Yo lo he comentado anteriormente... Hemos viajado a Asia con las crias a varios países asiáticos y con las vacunas y precauciones normales. Es una maravilla... De echo estamos por Turkia ahora mismo hemos hecho Estambul.. Cappadoccia y Oludeniz ahora mismo y de maravilla... Un abrazo
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2626
Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
La verdad es que me quedaba maravillada como escuchaba al guía, creo que ha aprendido y abierto su mente aún mas, yo creo mucho en la capacidad de adaptación de los niños y la verdad muyy contentos
Pero ya me habla de volver a Disney jaja, los niños hacen a todo
Yo creo que 7 es una edad estupenda para ese tipo de viajes....no son tan bebes y no se ponen malo tantos, se entretienen mas en el avion se adaptan mejor al cambio horario....
El nuestro acaba de cumplir 4 y en un par mas iremos para alla...asi que ya te preguntaré
Hola a tod@s!
Veo que hace tiempo que nadie pregunta en este "Asunto", pero a ver si podéis ayudarme.
Tenemos un peque de 7 años (ya hemos hecho viajes largos en avión con él) y no sé qué destinos me recomendaríais (sería para ir en Navidades de este año, ya tendría 8 años).
Nos encanta la naturaleza, animales, esnórquel (mi marido y yo buceamos), actividades al aire libre y también otras atracciones infantiles "más de ciudad".
No sé si podéis darnos una idea aprox de días "obligatorios" en cada uno de estos destinos, si son destinos económicos, intermedios o caros, y si es mucha paliza moverse ya en el destino (muchas horas de coche o similar).
Las opciones que nos planteamos son:
- Tailandia (BK, Chiang Mai y Golfo de Tailandia -Koh Samui y Koh Tao-).
- Vietnam (eliminaríamos Camboya, por el tema de la vacuna de la malaria).
- Singapur + Malasia.
Los haríamos por libre (como siempre), aunque Vietnam me plantearía hacerlo por agencia porque he visto que incluyen varias actividades familiares que tienen muy buena pinta.
Muchas gracias!!
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7251
Votos: 0 👍
Yo de esos que nombras haría Tailandia. Si tenéis suficientes días metería Sukhothai y Khao Sok ( sobre todo el día con su noche en el Lago Cheow Lan ) también.
Otro fantástico es Bali, más Islas Gili y Singapur pero esas son fechas de lluvias por lo general.
Y en vez de Koh Samui y Koh Tao haría Krabi más Phi Phi , en Diciembre.
Yo de esos que nombras haría Tailandia. Si tenéis suficientes días metería Sukhothai y Khao Sok ( sobre todo el día con su noche en el Lago Cheow Lan ) también.
Otro fantástico es Bali, más Islas Gili y Singapur pero esas son fechas de lluvias por lo general.
Y en vez de Koh Samui y Koh Tao haría Krabi más Phi Phi , en Diciembre.
Saludos.
Muchas gracias!!
Es que tengo un itinerario empezado para Tailandia, pero no recuerdo si era pensando en nuestro verano (por eso lo de ir a las playas del Golfo).
En qué época haríais lo de Singapur, Bali e islas Grili?
Yo de esos que nombras haría Tailandia. Si tenéis suficientes días metería Sukhothai y Khao Sok ( sobre todo el día con su noche en el Lago Cheow Lan ) también.
Otro fantástico es Bali, más Islas Gili y Singapur pero esas son fechas de lluvias por lo general.
Y en vez de Koh Samui y Koh Tao haría Krabi más Phi Phi , en Diciembre.
Saludos.
Muchas gracias!!
Es que tengo un itinerario empezado para Tailandia, pero no recuerdo si era pensando en nuestro verano (por eso lo de ir a las playas del Golfo).
En qué época haríais lo de Singapur, Bali e islas Grili?
Hola a tod@s!
Veo que hace tiempo que nadie pregunta en este "Asunto", pero a ver si podéis ayudarme.
