Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p89 ✈️


Foro de Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 84, 85, 86  Siguiente
Página 4 de 86 - Tema con 1702 Mensajes y 937102 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12326

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Dado que hay noticias actualizadas sobre la malaria en el norte os las comento. Chiang Rai ciudad ya no se considera zona de riesgo (ojo, la ciudad), por lo que la gente que se aloje en la ciudad no precisa profilaxis.
Un saludo

Hola Antonio,
Nosotros nos alojaremos en el Dusit Island en Chiang Rai, se que queda un poco en las afueras, estaremos solo un día (bueno 2 noches pero la primera es la de llegada y sera tarde). Mi pregunta es la siquiente, se considera que esto en la ciudad o no?
No teniamos pensado tomar Malarone porque no hacemos trekking ni nada, ¿con las medidas preventivas es suficiente?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-09-2007

Mensajes: 78

Votos: 0 👍
Hola antonio,

En nuestro centro de atención al viajero nos recetaron Malarone para el trekking que vamos a realizar por el norte.

Tal y como nos explico el médico y tu también explicas en el foro se ha de tomar el día antes de llegar, durante el trekking y hasta una semana después de salir de las zona de riesgo.

Mi pregunta es:

El Malarone no necesita estar en el frigorífico como todas las vacunas?

Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-08-2008

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola a todos! Antonio gracias por tu respuesta anterior sobre el Malarone, me ha aclarado que puedo hacer prevención o tratamiento con el malarone (crei q para la prevención era otro medicamento). Tengo amigos que utilizan Lariam, es mejor o peor?

Mi ruta es: BKK- Kanchanaburi- Ayuttaya y subiendo hacia Chiang Mai- Chiang Rai- Camboya (4dias)-PN Khao Sok (2 dias)-koh Samui (4 dias). Así que he pensado empezar el tratamiento 1 día antes de ir a Camboya y tomarlo en Khao Sok y Koh Samui, y seguir durante 7 días más para finalizar el tto. Seria correcto? Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
manduki Escribió:
antonio2006 Escribió:
Dado que hay noticias actualizadas sobre la malaria en el norte os las comento. Chiang Rai ciudad ya no se considera zona de riesgo (ojo, la ciudad), por lo que la gente que se aloje en la ciudad no precisa profilaxis.
Un saludo

Hola Antonio,
Nosotros nos alojaremos en el Dusit Island en Chiang Rai, se que queda un poco en las afueras, estaremos solo un día (bueno 2 noches pero la primera es la de llegada y sera tarde). Mi pregunta es la siquiente, se considera que esto en la ciudad o no?
No teniamos pensado tomar Malarone porque no hacemos trekking ni nada, ¿con las medidas preventivas es suficiente?
Gracias

Hola
Una vez que cruzas el puente desde el hotel (está en su propia isla, en el río) estás muy cerca del centro de la ciudad, por lo que estás dentro de ella. Además en hoteles de esta categoría suelen fumigar periódicamente.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Daidass Escribió:
Hola antonio,

En nuestro centro de atención al viajero nos recetaron Malarone para el trekking que vamos a realizar por el norte.

Tal y como nos explico el médico y tu también explicas en el foro se ha de tomar el día antes de llegar, durante el trekking y hasta una semana después de salir de las zona de riesgo.

Mi pregunta es:

El Malarone no necesita estar en el frigorífico como todas las vacunas?

Un saludo!!

Hola
el Malarone es un medicamento antipalúdico, no es una vacuna, por lo que no necesita nevera (eso sí, mantenedlo a la sombra).
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Bardufoss Escribió:
Hola a todos! Antonio gracias por tu respuesta anterior sobre el Malarone, me ha aclarado que puedo hacer prevención o tratamiento con el malarone (crei q para la prevención era otro medicamento). Tengo amigos que utilizan Lariam, es mejor o peor?

