Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Sjamaica Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas!
Y tema potitos, se pueden llevar desde aquí?? O los compráis allí?? Pork intentaré hacerle yo algunas comidas pero algún día seguro que nos pilla fuera.
Yo normalmente llevaba potitos para 2-3 días, y siempre compraba comida en el destino.
En Nueva York, ¿donde te alojas?. Si estás en Brooklyn o en Queens , lo tendrás mas facil para encontrar comida de bebe, pañales. En Manhattan es un poco mas dificil (aunque hay). Las familias cuando tienen hijos, se van a zonas mas residenciales, Manhatan es mas de oficinas , hoteles y apartamentos de gente trabajadora sin niños (por lo que yo vi).
Y tema potitos, se pueden llevar desde aquí?? O los compráis allí?? Pork intentaré hacerle yo algunas comidas pero algún día seguro que nos pilla fuera.
Pasate por este hilo que hay mucha información al respecto, y ademas es el hilo adecuado
Y tema potitos, se pueden llevar desde aquí?? O los compráis allí?? Pork intentaré hacerle yo algunas comidas pero algún día seguro que nos pilla fuera.
Yo normalmente llevaba potitos para 2-3 días, y siempre compraba comida en el destino.
En Nueva York, ¿donde te alojas?. Si estás en Brooklyn o en Queens , lo tendrás mas facil para encontrar comida de bebe, pañales. En Manhattan es un poco mas dificil (aunque hay). Las familias cuando tienen hijos, se van a zonas mas residenciales, Manhatan es mas de oficinas , hoteles y apartamentos de gente trabajadora sin niños (por lo que yo vi).
Tenemos pensado en Brooklyn, asík por lo que veo mejor allí
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Sjamaica Escribió:
Tenemos pensado en Brooklyn, asík por lo que veo mejor allí
Yo lo que hago antes de viajar, es darme una "vuelta virtual" por el barrio con el Google Street View, y localizo dos - tres supermercados o tiendas donde me voy a alojar. Así el día que llego ya voy directo a hacer la compra de comida, pañales, potitos, etc ......
Los potitos los puedes llevar en el equipaje de mano. Yo lo que hago es llevarme para dos días en el equipaje de mano, y el resto los facturo. Para que no se rompan, meto los potitos en tupperware de plastico grandes, y para que no "bailen" los potitos dentro del tupper, los acolcho con calcetines (que luego uso). Hace unos años fuí a Cuba y ante la dificultad de comprar allí potitos, cargué con muchos y los llevaba así.
Estamos mirando de hacer un viaje a Nueva York, para marzo, nuestro bebe tendria 8 meses en esas fechas, lo veis viable?? es una locura al ser tan peque? muchas horas de avion??
Hola!!!
Nosotros fuimos cuando el mayor tenía 9 meses (y parece que fue ayer!); nuestra experiencia fue muy muy buena!
En el avión la ida no durmió pero estuvo tranquilo (paseos, juguetes, comida,...) y la vuelta la durmió casi entera.
Nos llevamos algunos potitos caseros al vacío desde aquí, aunque como estuvimos en apartamento, acabamos haciendo las cenas ahí siempre y me llevaba al día siguiente para su comida, la fruta,...
En cuanto a comida/bebida para él en el avión, no nos pusieron ningún tipo de problema, ni aquí, ni a la vuelta.
Indiana Jones Registrado: 06-05-2009 Mensajes: 3615
Votos: 0 👍
donpepito Escribió:
Sjamaica Escribió:
Hola!!
Estamos mirando de hacer un viaje a Nueva York, para marzo, nuestro bebe tendria 8 meses en esas fechas, lo veis viable?? es una locura al ser tan peque? muchas horas de avion??
Ahora mismo mis hijas tienen 8 y 3 años.
Han viajado a India, Japon, Egipto, casi toda Europa, y hace dos meses a Nueva York.
Sobre lo que comentas. Con mis dos hijas siempre de pequeñas he hecho vuelos cortos, para ver que tal se adaptan. He ido estirando la duración de los vuelos, viendo que se adaptan bien.
Pide que te den cuna, y turnate con tu pareja ..... Dos horas uno con el peque, y dos horas otro. Así también se os hará mas ligero el viaje.
El único pero que le veo a tu destino, es que Nueva York no está pensado para cochecitos de bebe, ni para sillas de ruedas. En una semana solo vi un ascensor en el metro, y te tocará cargar a pulso siempre el cochecito de bebe. Es el único inconveniente.
Ah, y esas edad es la mejor para los peques. Puedes ir a un museo, que el peque ni se entera en su carro. Luego cuando se hacen mas mayores, tienes que adaptar el viaje a sus gustos.
Mis hijos han hecho vuelos transoceánicos desde los 4 meses y genial!!
Además vas a NY, no al Sahara...no te sera dificil encontrar suministros para tu bebé.
