Aunque sea de hace un par de meses este post,me interesa mucho saber vuestras opiniones y daros la mia,somos un matrimonio de 33 y 35 años ,y tenemos dos niños de 9 y 12 años,tanto mi marido como yo,somos personas que siempre hemos intentado inculcar a nuestros hijos valores que sinceramente brillan por su ausencia,y con esto me refiero por ejemplo ,a niños correteando entre las mesas de un restaurante mientras sus padres hacen caso omiso del follon que estan armando,madres que estan en el parque y su pequeño se mete un guarrazo y se da cuenta a los 10 minutos,cuando el crio esta harto de llorar,ya que su madre esta en pleno apogeo del cotilleo de turno,y esto por mi trabajo y por mi día a día doy fe de ello,los estudios para mis hijos es lo principal,y por ello llevan una rutina que rara vez se salen de ella,para muchas madres/padre quizas les parezca estricta,me lo han llegado a decir simplemente porque mis hijos las consolas de moda las cogen los fines de semana,y no por semana ,ya que cuando llegan de la escuela,comen y lo primero es ponerse a hacer los deberes y estudiar,en caso de tener examen o bien mi marido o yo les preguntamos el tema,para comprobar que se lo saben,despues pueden ver la tele,jugar,sus actividades extraescolares,ir a la playa con los perros,vamos que son dos niños superfelices.
Sus notas son estupndas,basicamente todo sobresalientes,y con ello voy al titulo del post,este verano ,por motivos laborables mi marido y yo trabajaremos todo el verano,y sera el primero que no podamos ir unos días los 4 juntos,por eso en octubre nos iremos diez días con ellos,bastante largo se les hara el verano cuando la mayor parte del tiempo sus padres ,los dos ,estaran trabajando la mayor parte del día,ni me planteo que pueda resultar negativo para ellos ,sacarlos del colegio esos 10 días ,todo lo contrario,seran unas vacaciones merecidisimas para tdos.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
xurde23 Escribió:
Aunque sea de hace un par de meses este post,me interesa mucho saber vuestras opiniones y daros la mia,somos un matrimonio de 33 y 35 años ,y tenemos dos niños de 9 y 12 años,tanto mi marido como yo,somos personas que siempre hemos intentado inculcar a nuestros hijos valores que sinceramente brillan por su ausencia,y con esto me refiero por ejemplo ,a niños correteando entre las mesas de un restaurante mientras sus padres hacen caso omiso del follon que estan armando,madres que estan en el parque y su pequeño se mete un guarrazo y se da cuenta a los 10 minutos,cuando el crio esta harto de llorar,ya que su madre esta en pleno apogeo del cotilleo de turno,y esto por mi trabajo y por mi día a día doy fe de ello,los estudios para mis hijos es lo principal,y por ello llevan una rutina que rara vez se salen de ella,para muchas madres/padre quizas les parezca estricta,me lo han llegado a decir simplemente porque mis hijos las consolas de moda las cogen los fines de semana,y no por semana ,ya que cuando llegan de la escuela,comen y lo primero es ponerse a hacer los deberes y estudiar,en caso de tener examen o bien mi marido o yo les preguntamos el tema,para comprobar que se lo saben,despues pueden ver la tele,jugar,sus actividades extraescolares,ir a la playa con los perros,vamos que son dos niños superfelices.
Sus notas son estupndas,basicamente todo sobresalientes,y con ello voy al titulo del post,este verano ,por motivos laborables mi marido y yo trabajaremos todo el verano,y sera el primero que no podamos ir unos días los 4 juntos,por eso en octubre nos iremos diez días con ellos,bastante largo se les hara el verano cuando la mayor parte del tiempo sus padres ,los dos ,estaran trabajando la mayor parte del día,ni me planteo que pueda resultar negativo para ellos ,sacarlos del colegio esos 10 días ,todo lo contrario,seran unas vacaciones merecidisimas para tdos.
Efectivamente...lo serán!!!!,pero recuerda hablar con los profesores antes por si te ponen pegas.....!!,en algunos colegios sí que las ponen!!!!!
A mi me pasa lo que a tí...no quiero que pierdan días de clase peor si podemos juntar un finde largo para hacer una escapadita...lo hacemos!!!!,siempre y cuando en el centro están de acuerdo y no me pongan muchas pegas!!!!!Eso si....a veces nos tenemos que llevar los deberes!!!!!!!
Por supuesto Rosanna,es mas al principio de curso nos salio una escapadita a Malpica en Coruña y al querer aprovechar los día avise en el cole que faltarian un par de días,y al hablarlo con las tutoras me cometron que no habia problemas ,que mucha gente tiene vacaciones en Septiembr y Octubre y que no pasaba nada.
Yo estoy muy de acuerdo con muchos de los puntos que aquí se han comentado (que si cada niño es un mundo, que la educación hay que hacerla en casa, que el ir de viaje no significa descuidar los deberes y el estudio...) pero yo tengo una cosa clara:
Primero la obligación y luego la devoción,
Y las únicas causas que admitiría para no llevarle al colegio sería enfermedad o asunto familiar de determinada gravedad.
