Me he leído todas las páginas del hilo y he ido tomando notas pero tengo algunas dudas:
- ¿Cuánto dura la visita al Palacio de la Bolsa? Si no recuerdo mal unos 30 minutos pero a ver si alguien puede confirmarme.
- ¿Existe alguna forma rápida de volver de la zona de las bodegas (Gaia) a la parada de metro Trindade o alguna otra parada para ir hacia Leixoes (puerto)? He leído que las paradas de metro están lejos de la bodega así que estoy pensando en otro medio de transporte como autobus.
- ¿La Torre de los Clérigos cierra a las 13h, si llego sobre las 12.40h por ejemplo me dejarán entrar? Lo digo porque imagino que entre subir y bajar se tarda un buen rato...
¡Gracias!
- Palacio de la Bolsa: dura unos 30-40 minutos, dependiendo de en cuantos idiomas sea la guía, en mi caso, eramos sólo 3 personas, dos en español y uno en inglés y la visita fue muy corta pero vale mucho la pena por la Sala Árabe.
- A la Torre de ls Clérigos no subí.
¡Gracias!
Nosotros en un día vimos la zona del centro (el mercado, la calle peatonal comercial, la catedral, la avenida del ayto...), la torre de los clérigos (subimos arriba), visita a la Bolsa, paseo por la Ribiera y entramos a las bodegas Sandeman. Probamos las famosas francesinhas y nos gustaron.
Hola, me voy este fin de semana a Oporto y no veo el momento de llegar! Me he leído de "pe a pa" todo lo que habéis escrito y creo que tengo la guía preparada. Gracias!
Pero tengo una duda más, qué tal el tiempo por allí? Lo digo porque volamos con Ryanair, no facturamos la maleta y tenemos que hacer encaje de bolillos para meter la ropa para 4 días. Os suena?
Qué tal la temperatura? Hace frío? Qué ropa es recomendable? Lo digo porque por aquí en Valencia (bueno y creo que en el resto de España con este otoño tan loco!) todavía voy con sandalias y tirantes. Así que... Qué me recomendáis?
Espero vuestras recomendaciones
Yo soy de Valencia y cuando fui a Oporto en abril llevé exactamente la misma ropa que aquí y no noté ningún cambio. Vamos, que no vas a Alemania, el tiempo es parecido. LLevate ropa de entre tiempo y alguna chaquetilla por si acaso y listo.
Eso sí, olvídate de las sandalias, son todo cuestas!
Yo estuve en Oporto hace una semana y la temperatura fue buena. Se podía ir en camiseta y falda o pantalón corto. Eso sí, sólo estuve durante el día así que no sé si por la noche la temperatura bajará algo.
Gracias raulmuni y mixti. Lo preguntaba porque unos amigos fueron a Lisboa en agosto y dicen que por la noche hacía "rasca" y tenían que echar mano de la chaqueta (cuando aquí en Valencia eso es impensable), entonces tengo un jaleo tremendo! Y más con los días tan estupendos y raros que está haciendo estos días, sobre todo por Galicia y el Norte.
Llévate una chaquetita o una rebeca que nunca está de más por si se levanta fresco. En el tiempo he escuchado hoy mismo que las temperaturas bajan a partir del jueves.
Buenas noches, necesito una pequeña ayuda para los que ya habeis estado en Oporto, me habia hecho un recorrido bastante bueno, vamos ha estar de Sabado a Domingo, pero no he contado que llegaremos al hotel sobre las 12 del mediodia hora de oporto, y ya se me ha desmoronado el plan, podeis ayudarme, el Domingo a las 5 ya vamos para el aeropuero, mi plan era visitar durate el Sabado todo lo importante y dejar para el Domingo la Catedral y las bodegas, pero ahora no se como plantearmelo, el hotel lo tenemos cerca de la estación de San Benito...como os pantearias el Sabado, muchas gracias por vuestra paciencia y ayuda
Buenas noches, necesito una pequeña ayuda para los que ya habeis estado en Oporto, me habia hecho un recorrido bastante bueno, vamos ha estar de Sabado a Domingo, pero no he contado que llegaremos al hotel sobre las 12 del mediodia hora de oporto, y ya se me ha desmoronado el plan, podeis ayudarme, el Domingo a las 5 ya vamos para el aeropuero, mi plan era visitar durate el Sabado todo lo importante y dejar para el Domingo la Catedral y las bodegas, pero ahora no se como plantearmelo, el hotel lo tenemos cerca de la estación de San Benito...como os pantearias el Sabado, muchas gracias por vuestra paciencia y ayuda
Yo me dejaría para el domingo el Palacio de la Bolsa, la Ribiera y una bodega. El sábado todo lo demás teniendo en cuenta que los sitios los cierran como muy tarde a las 19:00 horas.