Mi ruta es: BKK- Kanchanaburi- Ayuttaya y subiendo hacia Chiang Mai- Chiang Rai- Camboya (4dias)-PN Khao Sok (2 dias)-koh Samui (4 dias). Así que he pensado empezar el tratamiento 1 día antes de ir a Camboya y tomarlo en Khao Sok y Koh Samui, y seguir durante 7 días más para finalizar el tto. Seria correcto? Gracias!

Hola
Koh Samui no tiene malaria, por lo que empieza a contar en esa zona como primer día fuera de zona de riesgo.
Sinceramente, aunque sea bastante más caro, diles a tus amigos que mejor utilizar el Malarone, hay zonas del sudeste asiático con resistencia al Lariam aparte de que tiene más efectos secundarios y bastante más serios que el Malarone (de hecho, desde que surgió el Malarone nunca más hemos vuelto a tomar el Lariam).
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12326

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
manduki Escribió:
antonio2006 Escribió:
Dado que hay noticias actualizadas sobre la malaria en el norte os las comento. Chiang Rai ciudad ya no se considera zona de riesgo (ojo, la ciudad), por lo que la gente que se aloje en la ciudad no precisa profilaxis.
Un saludo

Hola Antonio,
Nosotros nos alojaremos en el Dusit Island en Chiang Rai, se que queda un poco en las afueras, estaremos solo un día (bueno 2 noches pero la primera es la de llegada y sera tarde). Mi pregunta es la siquiente, se considera que esto en la ciudad o no?
No teniamos pensado tomar Malarone porque no hacemos trekking ni nada, ¿con las medidas preventivas es suficiente?
Gracias

Hola
Una vez que cruzas el puente desde el hotel (está en su propia isla, en el río) estás muy cerca del centro de la ciudad, por lo que estás dentro de ella. Además en hoteles de esta categoría suelen fumigar periódicamente.
Un saludo

Gracias Antonio,
Me quedo mas tranquila
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-07-2008

Mensajes: 83

Votos: 0 👍
Manduki,ve abriendo paso,y conociendo mucho,eso para q nos hagas d anfitriona nuestro 1º día,jajajajajajajajaja

Un saludo y seguimos en contacto,jajajaja
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas con la Malaria en Tailandia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-08-2008

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola a todos! Antonio gracias por la amabilidad y la rapidez de tus respuestas, son muy útiles.
Hemos decidido hacer prevención, no sea que luego me tenga que arrepentir... Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-08-2007

Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Hola Antonio, abusando de tus conocimientos de galeno ademas de conocedor de la zona, desearia nos informases con el siguiente itinierario de cuando deberiamos empezar (si procede) a tomar el Malarone,sabemos que lo hemos de tomar hasta una semana después de salir de la zona de riesgo, pero no cuando empezar. Gracias por todo.
BKK (1 dia),Ayutthaya (1 dia),Tak (1 dia),Chiang Rai (2 días,excursion a la selva por la mañana y hospedaje en hotel),Chiang Mai (2 días,excursion a la selva por la mañana y hospedaje en hotel),finalizamos 3 días mas en BKK y regreso a España.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Handhy Escribió:
Hola Antonio, abusando de tus conocimientos de galeno ademas de conocedor de la zona, desearia nos informases con el siguiente itinierario de cuando deberiamos empezar (si procede) a tomar el Malarone,sabemos que lo hemos de tomar hasta una semana después de salir de la zona de riesgo, pero no cuando empezar. Gracias por todo.
BKK (1 dia),Ayutthaya (1 dia),Tak (1 dia),Chiang Rai (2 días,excursion a la selva por la mañana y hospedaje en hotel),Chiang Mai (2 días,excursion a la selva por la mañana y hospedaje en hotel),finalizamos 3 días mas en BKK y regreso a España.