Tenemos un peque de 7 años (ya hemos hecho viajes largos en avión con él) y no sé qué destinos me recomendaríais (sería para ir en Navidades de este año, ya tendría 8 años).
Nos encanta la naturaleza, animales, esnórquel (mi marido y yo buceamos), actividades al aire libre y también otras atracciones infantiles "más de ciudad".
No sé si podéis darnos una idea aprox de días "obligatorios" en cada uno de estos destinos, si son destinos económicos, intermedios o caros, y si es mucha paliza moverse ya en el destino (muchas horas de coche o similar).
Las opciones que nos planteamos son:
- Tailandia (BK, Chiang Mai y Golfo de Tailandia -Koh Samui y Koh Tao-).
- Vietnam (eliminaríamos Camboya, por el tema de la vacuna de la malaria).
- Singapur + Malasia.
Los haríamos por libre (como siempre), aunque Vietnam me plantearía hacerlo por agencia porque he visto que incluyen varias actividades familiares que tienen muy buena pinta.
Muchas gracias!!
Por si te sirve... Nosotros vamos este año a Asia con un peque de tres años. Ya los adultos hemos estado, pero será primera vez con niño.
Queriamos un viaje de no mucho trayecto en coche o bus, y de sitios en los que una vez estés, no tengas que estar todo el día para arriba y para abajo. También fundamental, terminar en playa.
Tailandia era una opción, pero hemos preferido ir a otro sitio que no hayamos estado.
Vietnam me encantaba, pero vimos que era mucho ajetreo de coche o bus. Además, no nos convencía ninguna opción para combinar con playa.
Bali nos gustaba mucho muchísimo, pero estuvimos en 2018 y como te decía antes, queríamos algo nuevo.
Finalmente nos decantamos por Singapur y Malasia. Hacemos kuala Lumpur, Singapur, georgetown y Perhentians. Entre ciudades, son vuelos que no son largos. Vamos del 12 de agosto al 29 de agosto.
Con un peque de la edad del tuyo, Tailandia puede ser un sitio genial. Facil de hacer por libre, buena playa, buenas conexiones entre ciudades... Lo puedes combinar fácil con Siem Reap. A los padres os puede flipar, y si meteis al niño el tema de visitar los templos como un juego, le puede molar mucho. Lo hacéis de manera tranqui, y creo que es un viajazo. Por lo de la malaria... Yo estuve y no tuve que ponerme nada de vacunas para eso.
Bali también es un buen destino. Haces excursiones con un conductor, ves templos, muchas naturaleza, playas...
Singapur y Malasia como te decía es el que yo hago. Al niño Singapur creo que le va a encantar. Sólo con Gardens by the bay, ya puede ser una gozada. Además, Georgetown parece fácil de hacer, y tienes el rollo del street art que le puede gustar mucho. Kuala Lumpur también tiene mucho de eso, parques...
Vietnam quizás sea el que menos veo para el niño, aunque también depende mucho de sus inquietudes.
Muchas gracias @Salodari.
Voy a repasar bien el tema del clima, ya que podríamos hacer el viaje en diciembre o en julio.
Y nos adaptaremos a lo que sea mejor por el tiempo.
Hola Atalanta y Malik, yo tengo dos niñas de 7 y 9 años, de Asia han estado en China, Hong Kong, Singapur, Maldivas ,Tailandia.
Singapur con 5 noches nos dio tiempo a verlo de sobra, te diria que con 4 lo ves todo tranquilamente.
Coincido en lo de Vietnam, lo dejaria cuando tengan 12 años al menos, Nosotros lo hicimos, pero cuando no teniamos niños y no lo veo para tan peques, por los traslados y caminata por sapa.
Los viajes han sido entre junio y principios de septiembre siempre.
Hola Atalanta y Malik, yo tengo dos niñas de 7 y 9 años, de Asia han estado en China, Hong Kong, Singapur, Maldivas ,Tailandia.
