Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9287
Votos: 0 👍
Quote::
hOLA!!!
En Agosto me voy a bucear al Mar Rojo, yo soy de Tarragona, y me gustaria saber si necesito pasaporte o visado, o las dos cosas o que necesito. Alguien lo sabe??
Gracias!!
Hola, precisas pasaporte con una vigencia minima de seis meses. Respecto al visado , si vas con empresa u operador de allí, seguramente no precisaras comprarlo por un acuerdo entre estas empresas y el govierno egipcio (pregunta a la agencia). Si vas por libre debes adquirilo e el mismo aeropuerto 25 dolares USA, se puede pagar en euros.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Siempre que he ido a Egipto, ademas del pasaporte, necesario en cualquier país fuera de la Unión Europea, he sacado visado. Una vez, la primera, nos lo quiso sacar la agencia, pero pagando el doble. Osea que, dado que lo necesitas, sácalo tu a la llegada, en el aeropuerto. Está bien indicado cual es la ventanilla.
Solo aportar que en Egipto el buceo desde tierra está enormemente masificado, también ya lo está el buceo desde barco, pero evidentemente no tanto.
Una opción muy interesante es combinar el turismo de tierra con un vida a bordo de una semana para bucear a tope (son barato si tenemos en cuenta el precio habitual de estos viajes y que, en general, son barcos muy buenos). Las aguas son muy claras, tienen mucha vida y sobre todo preciosos corales. Contra más al sur se vaya el buceo será de más calidad (aunque en esto nunca se sabe) e incluso, si se opta por Sudán, las posibilidades de ver martillos se incrementarán exponencialmente ... Animo ...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9287
Votos: 0 👍
aviso muy importante para los capitanes de los barcos y buceadores
Ahora el tiburón ballena es visto muy a menudo ahora en el Mar Rojo ha HEPCA y el Ministerio de Medio Ambiente - Áreas Protegidas del Mar Rojo elaborado un código de conducta para asegurar que este tiburón ballena está protegido
Para asegurar que la interacción con los tiburones ballena es una experiencia agradable y segura y para evitar cualquier daño o molestia para ellos, el siguiente Código de Conducta se aplica al interactuar con los tiburones ballena.
● No toque, paseo o perseguir el tiburón ballena
● No nadar en frente del tiburón ballena o bloquear su camino
● Deje que el tiburón ballena se mueva y se comportan con normalidad
● Mantener la distancia mínima de al menos 3 metros si se encuentra en frente de ella y 4 metros si está cerca de la espalda para evitar lesiones al usuario mineral de tiburón ballena
● No utilice la fotografía con flash, que puede dañar a estrés o el tiburón ballena
● Nadar lentamente y con cuidado cerca de el tiburón ballena
● Evitar los persigue con los barcos o el uso de dispositivos de deportes acuáticos junto a ellos
Cada barco capitanes, los buzos deben aferrarse a estos códigos de conducta para proteger el tiburón ballena
Doy fe de que es así, cuando antes era casi imposible verlos en el Rojo, este verano han aparecido incluso en el norte. Es un animal precioso, así que me sumo a las recomendaciones. Y sobretodo, no hay que estresarles, para que se quieran seguir acercando a nosotros y podamos estar cerca de este impresionante animal.
Hola...tengo pensado ir este verano al Mar Rojo, motivo buceo sin botella. Antaño hacía botella pero por problemas de hipertensión me tengo que dedicar al Snorkel...es lo que hay. Preguntaros a grosso modo que zona es más recomendada para el snorkel?¿? Como son los accesos a los Spots, barca o desde tierra??¿ Sharm el Sheik o Hurghada en cuanto a snorkel?¿?...
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Te recomiendo Sharm, muchos hoteles tienen buen arrecife en su misma playa. Además, el P. N. Ras Mohammed, hay excursiones organizadas. Y no te pierdas la zona de Dahab, por su arrecife y el espectacular Blue Hole. Todo lo mencionado es desde tierra, pero también hay salidas en barco a varios puntos, como a la isla de Tirán, con parada en algún punto muy bueno. Echa un vistazo al resto de este tema, tienes más información.
Hola...tengo pensado ir este verano al Mar Rojo, motivo buceo sin botella. Antaño hacía botella pero por problemas de hipertensión me tengo que dedicar al Snorkel...es lo que hay. Preguntaros a grosso modo que zona es más recomendada para el snorkel?¿? Como son los accesos a los Spots, barca o desde tierra??¿ Sharm el Sheik o Hurghada en cuanto a snorkel?¿?...