Gracias por tu respuesta, pero por lo que veo en el plano el palacio de Bolsa nos coje por el centro y la catedral no...o me equivoco, es por eso que deje las dos cosas para el Domingo, agradeceria me situarais un poco, llevo leidos todos los diarios , pero no me ubico, muchas gracias
Del Palacio de la Bolsa a la Ribeira no hay más de 5 minutos andando. Y como es una visita guiada me lo dejaría para lo primero el domingo. Después iría a la Bodega Sandeman (en la Bolsa venden una entrada conjunta con esta bodega que está muy bien de precio) y de ahí cogería el funicular en frente del puente de Luis I, que en un par de minutos os dejaría al lado de la Catedral.
Os escribo un resumen que le pasé a una amiga con lo más imprescindible de Oporto, a mi entender:
La Catedral: Los alrededores son bonitos y desde su patio exterior, en la entrada principal, tienes buenas vistas del río y de los barrios humildes que lo rodean. Dentro de la catedral, entrando a la derecha, el claustro, que aunque pequeñito, a mí me gustó mucho y puedes hacerte algunas fotos chulas. Además, en su terraza también tienes unas bonitas vistas.
Mercado de Bolhao: llegas en metro a la parada Bolhao, que está justo al lado. Es un mercado viejo y decadente, pero es un sitio emblemático y merece la pena, además siempre puedes hacer alguna compra de productos típicos. Te lo recomiendo si te gustan mercados rollo "La Boquería" de Barcelona (aunque este tiene menos variedad). Además, cerquita, en una de las calles comerciales de Oporto, tienes el Café Majestic, al que puedes ir a desayunar antes de entrar al mercado. El Majestic es un sitio pijete pero que tiene mucha fama porque antiguamente se reunían allí literatos de la ciudad. Yo desayuné un día y la verdad que todo muy bueno. Aunque para lo que es Oporto, no es barato, la verdad. Lo normal es ver turistas haciéndose fotos en la puerta. El punto friki/mitómano es que dicen que J.K. Rowling iba mucho...
Torre dos Clérigos: cerca de las paradas de metro Sâo Bento o Aliados, tienes la Igreja dos Clérigos (Iglesia de los Clérigos), cuya torre es uno de los puntos más altos del a ciudad. Es rollo el Miguelete de Valencia, es un pateo subir, aunque luego las vistas también son preciosas, se ve la parte nueva de la ciudad y la panorámica es bonita. Si merece o no la pena, va a gustos. Yo subí y lo recomiendo.
Cerquita, tienes la Librería Lello, que es la librería que aparece en las pelis de Harry Potter. Además tiene interés por su patrimonio bibliográfico además de por su arquitectura. Si eres amante de la literatura es una visita recomendable (si te has leído "La sombra del viento", me recordó al Cementerio de los Libros Olvidados).
Puente Dom Luis I, el Duero y las bodegas: Para mi es la zona más bonita y romántica de Oporto. El puente es de un arquitecto de la escuela de Gustave Eiffel, y se nota enseguida su influencia, pues es de hierro y recuerda mucho a la torre Eiffel. Puedes cruzarlo a pie desde la zona alta y luego bajar a la orilla del Duero donde puedes coger un barco para que te hagan el itinerario de los puentes y la desembocadura al Atlántico, hacerte mil fotos pues hay mil panorámicas chulas con el puente y la ciudad de fondo, comerte una "francesinha" (un sandwich típico de allí, que a mí no me terminó de gustar, pero bueno, ya que es típico lo suyo es probarlo), sentarte en una terracita si hace buen tiempo a tomarte algo fresquito, o bien visitar alguna bodega y comprar vino de Oporto... Que también es bastante typical.
