Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Page 6 of 18 - Topic with 360 messages and 117968 views
Last Published Message:
Desierto Blanco, Desierto Negro, Oasis Bahariya, Dakhla, Kharga, El Fayum, Siwa, cómo llegar, qué ver, dudas y experiencias es lo que pretende recoger este hilo.
Como te digo, Siwa es muy interesante pero no por sus "posibles viajes en camello" si no mas por las peculiaridades etnicas del oasis o por la antigua ciudad en ruinas de su colina, o por el templo del oraculo de Alejandro Magno, o por la colina de los muertos, o por el propio oasis, o por varias cosas más.
Pero entiendo yo que para hacer un tour en camello hay otras zonas mas cercanas a todo. Siwa esta demasiado aislado (casi 800km* por carretera desde El Cairo). Cuando yo fui, la vuelta a el Cairo me llevo todo un día por carretera. Saliendo temprano y llegando de noche, sin paradas intermedias.
Yo plantearia ese viaje en camello por otras zonas:
El Desierto Blanco
El Desierto negro
El Valle de las Ballenas, un sitio casi desconocido por el gran publico y con unos paisajes muy bonitos, y relativamente cerca de El Cairo.
Ninguno de los tres es el tipico desierto de dunas, pero son bonitos.
Sobre el peligro en Siwa es inexistente. Las revueltas, por lo menos cuando yo fui, justo después de la primavera arabe, no se notaron nada, nada, nada en Siwa. Lo que te comentaba era que al estar cerca de la frontera con Libia (50Km*) y ser una frontera "tan permeable" hay mucho contrabando. Por lo que yo vi, no estan para protegerte de los contrabandistas, estan para confirmar que tu no eres contrabandista.
A nosotros nos acompaño un militar desde Bahariya con su K47 al hombro y con mas ganas de terminar que de cualquier otra cosa.
* Datos tomados a vuelapluma desde google eart, no son seguros.
Gracias de nuevo mindundimundi. Desde luego si voy a Siwa es por su maravilloso pueblo y encanto, pero quería matar dos pajaros de un tiro yendo a Siwa a ver el poblado y Oasis en sí, y además hacer la travesía a camello aprovechando sus imponentes dunas. He estado mirando el Desierto Blanco y Negro, y son preciosos, pero me quedaba ese gusanito de hacerlo a través de dunas, aún así estaré maravillado de hacerlo por cualquiera de esos fantásticos parajes!! me informaré sobre el Valle de las Ballenas del cual no se nada a día de hoy. Intentaré hacer la mejor opción sin arriesgar ya que no quiero quedarme sin hacerlo por escoger un sitio u otro!! jeje.
Tendré muy en cuenta tus recomendaciones y son de muy agradecer ;).
Si tengo cualquier duda más ya os iré preguntando!! gracias!!!!
Tengo una nueva pregunta relacionada con el safari en camello por el desierto.
Alguien puede decirme si ha hecho algún safari así, y donde pueden hacerse con seguridad? que rutas se pueden hacer? cuanto puede costar un par de días? imagino que es mejor que me dirija a algún camellero de la zona para pedirlo, pero nose que rutas pueden hacerse y que precios pueden rondar estos safaris.
Me ha dado un presupuesto una agencia sobre la ruta a camello dos días (el segundo a mediodia ya estamos de vuelta) y una noche en tienda en el desierto, y no veas como se pasan!!! me piden por los dos unos 360€!!! me parece exagerado, por hacer un día a camello sin visitas ni templos, solo el camello y hacer kilometros por el desierto, con comida y dormir en tienda, no creo que sea para tanto!! alguien sabe si es una tomadura de pelo? por cuanto creeis que podría conseguirlo directamente allí? sería para hacerlo en bahariya dirección el Desierto Blanco/Negro.
Viendo precios de las diferentes excursiones que hay, y lo que suele pagarse allí, yo creo que podría conseguirlo por 120/140€ los dos... Voy mal encaminado?
En 3 días estoy en Egipto y esto me trae loco!!! jajaja
Como te digo, Siwa es muy interesante pero no por sus "posibles viajes en camello" si no mas por las peculiaridades etnicas del oasis o por la antigua ciudad en ruinas de su colina, o por el templo del oraculo de Alejandro Magno, o por la colina de los muertos, o por el propio oasis, o por varias cosas más.
