Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Página 2 de 18 - Tema con 360 Mensajes y 117973 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Desierto Blanco, Desierto Negro, Oasis Bahariya, Dakhla, Kharga, El Fayum, Siwa, cómo llegar, qué ver, dudas y experiencias es lo que pretende recoger este hilo.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
El desierto blanco tiene unas formaciones calcareas, vamos, rocas de gran tamaño que te permite hacer tus cosas detrás, siempre asegurándote que detrás tuyo en la distancia no tienes otro campamento demasiado cerca.
El desierto blanco tiene unas formaciones calcareas, vamos, rocas de gran tamaño que te permite hacer tus cosas detrás, siempre asegurándote que detrás tuyo en la distancia no tienes otro campamento demasiado cerca.
joder que disparate, entonces quieres decir que esas formaciones calcareas estan llenas de catalinas y papel higienico??? joder jejjejej
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Pues me temo que si. De todas formas las prefiero a modo de lavabo en lugar del que hay en el bar de la gasolinera a medio camino entre el Cairo y Bahariya donde se para seguro para descansar. Aquello no hay palabras para describirlo...
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Pues que no se te quiten. Para mi todo es una experiencia diferente. Y la excursión del desierto es indescriptible. Y si tienes suerte y no pillas el mal de Tut, a lo mejor el WC ni lo ves...
Lo del chiringuito este de la gasolinera es atípico. En el resto de sitios los lavabos están bien... Y los restaurantes, pues hay de todo... He estado en un McDonlads más limpio que el de mi ciudad. Pero es imporante que vayas con la mente muuuuyyy abierta, porque el choque es importante.
Vale de acuerdo, gracias por el consejo...por cierto, si solo pudiera hacer una ruta de desierto cual me recomendais para ver?? y para pasar la noche?? es cierto que hace bastante frio por la noche en el desierto?? y resulta muy espectacular ver el cielo de noche en el desierto?? un saludo.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Creo que depende del tiempo. Si tienes poco tiempo sólo vas a poder hacer la que yo hice, de 2 días. Hay quien ha hecho la de 3 días, que lo único que añades es la visita de la ciudad de Bahariya. Y hay la opción de hacer por el desierto de CAiro a Luxor, o viceversa, pero eso son 4 o 5 días, de todas formas de momento no he leído de nadie que la haya hecho.
Yo pensé que haría frío por la noche, pero claro yo fui en verano y dormimos tal como íbamos, en manga corta y pantalón corto, y seguía haciendo calor. Con el campamento llevaban mantas y sacos pero nosotros no los usamos. Quizás en diciembre es diferente, puede que por la noche refresque.
En cuanto al cielo,yo pensé que habría muchas estrellas, pero claro, yo pillé luna llena, con lo cual la luz de la luna reflejada en el blanco de la caliza del suelo hacía desaparecer las estrellas puesto que quedaba todo iluminado. Tampoco te pienses que era como de día, pero no se llegó hacer de noche del todo. De todas formas a mi con luna llena me encantó.
Cuando te decía que fueras con la mente abierta, me refiero a todo, al país y a la gente en general. Nosotros no habíamos salido de Europa y nos impactó todo.
Si quieres puedes leer un diario muy guapo de una viajera que lo hizo por libre, Tsukilina, que también estuvo en el desierto y a lo mejor te da ideas.
¡¡¡Por fin encontré este documental!!! Lo vi ya empezado en mi pueblo y como allí no tengo Internet, no pude buscar el enlace reciente en "A la Carta - RTVE". Cuando volví a casa no aparecía por ninguna parte. Hasta hoy que he dado con los parámetros adecuados para la búsqueda. Y aquí esta, para el que quiera verlo. Espero poder ir pronto a hundir mis dedos en El Gran Mar De Arena.
El documental es de "Al filo de lo imposible" y se llama "El Cristal de Tutankamon" e "intentaran cruzar el Gran Mar de Arena (700 kilometros aproximadamente) del desierto Líbico en Egipto, Realizando un recorrido inverso al de G.Rohlfs en el año 1.873".
El recorrido empieza en Siwa y termina en Dakhla pasando por Regenfeld.
Creo que a todos los que nos interesa el viaje a esta zona de Egipto les puede interesar mucho este documental. Aquí os dejo en enlace: www.rtve.es/ ...7906.shtml
Hola de nuevo.
Después de ver todo el documental que os he puesto antes, he visto que es solo la primera parte. Me he puesto a buscar y he encontrado la continuación. Espero que os guste también.
Hola mindundimundi:
Gracias por el reportaje.
Me ha gustado mucho las dos partes del documental.
Te ayuda a conocer en profundidad el desierto occidental.
Acabo de volver del desierto blanco.
La experiencia ha sido fantastica. Hemos estado con mi hija de 10 años y de todo Egipto a ella es lo que más le gustó.
