Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
JordiM Escribió:
Cuando salgas a Camboya tendras 15 días de estancia en Camboya, y al volver a Tailandia te vuelven a sellar para un mes ( si lo haces por via aerea)
Saludos
No es así, cuando salgas a Camboya no tendrás 15 días de estancia en Camboya. En la frontera necesitas obtener un visado para Camboya que te permite estar 30 días.
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
soñadormadrileño Escribió:
Saludos, soy nuevo por aquí y como podeis imaginar tengo un millon de dudas espero que entre todos pueda centrarme mas e intentar aportar mi poca experiencia hasta el momento.
Respecto al tema del visado tengo una par de dudas, si entro a tailandia via aerea, me ponen el seño y tengo para 30 días , si yo al día 28 me voy a camboya, cuantos días tengo que estar allí para poder volver a tailandia y tener otra vez los 30 días??
Y otra, se puede conseguir un año de visa?? o aumentar mas la estancia de 2 meses?
Muchas gracias a todos
Hay varias formas de obtener un año de visa, pero tienen sus normas. Una es la student visa: si por ejemplo decides estudiar thai en una academia de idiomas ellos se encargaran de darte el papeleo necesario para que solicites ese tipo de visa en cualquier embajada o consulado. Otra es la retired visa: si tienes más de 50 años es fácil solicitarla abriendo una cuenta en un banco thai con 800.000 baht. Y luego está la working permit visa, pero eso es más complicado, necesitas que una empresa te contrate.
Lo más cómodo es sacar la tourist visa de una o dos entradas. Tienes dos meses y uno más de extensión. Cada tres meses tendrás que hacer visa run, salir del país y vuelta a empezar.
Hace un par de semanas decidí irme a Tailandia a lo loco a buscar trabajo sin haberme preocupado de visado ni nada. Llegué la semana pasada y ya tengo trabajo y contrato firmado, sin embargo con mi pasaporte solo puedo estar 30 días. ¿Es posible que me saque el visado sin tener que ir a España? No tengo ni siquiera el certificado de penales, aunque creo que lo podría conseguir mediante el DNI electrónico. Me tienen que dar el work permit pero no se cuanto tardarán en proporcionarmelo. Mi idea era sacarme la visa non b.
Hola,
Yo tengo una consulta parecida a la del compañero soñadormadrileño.
Llego a Tailandia en avión, con lo que me darán 30 días de visado y al día 4 vamos a Camboya. Mi pregunta es si, al volver a entrar a Tailandia me sellan solo por 15 días o me vale el sello de 30 días? Entraría y saldría por tierra.
Hola,
Yo tengo una consulta parecida a la del compañero soñadormadrileño.
Llego a Tailandia en avión, con lo que me darán 30 días de visado y al día 4 vamos a Camboya. Mi pregunta es si, al volver a entrar a Tailandia me sellan solo por 15 días o me vale el sello de 30 días? Entraría y saldría por tierra.
Gracias por vuestra ayuda por adelantado!
Saludos
Si vuelves a Tailandia por tierra obtendrás 15 días
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
luisgilalv Escribió:
Hace un par de semanas decidí irme a Tailandia a lo loco a buscar trabajo sin haberme preocupado de visado ni nada. Llegué la semana pasada y ya tengo trabajo y contrato firmado, sin embargo con mi pasaporte solo puedo estar 30 días. ¿Es posible que me saque el visado sin tener que ir a España? No tengo ni siquiera el certificado de penales, aunque creo que lo podría conseguir mediante el DNI electrónico. Me tienen que dar el work permit pero no se cuanto tardarán en proporcionarmelo. Mi idea era sacarme la visa non b.
No te hace falta ir a España para obtener un visado thai, puedes acudir a la embajada o consulado de cualquier país vecino. No sé a qué te refieres con lo del certificado de penales, jamás te van a pedir eso para un visado.
No creo que tengas un contrato firmado, puede que sea algún pre-contrato o algún trabajo ilegal, ten cuidado y entérate bien. Para tener un contrato legal firmado necesitas un work permit visado con anterioridad, no posteriormente. La empresa que te contrata se encarga de toda la documentación, te la dan en mano y con todo ese papeleo eres tú quien tienes que ir a una embajada o consulado thai.
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
Salsoul84 Escribió:
Hola,
Yo tengo una consulta parecida a la del compañero soñadormadrileño.
Llego a Tailandia en avión, con lo que me darán 30 días de visado y al día 4 vamos a Camboya. Mi pregunta es si, al volver a entrar a Tailandia me sellan solo por 15 días o me vale el sello de 30 días? Entraría y saldría por tierra.
Gracias por vuestra ayuda por adelantado!
Saludos
El sello de 30 días lo pierdes cuando salgas de Tailandia, ya sea después de los 30 días o de 2 días.
Hola,
Yo tengo una consulta parecida a la del compañero soñadormadrileño.
Llego a Tailandia en avión, con lo que me darán 30 días de visado y al día 4 vamos a Camboya. Mi pregunta es si, al volver a entrar a Tailandia me sellan solo por 15 días o me vale el sello de 30 días? Entraría y saldría por tierra.
Gracias por vuestra ayuda por adelantado!
Saludos
Si vuelves a Tailandia por tierra obtendrás 15 días
Hola,
Yo tengo una consulta parecida a la del compañero soñadormadrileño.
Llego a Tailandia en avión, con lo que me darán 30 días de visado y al día 4 vamos a Camboya. Mi pregunta es si, al volver a entrar a Tailandia me sellan solo por 15 días o me vale el sello de 30 días? Entraría y saldría por tierra.
Gracias por vuestra ayuda por adelantado!
