Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
En este tema puede haber tantas opiniones y experiencias como personas.
Y ni todo es blanco ni todo es negro... Hay muchas tonalidades de grises.
Por suerte ninguno ha tenido ningun problema viajando con los peque.. Pero ¿alguien se imagina que un bebe se pone enfermo en un destino sin medios para tratarle? ¿y si por tratarle tarde le quedan secuelas graves?.... CAda cual hace lo que mejor estima con su tiempo pero hay veces que es mejor reflexionar antes de lanzarse a una aventura que puede no salir tan bien como se espera...
No pasa nada por viajar por destinos menos exoticos cuando los peques son muy vulnerables y una vez que ya son mas fuertes, ir aumentando la complejidad de los viajes y los destinos.
Cuando en un vuelo se pasa un peque todo el viaje llorando, te da que pensar si en realidad a el le esta resaultando satisfactoria la experiencia o no. Y está muy bien que se acostumbren a dormir fuera de casa y adaptarse a las circustancias, cuanto antes, mejor, pero con ciertos limites y con prudencia.
Hay muchas veces que los padres quieren que sus hijos sean como ellos, y eso puede no ser tan bueno como parece....
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6720
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
En este tema puede haber tantas opiniones y experiencias como personas.
Y ni todo es blanco ni todo es negro... Hay muchas tonalidades de grises.
Por suerte ninguno ha tenido ningun problema viajando con los peque.. Pero ¿alguien se imagina que un bebe se pone enfermo en un destino sin medios para tratarle? ¿y si por tratarle tarde le quedan secuelas graves?.... CAda cual hace lo que mejor estima con su tiempo pero hay veces que es mejor reflexionar antes de lanzarse a una aventura que puede no salir tan bien como se espera...
No pasa nada por viajar por destinos menos exoticos cuando los peques son muy vulnerables y una vez que ya son mas fuertes, ir aumentando la complejidad de los viajes y los destinos.
Cuando en un vuelo se pasa un peque todo el viaje llorando, te da que pensar si en realidad a el le esta resaultando satisfactoria la experiencia o no. Y está muy bien que se acostumbren a dormir fuera de casa y adaptarse a las circustancias, cuanto antes, mejor, pero con ciertos limites y con prudencia.
Hay muchas veces que los padres quieren que sus hijos sean como ellos, y eso puede no ser tan bueno como parece....
El niño se te puede ahogar en la piscina de tu casa, como vemos cada verano que sucede. No hace falta irse lejos para que ocurra una desgracia. Para evitar todo esto los padres deberíamos meter a nuestros hijos en una burbuja pero oye, eso tampoco nos asegura que estén a salvo. Ten por seguro que los padres, al menos los que yo veo por hilos de este foro, pensamos y repensamos los viajes y que nuestra prioridad es que los niños estén cómodos. Solo hace falta que eches un ojo al tipo de preguntas que hacemos.
Te doy la razón en que es bueno reflexionar antes de lanzarse a la aventura. Diría que antes de escribir también es bueno hacerlo. Yo, por ejemplo, era una madre estupenda y luego…nació mi hijo y tuve que callarme
En este tema puede haber tantas opiniones y experiencias como personas.
Y ni todo es blanco ni todo es negro... Hay muchas tonalidades de grises.
Por suerte ninguno ha tenido ningun problema viajando con los peque.. Pero ¿alguien se imagina que un bebe se pone enfermo en un destino sin medios para tratarle? ¿y si por tratarle tarde le quedan secuelas graves?.... CAda cual hace lo que mejor estima con su tiempo pero hay veces que es mejor reflexionar antes de lanzarse a una aventura que puede no salir tan bien como se espera...
No pasa nada por viajar por destinos menos exoticos cuando los peques son muy vulnerables y una vez que ya son mas fuertes, ir aumentando la complejidad de los viajes y los destinos.
