Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
mariscal Escribió:
ranisa00 Escribió:
Hola soy nuevo en este foro y quería aportar mi granito de arena al mismo.
Tras mi reciente visita a Lisboa he llegado a la conclusión ....
Gracias ranisa00 por tan reciente y actualizada información... Aunque sigo sin decidirme por la opción 24 horas o la opción Zapping.
Pasaré en Lisboa dos medias jornadas (la de llegada y la de partida) y otras dos completas, y no termino de hacerme a la idea del uso que puedo hacer del transporte, porque en esto -como en casi todo- cada uno somos un mundo. Yo suelo "patear" las ciudades que visito porque creo que es la mejor forma de conocerlas, aunque ya sé que Lisboa puede ser complicada por los desniveles que tiene.
En todo caso, alojándome en la zona de Rossio, no creo que haga por ejemplo mucho uso del metro salvo para el viaje de ida y vuelta al aeropuerto; de hecho la idea que me voy haciendo es que, si acaso, utilizaré más bien el tranvia (para Belem y el Castillo de S. Jorge) y los elevadores (para el barrio alto). No sé si mis impresiones son acertadas o alguien me puede sugerir algo...
Creo que tu idea se ajusta mucho a lo que harás allí.
Nosotros apenas empleamos un par de veces el metro para ir al hotel, porque lo teníamos en Marqués de Pombal, pero tu, estando en Rossio, no creo que lo utilices (como acertadamente piensas).
Incluso hasta el Castillo nos acercamos a pie (bien es verdad que hay bastantes cuestas y escaleras desde Rossio, pero la caminata no es exagerada).
Los elevadores se han de coger, casi más que por conveniencia, por tratarse de un atractivo más de la ciudad, algo pintoresco. Igual que los tranvías. El 28 es el llamado tranvía turístico, y no porque lo sea en realidad, es un tranvía de línea normal, pero pasa por casi todos los puntos más significativos de la capital.
Lisboa, lo más digno de verse (a excepción de Belem) es una ciudad de dimensiones muy manejables. Si os gusta patear como dices y estando alojados tan centricamente, recurrireis poco o nada al trasnporte público.
Un truquillo para cuando quieras subir desde Rossio hasta Chiado sin tener que recurrir al elevador de Santa Justa (de pago y con colas). Entras en la estación de metro de Rossio y tomas las escaleras mecánicas hacia Chiado. No hace falta validar ticket alguno. Subes desde Rossio hasta Chiado gratuitamente y quedas a pocos pasos del Café a Brasileira.
Fenomenal, Mogutu. Muchísimas gracias
No solo por tu estupendo truco para ir al barrio alto, sino por confirmar mis impresiones. Después de la "empollada" que me estoy dando es como volver a tener la sensación de aprobar un examen
Última edición por Mariscal el Sab, 25-01-2014 11:57, editado 1 vez
... Aunque me doy cuenta que me faltaba someter a vuestro juicio la reflexión final: partiendo de las previsiones de utilización del transporte que he señalado, intuyo que la mejor opción será la tarjeta Viva con opción Zapping, procurando no excederme en las recargas para no "palmar" saldo al final. ¿Como lo véis?
Ya de regreso, creo que acerté con mis impresiones previas.
A mi juicio, para una estancia de 3-4 días es mejor la Viva Viagem con opción zapping, vas recargando a medida que se vacía, aunque al final puedes quedarte con algo de saldo en la tarjeta, es difícil controlarlo...
El metro solo lo utilizamos para el aeropuerto.
El tranvía y los elevadores son muy útiles para ahorrarse algunas subidas.
El autobús tiene un problema: conocer las líneas y destinos.
Nosotros subimos en tranvia (12) al Castillo de San Jorge.
El 15 para ir/volver a Belem.
El 28, dado su amplio recorrido entre barrios, es un "comodín" para evitarse cuestas o caminatas por zonas que ya hayas pateado.
El truco de Mogutu para subir gratis de Baixa a Barrio Alto es fantástico.
Y un descubrimiento que no he visto mencionado en el foro ni en ningún otro sitio, probablemente porque está inaugurado en agosto de 2013: hay un nuevo elevador entre la zona de Baixa y la Costa do Castelo. Desde Baixa el acceso es dos calles mas abajo que la del elevador de Sta. Justa, justo al lado contrario, a través de la falsa fachada de un edificio en la Rua dos Franqueiros. Es a la vez el ascensor de un parking para la zona alta contigua al Castillo. Y es gratis.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
Interesantísima aportación la del nuevo elevador, Mariscal . Seguro que próximos viajeros tomaran buena nota. Y me alegra saber que te ha sido de utilidad el consejo para subir gratis hasta Chiado/Barrio Alto .