Todo depende si en Chiang Rai te alojas en la ciudad o en algún hotel en el campo o cerca del Mekong. Si no es así, como las excursiones salen después de haber amanecido lo que se recomienda es un buen repelente, pantalones largos y camisa de manga larga de algodón (para que sea fresca).
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3478

Votos: 0 👍
Hola Antonio,
Yo también voy a abusar de tu amabilidad y te voy a pedir consejo sobre el Malarone. Vamos a Chiang Mai ciudad y haremos un par de excursiones con viajetailandia ("Trekking 1 día en Mae Wang" y "Chiang Rai Día Completo y las mujeres jirafa"). También iremos a Doi Suthep y al Chiang Mai Night Safari por nuestra cuenta. En principio habíamos pensado tomar Malarone, pero leyendo este hilo me entran dudas. Si son excursiones de un día, y en el trekking no se hace noche, lo recomiendas?
Otra cosa, se puede comprar en Bangkok? Es más barato que aquí?
Mil gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-01-2008

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Hola, estamos pensando ir a Tailandia en noviembre y quería informarme sobre las vacunas (y muucho más, claro :-)).

De vuestros mails concluyo que Tétanos y Hepatitis, además del Malarone si se va al triángulo de oro. ¿Falta algo importante? Es que no puedo leer las 96 páginas del otro hilo...

¿Hay algún tiempo de espera para quedarse embarazada si se administran estas vacunas?

¿Se puede vacunar uno en septiembre si va a ir en noviembre o debe ser más reciente?

Gracias por vuestras respuestas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-07-2008

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
He leido gran parte del anterior hilo, centrandome en las últimas 10 paginas, y me queda claro el tema del Malarone:

-Si vas a ciudades, entiendase Bkk, ChMai, ChRai, Mae Hon Son, Ayutaya, Sukhothai, Pithsanuloke, Koh Samui, Pukhet y las fundamentales de los circuitos comerciales de operadoras nacionales, no hace falta malarone. Ropa adecuada y mucho repelente.
-Si se pasa alguna noche en zonas rurales, poblados, selva, etc... SI

Respecto a la hepatitis y el tétanos no me queda tan claro, ¿se recomienda poner en todo caso o en iguales circunstancias que el Malarone? ¿Me dejo alguna atrás?

Lo peor es que nos quedan 15 días... estamos a tiempo???

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Voy a intentar contestar a todos a la vez:
1- La vacuna del tétanos es imprescindible, pero también en nuestro país, porque aunque la gente piense lo contrario todavía se ven casos en nuestro país (yo he visto alguno). Si la última vacuna ha sido hace 10 años solo hace falta una dosis recuerdo, si hace más la vacunación tiene que ser completa, la primera dosis, la segunda al mes y la tercera al año (se recomienda viajar después de la segunda). Si has sido vacunado hace menos de 10 años no hace falta más.
2- La vacuna de la hepatitis A se recomienda a menores de 40 años, aunque no es obligatoria, dado que es la forma benigna de la enfermedad. La de la hepatitis B para estancias superiores a 1 mes o si vas a participar en alguna actividad de riesgo (ONG's etc.) dado que se transmite por la sangre (o relaciones sexuales).
3- La profilaxis el Malarone se recomienda en Mae Hong Son, triángulo de oro si no se pernocta en Chiang Rai o si se hace trekking durmiendo en zonas rurales, en zonas rurales de Chiang Mai (lo indicado si se hace trekking durmiendo en zona rural), parques nacionales. Si se hace alguna excursión de noche o al amanecer también es recomendable en la región de Chiang Mai o Chiang Rai fuera de las ciudades.
4- Profilaxis de fiebres tifoideas: si vas a comer en buenos restaurantes y hoteles no hace falta, pero si prefieres prevenir la vacuna oral (Vivotif) es muy cómoda y protege para tres años.
5- Embarazo: se recomienda esperar hasta tres meses en el caso del Malarone (por precaución, dado que no hay trabajos que lleguen a alguna conclusión al respecto de momento). En las vacunas, sobre todo en el caso de la hepatitis, se recomienda esperar.
6- El Malarone no está comercializado en Tailandia.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS II  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-07-2008

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Pues como siempre... Muchas gracias Antonio

Vamos a vacunarnos del tétanos (yo me vacuné hace algunos años pero no recuerdo cuando así que me pondré la del recuerdo y mi novia no se ha vacunado nunca). También llevaremos Malarone para la zona de Chiang Rai (prevenir más que curar) y la profilaxis del tifus (con este no contaba!! pero mejor tomarlo que luego no sabes si vas a comer en algun sitio de dudosa higiene).

