Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22391
Votos: 0 👍
carcaro Escribió:
Buenos días.
Nosotros en fase 2. Se puede ir a la playa.. Pero casi no salgo de casa . NI tan mal!!! Lo malo ya , el calor
Yo también estaba muy bien, hasta que llegó el calor. En casa ya no se está tan bien como antes, y los paseos ya están más restringidos, por el calor y porque el campo ya no está bonito. Y con este calor paso de ir a sitios donde haya gente y tenga que ponerme mascarilla.
Libre circulación yo entendía que se podía hacer lo que estoy haciendo...al final esto va a suponer no haber tenido un confinamiento modélico ¡Con lo que yo presumía!
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22391
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
¿En fase II tampoco?
Pues no me entero entonces...
Te puedes mover para ir a otras cosas, pero para deporte (y paseos) se supone que no, a no ser que seas federado. Vamos, creo que eso no cambia. Nosotros seguimos a pata y con la bici. Tenemos muchas ganas de hacer senderos por libre, pero eso se supone que no se puede.
Última edición por Marimerpa el Mie, 27-05-2020 10:54, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28926
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Libre circulación yo entendía que se podía hacer lo que estoy haciendo...al final esto va a suponer no haber tenido un confinamiento modélico ¡Con lo que yo presumía!
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22391
Votos: 0 👍
Me había entrado la duda, así que he buscado información al respecto. Copio y pego de una web de senderismo:
"Por el momento, y por desgracia, no podemos practicar senderismo –ni con los que vivimos o amigos, pero sí estando federados– si no es de manera individual, en el mismo municipio que resides o estás pasando la cuarentena, y en las franjas horarias establecidas para cada fase (no habrá franja horaria para localidades de menos de 10.000 habitantes, modificación aprobada el viernes 22 de mayo, por lo que se podrá realizar entre las 06:00 y las 23:00 horas no solamente en los pueblos de hasta 10.000 habitantes).
Hay que hacer hincapié en que los límites para dicha práctica se establecen dentro del mismo término municipal y sin coger un vehículo a motor, y esto se aplicará tanto en la fase 0, fase 1 como en la fase 2 (aunque existe la excepción de los deportistas federados profesionales y federados no recogidos como deportistas de alto nivel, algo que explicamos al final del artículo).
Lo que sí se puede hacer es ir en bici a tu pueblo, el pueblo de al lado/colindante o cualquiera de la provincia según el artículo 7 de movilidad, y decir que vas a almorzar (desde fase 1, mejor ir en vaqueros y no con ropa deportiva), por poner un ejemplo (ya que puedes utilizar cualquier medio de transporte dentro de las normas establecidas), o senderismo contratando un guía turístico o empresa de naturaleza activa para realizar una ruta con menos de 10 personas (fase 1) o hasta 20 personas (fase 2), siempre y cuando sea dentro de la misma provincia y ese guía o empresa tenga la correspondiente autorización y esté dada de alta como tal."
Es verdad, es todo esto se estudiará dentro de poco.
Hay ciertas cosas muy complicadas, qur yo creo qur no les queda claras ni a las autoridades.
Por eso le decía el otro día a Ankara que llamara a la poli, incluso no está de más grabar las conversaciones, porque ellos te pueden llevar a error.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22391
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Jajajajaja Desfasada total
Gracias Mari
De nada! Estaba ya pensando que me había equivocado y podía ir más lejos a senderear. Pero vamos, de momento nos apañamos bien con la bici. Ahí ni te encuentras gente (aunque hay que tener cuidado con los coches) y puedes ir más lejos. Por lo demás, ahora los caminos ya no están tan concurridos para pasear desde que abrieron los bares. El problema, el calor, y derivado del calor, las pulgas, así que hay que tener cuidado.