Por el tema del carrito...yo me llevé también una mochila porta-bebes y nos fue genial, incluso se dormia y como va tipo paquete, no había problema. Cuando mis hijos eran más pequeños tenía el cangurito, la mochila que se cuelga por delante y cuando fueron creciendo compramos la mochila. Mi hija la ha utilizado hasta los cuatro años. Además la nuestra llevaba un parasol y un pequeño "maletero" donde poniamos toallitas, agua etc. Nos fue genial para visitar la Riviera Maya..un saludo
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Bueno, he ido leyendo vuestras opiniones y experiencias. Tenemos dos mellizas de 2 meses, y yo este año me quiero ir con ellas a algún sitio. Me agobia y abruma el tema, porque viajar lo domino, con nenes, evidentemente no... Barajamos algo cerca en avión, Menorca, Lanzarote, incluso Londres, Amsterdam o Toscana... Iremos viendo como evolucionan porque la idea es para Mayo-Junio, donde tendrán ya un 7 meses...
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5937
Votos: 0 👍
Aisak, sinceramente yo esperaria para viajar por Europa, como he esperado con mis mellis+1, a que tuvieran cerca de los 2 anios. Se pueden poner malitos, llorar a duo, a los 7 meses puede que esteis iniciando la alimentación complementaria. Lanzarote o Canarias, o Mallorca, Menorca y preferiblemente aparthotel con lavadora o lavanderia de moneditas.
Enhorabuena, ver crecer a unos mellizos es siempre fascinante.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Aisak, mi experiencia con bebes de 7 meses me obliga a recomendarte un destino donde tengas mucha facilidad para comprar comida y un lugar donde cocinar.
Estareis en pleno comienzo de introducción de la alimentación complementaria, vamos, los purés.
Con diferencia, para mi, la peor época de los críos.
Ten en cuenta que como mucho podrán tomar ciertas verduras, patata y zanahoria, pollo/pavo y puede que ternera, cereales...
Esto hace que o tiras de potitos industriales o caseros o necesitas cocina/lugar donde cocinar.
Yo recuerdo llevarme la Babycook, pero necesitas además tener nevera y encontrar donde comprar lo que buscas.
El resto es buscar un destino accesible con carro, no muchos km de rutas y no tener grandes expectativas a la hora de planear visitas
Yo evitaría grandes ciudades (ya me imagino que habrás ido comprobando lo complicado que es a veces manejarse con un carro doble) y apostaría más por Lanzarote/Menorca/ Toscana.
No descartes la opción de ferry a Menorca porque es mucho más cómodo moverte con tu coche que andar buscando sillas decentes de alquiler o moviendo tus sillas de auto en el avión.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4208
Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
Aisak, sinceramente yo esperaria para viajar por Europa, como he esperado con mis mellis+1, a que tuvieran cerca de los 2 anios. Se pueden poner malitos, llorar a duo, a los 7 meses puede que esteis iniciando la alimentación complementaria. Lanzarote o Canarias, o Mallorca, Menorca y preferiblemente aparthotel con lavadora o lavanderia de moneditas.
Enhorabuena, ver crecer a unos mellizos es siempre fascinante.
Totalmente de acuerdo. Aunque yo con los míos esperé demasiado y nos pusimos en los 5 años. Tan peques suelen coger muchos resfriados, bronquitis etc. Y las malas noches te impiden disfrutar del día. A partir de los 2 o 3 años el cambio es muy grande. Llevar un bebé y un hermano mayor es muy diferente a llevar dos bebés iguales. Enhorabuena por tus niñas. Ser mami de múltiples puede ser a veces agotador pero es un privilegio
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Aisak11 Escribió:
Bueno, he ido leyendo vuestras opiniones y experiencias. Tenemos dos mellizas de 2 meses, y yo este año me quiero ir con ellas a algún sitio. Me agobia y abruma el tema, porque viajar lo domino, con nenes, evidentemente no... Barajamos algo cerca en avión, Menorca, Lanzarote, incluso Londres, Amsterdam o Toscana... Iremos viendo como evolucionan porque la idea es para Mayo-Junio, donde tendrán ya un 7 meses...
Hola Aisak11!Menorca en ferry como te han dicho es una buenisima opción, porque puedes cargar el coche de cacharros, nosotros fuimos a Mallorca cuando tenia 1 año nuestra peque, que cumplio allí, y genial esa opción, fuimos a un apartamento y nos llevamos la babycook y un monton de juguetes, una tienda para el sol en la playa, etc. Luego un poquito mas grande hemos ido a Toscana, Amsterdam y Londres, pero ya no comia pures, así que es mucho mas facil. Yo también coincido con que el problema es la comida, o te llevas un monton de potitos (contando que les gusten) o donde vayas tienes que improvisar con que te trituren la comida, etc. Y ya veras como es mas facil de lo que parece, solo necesitas paciencia y adaptar los horarios, y cada viaje sera mejor y mas facil
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
Nosotros el primer viaje que hicimos fue a Tenerife pero la peque tenía 5 meses y seguíamos con lactancia materna y eso es comodísimo logísticamente hablando... Yo elegiría un destino nacional donde os sintáis cómodos... La idea de Menorca con vuestro coche me parece buena pero no tengo claro que la accesibilidad a las calas con mellizas sea la mejor del mundo (no he estado así que seguro no lo sé) pero nosotros hemos estado este verano en Mallorca y acabamos optando por playas con menos encanto y de fácil acceso.
