Las primeras veces que viajé a tailandia por mi cuenta, o sea a partir de la primera, estuve viendo seguros médicos con detalle, si realmente quería tener una cobertura para algo serio como lo que ha dicho sawati no encontré nada por menos de 100 euros por persona para un mes que es lo que nos vamos nosotros, había opciones más baratas pero con límites de gastos inferiores a los dos o tres mil euros, entonces fue cuando opté por ser mi propia aseguradora, y la medicina en tailandia además es más barata que en españa
Acabo de hacer un presupuesto en europe assistance con todo al mínimo para dos adultos y me sale 306 euros con un límite de 10.000 en gastos médicos. En allianz 256, los que pagáis 60 euros os habéis leído las coberturas? con lo que me ahorrado en mis ocho viajes ya tengo para medio infarto
Es cierto que este hilo no va de seguros, pero sí se está hablando de seguros y yo ofrezco una solución, viajar asegurado por uno mismo
Última edición por Indigo el Mar, 27-05-2014 13:43, editado 3 veces
Seria bueno abrir otro... Ya que estamos mezclando temas (entre los seguros y lo del golpe de estado)... Y hay personas que estan pendiente de sus vacaciones según el estado politico del país...
Indigo en webs como rastreator o aseguratuviaje te hacen buenos precios de seguros.
Llevo muchísimos años viajando y siempre con seguro y burradas como los 300€ que dices tu solo lo pago por el seguro del coche, no por uno de viaje.
Las primeras veces que viajé a tailandia por mi cuenta, o sea a partir de la primera, estuve viendo seguros médicos con detalle, si realmente quería tener una cobertura para algo serio como lo que ha dicho sawati no encontré nada por menos de 100 euros por persona para un mes que es lo que nos vamos nosotros, había opciones más baratas pero con límites de gastos inferiores a los dos o tres mil euros, entonces fue cuando opté por ser mi propia aseguradora, y la medicina en tailandia además es más barata que en españa
Efectivamente la medicina en Tailandia es más barata que en España, los hospitales privados tailandeses son más baratos que los hospitales privados en España, pero en España no estamos acostumbrados a pagar (directamente) lo que vale una hospitalización en un hospital privado.
He viajado bastante y por suerte nunca he tenido que hacer uso del seguro, pero personalmente viajo más tranquilo pagando los 129€ que pagué hace un mes a WorldNomads (que entre otras coberturas me cubre el 100% de los gastos de hospitalización, hasta 350.000€ en gastos de repatriación, ...) por viajar tres semanas por el sudeste asiático y olvidarme de pagar si me tienen que hospitalizar o si me tienen que repatriar en camilla.
Yo he escrito hoy a seguros Columbus y me han contestado lo siguiente:
"Estimado Sr.:
Gracias por su mensaje.
Acusamos nuestro seguro no ofrece cobertura si viajase a un país o área especifica que el Ministerio de Asuntos Exteriores Británico hayan prohibido viajar salvo por motivos de extrema necesidad. Por este motivo debe de visitar el FCO website antes de iniciar el viaje.
Mundial
Viaje por todo el mundo, excepto las regiones que se indican a continuación.
Áreas no incluidas
Esta póliza no cubre viajes con destino un país, un área específica o un evento que el Ministerio de Asuntos Exteriores Británico (British Foreign and Commonwealth Office, www.fco.gov.uk) o la Organización Mundial de la Salud (www.who.int) hayan prohibido viajar salvo por motivos de extrema necesidad. Consulta los avisos del British Foreign and Commonwealth Office en la página web www.fco.gov.uk o llama al 0044 207 7008 1500.
No dude en contactarnos si necesita más ayuda.
Saludos cordiales"
He entrado en la página y el mapa que tienen de Tailandia está prácticamente en verde, por lo que entiendo no habría problema en contratar con ellos, aun así llamaría y preguntaría antes por si acaso...
Yo todavía tengo un par de mees para mirar el seguro pero bueno está bien ir viendo las posibilidades.
Saludos!
Que recomendación me dariais con el tema FIATC seguros?
Lo anulo y contrato con otro? o hago caso a las condiciones que si me cubre a no ser que sea por problema militar, terrorista, etc?
Situación personal:
1º Llamo a FIACT, me dicen que no contratan con tailandia y que no me cubrae nada por el estado politico. (Y un "pero te atreves a ir?" de la señorita que me atiende)
2º Mando mail a FIACT y me responden de forma seca y concisa que no me cubre Tailandia. (vergonzoso)
3º Leo en este foro 3 comentarios de personas distintas que FIACT les dice lo mismo a no ser que pregunten 30 veces y les digan que si cubre todo, menos tema terrorismo o guerra.