Pero entiendo yo que para hacer un tour en camello hay otras zonas mas cercanas a todo. Siwa esta demasiado aislado (casi 800km* por carretera desde El Cairo). Cuando yo fui, la vuelta a el Cairo me llevo todo un día por carretera. Saliendo temprano y llegando de noche, sin paradas intermedias.
Yo plantearia ese viaje en camello por otras zonas:
El Desierto Blanco
El Desierto negro
El Valle de las Ballenas, un sitio casi desconocido por el gran publico y con unos paisajes muy bonitos, y relativamente cerca de El Cairo.
Ninguno de los tres es el tipico desierto de dunas, pero son bonitos.
Sobre el peligro en Siwa es inexistente. Las revueltas, por lo menos cuando yo fui, justo después de la primavera arabe, no se notaron nada, nada, nada en Siwa. Lo que te comentaba era que al estar cerca de la frontera con Libia (50Km*) y ser una frontera "tan permeable" hay mucho contrabando. Por lo que yo vi, no estan para protegerte de los contrabandistas, estan para confirmar que tu no eres contrabandista.
A nosotros nos acompaño un militar desde Bahariya con su K47 al hombro y con mas ganas de terminar que de cualquier otra cosa.
* Datos tomados a vuelapluma desde google eart, no son seguros.
Hola mindundimundi.
Te envío este mensaje con la esperanza de que me ofrezcas la mejor información de como poder realizar esta excursión, sin pagar esos precios desorbitados precios que te clavan esas agencias por El Caíro.
En un principio teníamos previsto hacer la excursión por agencia, pero creo que se puede hacer también por cuenta propia, no siguiendo el juego que ellos te quieren marcar con esos precios de escándalo. ¿Me aconsajarias que tomemos el bus y nos traslademos hasta el Oasis ? ¿ De donde parte y donde alojarnos esa noche?
Supongo que te refieres a la excursión a Siwa. Siento no poder darte mucha información. Yo fui con todo contratado desde España. Cuando voy a sitios tan peculiares y aislados no me gusta dejar las cosas en manos de gente que no es de mi entera confianza.
Es normal que la excursión sea cara desde El Cairo. Son casi 800Km de ida y otros tantos de vuelta. Después allí hay que estar por lo menos dos días para aprovechar el viaje.
Yo fui en un tour privado de 15 días con coche, guía, conductor, por todos los oasis occidentales, el desierto blanco y Valle de las Ballenas más El Cairo. Así que no te puedo indicar temas de transporte desde El Cairo. Creo que había un autobús, pero puede ser un viaje bastante duro, teniendo en cuenta lo que tardamos nosotros (mas de 8 horas sin interrupción) en nuestro todoterreno con aire acondicionado. Desde Baharia creo que no hay transporte público, y si lo hubiera no quiero pensar en lo que sería un autobús en esa carretera con mas baches y arena que asfalto. Yo fui en 2011, y no creo que hayan arreglado la carretera más de lo que estaba.
También otra cosa. Esas zonas no se como estarán en estos momentos en cuestión de estabilidad política. Las últimas noticias que tuve el Oasis de El Fayun (camino al Valle de las Ballenas) eran que estaba tomado por los "islamitas radicales" y no era conveniente acercarse por allí. Esto que te digo es a raíz de un comentario de un viajero en una conferencia, así que no te lo puedo verificar. Te aconsejo que si vas a ir, te informes en la embajada a ver como esta la cosa en las zonas a las que vas a ir si están un poco apartadas del turismo tradicional. Cuando yo fui no hubo ningún problema en este aspecto, pero las cosas pueden haber cambiado.
Cualquier duda sobre los oasis podré ayudarte, pero de como llegar a ellos no, lo siento.
Alguien ha hecho desde luxor la vuelta al cairo pasando por los oasis y finalmente desierto blanco y negro? podeis hacerla por libre? o contratar jeep en cada oasis o en uno de ellos?
Es posible hacer la ruta saliendo desde luxor temprano por la mañana y hacer dos noches en oasis , para llegar a cairo el tercer día por la tarde ? ( 3 días dos noches)
Hola jbbers, nosotros fuimos este agosto de luxor a El Cairo por los oasis. Hicimos el viaje por libre, pero los oasis los hicimos contratando a una agencia egipcia directamente. Lo que hicimos fue enviar un monton de mails a diferentes agencias que encontrabamos por internet y al final escojimos una.