Cuando en un vuelo se pasa un peque todo el viaje llorando, te da que pensar si en realidad a el le esta resaultando satisfactoria la experiencia o no. Y está muy bien que se acostumbren a dormir fuera de casa y adaptarse a las circustancias, cuanto antes, mejor, pero con ciertos limites y con prudencia.
Hay muchas veces que los padres quieren que sus hijos sean como ellos, y eso puede no ser tan bueno como parece....
Pues en tu anterior mensaje creo que veías pocas cosas grises... Más bien todo negro.
de verdad, no voy a escribir lo que pienso, ni voy a volver a este hilo, porque no se lo que buscas con tus comentarios.
Un niño puede pasarse todo un vuelo llorando por cualquier motivo que no tenga nada que ver con el vuelo en sí. Puede pasarse un vuelo llorando y el siguiente hacerlo tan contento. Vamos, que habrá niños a los que no les guste volar, no digo que no, como no les gusta a muchos adultos (a mí misma no me gusta nada), pero dar por hecho que un niño llorando en un vuelo está a disgusto por el viaje y los padres son unos egoístas por someter a sus hijos a ese estrés es dar mucho por sentado.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95795
Votos: 0 👍
Yo soy un mal padre, porque he arrastrado a mis hijos por medio mundo y no me ha importado su bienestar, sino que los sitios fueran interesantes.
Mi hija se partió un labio aprendiendo a andar en Miconos y a mi hijo se le quemaron las plantas de los pies corriendo descalzo por los templos del Sur de India.
Nunca han llorado en un avión a la ida, alguna vez a la vuelta porque se acababa el viaje.
Ahora son adolescentes, pero no consigo librarme de ellos.
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2640
Votos: 0 👍
Brooklyn_88 Escribió:
Pulgas69 Escribió:
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Nosotros con el niño con 22 meses fuimos a Pisa. Mi niño no para, es un manojo de nervios, y los vuelos los paso enteros dando botes entre el asiento de la madre y el mío. No fue un vuelo largo, y la verdad es que no fue malo del todo...
Ya en destino fue otra cosa... No quería brazos, no quería carro... La verdad es que fue un poco complicado
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Nosotros con el niño con 22 meses fuimos a Pisa. Mi niño no para, es un manojo de nervios, y los vuelos los paso enteros dando botes entre el asiento de la madre y el mío. No fue un vuelo largo, y la verdad es que no fue malo del todo...
Ya en destino fue otra cosa... No quería brazos, no quería carro... La verdad es que fue un poco complicado
Intuyo que entre el año y los 2 años es la edad más complicada para viajar con peques, no sé si luego la cosa mejora o vas desbloqueando nuevas pantallas
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6720
Votos: 0 👍
Brooklyn_88 Escribió:
malik Escribió:
KIARA22 Escribió:
Brooklyn_88 Escribió:
Pulgas69 Escribió:
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Nosotros con el niño con 22 meses fuimos a Pisa. Mi niño no para, es un manojo de nervios, y los vuelos los paso enteros dando botes entre el asiento de la madre y el mío. No fue un vuelo largo, y la verdad es que no fue malo del todo...
Ya en destino fue otra cosa... No quería brazos, no quería carro... La verdad es que fue un poco complicado
Intuyo que entre el año y los 2 años es la edad más complicada para viajar con peques, no sé si luego la cosa mejora o vas desbloqueando nuevas pantallas
Intuyes bien El mío acaba de cumplir 5 años y la verdad es que, en base a mi experiencia, la cosa va a mejor. Ahora puedo hablar con él de los viajes, de la preparación, me ayuda a elegir hoteles, se implica más. Y las rutinas son mucho más flexibles, no hay siesta, aguantan más por la noche...Al mismo tiempo, al ser más consciente pues tienes que pensar mucho más qué hacer y meter actividades para que se divierta. Yo el año pasado acabé en un parque acuático en Malasia y negociando las horas de turismo y piscina, no te digo más
Los míos tienen ahora 5 y 3 años y mi mayor "problema" es entretenerlos en los vuelos, porque los dos son nerviosos y enseguida se cansan de estar sentados, pero llevando muchas y variadas actividades (libros, libros de pegatinas, libros de colorear, dados para crear historias...) al final lo consigo.
