Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
apri2 Escribió:
Fran17 Escribió:
Si que fue un viaje bonito, pero mi relación con Porto es muy íntima, siempre que puedo me hago una escapada ya que estoy a menos de 2 horas en coche.
¿Pero todavía quieres más rutas que las del diario y las que hay por el foro de Portugal?
Hola Fran17, en primer lugar te diré que estoy leyendo tu diario y me parece estupendo, no tengo por más que felicitarte por lo bien hecho que esta. Mi intención es visitar próximamente Oporto pero hay gente (la otra pareja con la que viajamos casi siempre) que me esta desanimando mucho ya que dice (que les han dicho) que en Oporto no hay bares donde tomar una cerveza y que a partir de las 8 de la tarde la ciudad se queda desierta y si quieres tomarte algo tienes que ir a un centro comercial. Para ser sincero te diré que a mi a parte de hacer turismo y ver ciudades también me gusta tomarme una cerveza antes de comer y luego alguna copa después de cenar y en ese ambiente pues las informaciones que tengo pues son bastante pesimistas. Por eso y debido a tu gran conocimiento de Oporto me gustaría que me indicaras si lo que me han contado es cierto y en caso contrario a qué bares, o sitios poder acudir a tomar esas cervecitas que en España tanto nos gusta. Ya sé que como el tapeo de Baiona (lugar que visito todos los años) no lo voy a encontrar pero me imagino que en Oporto media docena de bares o pubs para la noche si habrá ¿no?
Un saludo y gracias
Claro que podrás tomarte unas cervezas en Oporto apri2. Las estrellas son la Sagres y Superbock (creo que se escribe así). De noche tienes también zonas para salir.
En Vilanova de Gaia tienes las terrazas de los pubs de la zona del río, al igual que en Oporto, por la zona de A Ribeira y también en la calle Gonzalo Cristovao (aunque por aquí hay algo de prostitución).
Gracias por vuestras respuestas y claro que por que allí no se lleve el tapeo no es excusa para no visitar una ciudad, pero no todo es ver monumentos o patear una ciudad, también tiene que haber sus paraditas para disfrutar de un merecido descanso y reponer fuerzas.
Viajo con mi pareja y nuestra hija de 14 meses a Oporto en octubre. Llegamos a Oporto a eso de las 21.30 (directos desde Gran Canaria gracias a una nueva ruta de Ryanair). El caso es que como vamos con la nena y su carrito y estará cnasada al llegar no queremos movernos en el metro ese día de llegada (para el resto seguramente si). Queremos coger un taxi pero no sabemos cuanto nos pueden "clavar". Nos alojamos en el Eurostars Das Artes, en la c/ Asunción, a unos 10-15 min del centro.
¿Alguna idea de cuanto nos puede costar un taxi? He leido en una guia de viajes que desde el aeropuerto los taxis no tienen taximetro ¿es cierto eso?
He buscado en el foro algun mensaje relacionado con esto pero los consejos siempre van en la dirección de coger el metro.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
lferrera Escribió:
Hola,
Viajo con mi pareja y nuestra hija de 14 meses a Oporto en octubre. Llegamos a Oporto a eso de las 21.30 (directos desde Gran Canaria gracias a una nueva ruta de Ryanair). El caso es que como vamos con la nena y su carrito y estará cnasada al llegar no queremos movernos en el metro ese día de llegada (para el resto seguramente si). Queremos coger un taxi pero no sabemos cuanto nos pueden "clavar". Nos alojamos en el Eurostars Das Artes, en la c/ Asunción, a unos 10-15 min del centro.
¿Alguna idea de cuanto nos puede costar un taxi? He leido en una guia de viajes que desde el aeropuerto los taxis no tienen taximetro ¿es cierto eso?
He buscado en el foro algun mensaje relacionado con esto pero los consejos siempre van en la dirección de coger el metro.
Un saludo.
Hola. Desconozco si los taxis desde el aeropuerto no tienen taxímetro aunque me extraña que no lo tengan. Yo en Oporto cogí un taxi para ir desde el Museo Serralves a la estación de metro de Casa da Música y me cobraron poco (creo recordar que menos de 3 €), tampoco era una distancia muy larga. De todos modos el taxi en Portugal es más barato que en España, y sí, el que yo cogí tenía taxímetro.
Un saludo y disfruta de esta personalísima ciudad.