En la orilla del río opuesta a Oporto, tienes Vila Nova de Gaia, que es la zona de las bodegas. Evidentemente también es típico visitar alguna. Si eres amante del vino es imprescindible, sino, pues no es tan obligado, pero es lo de siempre, ya que estás... Una de las más famosas es Sandeman, se reconoce rápido porque el emblema es un hombre con capa portuguesa y sombrero jerezano. Está bien ir porque te explica por qué empezó a producirse el vino de Oporto, y normalmente terminan con una pequeña cata. Luego si quieres puedes comprar alguna botellita en las tiendas de las bodegas.
Cerca de la zona de las bodegas, tienes Casa de Adao, que para cenar un día está muy bien. Hay sitios más pijos y sofisticados. Éste es más de andar por casa pero es famoso entre los autóctonos por la calidad de su materia prima, más que por su imagen. Lo que es IMPRESCINDIBLE es que te pidas el "polvo grelhado" (pulpo a la parrilla), está buenísimo! Se lo recomendé a un amigo y estaba de acuerdo, de hecho me dijo: "lo mejor del viaje". Lo demás ya a tu gusto, pero puedes pedirte un vino blanco tipo Albariño para acompañar. Lo normal es pedir pescado de la zona.
También tienes el Palacio de la Bolsa, donde te explican la historia de los comerciantes portugueses, y donde lo mejor de la visita es el Salón Árabe que está inspirado en la Alhambra y la verdad que es precioso. Aquí no dejan hacer fotos y yo iría sólo si te sobra tiempo, pero no como prioridad.
Y bueno, para tomarte una copita por la noche, en junio estaba muy animada la zona de la Universidad, entre las paradas de Aliados y Clérigos. Te recomiendo para tomarte algo "CASA DO LIVRO" (muy chulo: Rua Galeria de Paris 85), pero allí verás muchos sitios y lo normal es que el fin de semana haya bastante ambiente.
Hay más sitios, como el Bulhe, restaurante pijo que está bastante apartado, pero que es muy "cool", jejeje. Pero sólo te lo recomiendo para algo muy especial, porque es bastante caro.
Ah, en la orilla del río de Oporto, justo al lado del Puente Dom Luis, tienes un funicular que te lleva a la parte alta, es muy útil para subir/bajar a la zona del río, pero sobretodo merece la pena subir un día por la noche por las vistas del puente que te da. Recuerda que el metro funciona comprando una tarjeta y recargándola con los viajes que queráis (tantas tarjetas como personas vayáis, son individuales).
Y si tienes tiempo también puedes acercarte a Guimaraes, que está a 60 km y tienes tren barato desde la estación de Oporto. Guimaraes es Patrimonio de la Humanidad y para una excursión es muy buena opción. Pero depende de los días que tengáis no sé si merece la pena ocupar uno entero en ello.
Para planificarte bien te recomiendo que te cojas un mapa de Oporto, selecciones los sitios que quieras ver y te marques las zonas para optimizar el tiempo. Y sobretodo consultes horarios para no encontrarte nada cerrado.
Oporto es una ciudad decadente pero muy romántica. Y la zona del río es especial, sobretodo al atardecer (te recomiendo que si hace buen tiempo te sientes a la orilla del río a esa hora y dejes que se haga de noche).
Hola chicos! Llevo unos días leyendo este hilo sobre Oporto, me voy tres días y gracias a vosotros lo tengo más o menos organizado, pero me acabo de dar cuenta que el día 8 es festivo allí también y no se que se podría hacer durante todo ese día, habrá algo abierto que se pueda visitar?
Hola chicos! Llevo unos días leyendo este hilo sobre Oporto, me voy tres días y gracias a vosotros lo tengo más o menos organizado, pero me acabo de dar cuenta que el día 8 es festivo allí también y no se que se podría hacer durante todo ese día, habrá algo abierto que se pueda visitar?