4º Veo que otras aseguradoras no ponen pegas ni son tan idiotas como FIACT.
Que hago? cancelo y contrato con otra? si la atención al cliente es así en caso de emergencia no quiero ni pensarlo...
Las primeras veces que viajé a tailandia por mi cuenta, o sea a partir de la primera, estuve viendo seguros médicos con detalle, si realmente quería tener una cobertura para algo serio como lo que ha dicho sawati no encontré nada por menos de 100 euros por persona para un mes que es lo que nos vamos nosotros, había opciones más baratas pero con límites de gastos inferiores a los dos o tres mil euros, entonces fue cuando opté por ser mi propia aseguradora, y la medicina en tailandia además es más barata que en españa
Efectivamente la medicina en Tailandia es más barata que en España, los hospitales privados tailandeses son más baratos que los hospitales privados en España, pero en España no estamos acostumbrados a pagar (directamente) lo que vale una hospitalización en un hospital privado.
He viajado bastante y por suerte nunca he tenido que hacer uso del seguro, pero personalmente viajo más tranquilo pagando los 129€ que pagué hace un mes a WorldNomads (que entre otras coberturas me cubre el 100% de los gastos de hospitalización, hasta 350.000€ en gastos de repatriación, ...) por viajar tres semanas por el sudeste asiático y olvidarme de pagar si me tienen que hospitalizar o si me tienen que repatriar en camilla.
Imagino que es 129 por persona y por tres semanas, no es muy distinto de lo que yo he puesto, cerca de 300 euros dos personas un mes completo, lo dicho, en ocho viajes ya llevo 2400 euros ahorrados para pagar una posible intervención, ahora, si viajase con miedo o sin dinero en la cuenta buscaría otras opciones, claro
Que recomendación me dariais con el tema FIATC seguros?
Lo anulo y contrato con otro? o hago caso a las condiciones que si me cubre a no ser que sea por problema militar, terrorista, etc?
Situación personal:
1º Llamo a FIACT, me dicen que no contratan con tailandia y que no me cubrae nada por el estado politico. (Y un "pero te atreves a ir?" de la señorita que me atiende)
2º Mando mail a FIACT y me responden de forma seca y concisa que no me cubre Tailandia. (vergonzoso)
3º Leo en este foro 3 comentarios de personas distintas que FIACT les dice lo mismo a no ser que pregunten 30 veces y les digan que si cubre todo, menos tema terrorismo o guerra.
4º Veo que otras aseguradoras no ponen pegas ni son tan idiotas como FIACT.
Que hago? cancelo y contrato con otra? si la atención al cliente es así en caso de emergencia no quiero ni pensarlo...
Gracias
Yo paso de Fiatc! Les escribí para decirles que también nos íbamos a Laos y que si el importe ascendía y me dijeron que nanai de la china, que no me aseguraban. Lo tenía más o menos gestionado, no pagado.
Pasando! Muchos problemas...
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
Tura Escribió:
urkobilbo Escribió:
Que recomendación me dariais con el tema FIATC seguros?
Lo anulo y contrato con otro? o hago caso a las condiciones que si me cubre a no ser que sea por problema militar, terrorista, etc?
Situación personal:
1º Llamo a FIACT, me dicen que no contratan con tailandia y que no me cubrae nada por el estado politico. (Y un "pero te atreves a ir?" de la señorita que me atiende)
2º Mando mail a FIACT y me responden de forma seca y concisa que no me cubre Tailandia. (vergonzoso)
3º Leo en este foro 3 comentarios de personas distintas que FIACT les dice lo mismo a no ser que pregunten 30 veces y les digan que si cubre todo, menos tema terrorismo o guerra.
4º Veo que otras aseguradoras no ponen pegas ni son tan idiotas como FIACT.
Que hago? cancelo y contrato con otra? si la atención al cliente es así en caso de emergencia no quiero ni pensarlo...
Gracias
Yo paso de Fiatc! Les escribí para decirles que también nos íbamos a Laos y que si el importe ascendía y me dijeron que nanai de la china, que no me aseguraban. Lo tenía más o menos gestionado, no pagado.
Pasando! Muchos problemas...
Ahora ya no tengo idea con quién contratar.
Yo lo he hecho con Worldnomads porque, entre otras cosas, me cubría si alquilaba una moto, o si hacía un trekking o snorkel, actividades que otras compañías no cubren.
Por suerte no tuve que usarlo, pero he leído buenas críticas en blogs de gente que si lo ha usado.
Aunque su web está en inglés, para temas médicos te atienden en tu idioma.
Otro que suelen recomendar por coberturas es el de IATI.