La introducción de la alimentación complementaria complica pero a malas malas podéis probar alguna marca de potitos antes de ir de vacaciones y al menos así saber cuáles les gustan y cuáles no...
Y lo más importante, cambiar el chip y llenar la maleta de paciencia porque no tiene nada que ver viajar con bebés que hacerlo sin ellos, cambio de ritmo, de planes, de todo en definitiva pero es la mejor de las experiencias!!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Cuantos consejos! así da gusto! pues oye, os copio! si tenía alguna duda con el extranjero, me las acabais de aclarar... Destino nacional entonces. Miraremos lo de Menorca en ferry, y también (al ser de Tarragona) valoraba Costa Brava por proximidad y porque nunca hemos estado (siempre la dejamos para otro año)... Ya os iré informando con mis inquietudes... GRACIAS MIL!
Precisamente con siete meses viajamos con nuestra hija por primera vez. Fue un corto viaje por las provincias de Salamanca y Zamora en coche. Así que la criatura encima tuvo que aguantar calor y horas de carretera (fue en Agosto).
Nos alojamos en hoteles. Por la mañana desayunaba biberón con leche en polvo, a mediodía potito (comprado), a media tarde, fruta envasada para chupar, y por la noche, biberón con cereales. No tuvimos ningún problema con ella ni con lo que comía. En casa tirábamos más de comida que la preparamos nosotros, pero por unos días, no pasó nada.
Desde el primer día fuímos partidarios de que se amoldara ella a nuestra vida, y no al revés. Y los tres estamos muy contentos.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Aisak11 Escribió:
Cuantos consejos! así da gusto! pues oye, os copio! si tenía alguna duda con el extranjero, me las acabais de aclarar... Destino nacional entonces. Miraremos lo de Menorca en ferry, y también (al ser de Tarragona) valoraba Costa Brava por proximidad y porque nunca hemos estado (siempre la dejamos para otro año)... Ya os iré informando con mis inquietudes... GRACIAS MIL!
Este es el año bueno para Costa Brava!! Más adelante querreis ir lejos!
Podeis ir con la casa a cuestas, cerquita, mucho para ver, buena temperatura en Junio y más relax para vosotros.
Recuerdo que el primer verano de mi hija pequeña, con la experiencia que me daba la mayor, decidimos, por comodida, irnos a nuestra casa de Castellón, que como esta ahí nunca encuentras el momento porque siempre hay ganas de ir de viaje.
El verano siguiente, cuando la peque tenía año y medio, estuvimos en la zona de Empuria Brava y nos gustó mucho.
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
Puede ser una buena opción y así evitáis los problemas de accesibilidad de las calas de Menorca. Voy a informarme sobre la zona y lo mismo te copio la idea!!
Eso sí, el alojamiento con piscina, que no a todos los bebés les gusta la playa...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Si es una opción muy viable, la tenemos a 2 horas justitas de casa, y hay varios pueblos que nos gustaría visitar, el tema costa menos, al ser de Tarragona el tema playas no nos llama tanto, pero si que es verdad que los pueblecitos pesqueros nos encantan mas para pasear, le tenemos muchas ganas a Cadaqués por ejemplo... Bueno, todo se irá gestando, según evolucionen nuestras peques, que aún estamos adaptandonos a ellas y ellas a nosotros...
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
Mariustus Escribió:
Hola,
Qué haríais si el día de partir de viaje el bebé está a 39 de fiebre? Cojeríais el vuelo?
Gracias
Yo lo llevaria al médico primero, y en función de lo que diga, volaría o no... A lo mejor es una pequeña infección sin importancia y el día siguiente está nuevo, o a lo mejor es algo más serio y lo aconsejable es quedarse en casa. Pero creo que una cosa o la otra debe recomendarla un profesional de la salud.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Mariustus Escribió:
Hola,
Qué haríais si el día de partir de viaje el bebé está a 39 de fiebre? Cojeríais el vuelo?
Gracias
Yo lo llevaria al médico primero, y en función de lo que diga, volaría o no... A lo mejor es una pequeña infección sin importancia y el día siguiente está nuevo, o a lo mejor es algo más serio y lo aconsejable es quedarse en casa. Pero creo que una cosa o la otra debe recomendarla un profesional de la salud.
Hola!estoy de acuerdo, probablemente no sea nada y con ibuprofeno y apiretal se soluciones pero mejor llevalo de urgencias y a ver que te dicen. Nosotros 3 días antes de irnos de luna de miel a Orlando etc después de meses organizando el viaje, la peque se puso con fiebre y el pediatra nos receto de todo incluido antibiotico porque hasta que no pasan 3 días normalmente no sale lo que sea y no pueden dar un diagnostico, por suerte justo el día de irnos estaba perfecta, pero menudo susto nos dimos, y el seguro no cubre la fiebre si no hay ingreso, así que imaginate..
También depende de las horas del vuelo, porque en el avion una subida de fiebre si que se complica la cosa