Cada edad tiene sus cosas, pero coincido en que ese momento en el que empiezan a andar y con los terribles berrinches a la vez puede ser bastante frustrante Por algo lo llaman los terribles dos años
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2640
Votos: 0 👍
Aleni Escribió:
Los míos tienen ahora 5 y 3 años y mi mayor "problema" es entretenerlos en los vuelos, porque los dos son nerviosos y enseguida se cansan de estar sentados, pero llevando muchas y variadas actividades (libros, libros de pegatinas, libros de colorear, dados para crear historias...) al final lo consigo.
Cada edad tiene sus cosas, pero coincido en que ese momento en el que empiezan a andar y con los terribles berrinches a la vez puede ser bastante frustrante Por algo lo llaman los terribles dos años
El mio hace 5 este verano. Con 4 recién cumplidos fuimos a Londres y dio muy mal vuelo...con 4 y medio fuimos a estambul que son 4 horas y algo y genial los dos vuelos...ahora no sabemos si dar el salto a Japón o hacer algo intermedio como usa(fuimos cuando tenía 2 y medio y fue bien el vuelo)
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2640
Votos: 0 👍
Aleni Escribió:
Los míos tienen ahora 5 y 3 años y mi mayor "problema" es entretenerlos en los vuelos, porque los dos son nerviosos y enseguida se cansan de estar sentados, pero llevando muchas y variadas actividades (libros, libros de pegatinas, libros de colorear, dados para crear historias...) al final lo consigo.
Cada edad tiene sus cosas, pero coincido en que ese momento en el que empiezan a andar y con los terribles berrinches a la vez puede ser bastante frustrante Por algo lo llaman los terribles dos años
El mio hace 5 este verano. Con 4 recién cumplidos fuimos a Londres y dio muy mal vuelo...con 4 y medio fuimos a estambul que son 4 horas y algo y genial los dos vuelos...ahora no sabemos si dar el salto a Japón o hacer algo intermedio como usa(fuimos cuando tenía 2 y medio y fue bien el vuelo)
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Nosotros con el niño con 22 meses fuimos a Pisa. Mi niño no para, es un manojo de nervios, y los vuelos los paso enteros dando botes entre el asiento de la madre y el mío. No fue un vuelo largo, y la verdad es que no fue malo del todo...
Ya en destino fue otra cosa... No quería brazos, no quería carro... La verdad es que fue un poco complicado
Intuyo que entre el año y los 2 años es la edad más complicada para viajar con peques, no sé si luego la cosa mejora o vas desbloqueando nuevas pantallas
Intuyes bien El mío acaba de cumplir 5 años y la verdad es que, en base a mi experiencia, la cosa va a mejor. Ahora puedo hablar con él de los viajes, de la preparación, me ayuda a elegir hoteles, se implica más. Y las rutinas son mucho más flexibles, no hay siesta, aguantan más por la noche...Al mismo tiempo, al ser más consciente pues tienes que pensar mucho más qué hacer y meter actividades para que se divierta. Yo el año pasado acabé en un parque acuático en Malasia y negociando las horas de turismo y piscina, no te digo más
Viéndolo desde fuera, que bien suena! ojalá llegar a ese punto donde el peque opine de los viajes, hoteles...me encantaría!! pero para eso tengo que pasar primero por todas las fases que me habéis listado, berrinches y paseos en el avión, aburrirse, no querer carro ni andar, etc etc poco a poco!
Me iré mentalizando entonces, no es el primer comentario que recibo en esa línea. Yo que me lo imaginaba tan idílico... Gracias (o debería decir ¡ánimos! ).