Después de un tercer mail expresando mi malestar, si me han respondido
Y efectivamente era lo que comentabais, cubre todo menos tema de revueltas o atentados...
Os pego el mail, creo que me voy a quedar con el de FIACT porque lo tengo ya hecho y no hay ninguno que me cubra bajo estos casos...
Gracias de nuevo a todos.
MAIL:
"Buenos días,
Le indico que tras el golpe de estado, la situación en Tailandia es peligrosa y muy inestable. Si usted sufre algún daño, como consencuencia de ésta situación, no tendrá cobertura. Ya que, tenemos excluido de póliza la situaciones de guerra, rebeliones, revueltas, revoluciones, insurrecciones, .. Etc.
En el caso de llamar, por ejemplo, una gastroenteritis sí estará cubierto.
Si usted quiere, le podemos devolver el importe de la póliza. "
Viajamos a Thailandia el 6 de junio, la principal preocupación que tenemos es el tema del seguro médico internacional.
- HAY ALGÚN SEGURO QUE NOS CUBRA EN LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS?
La situación parece no ser tan peligrosa pero parece que las aseguradoras se escudan en ello para poder negarse a darte cobertura alegando la excepción de guerra o fuerza mayor.
Viajamos a Thailandia el 6 de junio, la principal preocupación que tenemos es el tema del seguro médico internacional.
- HAY ALGÚN SEGURO QUE NOS CUBRA EN LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS?
La situación parece no ser tan peligrosa pero parece que las aseguradoras se escudan en ello para poder negarse a darte cobertura alegando la excepción de guerra o fuerza mayor.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95922
Votos: 0 👍
alextijero Escribió:
Buenas noches,
Viajamos a Thailandia el 6 de junio, la principal preocupación que tenemos es el tema del seguro médico internacional.
- HAY ALGÚN SEGURO QUE NOS CUBRA EN LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS?
La situación parece no ser tan peligrosa pero parece que las aseguradoras se escudan en ello para poder negarse a darte cobertura alegando la excepción de guerra o fuerza mayor.
- QUE SOLUCIÓN TENEIS LOS QUE VAIS A IR SI O SI?
Saludos y Gracias!!
Traslado tu mensaje al hilo del seguro medico.
Un saludo
Nosotros tenemos con intermundial multiasistencia plus (Arag) y me han dicho que estamos asegurados.Que la cobertura medica no cambia por un golpe de estado.Lo q no nos cubriria seria un incidente relaciona directamente con el o la anulación del viaje.
Intranquila por algunos comentarios yo también he hablado con mi seguro (Iati-Arag). Me han comentado lo que sospechaba, y lo que creo que es a lo que se refieren todos los seguros: no estás cubierto si como consecuencia de, por ejemplo, una revuelta o una manifestación violenta, no pueden atenderte en un centro sanitario porque a causa de ello esté cerrado. Pero si los centros sanitarios funcionan con normalidad es indiferente la situación política del país, estás cubierto, excepto si, por ejemplo estallara una guerra.
Es decir, en situaciones en que la asistencia es posible, el seguro te cubre.
Nosotros viajamos el 3de junio y ayer nos hicimos el seguro médico con Mafre.No nos pusieron ninguna pega,contratamos un seguro de lo más completo por 13 días y nos salió 142 € los dos.El seguro incluía perdida maletas,gastos médicos hasta 100.000 € cada uno,repatriación....
No se puede viajar fuera de Europa sin un buen seguro porque sí te llega a pasar algo la sanidad te despluma.
Indiana Jones Registrado: 28-05-2010 Mensajes: 1535
Votos: 0 👍
Hola. Estoy mirando seguros de viaje para viajar a Tailandia, cuando miro los billetes de avión me ofrecen seguro de cancelación y seguro de asistencia en viaje.......pero no acabo de entender si ese seguro de asistencia en viaje me cubre todos los gastos médicos durante los días de estancia en Tailandia o solo durante los dos días del viaje en avión.
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
vanessavacaciones Escribió:
Hola. Estoy mirando seguros de viaje para viajar a Tailandia, cuando miro los billetes de avión me ofrecen seguro de cancelación y seguro de asistencia en viaje.......pero no acabo de entender si ese seguro de asistencia en viaje me cubre todos los gastos médicos durante los días de estancia en Tailandia o solo durante los dos días del viaje en avión.
Depende del seguro.
Léete la letra pequeña de ese seguro en concreto para ver por qué razones puedes o no cancelar y para ver qué gastos médicos te cubre y hasta qué limites.
Normalmente los seguros que se contratan a la vez del vuelo suelen ser "demasiado" básicos.