A mi me pasa lo mismo pero en Milán. Yo creo que muchas cosas estarán abiertas, sobre todo las que sean privadas. En teoría las bodegas abren todo el año, no creo que un día festivo cierren, podrías aprovechar para ver la Ribeira y Vilanova de Gaia. Lo que seguro está abierto es la Estación de San Bento, aunque claro, se ve en un momento. Otra opción sería dar un paseo por los Jardines del Palacio de Cristal.
Hola chicos! Llevo unos días leyendo este hilo sobre Oporto, me voy tres días y gracias a vosotros lo tengo más o menos organizado, pero me acabo de dar cuenta que el día 8 es festivo allí también y no se que se podría hacer durante todo ese día, habrá algo abierto que se pueda visitar?
A mi me pasa lo mismo pero en Milán. Yo creo que muchas cosas estarán abiertas, sobre todo las que sean privadas. En teoría las bodegas abren todo el año, no creo que un día festivo cierren, podrías aprovechar para ver la Ribeira y Vilanova de Gaia. Lo que seguro está abierto es la Estación de San Bento, aunque claro, se ve en un momento. Otra opción sería dar un paseo por los Jardines del Palacio de Cristal.
Muchas gracias por las ideas!
Hemos hecho una lista con lo que queremos ver y cuando lleguemos intentaremos preguntar en el mismo hotel, la idea era precisamente dejar ese día para las bodegas, a ver si conseguimos organizarlo.
Muchas gracias me va a servir de gran ayuda!,
Voy este jueves hasta el sábado y por lo que comentáis en dos días podré ver la mayoría.
Aunque esté en obras como dices ¿merece la pena ver Guimaraes?
Super Expert Registrado: 03-02-2010 Mensajes: 279
Votos: 0 👍
Oporto en mi opinion no vale nada, solo comer al lado de la ribiera con un vasito de vino... Luego ver el puente y algún pueblo o ciudad que están cerca como Guimaraes... A mi personalmente no me gusto nada oporto.
Bueno para gustos colores....pero decir que Oporto no vale nada.....me parece cuando menos arriesgado....a mí me parece que tiene un encanto especial y es de los lugares más bonitos que he visto....ya ves hay gustos para todo!!!!
Hola:
Del 20 al 23 de enero, voy a Oporto y la verdad, que aveces los comentarios que leo no son muy positivos de esta ciudad(decadente, sin monumentos, no merece la pena, etc), aunque he leido otras y si son muy positivas, tengo muchas dudas la verdad y quisiera ver si alguien me puede ayudar, al leer que oporto se puede ver pronto tenia pensado hacer una excursion un día a Guimaraes, pero no se si entonces con un día menos se ve bien oporto, llego el viernes 20 a las 15:00 al aeropuerto de oporto, tengo el hotel en la plaza de aliados, en el ayuntamiento, por lo que tendria el viernes tarde, sabado y domingo, ya que el lunes el vuelo sale a las 11:15 y hay que estar antes en el aeropuerto, pensaba reservar el domingo para escaparme a Guimaraes, pero no se si con el viernes tarde y todo el sabado podré ver todo lo importante de oporto, incluyendo centro historico, monumentos, hacer si se puede crucero duero y ver una bodega, no sé!, que opinais? y que recorrido podria hacer mas o menos para aprovechar mas el tiempo, teniendo en cuenta que estoy en aliados.
Gracias.
ssg1587 Escribió:
Yo estuve desde el día 6 al 9 y mis impresiones son estas:
- Yo compré la tarjeta andante tour de 3 días, que vale 15€. Después me di cuenta que era innecesaria, ya que es una ciudad muy pequeña, cuyas distancias se pueden realizar a pie, quitando si se quiere ir a montesinhos por ejemplo o algún sitio más retirado pero sale más barato pagando el vieje. Y bueno el funicular que si es útil para ahorrarse las subidas... Y si no, mirar el día en los buses turísticos que tienen parada en todo lo importante y quizás salga mejor
- Los días, en 2 días se ha visto la ciudad de sobra. Yo el primer día empecé a andar sin rumbo fijo y cuando miré el mapa tenía la mayoría de las cosas apuntadas vistas. Así que utilicé el 3er día en ir a Guimaraes: 5.60€ ida/vuelta desde la estación de Bento. El fallo es que en 2012 es la Ciudad Europea de la Cultura, por lo que tenía un montón de calles levantadas, plazas cortadas, etc.
