengas o no seguro es lo de menos
Sobre el toque de queda, dudo que dure sólo unos días, en el 2010 nosotros estuvimos un mes completo, entramos y salimos con toque de queda, aunque sin golpe militar, pero veo diferencias con el 2010 bastante importantes, entonces las teles siguieron con sus emisiones, los seven eleven no cerraban a las 10, todo el mundo podía salir de sus hoteles, no cerraron bangla street en patong, puket como ya han comentado, de hecho podías estar en la calle de noche y las tiendas no cerraban a las 8 tampoco, es decir, ahora parece que han tomado medidas más serias
Queda por saber la reacción de los camisas rojas que son mayoría democrática en el país y les han expulsado del gobierno a golpe militar para que gobierne la derecha, en la reunión que tuvieron para llegar un acuerdo unas horas antes de instaurar el golpe, a pesar de que algún periódico dijo que había ido bien, estaba claro que no era así, porque de hecho ni el primer ministro ni el líder de los camisas rojas fueron a la reunión
En tailandia hay mayoría de los camisas rojas, y la derecha lo que quiere es cambiar la ley electoral o la constitución o ambas cosas para que los votos de los pobres valgan menos que los de los ricos, es así de simple, como los rojos no aceptan semejante atropello les echan del poder usando a la justicia corrupta, y cuando aún así no pueden echarlos sus amigos del ejército los sacan fuera
Quien comentaba sobre las elecciones en julio puedes estar tranquilo, los militares han hablado de un período corto de 6 meses para hacer las reformas que le quiten el poder al pueblo o si no han dicho 1 0 2 años ... ¿mantendrán el golpe de estado tanto tiempo?, lo más probable es que no, que nombre un primer ministro de derechas que haga las reformas, mientras ellos mantienen el orden, pero esto no será un proceso corto me temo, y además está por ver si los tailandeses de izquierdas van a tragar con el pucherazo que pretenden, ahí estará la clave, si por una vez en su historia se rebelan o siguen sometidos a los de siempre, pero si se resisten los problemas pueden continuar y agravarse por bastante tiempo
Con respecto al turismo imagino que lo que ocurriría es que las zonas turísticas, con mayoría de derechas, funcionarían más o menos normal mientras el norte rojo (shiang mai, chiang rai, isan) sería el foco del problema y donde imagino aplicarían mano dura
Todo esto es especulación desde luego, porque la realidad es que el pueblo tai hasta la fecha se ha dejado someter por el ejército, y cuando más resistencia opuso en el año 2010, acabó en un baño de sangre y fuego en la capital
Está claro que a quien vive allí estas cosas no les afectan demasiado en su vida diaria, excepto cuando limitan las horas de salida a la calle, o cierran los colegios, o les quitan sus canales de televisión, evidentemente, y también si el turismo sigue bajando como está ocurriendo y su trabajo y su vida dependen de ello
Yo me voy el viernes que viene para allá, pero dormiré al lado del aeropuerto y al día siguiente me voy para la frontera noreste con laos para salir del país, resulta que coincide con mi plan previsto, imagino que acabaremos en bkk unos días para las compras, pero eso lo decidiremos allí en función de la evolución de los hechos
Así que no hay que ser alarmista, pero sí hay que estar muy pendiente y atento para no meterse donde no conviene, por ejemplo en bkk kao san y sus alrededores es una zona caliente, porque hay cerca edificios oficiales y además está el democracy monument lugar habitual de concentraciones, de hecho en el 2010 en kao san hubo disparos, heridos y hasta algún muerto en el cercano puente de pin klao, así que tened cuidado al ir por esa zona y sus alrededores, que incluyen nada menos que el wat po, el palacio real, el templo del buda esmeralda e incluso el wat arun, casi todo visitas obligadas para quien no conoce la ciudad, pero lugares demasiado cercanos a donde puede haber problemas
En cuanto al resto del país ya veremos, me ha extrañado el cierre de bangla road en patong, y también he leído que han desplegado o lo van a hacer, el ejército en ciudades del norte como chiang mai, esto sería un aviso a los rojos que pueden sentir como un ataque, porque aunque ya están acostumbrados a que les echen de bkk con armas y carros armados, el que tomen sus propias ciudades puede sentirse de otra forma
espero que lo que está pasando os haga reconsiderar comprar esos seguros de cancelación que nunca valen para nada más que para sacaros más dinero en las agencias de viaje, al final los cambios de destino se hacen o no dependiendo de las compañías aéreas y de la agencia de viajes, el que tengas o no seguro es lo de menos
