Bueno, pues lo prometido es deuda, aquí llega mi resumen de nuestros dos días y medio en Mae Hong Son. Atención, se avecina parrafote!
Día uno: volamos desde Chiang Mai a las 9:20 en un pequeño avión de helices y hacia las 10 aterrizamos en un micro-aeropuerto pegado al pueblo, así que hacia las 10:30 ya habíamos dejado el equipaje y disponíamos de todo el día para explorar. Este día vimos:
- Por la mañana: una vueltecita al lago viendo los templos que hay en la orilla, el Wat Chong Kham y Wat Chong Klang, ambos preciosos y gratuítos. Después vuelta por el pueblo, bastante pequeño, incluyendo el mercado local. Aviso: es un mercado normal y corriente, no el clásico para guiris. Básicamente había comida, utensilios del día a día y ropa, pero la ropa que llevan ellos, no la que nos solemos comprar los turistas
- Por la tarde: subimos al templo que hay en la colina vecina, el Wat Phrathat Doi Kong Mu. Aunque parezca que está bastante arriba, no hay problema en subir andando, hay un camino muy bueno que alterna escaleras y rampas, y lo puede hacer cualquier persona con una forma física normal. Se empieza en dirección a la colina, pasando por dos templos: el Wat Kam Ko y el Wat Phra Non (aprovechando para visitarlos). Dentro del mismo Wat Phra Non hay unas escaleras que más adelante empalman con el camino que sube a Doi Kong Mu. Vistas espectaculares desde la cima y el templo Wat Phrathat es bonito y muy visitado por los Thais, que hacen sus ofrendas y es curioso de ver.
- Noche: había un mercadillo nocturno alrededor del lago, principalmente de comida y artesanía, así que cenamos ahí en las paraditas a precios de risa. Había gente tocando o cantando y muy buen ambiente.
Día dos: alquilamos una motico para visitar los alrededores a nuestro ritmo, 150 bath por todo el día (no llega a los 4 euros), con dos cascos incluídos. La gasolina nos subió 50 bath más, o sea que por 5 euros tuvimos transporte todo el día
Lo que vimos fue:
- Fish Cave, en el Tham Pla National Park. Son unos 18 km desde Mae Hong Son. La cueva en sí no es gran cosa, pero el entorno es muy bonito y están todos muy obsesionados con dar de comer a los peces (os avanzo que los peces iban a hostias por pillar una especie de grillos que les tiraban. La lechuga no les gustaba tanto...
)
- Luego dimos una vuelta por carreteritas secundarias, menos transitadas que la que habíamos utilizado para llegar a Fish Cave, y el paisaje rural es precioso: campos, pequeñas cabañas, poblados... Nos encantó. Hay cascadas por la zona, pero no fuimos a ninguna porque quedaban algo alejadas y la moto que llevábamos no era demasiado potente que digamos...
- Bamboo Bridge o Su Tong Pe Bridge: como su nombre indica, un puente de Bamboo, pero más que un puente es una larga pasarela que atraviesa campos y conecta un templo con un pequeño poblado. Muy recomendable la visita, también, y gratis. Comimos ahí, en un chiringuito al final del Bamboo Bridge, dos pad thais y un par de refrescos por menos de tres euros en total.
- Mae Surin National Park: dimos una vuelta por la zona, queríamos llegar a un lago que hay, pero no encontramos un camino en condiciones para acceder a él.
- Volvimos al pueblo y aprovechamos para acercarnos al templo que no habíamos visto el día anterior, el Wat Hua Wiang.
Se pueden ver más cosas en un día alquilando motos, pero nos lo tomamos con calma, y además solo la tuvimos de 10 a 16:30 o algo así. Luego descansamos un rato porque era fin de año y queríamos estar en forma para el fiestón de la noche
Por la noche, de nuevo había mercado nocturno junto al lago y al ser fin de año, espectáculos varios: danzas típicas de las diferentes etnias de la zona, muay thai, actuaciones de cantantes thais, proyección de cine al aire libre, lanzamiento de farolillos. Y a las doce cuenta atrás y fuegos artificiales. Muy recomendable y entretenido pasar el fin de año en Mae Hong Son, no me lo esperaba. Y todo gratis, menos la comida y los farolillos.
El
tercer día por la mañana aprovechamos para dar una última vuelta por el pueblo y el lago, comer con tranquilidad y tomar el bus hacia Pai.
Alojamiento: nosotros nos alojamos en el Jasmin Resort, un alojamiento sin pretensiones pero con muy buena relación calidad/precio. Nos salió a 26 euros la noche una habitación doble con baño privado, todo muy nuevo, amplio y situado en un bonito entorno. La única pega, por decir algo, era que estaba a unos 10-15 minutos andando de la zona del lago (para nosotros no fue problema, pero igual para alguien sí). En cualquier caso se puede alquilar moto para moverse y listos, pero a nosotros no nos importa caminar un poco. Yo lo recomiendo, había wifi y los propietarios eran muy agradables (incluso nos acercaron a la estación de bus el último día, sin coste alguno). Es éste:
Jasmin Resort Mae Hong Son
En cuanto a sitios para comer, recomendaría:
- las paraditas del mercado nocturno junto al lago. Podréis probar un montón de cosas ricas a precios de escándalo. Os recomiendo la tempura de papaya o la de calabaza (o un mix de las dos). Y como postre una especie de pastas de arroz con leche de coco que venían envueltas en hojas. Aparte de esto, hay muchas más cosas, para salir rodando de allí
- Salween River Restaurant and Bar: está en la calle que hay junto al lago, es fácil de encontrar. El sitio está muy bien decorado y hay variedad de platos: hamburguesas y sandwiches, cocina típica thai y cocina birmana. Nos gustó mucho y comimos un par de veces allí, personalmente lo recomiendo. Justo al lado está el sitio donde alquilamos la moto.
Y creo que esto es todo... Si alguien quiere saber alguna cosa más, por aquí estoy!
Muy fan de Mae Hong Son! (hasta el momento, uno de mis rincones preferidos del mundo
)