Ya se que no nos lo ponen nada facil a las personas que trabajamos lo de compaginar vida familiar y laboral, días de vacaciones etc. Pero no veo eso de que falten al cole porque sus padres tienen una semana libre en noviembre . No se, si fuera profesora, no me gustaría la idea, aunque tendría que aceptarlo (al final los padres son los tutores legales y los responsables) aunque tampoco creo que sea como para que intervengan los servicios sociales y esas cosas escalofriantes que habeis contado (los servicios sociales mejor que trabajen en velar por los derechos de todos los niños y que den caña a tanto loco/loca que anda suelto)
Limako,de acuerdo contigo en parte, porque¿ si los niños no han podido disfrutar de unas vacaciones por motivos laborales de los padres ,que culpa tienen?
Recupero este hilo viejo para conocer experiencias de gente que haya faltado un mes o más con sus hijas e hijos. Nosotros en infantil sí lo hemos hecho con el visto bueno del colegio y sin ningún problema, claro, ahora tenemos más dudas (que solventaremos con el colegio en primera instancia, claro), porque tenemos la oportunidad de irnos un mes o mas en octubre-noviembre pero nuestra hija ya estará en primero de primaria. Me gustaría conocer si hay gente que haya hecho alguna especie de "homeschooling" de unas semanas (de 4 a 6 semanas). No busco opiniones, jeje, yo ya tengo la mía más que formada, soy profesora universitaria en la Facultad de Pedagogía (para más señas ) y a cualquiera que puediera permitírselo se lo recomendaría, lo que quiero es conocer experiencias previas de cómo se han organizado, cómo lo han llevado, el reenganche cómo ha sido...
Indiana Jones Registrado: 08-05-2011 Mensajes: 1590
Votos: 0 👍
Buenas, yo como maestro, nunca he puesto ninguna pega en que el alumnado falte a clase por motivos excepcionales como puede ser un viaje. Sin duda un viaje es mucho más enriquecedor que una semana o un mes de colegio. Los contenidos se "recuperan", viajar con la familia y conocer mundo, no.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
ane1983 Escribió:
Gracias, Abraham,
Lo cierto es que hasta ahora (en infantil) esa es la postura mayoritaria que nos hemos encontrado por parte de todas las profesoras.
Un saludo!
Yo no tengo experiencia pero sí hijas más mayores, si te vale jajaja
En primero de primaria no va a perder nada que tú no puedas enseñarle y si el viaje está bien planteado, será mucho más productivo que las clases, eso seguro. En cuanto a recursos educativos para llevarte tú para el viaje, seguro que tienes cientos y en ese curso, de "deberes", lo que suelen mandar es leer, escribir y poquita cosa de mates ( contar, ordenar de mayor a menor y viceversa, series numéricas, sumas y restas sencillas...). Si tu hija no deja de leer y de escritura escribe cada día o cada dos días un pequeño diario de lo que ha hecho, os ayuda contando cosas en la compra o similar, se reenganchará sin problemas igual que se reenganchan a la vuelta del verano.
Yo el problema lo veo más bien con la Administración, la verdad, para que no lo consideren absentismo y para no perder la plaza del cole. Cada Comunidad es un mundo así que lo mejor es que te aclaren lo que debes hacer.
Muchos niños de padres extranjeros se ausentan durante largos periodos por viajes a su pais natal así que lo deben tener contemplado.
Depende la consejeria de educación y del ayuntamiento (servicios sociales) pero aquí por lo menos para perder el derecho a la evaluación continua, tienes q faltar un minimo de 30 días lectivos por trimestre
Nosotros nunca tuvimos problema ninguno justificando las faltas de asistencia por viaje
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
depende la consejeria de educación y del ayuntamiento (servicios sociales) pero aquí por lo menos para perder el derecho a la evaluación continua, tienes q faltar un minimo de 30 días lectivos por trimestre
Nosotros nunca tuvimos problema ninguno justificando las faltas de asistencia por viaje
Por viajes cortos no suele haber problema, pero para 4-6 semanas hay que dejarlo bien atado.
Si en el cole son comprensivos y el alumno es un alumno sin antecedentes de ausencias injustificadas no debería haber ningún problema en que le autorizaran.
Gracias, Mariagalleta, por supuesto que tenemos pensado hablar el tema antes con el colegio y ver qué nos dicen, en función de eso decidir si más o menos días y cómo organizarlo... Pero hasta el inicio del curso que viene no sabremos quién será su tutora y seguramente no podremos sacar nada en claro. En cuanto a "darle clases", en primero de primaria supongo que no habrá ningún problema, será cuestión de organizarse y buscar un poco de rutina. Tenemos en mente dentro de un par de años estar 3 o 4 meses fuera también, pero esto ya sería escolarizarla en otro pais...