Singapur con 5 noches nos dio tiempo a verlo de sobra, te diria que con 4 lo ves todo tranquilamente.
Coincido en lo de Vietnam, lo dejaria cuando tengan 12 años al menos, Nosotros lo hicimos, pero cuando no teniamos niños y no lo veo para tan peques, por los traslados y caminata por sapa.
Los viajes han sido entre junio y principios de septiembre siempre.
Muchas gracias!
Finalmente el verano del próximo año (2024) iremos a Singapur y Malasia.
Ya he empezado a leer información y tiene muy buena pinta y parece fácil para hacer con niños pequeños (tendrá ya 8 años).
Vietnam, para más adelante.
Hola Atalanta y Malik, yo tengo dos niñas de 7 y 9 años, de Asia han estado en China, Hong Kong, Singapur, Maldivas ,Tailandia.
Singapur con 5 noches nos dio tiempo a verlo de sobra, te diria que con 4 lo ves todo tranquilamente.
Coincido en lo de Vietnam, lo dejaria cuando tengan 12 años al menos, Nosotros lo hicimos, pero cuando no teniamos niños y no lo veo para tan peques, por los traslados y caminata por sapa.
Los viajes han sido entre junio y principios de septiembre siempre.
Muchas gracias!
Finalmente el verano del próximo año (2024) iremos a Singapur y Malasia.
Ya he empezado a leer información y tiene muy buena pinta y parece fácil para hacer con niños pequeños (tendrá ya 8 años).
Vietnam, para más adelante.
Hola Atalanta y Malik, yo tengo dos niñas de 7 y 9 años, de Asia han estado en China, Hong Kong, Singapur, Maldivas ,Tailandia.
Singapur con 5 noches nos dio tiempo a verlo de sobra, te diria que con 4 lo ves todo tranquilamente.
Coincido en lo de Vietnam, lo dejaria cuando tengan 12 años al menos, Nosotros lo hicimos, pero cuando no teniamos niños y no lo veo para tan peques, por los traslados y caminata por sapa.
Los viajes han sido entre junio y principios de septiembre siempre.
Muchas gracias!
Finalmente el verano del próximo año (2024) iremos a Singapur y Malasia.
Ya he empezado a leer información y tiene muy buena pinta y parece fácil para hacer con niños pequeños (tendrá ya 8 años).
Vietnam, para más adelante.
Singapur les gustó mucho a las peques, tenían 2 y 5 años cuando fuimos. El museo de la ciencia, espectaculo nocturno donde los árboles artificiales, espectaculo de luces del hotel con piscina infinita, acuarium. Está casi todo al lado en el gardens by de bay.
Malasia no teníamos niños aún, pero nos movimos todo en trasporte público sin problema y muy fácil. Estuvimos solo en Kuala Lumpur y de ahí a borneo a ver orangutánes en el klotoc, si te animas le gustará al peke.
Hola, recién vuelto de Malasia y Singapur con un niño de casi 4 años.
Ha sido una experiencia fantástica, el niño nos ha dado una lección.
Hemos estado en Malasia en KL, Georgetown y Perhentians, además de lo que dije antes de Singapur. El viaje ha sido un total de 18 días.
Hemos superado dudas, miedos, incertidumbre... Sobretodo por el comportamiento durante los traslados, el miedo de que no bebiera agua del grifo, de que no se extraviara...y el niño, como en muchísimas ocasiones pasa, nos ha dado una lección.
En los vuelos largos se ha portado muy bien. Nuestro peque es un torbellino, nunca has llevado bien eso de estar sentado, y menos con un cinturón de seguridad.
En el primero de los largos, para la ida, que eran seis horas, entre paseos por el avión, un ratillo de pantalla, dibujar y jugar con sus juguetes ( le llevamos libros y colores y algunos juguetes pequeños suyos), se pasó el vuelo genial. Ya en el segundo, de nueve horas, si que durmió, casi todo el tiempo.