Sobre el toque de queda, dudo que dure sólo unos días, en el 2010 nosotros estuvimos un mes completo, entramos y salimos con toque de queda, aunque sin golpe militar, pero veo diferencias con el 2010 bastante importantes, entonces las teles siguieron con sus emisiones, los seven eleven no cerraban a las 10, todo el mundo podía salir de sus hoteles, no cerraron bangla street en patong, puket como ya han comentado, de hecho podías estar en la calle de noche y las tiendas no cerraban a las 8 tampoco, es decir, ahora parece que han tomado medidas más serias
Queda por saber la reacción de los camisas rojas que son mayoría democrática en el país y les han expulsado del gobierno a golpe militar para que gobierne la derecha, en la reunión que tuvieron para llegar un acuerdo unas horas antes de instaurar el golpe, a pesar de que algún periódico dijo que había ido bien, estaba claro que no era así, porque de hecho ni el primer ministro ni el líder de los camisas rojas fueron a la reunión
En tailandia hay mayoría de los camisas rojas, y la derecha lo que quiere es cambiar la ley electoral o la constitución o ambas cosas para que los votos de los pobres valgan menos que los de los ricos, es así de simple, como los rojos no aceptan semejante atropello les echan del poder usando a la justicia corrupta, y cuando aún así no pueden echarlos sus amigos del ejército los sacan fuera
Quien comentaba sobre las elecciones en julio puedes estar tranquilo, los militares han hablado de un período corto de 6 meses para hacer las reformas que le quiten el poder al pueblo o si no han dicho 1 0 2 años ... ¿mantendrán el golpe de estado tanto tiempo?, lo más probable es que no, que nombre un primer ministro de derechas que haga las reformas, mientras ellos mantienen el orden, pero esto no será un proceso corto me temo, y además está por ver si los tailandeses de izquierdas van a tragar con el pucherazo que pretenden, ahí estará la clave, si por una vez en su historia se rebelan o siguen sometidos a los de siempre, pero si se resisten los problemas pueden continuar y agravarse por bastante tiempo
Con respecto al turismo imagino que lo que ocurriría es que las zonas turísticas, con mayoría de derechas, funcionarían más o menos normal mientras el norte rojo (shiang mai, chiang rai, isan) sería el foco del problema y donde imagino aplicarían mano dura
Todo esto es especulación desde luego, porque la realidad es que el pueblo tai hasta la fecha se ha dejado someter por el ejército, y cuando más resistencia opuso en el año 2010, acabó en un baño de sangre y fuego en la capital
Está claro que a quien vive allí estas cosas no les afectan demasiado en su vida diaria, excepto cuando limitan las horas de salida a la calle, o cierran los colegios, o les quitan sus canales de televisión, evidentemente, y también si el turismo sigue bajando como está ocurriendo y su trabajo y su vida dependen de ello
Yo me voy el viernes que viene para allá, pero dormiré al lado del aeropuerto y al día siguiente me voy para la frontera noreste con laos para salir del país, resulta que coincide con mi plan previsto, imagino que acabaremos en bkk unos días para las compras, pero eso lo decidiremos allí en función de la evolución de los hechos
Así que no hay que ser alarmista, pero sí hay que estar muy pendiente y atento para no meterse donde no conviene, por ejemplo en bkk kao san y sus alrededores es una zona caliente, porque hay cerca edificios oficiales y además está el democracy monument lugar habitual de concentraciones, de hecho en el 2010 en kao san hubo disparos, heridos y hasta algún muerto en el cercano puente de pin klao, así que tened cuidado al ir por esa zona y sus alrededores, que incluyen nada menos que el wat po, el palacio real, el templo del buda esmeralda e incluso el wat arun, casi todo visitas obligadas para quien no conoce la ciudad, pero lugares demasiado cercanos a donde puede haber problemas
En cuanto al resto del país ya veremos, me ha extrañado el cierre de bangla road en patong, y también he leído que han desplegado o lo van a hacer, el ejército en ciudades del norte como chiang mai, esto sería un aviso a los rojos que pueden sentir como un ataque, porque aunque ya están acostumbrados a que les echen de bkk con armas y carros armados, el que tomen sus propias ciudades puede sentirse de otra forma
Vaya mucha trankilidad no das!!!jeje!! No es el hecho de anular un viaje y tener seguro contratado, soy de las que siempre lo cojen. Pero a nadie le gusta irse a un pais con estos nervios. Los que residen allí se ve que estan tranquilisimos vaya, pero vas leyendo y t vas volviendo loca...no sabes que hacer, después de medio año casi organizando un viaje... Que rabia da...bueno si vas por allí a ver si nos mantienes informados y son buenas noticias!!!