Nos vinieron a recojer al hotel de Luxor . Tardamos no se cuanto tiempo en ir a por permisos que tenian que tener los de la agencia para llevarnos.La pega que yo le veo en ir por libre es lo que puedes llegar a tardar en hacerlo todo teniendo en cuenta el poco tiempo que le quieres dedicar. Para mi lo mejor fue Qasar y El desierto blanco y negro. Pero bien planificado puedes hacerlo perfectamente.
Un aviso: en el desierto blanco no dejaban acampar
Sabes los precios de referencia y kas agencias que cogiste ? Desde hoteles venden ahora noche en desierto. Y leo que ya no dejan. Entonces dormisteis en bahariya? Cuanto tardaste is de luxor a Cairo visita desierto incluidas . Gracias
A nosotros nos costó 910 USD los dos, pero le pagamos al cambio con Euros. Fueron 5 días y 4 noches, acampamos dos en el desierto y 2 en hotel. Empezamos a enviar mails a las agencias que havia en Tripadvisor y mas.
El primer día hicimos Luxor- Kharga ( visita de los sitios turisticos)-Dakhla. En Kharga perdimos tiempo porque la policia les pedian unos papeles que no tenian. Tuvimos la policia pegada todo el rato hasta salir del oasis. En mi opinion Kharga tiene poca cosa interesante, lo unico que me gustó fue la Necropolis de Al-Bagawat, pero se visita rapido. La intención era hacer noche en el desierto, en las afueras de Al-Kharga, pero como que hacia viento decidieron llegar hasta Dahla y dormir en el hotel que nos teniamos que quedar el día anterior, el Bedouin Oasis Village.
El segundo día lo pasamos todo en Dakhla: visitamos Al-Qsar, muy recomendable (1hora aprox.),tambien unos manantiales, pero estavan cerrados, unas tumbas, también interesante. Dormimos en las afueras del oasis acampando en el desierto.
El tercer día pasamos por el desierto de Farafra y nos fuimos para el desierto blanco, pero en el control que habia en la entrada de la "provincia" de Bahariya ( que hay controles en cada entrada de "provincia" o "comarca" o como le llamen ) nos dijeron que no se podia acampar en el desierto blanco. Al final nuestro conductor tuvo que hacer una llamada a aprovechando que su padre es militar y nos dejaron acampar. El desierto blanco super recomendable. Allà habia como mucho 3 campamentos mas, unos eran un grupo grande con show beduino incluido. No sabiamos si no les dejaban acampar porque les faltavan papeles o era verdad que no dejaban en general acampar. En las mil paradas que tuvimos que ensenyar papeles, nuestro guia no paraba de quejarse que como hay cambio de regimen, pues también hay cambio de normas.
El cuarto día lo pasamos en el desierto blanco y negro. En el negro nos encontramos a un argentino que hacia lo mismo que nosotros pero de El Cairo a Luxor y nos dijo que a ellos no les dejaban acampar en el desierto blanco. Llegamos a Bahariya, visitamos el oasis y a la mañana siguiente nos fuimos al Cairo.
Pasamos un monton de tiempo esperando por todo: permisos, comprar comida, que bajase el sol,...
Ellos mismos lo decian que era la primera vez que hacian esto como empresa propia, ya que siempre lo havian hecho trabajando para otros. A parte de todas estas pegas del tiempo perdido fue una experiencia cultural. Es como si tu y un amigo tuvieseis un barquito y gente de fuera os contrataran para que les llevases desde El Delta de l'Ebre hasta Portbou, y en algunas paradas que haceis teneis conocidos y os invitan a ti y tus clientes a comer.
El coste para ellos fue bajisimo, porque pir 15€ tienes una noche de hotel y la comida tirada de precio. La dificultad esta en las acampadas: permisos, saber a donde vas, ( porque es super facil perderte).
Caro si lo es, pero tienes que sopesar, a nosotros nos entro todo: entradas, propinas, hoteles, comidas,...
Jbbers, se me olvidava decirte que creo que si que se puede hacer en 3 días:
1- de Luxor a Dakhla, visitando si quieres algo de Kharga
2-visita Q-sar, ir al desierto blanco y acampar allà si se puede.
3- visita desierto negro, llegar al mediodia a Bahariya y des de allá a El Cairo.
Cuando pidas presupuesto tienes que decir que lo quieres hacer en tres días y que quieres ver esto o aquello.
En un principio nos dijo que valia 99USD por día y persona y que el recorrido duraba 5 días mas otro día para volver a El Cairo, pero que no regalava el traslado a El Cairo. Nosotros le dijimos que no podiamos pasar tanto tiempo y que lo recortavamos un día y al dinal nos puso el precio que ya te he dicho antes
Desde el Cairo nos ofrecen desde un hotel 100 euros el 4x4 con visitas y noche incluida en acampada.más otra noche en bahariya por 40 egp LE por persona.