Gracias un saludo.
Buenos días.
Yo no he hecho snorkel en el Mar Rojo, siempre buceo con botella en vida a bordo, pero creo que hay poca diferencia entre las zonas que comentas. Búscate un resort que tenga un buen acceso propio a la zona de arrecife, para que, cuando no hagas excursión, puedas irte al agua cuando quieras. Ya, más al sur de Hurgada, en la zona de Marsa Alam, se pueden ver dugongos, que quizá pueda ser una aliciente si te han quedado el mono de ver cosas más profundas. También es zona de tortugas y delfines.
En la zona de Dahab que dice Abaquo aún no he estado, iré este verano. De todas formas, yo hablaría con una empresa especialista en viajes de buceo al Rojo para que te aconsejara.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Yo he estado en Hurgada, donde hice excursión en barco a varios puntos; en Marsa Alam (muy buen arrecife el del hotel Tulip donde me alojé), dos veces en Sharm en 5 hoteles diferentes, 4 con arrecife propio bastante bueno ( están mencionados en la página de hoteles de Sharm) y una en Dahab. Todas las veces hice buceo con tubo.
De todas formas, el mejor arrecife del mar Rojo lo vi en Aqaba, Jordania, desde la misma playa.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1221
Votos: 0 👍
En Sharm. Busca un hotel que de al punto de buceo que llaman el templo. Allí es donde fondean los barcos de vida a bordo para empezar y terminar.
Bueno,pues hay un arrecife muy bueno,poca profundidad, muy buena visibilidad. Merodeando por la zona un pez águila (manta) y una morena de tamaño monumental.
Cómo te dice abaquo podrás ir a ras Mohamed que es la mejor zona del rojo norte
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Ese punto que dice Kemen, el templo, seguramente es en el que terminó la excursión que hice a la isla de Tirán. Y es efectivamente, muy bueno, de los mejores de la zona, con muchísimo coral y a poca profundidad, de hecho algún mamarracho hasta se ponía de pie sobre ellos
Buenas! Estoy planteando un viaje a Egypto para bucear. Me planteo hacer un vida a bordo, pero no descarto sinó ir a Sharm el Sheikh. Que recomendais?. Alguien tiene info de algun vida a bordo, o contacto directo en la zona? Muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1221
Votos: 0 👍
Depende de lo que busques. Un vida a bordo es bucear comer dormir. Desde luego q en el mar Rojo sale muy rentable de precio. Tienes diferentes empresas españolas operando en la zona y las tres más destacadas tienen muy buenas referencias. Yo fui con una y repito.
Eso sí,mínimo unas 20 inmersiones,advanced y usar nitrox. Aunque ambos cursos podrás sacarlos en el vida a bordo si no dispones.
Ruta norte:sencilla y buena
Brothers,deadalus,elphistone:requiere más experiencia,más corrientes,tiburones...
Buenas! Estoy planteando un viaje a Egypto para bucear. Me planteo hacer un vida a bordo, pero no descarto sinó ir a Sharm el Sheikh. Que recomendais?. Alguien tiene info de algun vida a bordo, o contacto directo en la zona? Muchas gracias.
Entre buceo desde hotel y vida a bordo, sin duda vida a bordo.
Si es la primera vez, ruta norte clásica, bonita y sencilla.
En cuanto a titulación no hay que ser Advanced, vale OW, pero sí hay que tener al menos un control correcto de la flotabilidad para no cargarse el coral. Con 20 inmersiones ..., pero bueno, si se es prudente y uno se mantiene alejado no habrá problemas.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1221
Votos: 0 👍
El advanced lo necesitas para realizar determinadas inmersiones, especialmente las que uno no quiere perderse si va al rojo como Carnatic, Rosary, Tiglestorm
Por cierto,las empresas:
Océano Dream, Rojo dive safari, blue forcé. También está Xtrem través,pero esta ya es una agencia que no opera directamente si no subcontrata,por lo que no siempre es en "español".
Mi experiencia es con blue forcé y David impecable y mirando fechas para repetir
Última edición por Kemen el Jue, 04-05-2017 13:58, editado 1 vez
El advanced lo necesitas para realizar determinadas inmersiones, especialmente las que uno no quiere perderse si va al rojo como Carnatic, Rosary, Tiglestorm
Pues yo he bajado al Thistlegorm con gente que era open, unos íbamos más profundos y otros más arriba. Lo mismo al Carnatic.