Aver os aclaro como lo voy a plantear yo para no asustaros,l
Tengo solo en ssanta jueves y viernes santo,el plan que tenemos es
Dormir el miercoles en Ponferrada,el jueves empezar yo a caminar la etapa sarria-portomarin y como vi que pasa la comarcal bastante cerca y mi marido y la nena van en el coche pues andar un ratin ella conmigo,un par de kilometrinos como mucho q realmente es lo que caminamos por aquí muchos domingos
Luego me recojeran en portomarin,nos iremos a santiago y el viernes después de comer vuelta a casa
Siento como me exprese yo personamente pero vamos no se me ocurre meterle a la nena ninguna caminata,yo quiero hacer una etapa por motivos personales y realmente porque no tengo tiempo para mas,saludos
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
salea Escribió:
aver os aclaro como lo voy a plantear yo para no asustaros,l
Tengo solo en ssanta jueves y viernes santo,el plan que tenemos es
Dormir el miercoles en Ponferrada,el jueves empezar yo a caminar la etapa sarria-portomarin y como vi que pasa la comarcal bastante cerca y mi marido y la nena van en el coche pues andar un ratin ella conmigo,un par de kilometrinos como mucho q realmente es lo que caminamos por aquí muchos domingos
Luego me recojeran en portomarin,nos iremos a santiago y el viernes después de comer vuelta a casa
Siento como me exprese yo personamente pero vamos no se me ocurre meterle a la nena ninguna caminata,yo quiero hacer una etapa por motivos personales y realmente porque no tengo tiempo para mas,saludos
Eso lo entiendo perfectamente. La verdad, tal como lo entendí antes me parecia una burrada!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10492
Votos: 0 👍
Cuando lo hice yo en Agosto del 2006, cuando llegué a Tui, me encontré con unos conocidos que lo empezaban desde allí ese mismo día, iban el matrimonio y tres hijos la mayor 5 años, la mediana 3 y el pequeño tendría por aquella época uno y pico e iba en cochecito. Me despedí de ellos en Tui, yo realicé el Camino en 5 días y ellos en 6, solamente cortaron una etapa, la primera, que en vez de ir hasta Redondela, la hicieron hasta O'Porrino, y coincidí con ellos el último día en Santiago y no tuvieron ningún problema.
Dos páginas que usé en su día y de las que tengo buenos recuerdos y que os pueden ayudar son: www.mundicamino.com www.jacobeo.net
Angel-ito, claro, yo sólo había pensado en el Camino Francés y por eso lo ponía un poco chungo. Yo no he hecho el portugués pero me han dicho que la experiencia es igual de buena. Desde luego que por el Camino Francés es inpensable llevar un cochecito de niño, a no ser que os chupéis un montón de asfalto. Nosotros también tenemos una niña de 3 años y alguna escapadita hemos hecho al campo con una buena mochila donde puede ir la niña cuando se cansa, pero son 16 kilos, y eso un adulto lo aguanta 1 día o 2, no más. Desde luego que tenéis alternativas, pero yo particularmente no volveré al Camino hasta que la niña tenga 8 ó 10 años, me gustaría poderlo disfrutar igual que la anterior vez. Y es que para disfrutar del Camino es muy importante ir bien físicamente.
Hola a todos...
Somos un par de familias que queremos hacer el camino Santiago portugués en bici con niños pequeños y un perro, los crios van a ir sentados en carros y sillas.
Me gustaría si alguien lo ha hecho o tiene conocimientos del camino, nos aconsejaría y nos daría información de como es el camino y como esta.
Un saludo a todos y gracias
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14675
Votos: 0 👍
errotaburu Escribió:
Hola a todos...
Somos un par de familias que queremos hacer el camino Santiago portugués en bici con niños pequeños y un perro, los crios van a ir sentados en carros y sillas.
Me gustaría si alguien lo ha hecho o tiene conocimientos del camino, nos aconsejaría y nos daría información de como es el camino y como esta.
Un saludo a todos y gracias
Hola,
He unido tu mensaje al hilo del Camino de Santiago.
Super Expert Registrado: 29-07-2008 Mensajes: 291
Votos: 0 👍
Hola,
Ya no me acuerdo si abrí un post con este tema, por si acaso, ya que he visto que éste trata del Camino de Santiago, paso la información.