Bueno acabo de venir de pasar un fín de semana genial de Oporto y ahí van mis consejos:
1. El hotel espectacular, en el centro, se llama Quality Inn y nos costó por internet 60 euros la noche cuando al llegar allí las tarifas eran de 100 euros y con un desayuno incluido de buffet muy bueno.
En definitiva, Oporto os va a encantar.
Hola,
Te refieres al Quality Inn in de la plaza de la batalla??
Indiana Jones Registrado: 18-03-2008 Mensajes: 1614
Votos: 0 👍
Pues yo mañana me voy a pasar el día de la Hispanidad al país vecino, concretamente a Oporto...es lo que tiene que Villagarcía de Arosa, mi pueblo, esté tan cerquita de la frontera,....y voy a disfrutarlo mucho porque desde que era pequeña no había vuelto a visitarlo a conciencia, estos últimos años sólo he estado de paso a otros lugares, o como muchos gallegos, de visita en el IKEA ( ya que en Galicia no lo hay y éste es el que más cerca queda, sin hacer de menos a sus dos inmensísimos centros comerciales que ya los quisieran muchas ciudades españolas ) y...que bien se come en Portugal! A ver si mañana me actualizo un poco con la ciudad y puedo dar algún consejo de mi parte, saludos!
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
NaTTa Escribió:
Pues yo mañana me voy a pasar el día de la Hispanidad al país vecino, concretamente a Oporto...es lo que tiene que Villagarcía de Arosa, mi pueblo, esté tan cerquita de la frontera,....y voy a disfrutarlo mucho porque desde que era pequeña no había vuelto a visitarlo a conciencia, estos últimos años sólo he estado de paso a otros lugares, o como muchos gallegos, de visita en el IKEA ( ya que en Galicia no lo hay y éste es el que más cerca queda, sin hacer de menos a sus dos inmensísimos centros comerciales que ya los quisieran muchas ciudades españolas ) y...que bien se come en Portugal! A ver si mañana me actualizo un poco con la ciudad y puedo dar algún consejo de mi parte, saludos!
Natta, estando tan cerca y viviendo en Vilagarcía de Arousa no sabes lo que te pierdes. Así que solo de Ikea en Porto eh .
Yo también he ido unas cuantas veces de compras por la de los suecos
Bueno, ya nos contarás y disfruta del día por allí.
Indiana Jones Registrado: 18-03-2008 Mensajes: 1614
Votos: 0 👍
Gracias Fran, ya estoy de vuelta, ha sido un día un poco....malo! para ir a Oporto, allí estaba media España , y la mayor parte gallegos claro. Los parking hasta la bandera, encontramos sitio de milagro en la ciudad...por a mañana fuimos al IKEA y fue entrar y salir, porque las colas desde primera hora daban miedo, vueltecita por el Mar Shopping ( me quedo personalmente con el North Shopping ) y comimos en un sitio muy barato y chic, COMPANHIA.COMe , especialidad en carnes, comimos 4 personas por 26 euros incluídas las bebidas...muy rico todo...y después el resto del día disfrutando de la ciudad, pero hasta había que esperar para sentarse al fresco en una terraza , los termòmetros a la sombra marcaban 32,5ºC...a la vuelta, plena operación retorno, una hora y 50 minutos en llegar al último peaje, lo que normalmente se haría en media hora...horrible, pero valió la pena por pasar un día diferente en tan preciosa ciudad! saludos viajeros
Olvide comentaros que para nada os recomiendo el uso del Bus turistico de color rojo.Fue horrible el rato que llegamos a perder cada vez que queriamos usarlo,esperando en las paradas.
Si no fuera porque compramos los billetes para 2 días en una oferta del hotel,hubiera desistido de usarlo mas.
Hola viajeros !!
Hace unas 4 semanas volví de estar 3 días en Oporto.El hotel impresionante,limpio,diseño,amabilidad,desayuno variado ,(aunque está en las afueras ) Axis Porto 4**** ( 6 meses abierto).Lo 1º coger la oferta del bus Rojo ( 2 días con interminables subidas-bajadas--+ 1 crucero de 50' por el Douro ) por 19 euros.
Muy acertado porque con esas cuestas que tiene Oporto se agradecía cambiar de lugar sólo con montarte en el bus rojo.
Lo que comentan en el mensaje anterior quizás fuera por coincidir con muchísimo turismo de golpe.
Pero yo apenas esperaba y llegaba,sobre todo por la parte del centro.
Otra cosa es que te pille en un extremo de la ciudad..no ?