Subimos montañas, nos tiramos por dunas, visitamos granja de camellos, subimos a una palmera y dormimos bajo las estrellas.
Con el 4X4 subimos a dunas y montañas dificiles. Nos lo pasamos mejor que el recorrido que hicimos el año pasado en Tunez. Todo ha sido más salvaje y natural. No existía la explotación turística de otros países como Marruecos y Tunez.
Realmente el desierto occidental de Egipto poca gente lo conoce y es uno de los lugares más maravillosos de Egipto
Nuestro guia Adel, de viajes Karnak, fue una persona encantadora y un egiptologo con experiencia que nos explicó muchas cosas de Egipto que no conocíamos y nos enseñó el museo de momias doradas (romanas) y dos tumbas del siglo V antes de Jesucristo.
Recomendaría este viaje
Hola Assuan. Después del periodo navideño entro de nuevo por aquí, pues aprendo mucho de losviajeros.
Yo marcho con Karnak el día 21, y contraté 8dias 7 noches:
-3 noches en crucero desde Aswuan a Luxor, donde cogemos el avion a El cairo
-1 noche en El cairo y día libre
-Al día siguiente destino al desierto blanco y oasis: dos noches
-Regreso a El cairo
No sé si sería el mismo paquete que el tuyo. Yo voy en lo mas barato, Turista, por 845€.
¿En que clase fuiste?
¿Cuantos días estuviste en El cairo? porque supongo que con un día y medio que estaré no me de tiempo a verlo bien, pero digo lo que tu: creo que lo mas increible es el desierto. ¿Qué tal apañarse en esos lugares, sin baño y todo eso?
Otra cosa. ¿Es necesario llevar libras desde aquí al inicio, aunque luego se puede cambiar, o no merece la pena?
Hola Antonion:
Yo cogí el paquete de 10 días 9 noches en categoría standard. Pero los que cogieron categoria turista les asignaron el barco superior porque iban con nosotros en el Abu de Nilo.
Lo que posiblemente te faltaría en tu viaje es un día más el El Cairo porque por lo que me cuentas tu circuito es igual que el mío. Pero como tu dices lo que te va a impresionar más es el desierto.
Yo estuve en El Cairo 2 días enteros, porque la primer día no lo cuento porque llegamos al hotel a las 8 de la noche.
El primer día lo dediqué a Piramides: por la mañana Guiza y por la tarde por mi cuenta Dashur y Saqqara. El segundo día a conocer el centro de la ciudad: barrio islámico, Ciudadela, Kan al Kalili,...todo en taxi y superdivertido.
De todas maneras si te organizas bien en un día y medio puedes ver muchas cosas.
En el desierto todo es muy relajado, detrás de cualquier roca puede convertirse en un baño. Si quieres llevate una linterna. Yo llevaba dos y al final las regalé a los guias beduínos.
De todas maneras antes de volver al Cairo pasais por el hotel y os dejan una habitación para ducharos.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacermela.
En el desierto hay un cambio muy importante del día a la noche.
Durante el día la temperatura sube a más de 25º, pero por la noche hace mucho frío ( de 5 a 10 º).
Yo me llevé un anorak y un jersei. Por la noche no me sobraba nada.
Suerte del fuego que te calienta un poco.
De todas maneras ellos llevan un saco de dormir especial y además te dan mantas para poner por encima del saco. Mientras duermes no pasas frío.
Buen viaje y ya sabes si tienes más preguntas no dudes en hacermelas
Pues parece que ya deshoje la margarita, y me quedé con los Desiertos Occidentales de Egipto para mi próximo viaje.
A grandes rasgos:
Luxor-Dendera-Abidos-Kharga-Dakhla-Farafra-Desierto Blanco-Bahariya-Siwa-El Cairo-Fayum-Dashur-Valle de las ballenas.
Agradecería cualquier información sobre Los Oasis: restaurantes, sitios termales... Alguna web con planos de los oasis... No se, cualquier cosa que creáis que me pueda venir bien y que aún no esté incluida en este hilo.
Yo, cuando vuelva, espero venir lleno de experiencias e información que os sirvan a los próximos viajeros que les guste, como a mi, ir por lugares no tan visitados.
Hola. Volvi en viernes de Egipto, y un par de días por Baharia, el desierto blanco, el negro...
En Baharia hay un "hotel" Golden Valley que a lo mejor dan comidas. Es bonito a hartar.En cuanto a otros restaurantes no vi. También tengo la web de un sitio donde organizan las salidas a los desiertos. Si estás interesado la pongo.
Aguas termales hay cantidad, son como albercas, y si te atreves te puedes meter, eso si, con los lugareños.
Yo me llevé un GPS de mano con elcity navigator de egipto y la verdad me fue muy bien. Si necesitas algo, dimelo
Saludos