Y el taxi de Cairo a bávaro ya 65 euros.
Por lo que todos decís por aquí me parece demasiado barato.
También leí que no se puede acampar ahora en desierto blanco
Hola Jbbers, perdona por tardar tanto. Yo no lo encuentro tan desfasado de precio. No se si hablas precio por persona o por dos.
Te paso un presupuesto de una empresa que nos gustó bastante pero que al final no escojimos, es de una señora europea que tiene un hotel en Bahariya:
Here are prices you requested. Please let me know if you need any further information or if I have misunderstood anything!
Prices below are for 2 persons. If more people join the trip, the price will be adjusted, i.e. A lower price per person if you are for example 4 people sharing one car.
Transport Cairo – Bahariya (one way) 450 EGP
One night full board (L, D, B) at Golden Valley Hotel, double room (AC): 420 EGP
One night half board (D, B) at Golden Valley Hotel, double room (AC): 340 EGP
Local tour (2 ½ - 3 hrs in the afternoon): 350 EGP
Museum and monuments of the Bahariya oasis, 1 hour in the morning: 200 EGP (entrance fee included)
Desert safari, 2 person, full board, all camping equipment included, per night: 1200 EGP
Transport from Bahariya – Luxor by asphalt road (not through desert) will be done over 2 days with over night stay in the Kharga Oasis in a hotel. The price would be 1600 for the transport plus hotel cost. Instead, you can for example go through the desert (part of the trip on asphalt road) to Kharga with 2 nights in the desert, and then continue from Kharga to Luxor by car. The trip from Kharga to Luxor is 1000 EGP. Unfortunately, there are no busses between Kharga and Luxor. The public busses from Kharga goes to Asiut, and from there you would have to take another bus to Luxor staying one night in Asiut.
Creo importante que la empresa especifique el hotel de Bahariya, porque les ha bajado lel turismo y algunos estan bajo minimos de condiciones higienicas, y poder comprobar si esta bien o no y que te garantice que se puede acampar en el Desierto Blanco
Hola susanagost;
Lo de si vale la pena o no hacer noche en Bahariya depende de cada cual, depende de lo que te propongan hacer. Si solamente vas dos días creo que esta bien, porque es bastante diferente del resto del pais. Si solo haces noche en el desierto creo que solo lo pisaras para cambiar de coche.
Lo de si se puede acampar o no: a nosotros en un principio nos dijeron que no. Como no les entendiamos no supimos si era verdad o no, pero havia dos cosas: en el desierto habia gente acampada, y mas adelante nos encontramos a un señor argentino que también le dijeron que no se podia acampar. Yo creo que el tema es que la empresa tiene que tener unos permisos o pedirlo con antelación y la nuestra no la tenia. Yo preguntaria directamente a la empresa que vayas a contratar. A nosotros nunca nos dieron ninguna factuara, ni recibo ni nada. En Egipto hay muuuuuucha economia sumergida.
Sobre el precio, pues lo que he marcado mas arriba. A nosotros nos digeron que estava todo incluido y no pagamos nada mas, ni la famosa propina
Dr. Livingstone Joined: 30-01-2015 Posts: 9275
Votes: 0 👍
Hola
Pretendemos en abril mi mujer y yo desplazarnos al oasis de kharga desde Luxor para hacer una visita de todo lo que podamos pasando una noche solo.
Desèaria saber de la experiencia de alguien en algun hotel allí ?????
No nos han hablado demasiado bien diciendonos que desde la revolución estan un pocs dejados.
Gracias anticipadas
Yo estuve en los Oasis en abril de 2011, justo después de la revolución. Por lo menos entonces no hubo demasiado problema en dormir por allí. Alguno de los hoteles estaba cerrado y hubo que ir a otro. Pero nada mas.
Yo te aconsejaría que antes de ir tuvieras claro el hotel. Intenta hablar con ellos directamente por correo o teléfono (no a través de páginas de web de reserva de hoteles) para confirmar que todo esta OK y que el hotel al que vas a ir esta abierto.
Teniendo claro esto, no creo que haya ningún problema.
Nosotros no estubimos en hotel en kharga, pero si en Dakhla y Bahariya. El primero estubo bien, solo le faltaba aire condicionado. El segundo pesimo en cuanto higiene y servicio.