Buenos días. Imagino que será parecido en todas las comunidades. Os cuento de Andalucía. Para que se considere absentismo son 5 faltas sin justificar en un mes y se comunica a asuntos sociales.
Por otro lado una cosa es que el maestro/a admita un papel en el que informas que tu hijo/a va a faltar por ir de viaje e introduzca las faltas en el sistema informático de la Administración que las faltas están justificadas, cosa que hacen la mayoría de maestros por desconocimiento. En realidad seria una falta injustificada.
Lo mejor es preguntarle al maestro/a llevándolo un documento firmado por el padre/madre y lo normal es que te lo admita.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Yo el colegio lo veo mas como un aparcaniños que como un centro educativo. Cuando un niño pequeño habla perfecto ingles es porque se lo han enseñado los padres, cuando toca un instrumento lo mismo, cuando tiene alguna habilidad o hobby en concreto exactamente lo mismo.
No creo que ausentarse unas semanas del cole le vayan a suponer absolutamente nada si tiene unos padres responsables
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Buenos días. Si lo consultas en el colegio el maestro/a o el director/a por norma general no sabrán decirte tus opciones porque no es algo habitual.
Te cuento de casos en lo que los niños no van al colegio largas temporadas. Por ejemplo niños con alguna enfermedad que les impide salir de casa, reciben clases por un maestro que paga la administración (son menos horas que en régimen ordinario). Los hijos de personas que trabajan en circos que van viajando, llevan consigo un maestro (creo que lo paga la administración).
En tu caso lo desconozco. El lugar en el que te puedes informar sería en delegación. Allí tendrías que consultarlo con el inspector de zona (el que corresponde al centro escolar de tu hijo). Y en caso de desconocer la información, el inspector tendría que consultarlo con el delegado de educación.
Aunque en principio todos te digan que es absentismo, imagino que alguna opción tendrás, como justificar de algún modo que va a recibir los contenidos previstos para su curso escolar.
Yo el colegio lo veo mas como un aparcaniños que como un centro educativo. Cuando un niño pequeño habla perfecto ingles es porque se lo han enseñado los padres, cuando toca un instrumento lo mismo, cuando tiene alguna habilidad o hobby en concreto exactamente lo mismo.
No creo que ausentarse unas semanas del cole le vayan a suponer absolutamente nada si tiene unos padres responsables
Pienso como tú, no sólo no le va a pasar nada, sino que va a traerse unas experiencias que no se pueden enseñar en el colegio.
Viajar con niños es uno de las mejores enseñanzas que puedes darle a tus hijos.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Buenos días. Si lo consultas en el colegio el maestro/a o el director/a por norma general no sabrán decirte tus opciones porque no es algo habitual.
Te cuento de casos en lo que los niños no van al colegio largas temporadas. Por ejemplo niños con alguna enfermedad que les impide salir de casa, reciben clases por un maestro que paga la administración (son menos horas que en régimen ordinario). Los hijos de personas que trabajan en circos que van viajando, llevan consigo un maestro (creo que lo paga la administración).
En tu caso lo desconozco. El lugar en el que te puedes informar sería en delegación. Allí tendrías que consultarlo con el inspector de zona (el que corresponde al centro escolar de tu hijo). Y en caso de desconocer la información, el inspector tendría que consultarlo con el delegado de educación.
Aunque en principio todos te digan que es absentismo, imagino que alguna opción tendrás, como justificar de algún modo que va a recibir los contenidos previstos para su curso escolar.
En cuanto a la plaza si la pierdes, te aconsejo que no regreses del viaje hasta que haya empezado el curso. Una vez que a empezado el curso escolar es más fácil que entre un alumno en el centro que más te interesa o en alguno cercano a éste.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Buenos días. Si lo consultas en el colegio el maestro/a o el director/a por norma general no sabrán decirte tus opciones porque no es algo habitual.
Te cuento de casos en lo que los niños no van al colegio largas temporadas. Por ejemplo niños con alguna enfermedad que les impide salir de casa, reciben clases por un maestro que paga la administración (son menos horas que en régimen ordinario). Los hijos de personas que trabajan en circos que van viajando, llevan consigo un maestro (creo que lo paga la administración).
En tu caso lo desconozco. El lugar en el que te puedes informar sería en delegación. Allí tendrías que consultarlo con el inspector de zona (el que corresponde al centro escolar de tu hijo). Y en caso de desconocer la información, el inspector tendría que consultarlo con el delegado de educación.
Aunque en principio todos te digan que es absentismo, imagino que alguna opción tendrás, como justificar de algún modo que va a recibir los contenidos previstos para su curso escolar.
En cuanto a la plaza si la pierdes, te aconsejo que no regreses del viaje hasta que haya empezado el curso. Una vez que a empezado el curso escolar es más fácil que entre un alumno en el centro que más te interesa o en alguno cercano a éste.
Hola,
Gràcias por la respuesta.
Supongo que antes de todo hablaremos con el cole para ver que eventuales opciones haya.