A la vuelta, pues al revés... El primero durmió y en el segundo, casi nada.
Los vuelos internos eran cortos, y ya llevado todo el proceso de aeropuerto con una naturalidad pasmosa... Mucho mejor que los mayores, vamos!!
Ya en los destinos, pues muy bien. El come de todo desde pequeño, por lo que no ha tenido problema alguno. Le gusta todo, lo prueba todo... Así que genial.
Nos hemos adaptado mucho también a sus horarios, pues él es muy de despertar temprano, y necesita siesta para llegar a la noche en plenitud de condiciones, por lo que hemos hecho las visitas en función de eso. Cogimos hoteles con piscina y bien situados, para poder adaptarnos a sus horarios... Lo que también nos vino bien a los adultos, que un ratito de descanso se agradecía.
El niño se lo ha pasado de cine, y los padres viéndolo, pues más.
Ha preguntado por todo, pues es súper curioso. Ha alucinado con los rascacielos, con el arte callejero, con la comida y los puestos callejeros, con el colorido de los distintos barrios, con las vestimentas tan distintas de la gente, con las ceremonias en los templos chinos o indios...
La verdad es que creemos que ha aprendido muchísimo.
Nos ha encantado que haya hecho amigos de otros sitios de España con los que hemos coincidido, y que haya jugado con niños de otras razas con tanta naturalidad.
Ha sido el centro de atención de los locales allá por donde andábamos, pues es un niño muy vistoso, y a los padres eso nos ha encantado.
En fin, que una experiencia maravillosa. Habíamos viajado ya con el a Italia y Francia, pero esto ha sido un reto mucho mayor, en cual nos alegramos mucho de haber sido capaces de echarnos para adelante y de haberlo superado con creces.
¡Hola! Quería pediros consejos para plan de viaje por el sudeste asiático con bebé de 7 meses el verano que viene (2-3 semanas en mayo o junio). Ya conocemos Tailandia (islas del golfo, krabi, Lipe, Bangkok y chiang mai), Singapur, Malasia (KL, penang y perhentians). No nos importa repetir y además creo que son las zonas más seguras o mejores para ir con niños, de hecho yo siempre he visto mucha familia por allí, pero no me he fijado tanto bajo este punto de vista jajajaj y querría un poco de ayuda de gente que lo haya hecho o lo conozca bien.
Me surge la duda de Bali, que ahí no hemos estado y podría ser una opción (además con el clima es buena época), pero al no conocerlo necesito un poco de consejo y de info.
Sé que el bebé es “pequeño”, y todo el mundo se piensa que estoy pirada, pero con la baja creo que es un buen momento para hacerlo (veremos precios de los vuelos…), adaptándonos al niño y con un plan tranqui y “seguro”, por supuesto. De hecho creo que a esa edad, que no será un bebé recién nacido pero aún no anda, puede estar guay para que le llevemos a los sitios en mochila y hagamos las visitas etc.
Quizás tb me planteo establecer un par de “campos base”, en lugar de hacer muchos cambios de alojamiento, y estar más tiempo en plan tranqui en esos sitios. Por ejemplo me encantaría en Singapur, aunque el alojamiento es caro, en Bangkok y en alguna zona de playa. Ciudades tipo chiang mai tb tienen su punto para eso creo.
También me genera dudas el tema comida, ya que creo que igual sigue tomando parte de pecho (o bibe) pero parte será alimentación complementaria (a priori una mezcla de BLW con triturados, nada radical). Esto es casi lo que más preocupada me tiene, que no sé si allí podremos hacerlo o nos tenemos que llevar una maleta llena de potitos desde aquí….
Si alguien ha hecho algún viaje parecido con bebés así más peques y me puede orientar os lo agradecería mucho. Y quien conozca bien las zonas y me pueda recomendar tb!
Muchas gracias de antemano por todos vuestros consejos y recomendaciones!
Irene