Por cierto, en el 2003 estuve en Egipto y me vacuné del tifus, supongo que en mi caso aun estoy "a salvo", pero compraremos las pastillas para mi novia que me tiene que durar mucho... Jejejeje

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
fransupport Escribió:
Por si le vale de información a alguien , nosotros acabamos de venir de nuestro centro de sanidad exterior y nos han colocado 5 vacunas ( hepatitis a , hepatitis b , tetanos , gripe aviar , fiebres tifoideas ) ademas nos han dado otra vacuna para el colera , y nos han dado receta para la malaria ( malarone ) . Vamos a estar en Bangkok , chiang mai , islas y angkor wat , ( siem reap Camboya ) . A mi me parece una pasada , pero si nos descuidamos también nos meten la antirrabica ya que allí nos han asustado un poco con el tema de los animales .

Me parece que te han puesto la vacuna de la gripe normal , no existe ninguna vacuna en humanos para la gripe aviar . Sinceramente, viendo a los sitios que vais me parece una exageración.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-10-2010

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Hmmmm...me voy dentro de 15 días y aun no me he vacunado (por trabajo y por dejadez la verdad) es ya muy tarde?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2010

Mensajes: 183

Votos: 0 👍
AkG112 Escribió:
hmmmm...me voy dentro de 15 días y aun no me he vacunado (por trabajo y por dejadez la verdad) es ya muy tarde?

Supongo que depende de la vacuna... Por ejemplo la de fiebre amarilla (que es requisito por mi país) tengo que tenerla mínimo 10 días antes de salir. Si pensás vacunarte hacelo ya... De todas maneras calculá que si tenés tanta mala suerte de contagiarte algo, no tiene por qué ser el primer día! Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TAILANDIA: VACUNAS, SANIDAD Y MEDICAMENTOS  Publicado:


Experto
Registrado:
10-11-2008

Mensajes: 118

Votos: 0 👍
Estuve en enero en Bangkok, Krabi y Chiang Mai, y sólo me puse la del tétanos, que en realidad deberíamos tenerla puesta siempre, pero todo depende del plan que llevéis.
El tétanos es por prudencia, si os hacéis algún corte, especialmente si váis a coger un barco, pero insisto que esa hemos te tenerla siempre puesta.
Con la malaria creo que hay mucha exageración. La picadura se produce por un mosquito en la noche, y especialmente en zonas de selva, así que salvo que vayáis a hacer noche o plan de vida por allí, no es necesaria. El malarone no es una vacuna, es una medicación que lo que hace es disminuir los sintomas en caso de picadura. Si os llegara a picar, al llegar al hospital os meten un chute de malarone y solucionado. Por lo tanto creo que no es necesario medicarse sin necesidad. Además, es un rollo porque tienes que empezar a tomarla días antes de estar por la zona y seguir unos cuantos días después. Si lo que vais a hacer es una excursión lo que hay que hacer por precaución y para que no te pique nada, es llevar calcetines, pantalón y manga larga, además de un buen repelente. En este foro me recomendaron Relec extra fuerte y las pulseras negras del Tapioca y ni en México ni en Tailandia he tenido una sola picadura en 20 días.
Con respecto a la hepatitis, en todo caso la de A, porque es la que se puede coger si tomas agua contaminada. Salvo imprudencias esto no ocurre pero para mayor seguridad, yo lo que hacía era lavarme los dientes con agua mineral y así me quedaba tan tranquila. Con respecto al agua que usan para cocinar siempre la hierven, así que no hay problema y los hielos son de máquina, así que tampoco.
Ahora, quién vaya a hacer un viaje en plan Orzowey.... Entonces si.
En Chiang Mai, en el hotel que me alojé, tenian en todas las mesas del restaurante, junto con el pack de la sal-azúcar, un antimosquitos, pero os diré que 4 pax, 10 días y 0 picaduras.... Tranquilos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 84, 85, 86  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes