Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Las capillas que aparecen en esta foto que he dejado no son las de los hijos de Ramses III, son la de los dioses ptah y meretseger
PATH
Dios de los artesanos, escultores y artistas representado como un hombre embalsamado de color azul. Vinculado también a la magia y a la oscuridad era muy venerado en Menfis.
MERETSEGER
Es una diosa que protege a los difuntos y es caracterizada por tener el cuerpo de una serpiente y cabeza de una mujer, otras veces se le representaba solamente como una cobra. Era cuidadora de las tumbas reales del Valle de los Reyes. Su nombre significa La Amante del Silencio.
Que las capillas estén dedicados al dios Path y a la diosa Meretsegur no quita para que su creador, según todos los indicios y cartuchos que se pueden ver, sea Ramsés III y su destino fueran dos hijos de éste que fallecieron a temprana edad.
Todo ésto te lo digo de memoria ya que mis libros, de momento y muy a mi pesar, están esperando ser puestos cual belén navideño, en mi fantástica nueva estantería (temas de mudanza, vaya)
También creo recordar que uno de los hijos fue Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis, lo que explicaría que una de las capillas estuviera destinada a la adoración del dios Ptah.
Tampoco hay que extrañarse que otra de las capillas esté dedicada a la diosa Meretsegur que como bien dices era "La Amante del Silencio"; en éste sitio, el "silencio" es total y una auténtica maravilla.
También se la reconocía como la diosa "de la montaña"; casi todo tiene relación ya que desde éste sitio se divisa perfectamente el Valle de las Reinas donde están enterrados algunos hijos de Ramsés III.
Las conclusiones en egiptología, por mi poca experiencia, son difíciles que sean categóricas; 2+2 en egiptología puede ser de momento 4, pero es posible que sea 3, 5 o 3,5 :-))
Ésta es una web muy práctica ya que es un listado de todas las tumbas tebanas y en algunas, hay un enlace para ampliar la información: egypte.iespana.es/ ...banas.html
He vuelto a recordar unas tumbas que son unas perfectas desconocidas; casi todo el mundo pasa muy cerca de ellas ya que están situadas, a la izquierda, según estamos entrando en el complejo de Deir el Bahari.
Las tumbas del área de Assasif (los tickets se compran en la garita de Deir el Bahari) son una verdadera delicia y ánimo a todo el mundo a que las visiten. Además, éstas tumbas todavía tienen un cierto aire de aventura...
Ya sabes Yennefer, en tu próximo viaje, no deben de faltar
Willy Fog Joined: 22-01-2008 Posts: 26618
Votes: 0 👍
¡¡Yaaaa, si en este viaje ya las llevaba!!!
Llegué feliz con mi lista de 9 tumbas seleccionadas en Dra Abu En Naga, El Assasif, KhoKha, todas marcadas en los mapas para verlas en el día que tenía libre (enterito) en Luxor.....y me cambian ese día por otro en Esna.-
Ni te imaginas la decepción el cabreo.- Pero como "el orden de factores no altera el producto" y todas las visitas se cumplieron....pues "ajo y agua" que dicen por aquí.-
Así que, efectivamente, en el próximo viaje no faltaran
Y con la experiencia adquirida....por libre, así las visitas me las organizo yo como mejor me parezca.- Información en el foro no me va a faltar.-
Vale la pena una visita a Luxor de una noche solamente? llegando a las 7:10 am de un día y salir a las 6:40 pm del siguiente?... Tenemos el tiempo super reducidO y no queremos quedarnos solo en El Cairo
Desde el punto de vista arqueológico, creo que sí; otra cosa será desde el punto de vista práctico y/o económico ya que poco te va a dar tiempo a ver...
vale la pena una visita a Luxor de una noche solamente? llegando a las 7:10 am de un día y salir a las 6:40 pm del siguiente?... Tenemos el tiempo super reducidO y no queremos quedarnos solo en El Cairo
Es muy poco tiempo, pero creo que si vale la pena.
Pon en claro tus prioridades y organizate. Pero el Valle de los Reyes y Karnak no pueden faltar. . Y además de esto seguro que te va a dar tiempo a algo mas.
Estuve leyendo por los distintos hilos las excursiones a realizar en el valle de Luxor, lo que me gustaría saber es que me aconsejais para pasar desde la motonave fluvial, llegamos en barco por el Nilo, hasta el valle de los reyes. En nuestro viaje se incluye la visita a Luxor pero el pasar a la otra orilla viene como opcional y nos gustaría hacerlo por nuestra cuenta.
Muy interesante todo el hilo de las visitas y todas las posibilidades desde Luxor, quiero ir en Octubre, iré con agencia, y probablemente cogeré un paquete de los de 7 días por el Nilo, según el mismo, se para una vez en Luxor para ver los templos de Luxor y Karnak, y luego a la vuelta otra vez para los valles, mi pregunta es si el tiempo es limitado para ver estos sitios, o al estar las motonaves atracadas allí se puede ampliar a todas las posibilidades que habéis mencionado anteriormente.
Gracias m2ra y a todos los que ofreceis tan buena información sobre Egipto.
Al final he calculado la excursión a la orilla oeste con una duración más o menos entre 4 o 5 horas (entre las 7 y las 12). El programa ese día del circuito es el siguiente: Desayuno y almuerzo a bordo y desembarque. Traslado a Assuán por carretera...
He pensado apalabrar el taxi la víspera (entre 80 y 100 libras) y hacer el siguiente recorrido:
- Valle de los Reyes (Visita a 4 tumbas: Ramses VI y con la entrada de 3 Ramses I Merneptah y Tutmosis III)
- Deir el Bahari (Hatshepshut)
-- Colosos Mennon
Y si da tiempo
-Medinet Habou (Ramses III)
Como no quiero ir corriendo habrá que dejar V. Nobles,artesanos etc para otra ocasión.
Pensaba hacerlo más o menos en ese orden (tengo que mirar el mapa) ya que para calcular el tiempo, donde más voy a emplear es en el Valle de los Reyes.
Por favor, decirme los que habeis estado como lo veis y que cambiariais.
Saludos
Gracias m2ra y a todos los que ofreceis tan buena información sobre Egipto.
Al final he calculado la excursión a la orilla oeste con una duración más o menos entre 4 o 5 horas (entre las 7 y las 12). El programa ese día del circuito es el siguiente: Desayuno y almuerzo a bordo y desembarque. Traslado a Assuán por carretera...
He pensado apalabrar el taxi la víspera (entre 80 y 100 libras) y hacer el siguiente recorrido:
- Valle de los Reyes (Visita a 4 tumbas: Ramses VI y con la entrada de 3 Ramses I Merneptah y Tutmosis III)
- Deir el Bahari (Hatshepshut)
-- Colosos Mennon
Y si da tiempo
-Medinet Habou (Ramses III)
Como no quiero ir corriendo habrá que dejar V. Nobles,artesanos etc para otra ocasión.
Pensaba hacerlo más o menos en ese orden (tengo que mirar el mapa) ya que para calcular el tiempo, donde más voy a emplear es en el Valle de los Reyes.
Por favor, decirme los que habeis estado como lo veis y que cambiariais.
Saludos
Hola!
En mi opoinion lo veo bien, el tiempo que tardes en ver todo dependera sobre todo de la gente que pueda haber en el Valle de los Reyes, a veces las colas son grandes, por cierto te confirmo que la de Ramsés VI está abierta.
Considero el templo de Medinet Habu imprescindible en tu itinerario, así que aunque alarges el tiempo no te lo pierdas, merece mucho la pena.
En los colosos apenas estaras 10 o 15 minutos.
Como dices, tendras que priorizar si no quieres estar demasiado tiempo, pero también te digo que las tumbas que vimos en el valle de los artesanos mercian la pena....
Disfruta del viaje!!....y no te pierdas el templo de Habu!
Totalmente de acuerdo con la información que te ha dado miki.
En Los Colosos de Memnon no tardarás más de 10-20 minutos; prácticamente lo que se tarda en ver un poco la zona y hacerse la típica fotografía
No me perdería, como bien te ha dicho miki, Medinet Habou de Ramsés III; es uno de los templos que mayor auge están cogiendo ya que es único tanto por sus dimensiones, la policromía que todavía podrás observar y lo fantástico que está conservado
Como bien has dicho, lo primero de todo, Valle de los Reyes que es donde más se acumulan las personas.
Si puedes visitar alguna tumba del Valle de los Nobles o de Deir el Medina, no lo dudes ni un momento; además pasarás más de una vez
Ten en cuenta que una cosa es lo que se programa desde origen y otra cuando uno llega allí y se desarrollan las visitas.
Es bueno tener alternativas para no perder ni un segundo.
Madre mía, que rapidez... A mí me encantaría ver alguna del valle de los nobles, pero sé que me voy a enrrollar con la guía (ya hablaremos de las mejores en su hilo, si os apetece) viendo las pinturas del Valle de los Reyes y no quiero que me dejen en tierra. Otra opción sería sólo hacer panorámica en Deir el Bahari y hacer por ejemplo la tumba de Ramose. No sé... Bueno el tema es dejar tiempo fijo para Medinet Habou y aunque me gusta llevarlo bien planeado supongo que escogeré los sitios sobre la marcha según la hora que nos digan que tenemos que estar en el barco.
Saludos