Hola
Llego a Lisboa a las 16:45 p.m. Me gustaría que me indicaseis que tipo de tarjeta de transporte me interesa para esa tarde y quizás para la mañana siguiente.
La tarde que llego es la de sábado y al día siguiente al ser Domingo iremos a la zona de Belem par aprovechar la entrada gratuita.
¿No sé si comprar la viva viagem en la modalidad zaping para la primera tarde y la de 24 horas para el domingo? Mi alojamiento esta en Mouraira por lo que aprovecharemos esa tarde para ir al castillo, probablemete.
¿que me aconsejais?
Gracias
Pero ten en cuenta que Belem está a unos 5kms del centro de Lisboa. Nosotros creiamos que el 15 era la única manera de llegar a o salir en transporte público, y por eso había larguísimas colas a tope de gente. Fuimos a Belem hace un par de días desde la salida de la estación de metro de Cais do Sodre (la más cerca) y después de media hora esperando (solo pasó un tranvía y no paró porque iba reventado de gente), así que decidimos compartir un taxi con otra pareja española. Nos costó 5,90 euros. Llegamos en 5 minutos y evitamos un agobio y muuuuuucho tiempo.
Última edición por Dubidubs el Sab, 19-04-2014 15:17, editado 2 veces
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 2145
Votos: 0 👍
Muchiiiiisimas gracias por la respuesta. En un ratito ya nos vamos. La propuesta del taxi no me ha parecido mala, somos 4 y el precio va a ser similar. Mañana ya cuento la experiencia.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 2145
Votos: 0 👍
En la oficina de turismo nos han dicho que el taxi desde monumento de los descubridores a plaza del comercio unos 15 euros. Ir i venir 30. Al final con la 7 colinas 12 euros los 4 ida y regreso. Gracias por los consejos.
En la oficina de turismo nos han dicho que el taxi desde monumento de los descubridores a plaza del comercio unos 15 euros. Ir i venir 30. Al final con la 7 colinas 12 euros los 4 ida y regreso. Gracias por los consejos.
Recuerdo que yo fui en autobus desde Marques de Pombal, ahora no recuerdo el número, pero este no pasaba por plaza comercio.
Parece que los de la oficina de turismo hacen boicot a los taxistas. La Plaza del Comercio está a menos de un km de Cais Sodré y como digo, pagué 5,90 desde Cais Sodré hasta la Torre de Belem. Evidentemente la opción más barata siempre será el transporte público, pero en días de Semana Santa con una aglomeración importante de gente para cogerlo, por uno o dos euros más pudiera interesar un ahorro de tiempo que también es algo muy valioso, aparte del descanso de no tener que ir como sardinas en lata durante media hora, que si se coge el tranvía 15 será inevitable.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 2145
Votos: 0 👍
Dubidubs Escribió:
Parece que los de la oficina de turismo hacen boicot a los taxistas. La Plaza del Comercio está a menos de un km de Cais Sodré y como digo, pagué 5,90 desde Cais Sodré hasta la Torre de Belem. Evidentemente la opción más barata siempre será el transporte público, pero en días de Semana Santa con una aglomeración importante de gente para cogerlo, por uno o dos euros más pudiera interesar un ahorro de tiempo que también es algo muy valioso, aparte del descanso de no tener que ir como sardinas en lata durante media hora, que si se coge el tranvía 15 será inevitable.
Tienes razón en que en el taxi se va mejor y cuando la diferencia de precio no es grande merece la pena. Para nosotros que somos 4 la diferencia de precio no seria significativa. Pero ante el temor de pagar 15 eurazos por trayecto fuimos en bus.
Me parece perfecto, nosotros aportamos nuestra experiencia y ya cada uno decide, eso está claro. De todas formas comentar que por supuesto nosotros le preguntamos al taxista el importe aproximado antes de subir, si nos hubiera dicho 15 € descartado del tirón.
A principios de mayo estaré yendo a Lisboa para hacer una estancia por dos meses en iBET (Oeiras). Quisiera saber si me conviene más buscar un housing en mismo Lisboa o en Oeiras. Alguien sabe las tarifas de los bonos de transporte para usar los trenes que comunican ambas ciudades?. Agradecería cualquier sugerencia ya que debo decidir muy pronto donde me hospedaré durante este tiempo.
Me preguntaba si en belem hay algun sitio donde recargar la tarjeta 7 colinas, puesto que tal como tenemos el planing, las 24h del día anterior se nos acabaria antes de la hora del mediodia, es decir, cuando tenemos que volver de belem a lisboa y habria caducado.
Teniendo en cuenta que no hay metro en belem, ¿hay kioscos o algun sitio donde recargarlo?