Buenas.
Os quería contar mi plan para Oporto, a ver si veis algo que no cuadre o que sea mejor cambiar.
Mi idea es irnos el 26 de diciembre, miercoles a las 8 de la tarde(por precio es el mejor horario para nosotros), y aprovechar dando una vueltecita y cenando ese mismo día.
El jueves 27, estar todo el día viendo y empapándonos de la ciudad. El viernes 28, hacer una salida a Guimaraes y Braga, todo en un día.
El sabado, tengo dudas de si ver Oporto , lo que me quede, que seguro que me quedará chicha o ir a otra zona, como Coimbra.
El domingo 30, por la mañana, paseito por la zona y por la tarde, a casita.
Como lo veis?
Gracias
Personalmente creo que te lo has arreglado bien, y aprovechar para dar una vueltecita es genial!! (Respecto a eso de horarios, yo he dado vuelta a esas horas y más tarde por Malta en zonas no especialmente turísticas, en El Cairo, Marrakech... Y creo que mientras se va seguro y no con excesiva pinta de guiri, no es chungo!! ).
El día que vais a Guimaraes y Braga... Igual termináis muertos, pero se aprovecha mejor el tiempo!
El sábado depende del ritmo que queráis llevar, lo podéis disfrutar con tranquilidad Vila Nova de Gaia, el funicular... Y la zona de Foz en Oporto con sus fortalezas... O elegir otro destino.
Si pensáis en ir un día a alguna bodega, id entre semana, que si no, estará cerrado...
Yo voy del 7 al 12 de diciembre, pero creo que nos lo tomaremos con más relax, jeje! Si pensamos ir a Guimaraes pero como queremos hacer el crucero de los 7 puentes, una visita a una bodega... Y el último día volvemos de madrugada, pues lo que podamos bien! Y lo que no, pues excusa para otro viaje!
Hola!! Voy en Febrero a Oporto. Me gustaría saber cómo está comunicado el estadio del Oporto (Do Dragao) con el centro de la ciudad. Veré un partido de fútbol por la noche y no sé si el metro llega hasta allí, y en caso de hacerlo hasta qué ahora podría volver. Es importante para elegir el hotel. Muchas gracias!!!
Hola!! Voy en Febrero a Oporto. Me gustaría saber cómo está comunicado el estadio del Oporto (Do Dragao) con el centro de la ciudad. Veré un partido de fútbol por la noche y no sé si el metro llega hasta allí, y en caso de hacerlo hasta qué ahora podría volver. Es importante para elegir el hotel. Muchas gracias!!!
Tienes el metro delante mismo de las puertas del estadio y hasta la una de la mañana esta activo el metro.
Hola a todos, soy nuevo en el foro de oporto,
Voy a pasar el fin de año, concretamente el 30,31 y 1 .
Harck, me podrias recomendar un restaurante para la noche de fin de año?? ah y cual es la zona donde se concentra la gente para eso de las 12 de la noche?? tenemos el hotel cerca de la estación de aliados... Cenariais en algun restaurante cerca de aquí??
Un saludo.
Nunca estado en fin de año no te sabría decir exactamente, solo comentarte que cerca de la zona de Aliados hay muchos restaurantes no tendrás problema en encontrar alguno que sea de vuestra agrado para esa noche, eso si, discotecas, clubs y demás por esa zona poco.
Muchas gracias harck.
Entonces es mejor ir a cenar por la zona de cais da ribeira??
No tenemos pensado ir de pubs , discotecas... Pero alargar la noche hasta las 2 de la madrugada... Aunque sea con sobremesa...
Un saludo.
En esa zona que comentas hay más vida nocturna, pero como digo en la zona centro en fin de año yo nunca estuve, quizás en fin de año sea diferente, no te sabría decir.
Nosotros estamos en oporto la nochevieja y también cenaremos en algún restaurante aunque no sabemos en cual todavia, y también nos gustaria ver el ambiente de las doce y donde se reune la gente para dar la bienvenida al nuevo año.
