Buenas!
Estoy a 15 días de tirarme 23 rodando por tierras portuguesas y estoy algo pez con el tema de las autopistas.
Salgo con mi pareja desde Bilbao y recorreremos el país de norte a sur, empezando por Braga y Guimaraes y terminando en el Algarve y la verdad, no me ha quedado claro todo el sistema de pago electrónico ni si todas las autopistas funcionan con pago en cabina como en España o no, podríais aconsejarme sobre esto?
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
Hola y bienvenid@ al foro.
Antes de nada recomendarte la lectura del Tip que aparece al finalde sta misma pagina.
Hay dos redes de autopistas , una de pago exclusivamente electronico y otra de pago convencional.
Para poder aconsejarte de una manera mas concreta habria que saber por donde tienes pensado entrar en Portugal ya que eso puede influir en los preparativos y las formas de pago.
¿Dónde se puede mirar qué autopistas funcionan con el sistema convencional?
Si circulas en coche de alquiler, ¿funciona de la misma manera? En todos los casos el tip menciona que es para turistas. Cómo saben si eres turista o no? los lugareños tienen otro tipo de targeta?no voy a vincular mi targeta con un vehículo que no es mío. Tendría entonces que utilizar tollcar o tollservice?
Siento si alguna pregunta es tonta, pero me he quedado un poco confundida con tantas posibilidades de pago...
Yo viajaré al Algarve. Quizás puedo moverme por nacional sin más complicación. O son muy malas las carreteras de esa zona?
Hola a todos/as. Yo tengo el aparato de pago de VíaT y me comentaron que era valido también para Portugal. Mi duda es si con él puedo circular por todas las vías de pago sin problema. No quiero llevarme ninguna sorpresa desagradable, sobre todo teniendo en cuenta que salimos desde Galicia y cruzaremos todo Portugal hasta el Algarve. Gracias por la ayuda y buen viaje.
Nosotros iremos de madrid a oporto por la a25 que son cinco horas y algo. Donde hacemos el pago del peaje? Si después bajamos hasta Aveiro y luego a Coimbra, hay más peajes no convenciones?
Para volver desde Coimbra como son otra vez los peajes? Se puede hacer por web antes del viaje?
Antes de nada recomendarte la lectura del Tip que aparece al finalde sta misma pagina.
Hay dos redes de autopistas , una de pago exclusivamente electronico y otra de pago convencional.
Para poder aconsejarte de una manera mas concreta habria que saber por donde tienes pensado entrar en Portugal ya que eso puede influir en los preparativos y las formas de pago.
Hola thekat!
La verdad es que tenemos bastante lío porque como comentaba vamos a estar tres semanas por Portugal, la entrada la haremos por Zamora dirección Braga (según la Via Michelín tenemos que pasar por Bragança). Hemos mirado los tips que nos recomiendas y no conseguimos aclararnos con los documentos de autopistas de pago electrónico/convencional.
Para salir de Portugal lo haremos desde Portimao pasando cerca de Ayamonte y dirección Sevilla.
En el caso de pago electrónico, ¿cuál de todas las opciones nos aconsejarías?, dudamos entre Easytoll y Tollcard, la tercera la hemos descartado porque el tiempo que vamos a pasar en el país es superior a tres días.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Nosotros iremos de madrid a oporto por la a25 que son cinco horas y algo. Donde hacemos el pago del peaje? Si después bajamos hasta Aveiro y luego a Coimbra, hay más peajes no convenciones?
Para volver desde Coimbra como son otra vez los peajes? Se puede hacer por web antes del viaje?
La A25 tiene el Easy Toll nada más entrar en Portugal, en Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso.
De Oporto a Aveiro es peaje manual, por la A1. De todas maneras, desde Madrid pasaréis por Aveiro.
Desde Coimbra, si volvéis por Mangualde, tendré peaje manual y telepeaje (A25) y si lo hacéis entrando por Badajoz, peaje manual pero esto ya no puedo asegurártelo porque ese camino no lo he hecho, los anteriores sí.
Hola a todos, teníamos pensado ir a primeros de septiembre desde Salamanca a Lisboa y Sintra, y casi estábamos a punto de desistir del viaje por los dichosos peajes, no nos queda NADAAAA de claro como se hace porque hemos visto en la prensa las denuncias que reciben los conductores al regreso de su viaje pagando con el celebre sistema de asociar matricula a visa. Desde Salamanca a Lisboa y Sintra me podriais por favor decir que ruta hacer para que sea todo sencillo y evitarnos sorpresa.
Muchas gracias a todos
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
andressaamol...si el ViaT español es compatible con el sistema portugues , se recomienda confirmar con la entidad emisora que el dispositivi tiene activa esa función.
Mai_eg...entrando por Zamora no hay como adherir al EasyToll , con lo que te queda laopción de los TollCards.Si entras por Orense si que puedes contratar el EasyToll.
rocmat ...al entrar en Portugal por la A25 contratas el EasyTol y queda con el tema de los peajes resuelto...cuando sea electronico te debitan directamente a la tarjeta y cuando sea convencional lo paga en efectivo o tarjeta.
De la frontera a Oporto por la A25 no se pasa por Aveiro...a la altura de Albergaria-a-Velha cambias a la A1 de pago convencional o un poco mas adelante a la A29 de pago electronico.
Buenas, me gustaría ir a Portugal con con mi pareja entrando por Verín (Orense) y bajar a Coimbra, y después ir hacia Aveiro- Coimbra- Viana do bolo y de vuelta por las rías Baixas (todo en 4-5 días) ¿que´me recomendáis para el tema de los peajes? ¿Dónde se compran los cacharros esos?... Soy la única o este sistema es complicadísimo!!!
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
Gracias por vuestras ayudas! Creo que entraremos finalmente por Chaves... Una duda? Servirá una tarjeta de débito para el peaje?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
sunyburbia82 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
Gracias por vuestras ayudas! Creo que entraremos finalmente por Chaves... Una duda? Servirá una tarjeta de débito para el peaje?
Nada más pasar la frontera está, saldrás por Fuentes de Oñoro y entrarás por Vila Formoso y ahí verás bien grande anunciado el cartel donde te avisa hasta de los metros que quedan para llegar. No tiene pérdida!
¿han cambiado de sitio? Hace unos meses estaba donde siempre, en un área de servicio a 8 km más o menos de la frontera.