Saludos
El sello de 30 días lo pierdes cuando salgas de Tailandia, ya sea después de los 30 días o de 2 días.
Hola!
En dos semanas nos vamos a Tailandia. Durante la estancia allí, vamos a salir unos días a Camboya, y justo después a Vietnam (haciendo escala en bangkok, pero sin salir del aeropuerto). Con el sello de 30 días se permiten salidas? O al volver de Vietnam nos pondrán uno por 15 días? Gracias!!
Para vuestra información: desde el lunes 6 de Julio están pidiendo reserva de hotel para toda la estancia en Tailandia o carta de invitación para tramitar el visado en la embajada de Tailandia en Madrid!!!
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
cmacia Escribió:
Para vuestra información: desde el lunes 6 de Julio están pidiendo reserva de hotel para toda la estancia en Tailandia o carta de invitación para tramitar el visado en la embajada de Tailandia en Madrid!!!
Pues en ese caso mejor llegar sin visado y al cabo de dos meses salir a un país vecino de Tailandia, por ejemplo Laos, donde nunca piden esa documentación y te dan el visado sin ningún problema.
Leyendo el hilo me contesto a algunas preguntas, las otras si alguien me puede ayudar...
Compensa la visa turista prorrogabre a 90 días sabiendo que hay que pagar tanto para los 60 como para los 90? Te sale igual de precio salir del país?? **Estoy empezando a pensar que no me compensa... Que opináis?
Sí decides salir del país teniendo el visado turista, pierdes los días que no hayas gastado?? ** Sí que se pierden...
Cuantas veces puedes salir y entrar y que no te pongan la restricción de los 90 días?? **Esta no la sé, alguien me puede ayudar?
Sí entras por tierra desde por ejemplo camboya, cuantos días tienes ?? **Tienes 15 días
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
martita_dslr Escribió:
Lo siento pichi puchi lo vi después...
Leyendo el hilo me contesto a algunas preguntas, las otras si alguien me puede ayudar...
Compensa la visa turista prorrogabre a 90 días sabiendo que hay que pagar tanto para los 60 como para los 90? Te sale igual de precio salir del país?? **Estoy empezando a pensar que no me compensa... Que opináis?
Sí decides salir del país teniendo el visado turista, pierdes los días que no hayas gastado?? ** Sí que se pierden...
Cuantas veces puedes salir y entrar y que no te pongan la restricción de los 90 días?? **Esta no la sé, alguien me puede ayudar?
Sí entras por tierra desde por ejemplo camboya, cuantos días tienes ?? **Tienes 15 días
Si vas a estar cuatro meses puedes llegar sin visado y obtener una prórroga de 30 días más en cualquier oficina de inmigración por 1.900 baht. Después te das un salto, por ejemplo, a Vientiane (Laos) y pides un visado de turista single entry de 60 días por 1.000 baht y voilá, ya tienes solucionado los de tus cuatro meses.
Por lo de la restricción no te preocupes, y mucho menos por el poco tiempo que quieres estar en el reino. Es una norma a la que salvo alguna excepción hacen la vista gorda. Puedes pasar años en Tailandia saliendo, volviendo de visa runs, etc. El año pasado, después del golpe de estado, se pusieron durante unas semanas un pelín duros con el tema, sobre todo tratando de controlar a trabajadores ilegales como profesores de inglés, instructores de buceo y demás. Pero todo volvió a la normalidad y las cosas ahora van bien.
Perdona lo de la extensión por 1900 baths me parece un poco caro la verdad, se puede hacer lo de la visa entry en laos o en camboya sin haber hecho la extensión de 1900 baths previa. Donde puedo buscar más información?? Gracias!!
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
martita_dslr Escribió:
Perdona lo de la extensión por 1900 baths me parece un poco caro la verdad, se puede hacer lo de la visa entry en laos o en camboya sin haber hecho la extensión de 1900 baths previa. Donde puedo buscar más información?? Gracias!!
Claro que puedes hacer una visa en Laos o en Camboya, 60 días 1.000 baht. Información puedes buscar en cualquier sitio, pero te lo estamos diciendo aquí mismo clarísimamente, simplemente es ir a la embajada y ya está, no tienes ninguna complicación. Lo de la extensión de un mes por 1.900 baht es lo que hay, te parezca caro o no, pero si piensas estar en Tailandia cuatro meses no me parece excesivo que te preocupe un gasto de menos de 50 euros en algo tan importante como esto.
Hola!!
Soy nueva por aquí, aunque ya os haya leído en varias ocasiones.
Os planteo situación:
Estoy planeando irme a Thailandia en septiembre, con la idea de pasar 6 meses allí.
Tengo de referencia experiencias de personas que han estado allí, pero hace varios años.
La cosa es que cuando me he puesto a indagar para hilar fino, coger billete y demás, me he topado con el problema del visado.
Por lo que he leído, desde hace un par de semanas piden como requisito especificar y justificar cada una de las noches en un hotel, cosa que no está en mis planes porque pienso moverme y 6 meses a precio de hotel no me dan las cuentas.
Por otro lado, veo que te permiten 2 meses, prorrogando un tercero, pero nada más. Me da la impresión de que pasar más de 90 días pinta misión imposible, y si no estás legalmente te arriesgas a multas desmesuradas, deportación y no volver a pisar Thailandia...
Leyendo este mismo hilo he conseguido algo de esperanza, pero me gustaría saber a ciencia cierta si es factible ir 6 meses sin problemas y si hay manera de evadir lo de justificar hotel sin tener una invitación.
Agradeceré eternamente vuestros consejos, y disculpad por extenderme tanto.