Pues no sé a qué se refiere el mundo (no he leído el artículo), pero yo llegué el 9 de junio y había toque de queda y volví el 10 de julio y el toque de queda seguía, ya he dicho que no era tan estricto como ahora, pero en kao san a las 12 de la noche no había nadie ...
He leído la noticia ya y habla de que también había ley marcial, cosa que yo no recordaba, sobre todo porque no noté nada raro en la televisión
Al parecer, según he leído, lo que se prolongó fue el estado de excepción.
Lo único que deseo es que se resuelva lo antes posible por el bien de viajeros, pero especialmente por tailandeses y quienes viven allí
He estado revisando fotos y leyendo noticias de entonces, y parece ser que el toque de queda oficial cuando nosotros llegamos había terminado, pero lo que no había terminado para nada era el cierre temprano de los sitios nocturnos, es posible que oficialmente lo retirasen para no espantar al turismo más aún pero que las restricciones horarias siguieran en los sitios noctámbulos, nunca he visto kao san en silencio a las 12 en mi vida, de hecho los cierres comenzaban a las 11 y la calle estaba ya medio vacía bastante antes de las 12
También estuvimos en pattaya pero allí el toque de queda duró sólo unos días, tanto oficialmente como en la realidad, pero es que pattaya es una ciudad que vive de noche
Otra diferencia con 2010 es que entonces el toque de queda no afectó a todo el país sino sólo a 23 provincias
Hoy Viernes 23, de momento, todo continua en una "tensa calma". Todos los canales de televisión tailandeses, además de muchas estaciones extranjeras, como la BBC & CNN, continúan bloqueados. Todos los transportes funcionan con normalidad y no hay incidente alguno en ningún aeropuerto. Se insiste, en volver a respetar hoy, el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00.
Yo tengo los billetes para ir del 8 al 23 de junio, dado como esta la situación he pensado viajar solo al norte donde creo que esta todo mas tranquilo, pero tengo muchas dudas sobre que hacer.Vuelo con KLM y quiero esperar al ultimo momento para ver si se tranquiliza la cosa pero el ministerio de asuntos exteriores recomienda no viajar a tailandia, ojala esto pase rapido y se normalice todo. Suele ser mas tranquilo el n orte no??? Muchas gracias!!!!
Tengo pasaje Bangkok-Milan por Emirates del 19/7 al 9/8. Y el mismo 9/8 llego a Milan, para ya volverme a Buenos Aires. Aún no armé el itinerario, pero tenía ganas de cruzar a Camboya para conocer Angkor Watt, luego seguir a Vietnam. Luego hacer Phuket y Koh Phi Phi. Hasta ahora lo único real que tengo son los pasajes a Milan y a Bangkok. Nada más. No tengo idea del itinerario. No se si cambiar el pasaje, si irme a otro lado, no se qué hacer. Soy mujer, viajo sola, en fin... Si alguno tiene alguna recomendación, se lo agradeceré de corazón. Me angustia la situación porque no saqué el seguro de cancelación y ahorré mucho para cumplir mi sueño de conocer Tailandia. Agradezco cualquier tipo de comentario. Un abrazo
Marcho a Vietnam via Bangkok el 2 de junio. He de ir de el aeropuerto suvarnabhumi a Don muang paracoger el otro vuelo. He leido en el foro q el único transporte público q funciona son los taxis, yo pensaba coger el bus q te lleva de un a otro aeropuerto, alguin sabe si funcona?