Bueno yo repetiría.
2 días comimos en el mismo lugar '' BACALHOIERO '' en la otra orilla ( V.N. Gaia) cartel rojo frente al río,porque nos gusta mucho el bacalao...y fuera de los entrantes tenían 7 platos distintos de bacalao...a cual mejor y QUÉ BACALAO !!!!!
Buen tiempo,mejor hotel,buen bacalao,etc,etc...3 días poco tiempo.
Alguna duda ,si puedo os contestaré.
Pues la verdad es que tuvisteis mucha suerte,porque ya te digo,que pasamos hasta 1 h de planton en la parada a la espera del dichoso bus.
Y fueron todos los días y varias veces,a diferentes horas del día y en diferentes paradas,o sea que no es que estuvieramos en la otra punta de la ciudad.
Es cierto que el precio de oferta es aconsejable,pero la perdida de tiempo y los nervios que nos supuso no merecia la pena.
Por eso no lo aconsejo y no lo volveria a usar.
Un saludo¡¡
Hola viajero !!
Mala suerte ,no ?Quizás haya días mejores y otros peores..cuestión de probar.
Como me quedaron cosas por ver ,la próxima vez lo volveré a coger a ver que suerte tengo.
También estaban los buses amarillos,no se si serán iguales o peores...
Bueno el caso es viajar y pasarlo lo mejor posible.
Un saludo y que se divirtáis todos los que podáis viajar en estos tiempos de crisis.
Hola viajero !!
Mala suerte ,no ?Quizás haya días mejores y otros peores..cuestión de probar.
Como me quedaron cosas por ver ,la próxima vez lo volveré a coger a ver que suerte tengo.
También estaban los buses amarillos,no se si serán iguales o peores...
Bueno el caso es viajar y pasarlo lo mejor posible.
Un saludo y que se divirtáis todos los que podáis viajar en estos tiempos de crisis.
HOLA foreros,
Me voy en noviembre a oporto y ya he tomado un montón de notas.
Pero quisiera saber hasta que hora está abierto el o' piolho para tomar las francesiñas y también la librería lello hasta que hora está abierta.
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
PILARHS68 Escribió:
HOLA foreros,
Me voy en noviembre a oporto y ya he tomado un montón de notas.
Pero quisiera saber hasta que hora está abierto el o' piolho para tomar las francesiñas y también la librería lello hasta que hora está abierta.
Gracias
La librería abre de 10 de la mañana a 7 de la tarde de lunes a sábado.
El Piolho abre todos los días aunque creo que cierra los domingos. Sorprendentemente, la última vez que fui por allí - un sábado por la noche - , me lo encontré cerrado.
Aprovechando una oferta de Ryanair, voy para Oporto la segunda semana de Diciembre, pero únicamente podré pasar allí una noche. El avión llega a Oporto a las 9:30 del Sábado (hora local) y sale de allí a las 15:30 del Domingo.
Nos gustaría conocer qué es lo más importante que podremos visitar en ese día y medio, o qué ruta podemos seguir para visitar lo más posible.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Chepillo Escribió:
Buenas a todos,
Aprovechando una oferta de Ryanair, voy para Oporto la segunda semana de Diciembre, pero únicamente podré pasar allí una noche. El avión llega a Oporto a las 9:30 del Sábado (hora local) y sale de allí a las 15:30 del Domingo.
Nos gustaría conocer qué es lo más importante que podremos visitar en ese día y medio, o qué ruta podemos seguir para visitar lo más posible.
Muchísimas gracias
La mañana del sábado puedes visitar la librería lello, la torre de clérigos y la iglesia de San Francisco. Después de comer por la zona de la Ribeira puedes visitar el Palacio da Bolsa, la Estación de Sao Bento, la Catedral y bajar por el barrio do barredo hasta la Ribeira para cruzar el puente de Luis I y darte un paseo por Vilanova de Gaia probando un vino en cualquiera de sus muchas bodegas. Al salir subete a la parte alta del puente Luis I para ver las vistas nocturnas. Ya de noche puedes cenar en el Mal Cocinhado y tomarte un café en el Majestic (o cenar también en este último que es más caro).
El domingo lo puedes aprovechar para desayunar en una de las muchas pastelerías de la ciudad y dar un paseo por Santa Catarina, Batalha, bajar en el funicular dos guindais y recorrer el barrio de la ribeira, (rúa das flores, bacaloheiros...).