- Imprescindible ver en Oporto el Palacio de la Bolsa e Iglesia de San Francisco.
- Cenar en matosinhos un poco de pescado, no es caro y merece la pena. Eso sí, las cosas de los aperitivos en Portugal, te ponen varios panes, aceitunas y eso. Pues si comes un pan te cobrarán un concepto de "pan+aceitunas", e imagino que si comes 2 panes y las aceitunas, serán conceptos distintos independientes para cobrarte más...
- Si alguien quiere comprar vino, pues en la bodega después de realizar la visita valía uno blanco 14€, el mismo en el aeropuerto 9...
Subo un adjunto con los precios de la tarjeta andante
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39839
Votos: 0 👍
dasanap Escribió:
Hola:
Del 20 al 23 de enero, voy a Oporto y la verdad, que aveces los comentarios que leo no son muy positivos de esta ciudad(decadente, sin monumentos, no merece la pena, etc), aunque he leido otras y si son muy positivas, tengo muchas dudas la verdad y quisiera ver si alguien me puede ayudar, al leer que oporto se puede ver pronto tenia pensado hacer una excursion un día a Guimaraes, pero no se si entonces con un día menos se ve bien oporto, llego el viernes 20 a las 15:00 al aeropuerto de oporto, tengo el hotel en la plaza de aliados, en el ayuntamiento, por lo que tendria el viernes tarde, sabado y domingo, ya que el lunes el vuelo sale a las 11:15 y hay que estar antes en el aeropuerto, pensaba reservar el domingo para escaparme a Guimaraes, pero no se si con el viernes tarde y todo el sabado podré ver todo lo importante de oporto, incluyendo centro historico, monumentos, hacer si se puede crucero duero y ver una bodega, no sé!, que opinais? y que recorrido podria hacer mas o menos para aprovechar mas el tiempo, teniendo en cuenta que estoy en aliados.
Gracias.
ssg1587 Escribió:
Yo estuve desde el día 6 al 9 y mis impresiones son estas:
- Yo compré la tarjeta andante tour de 3 días, que vale 15€. Después me di cuenta que era innecesaria, ya que es una ciudad muy pequeña, cuyas distancias se pueden realizar a pie, quitando si se quiere ir a montesinhos por ejemplo o algún sitio más retirado pero sale más barato pagando el vieje. Y bueno el funicular que si es útil para ahorrarse las subidas... Y si no, mirar el día en los buses turísticos que tienen parada en todo lo importante y quizás salga mejor
- Los días, en 2 días se ha visto la ciudad de sobra. Yo el primer día empecé a andar sin rumbo fijo y cuando miré el mapa tenía la mayoría de las cosas apuntadas vistas. Así que utilicé el 3er día en ir a Guimaraes: 5.60€ ida/vuelta desde la estación de Bento. El fallo es que en 2012 es la Ciudad Europea de la Cultura, por lo que tenía un montón de calles levantadas, plazas cortadas, etc.
- Imprescindible ver en Oporto el Palacio de la Bolsa e Iglesia de San Francisco.
- Cenar en matosinhos un poco de pescado, no es caro y merece la pena. Eso sí, las cosas de los aperitivos en Portugal, te ponen varios panes, aceitunas y eso. Pues si comes un pan te cobrarán un concepto de "pan+aceitunas", e imagino que si comes 2 panes y las aceitunas, serán conceptos distintos independientes para cobrarte más...
- Si alguien quiere comprar vino, pues en la bodega después de realizar la visita valía uno blanco 14€, el mismo en el aeropuerto 9...
Subo un adjunto con los precios de la tarjeta andante
Hola
Yo estuve en mayo de 2010 y dediqué día y medio para ver la ciudad, con paseo en barco, visita a una bodega y entrada al palacio de la bolsa incluidos; y una mañana a Guimaraes. En mi opinión día y medio o 2 días para un primer contacto con Oporto están bien.
Saludos