Este domingo, 23/05/10 la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha organizado una salida familiar que parte desde la Plaza de San Juán de Irún hasta Guadalupe (hondarribia)
Unas 2 horas de trayecto. Es necesario apuntar a los niños, ya que se les entregará unas gorras y un diploma.
Tel. 943 62 41 85 (dejar los datos del niño en el contestador: nombre y apellido)
Hablando del tema, acabo de hacer desde Saint Jean Pied de Port hasta Burgos y he coincidido muchos días con Rosana, una chica catalana que salió el mismo día que yo desde Saint Jean Pied de Port con su niño Fénix de 2 años y medio. Poder hacerse el camino se puede con un carrito de bebé, pero necesitas una buena preparación física, puesto que en muchos casos es un gran esfuerzo empujar el carrito por cuestas muy largas y un niño muy tranquilo como el que tiene Rosana, porque muchos niños se tirarían todo el día llorando y te harían imposible el camino. Rosana pasó lo peor y deseo tener noticias de su llegada a Santiago.
Este próximo Agosto, seguramente durante la segunda quincena vamos a realizar el tramo Sarria - Santiago, vamos con un niño que tendrá seis años y media cuando comencemos el camino. Como referencia vamos a seguir la siguiente división de rutas.
¿alguién ha realizado el camino con un niño de esta edad?, se que este tramo y en Agosto estará más bien "apretado" de gente y me preocupa no encontrar sitio libre en los Albergues, ¿como lo veis?, me preocupa sobre todo porque reacciones a esa circunstancia con un niño no es lo mis que si el grupo lo forman solo adultos.
Antonio, yo te diria que en principio que creo que es corta edad la del niño para realizar el tramo que quieres hacer. Pero es una opinion personal mia.
El problema que te puedes encontrar, es que en el mes que lo quieres hacer, normalmente por tema vacacional y de temperatura, el camino se masifica mas de lo habitual, y en ocasiones se convierte en una carrera a ver quien llega antes al albergue para no quedarse sin sitio.
Por otra parte, como ya me imagino que habras observado, las etapas ya estan descritas, hasta llegar a Santiago, con lo cual a final de etapa hay mas servicios que a mitad de etapa, me explico: Si la etapa es Sarria - Porto Marin, en Porto Marin tienes aparte del Albergue publico, otros albergues de caracter privado a los que puedes acudir. Si piensas no llegar al final de etapa y quedarte a la mitad, los servicios se pueden reducir considerablemente, con lo cual te puedes encontrar con un solo albergue, normalmente privado y no disponer de sitio, y eso podria llegar a ser un problema, y mas si vas con un crio de tan corta edad.
También tienes la opción si puedes todavia de reservar en albergue privado en la localidad donde tengas pensado parar, te va a costar 5€ mas que el publico, y por lo menos te aseguras el alojamiento. En el publico no cabe la opción de reservar.
Lo recomendable seria hacerlo en primavera u otoño, hay muchisima menos gente y no hay tanto problema para los albergues. Yo en las dos ocasiones que he hecho tramos del camino, lo he hecho en primavera, y sin problema ninguno.
Por el niño no te preocupes, yo durante el camino he visto niños de esa edad y en principio haciendo etapas cortas no es demasiado problema, se lo toman como un juego. Lo del alojamiento si que es mas delicado en esas fechas, como te han dicho lo mejor seria reservar en albergues privados o casas rurales para asegurarte el alojamiento.
Voy a valorar vuestro consejo de reservar allí donde sea posible, otra posible alternativa, a la masificación, sería hacer los últimos 100 km del camino del norte, pero creo que aun habiendo menos gente, también hay menos albergues.
¿lo conocéis?, ¿lo consideráis una alternativa viable?
A pesar de la masificación que pueda haber. Con el niño yo te recomendaria el camino francés ya que tiene más de todo
Mirate la pag, de Eroski: caminodesantiago.consumer.es/
Ahí puedes ver todos los albergues de la zona, y en el camino francés hay un monton.