Hola
Vamos a Oporto del 4 al 7 de enero, vamos con un bebe de un año. He leído que allí los regalos a los niños se los trae papa Noel, a pesar de ser un país de tradición católica. He buscado por internet si hay cabalgata de reyes, más que nada para que irse algo la niña, que ya se va enterando de odo. No he encontrado nada, ni un dossier con las actividades navideñas ni nada.
Alguien podría decirme algo?
Hola,
En Semana Santa voy con unos amigos a Oporto, ¿alguien sabe si cierran los museos, los comercios..... Durante alguno de esos días?
Muchas gracias
Tan solo tengo un par de dudas. A ver si alguiens abe "iluminarme" al respecto:
1-BODEGAS
En un paquete que tenemos contratado nos entra visita a las Quevedo, que no sé qué tal son. Mi duda es visitamos otra u otras?
Cuales serian las mas aconsejables por ver una bodega bonit ao una visita especial...
2-GUIMARAES SI o NO
Estaremos todo el viernes , sabado y domingo por la mañana.
¿Veis muy descabellado ir a pasar una mañana rápida a Guimaraes o lo dejo esatr?
¿Mejor disfruto más tranquilo de Oporto?
A ver si alguiens abe decirme qué hacer...
Gracias!
Depende de cómo visites tú las ciudades. Yo vi todo lo que tenía que ver de Porto en un día. El segundo día lo utilicé para ir a Matosinhos, que tiene una playa preciosa.
Por lo tanto, bajo mi punto de vista tienes de sobra para ir hasta Guimaraes y volver. Pero, una vez más, depende de ti, y de cómo visites la ciudad.
Acabo de volver de Oporto y he de decir que me ha sorprendido gratamente. Es una ciudad simplemente maravillosa, recomendaría a todo el mundo que no se quede sin visitarla.
Imprescindible visitar en Oporto las tres iglesias de la "talha dourada". La más conocida es la de San Francisco, al lado del Palacio de la Bolsa y de visita inexcusable. Menos visitada e igualmente recomendable es la de Santa Clara, no muy lejos de la catedral. Presenta el tipico forado o cubierta decorada en madera. Finalmente se completa la tríada con la de Miragaia, de tamaño ya bastante más pequeño.
San Francisco
Santa Clara
San Pedro de Miragaia
Última edición por Xabby el Sab, 02-03-2013 22:30, editado 5 veces
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39839
Votos: 0 👍
Gracias por tus aportaciones, Xabby
He trasladado tu mensaje al hilo de la ciudad de Oporto, ya que las iglesias están todas en la ciudad.
Una recomendación: procura ponerlas un poco más pequeñas (me refiero a la primera) porque si no desencuadran la página
Saludos
Es intersante conocer esta edificación de Álvaro Siza localizada sobre unas rocas cara el océano en la localidad de Leça de Palmeira, cerca de Matosinhos, su lugar de nacimiento. La idea incial fue de Fernando Távora en 1956, quien termino por dejarla en manos de su colaborador Siza hacia 1958. Cuenta con un restaurante y un salón de té abiertos al mar con grandes ventanales acristalados dentro de una composición espacial de gran beleza.
Muy buenas, estaré en Oporto 2 días en Semana santa, con un tercer día alojado en Oporto pero utilizado para ir de excursión a Guimaraes y Braga... Mi pregunta es, qué puedo ver en esos 2 días aprovechando al máximo la ciudad??? no somos de bodegas... Somos jóvenes de 23 y 19 años, hay descuentos??? saludos y gracias!!!
me apunto las 3 iglesias, hay q tener en cuenta algun horario? lios los domingos o con el culto? €?
Te dejo este enlace que utilicé en nuestra visita a Oporto, si pinchas en los monumentos te dice los horarios y el importe de la entrada si tiene.
A nosotros nos vino genial para hacer nuestro itinerario. www.oporto.net/que-ver
Un saludo