Que mala pata la q se ha liado ..le da un punto de nerviosismo al viaje!
Estamos en tu misma situación pero nosotros vamos el 9 de junio. He leido el mensaje en el que decia que el unico transporte que funciona son los taxis pero también dice que el shuttle entre aeropuertos funciona con normalidad.
Si alguien sabe mas nos puede contestar?Como vas antes que nosotros, podrias enviarnos un mensaje privado cuando lo compruebes tu mismo?te lo agradeceriamos mucho
Esto es lo que comenta la embajada mexicana en tailandia, por si hay algun otro mexicano en el foro:
ATENCIÓN
Aviso a personas mexicanas que viven en Tailandia y/o a turistas con planes de viaje a este país
Se informa a las personas mexicanas que se encuentran en Tailandia o planean visitar el país que el 22 de mayo, el ejército anunció su decisión de tomar el control del gobierno.
Recomendaciones
Se recomienda a los mexicanos permanecer alertas ante esta situación actualmente en desarrollo.
El ejército anunció el toque de queda de las 22:00 a las 05:00 horas, efectivo a partir del 22 de mayo de 2014 y hasta nuevo aviso.
Se subraya enfáticamente a los viajeros mexicanos la recomendación de mantenerse completamente alejados de todo tipo de concentración política.
De ser necesario, las personas mexicanas pueden contactar a la Embajada de México en Tailandia.
Datos de contacto
Embajada de México en Tailandia
21/60-62 Thai Wah Tower, Piso 20,
South Sathon Road,Yannawa 10120, Bangkok, Tailandia
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas
Teléfonos: (66) 2-285-0995 / (66) 2-285-0815 al 18
Teléfono de emergencias: Fuera de Tailandia, +66 83 299 3390.
Hola a todos¡ nosotros salimos el día 9 de junio, y aunque todavía quedan días estoy algo nerviosa, mi chico esta dispuesto a ir, y es que si no podemos seria una pena...A ver si poco a poco se normaliza esto...
Ayer a la noche en la radio comentaron que todo el que quiera cancelar su viaje esta en su derecho por fuerza mayor y Facua dijo que se mande un escrito o reclamación y que el importe del viaje se tiene que devolver..por si os interesa..
Hola a todos¡ nosotros salimos el día 9 de junio, y aunque todavía quedan días estoy algo nerviosa, mi chico esta dispuesto a ir, y es que si no podemos seria una pena...A ver si poco a poco se normaliza esto...
Ayer a la noche en la radio comentaron que todo el que quiera cancelar su viaje esta en su derecho por fuerza mayor y Facua dijo que se mande un escrito o reclamación y que el importe del viaje se tiene que devolver..por si os interesa..
Yo stoy exactamente igual q tu,viajamos el 10 y mi chico tb esta dispuesto a ir.Hoy espero la respuesta de la agencia en relación a una posible anulación, os comento a ver que me dicen....
Yo a no ser que se ponga muy jodida la cosa no cancelo ni en sueños, voy por libre y aunque por no mucho dinero puedo cambiar los vuelos desde españa (los internos los perdería) y los hoteles no tienen gastos de cancelación.
En el caso de que este fea en alguna zona o bangkok hay muchos países alrededor que por 4 duros llegas a ellos desde bangkok y no me importaría cambiar parte del planing inicial.
Hola!
Nosotros vamos desde el 20 de Junio hasta el 7 de Julio. Llevamos 8 meses organizando el viaje... No quiero ni pensar en anular el viaje, a no ser que empiece a haber problemas graves para los turistas.
Muchas gracias a los que estáis aportando información de primera mano.
Esperemos que en poco tiempo se normalice la situación.