Mi consejo es que te lleves apuntados los mejores y vayas reservando (sólo en los privados) para no tener problema (solo por el niño)
Pedazo de experienca le está regalando!!!
Buen camino
Buenos días!!
Este año nos hemos decido a hacer el camino de santiago con los niños. Somos 2 familias con niños de 3, 2 y 1 año. Sabemos que puede ser complicado, pero estamos entrenando tanto nosotros como los niños.
El caso es que hemos decidido hacerlo desde Sarria, pero lo mismo podemos acortar un poco la primera etapa y empezar cerca de Perruscallo.
Os dejo las etapas que tenemos pensado hacer:
Día 1. Casa con destino a Sarria
Día 2. Peruscallo o Sarria-Portomarín (15km o 19km)
Día 3. Portomarín-Palas de Rei (22km)
Día 4. Palas de Rei-Mélide (15km)
Día 5. Mélide-Arzúa (14km)
Día 6. Arzúa-O'Pino (21km)
Día 7. O'Pino-Santiago de Compostela(18km)
Día 8: Santiago de Compostela y vuelta a casa.
Que os parece?? La primera etapa no quiero que sea dura, así que queríamos acortarla un poco y había pensado empezarla desde Perruscallo o cerca.
Otra cosa que no tenemos clara es el tema de los coches. La idea es ir moviendolos de etapa a etapa y tenerlos con todo el equipaje principal. Como se suele hacer esto?? Habíamos pensado 2 opciones:
1- Dormir en hostales, al terminar cada etapa, volveríamos (2 personas) a por el coche al inicio de la etapa y lo llevaríamos al termino de la etapa siguiente. De esta manera siempre tendríamos un coche en inicio y otro en fin para cualquier cosa que pudiese surgir.
2- Coger una casa rural céntrica y cada día desplazarnos todos en coche hasta el inicio de la etapa, dejando un coche al final de la etapa, recoger el segundo coche y volver todos al "cuartel general".
A mi me convence más la primera opción, pero andamos un poco liados.
Para llevar a los niños durante las etapas llevaremos un carro doble para senderismo y una mochila de espalda, así los llevaremos a los 3 acomodados.
Se acepta cualquier tipo de sugerencia y/o consejo.
El año pasado hicimos el Camino con nuestros hijos, efectivamente fue una gran experiencia. Lo recomiendo a todas las familias. Se puede planificar para que no sea muy exigente en lo físico y hacerlo con calma. Por si os interesa, en mi blog os cuento como lo organizamos y iré contando las etapas poco a poco en el futuro.
Nosotros también lo hicimos el año pasado y...fue una auténtica maravilla. Fuimos 2 matrimonios, uno con 2 niños de 5 y 3 años, y nosotros con una de 16 meses y otra una barriguita de 2 meses. Tanto el tiempo, como la compañía (importántisima), pero sobre todo, el haberlo hecho con los niños. Planificamos las rutas a nuestro gusto, con un promedio de unos 17Km/día. No nos dimos madrugones, siempre llegábamos a comer al destino, parábamos varias veces a hacer varios picnic, los niños se lo pasaron pipa por el camino... Lo haríamos otra vez con los ojos cerrados.
Os dejo nuestro planing pa porsi le interesa a alguien:
Día 0 (27/03/15). Barbadelo
Día 1 (28/03/15). Barbadelo-Portomarín (19km)
Día 2 (29/03/15). Portomarín-Ventas de Narón (13.3km)
Día 3 (30/03/15). Ventas de Narón-Palas de Rei (11.7km)
Día 4 (31/03/15). Palas de Rei-Mélide (14,8km)
Día 5 (01/04/15). Mélide-Arzúa (14km)
Día 6 (02/04/15). Arzúa-O'Pedrouzo (19km)
Día 7 (03/04/15). O'Pedrouzo-Santiago de Compostela(20km)
Mi mujer y yo tenemos pensado hacer el camino de santiago con nuestra hija de tres años. Donde puedo buscar información, alguno lo habeis hecho, hay alguna guia util.
Gracias
Andando no lo haría, en todo caso llevando bicis y que los enanos vayan subidos detrás. Con 3 años no puedes poner a un niño en el camino. Siento ser aguafiestas pero es mejor saberlo ahora que luego.