Buenas, me gustaría ir a Portugal con con mi pareja entrando por Verín (Orense) y bajar a Coimbra, y después ir hacia Aveiro- Coimbra- Viana do bolo y de vuelta por las rías Baixas (todo en 4-5 días) ¿que´me recomendáis para el tema de los peajes? ¿Dónde se compran los cacharros esos?... Soy la única o este sistema es complicadísimo!!!
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
Gracias por vuestras ayudas! Creo que entraremos finalmente por Chaves... Una duda? Servirá una tarjeta de débito para el peaje?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
sunyburbia82 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
Gracias por vuestras ayudas! Creo que entraremos finalmente por Chaves... Una duda? Servirá una tarjeta de débito para el peaje?
Nada más pasar la frontera está, saldrás por Fuentes de Oñoro y entrarás por Vila Formoso y ahí verás bien grande anunciado el cartel donde te avisa hasta de los metros que quedan para llegar. No tiene pérdida!
¿han cambiado de sitio? Hace unos meses estaba donde siempre, en un área de servicio a 8 km más o menos de la frontera.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
tragulla Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Nada más pasar la frontera está, saldrás por Fuentes de Oñoro y entrarás por Vila Formoso y ahí verás bien grande anunciado el cartel donde te avisa hasta de los metros que quedan para llegar. No tiene pérdida!
¿han cambiado de sitio? Hace unos meses estaba donde siempre, en un área de servicio a 8 km más o menos de la frontera.
A esa altura está, he dicho que está anunciado al pasar la frontera
Nada más pasar la frontera está, saldrás por Fuentes de Oñoro y entrarás por Vila Formoso y ahí verás bien grande anunciado el cartel donde te avisa hasta de los metros que quedan para llegar. No tiene pérdida!
¿han cambiado de sitio? Hace unos meses estaba donde siempre, en un área de servicio a 8 km más o menos de la frontera.
A esa altura está, he dicho que está anunciado al pasar la frontera
Gracias por aclararlo. Según describes nada más pasar la frontera y que pone los metros que falta dabas a entender que está prácticamente en la frontera.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39838
Votos: 0 👍
sunyburbia82 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
Gracias por vuestras ayudas! Creo que entraremos finalmente por Chaves... Una duda? Servirá una tarjeta de débito para el peaje?
Hola
Paso tu mensaje al hilo de los peajes
Saludos
Silvi_1982, me dices dos maneras de volver de Coimbra a Madrid. Cuál es mejor? Qué diferencia hay entre ellas? Yo prefiero generalmente el camino más corto y con menos tráfico, aunque me cueste más.
Silvi_1982, me dices dos maneras de volver de Coimbra a Madrid. Cuál es mejor? Qué diferencia hay entre ellas? Yo prefiero generalmente el camino más corto y con menos tráfico, aunque me cueste más.
Sin duda ninguna por Coimbra Mangualde . Por Badajoz hay 140 km más.
Hola a todos, teníamos pensado ir a primeros de septiembre desde Salamanca a Lisboa y Sintra, y casi estábamos a punto de desistir del viaje por los dichosos peajes, no nos queda NADAAAA de claro como se hace porque hemos visto en la prensa las denuncias que reciben los conductores al regreso de su viaje pagando con el celebre sistema de asociar matricula a visa. Desde Salamanca a Lisboa y Sintra me podriais por favor decir que ruta hacer para que sea todo sencillo y evitarnos sorpresa.
Muchas gracias a todos
Te voy a dar una opción distinta a la de thekat, son 30 km más, mucho menos tráfico y un ahorro muy grande en peajes y todos de pago en mano.
Salamanca, plasencia, Cáceres (aquí puedes acortar saliendo de la autovía y yendo por la Roca de la Sierra apenas hay tráfico) y entrar a Portugal por Badajoz. Desde la frontera puedes ir por la N4 y ahorrar peajes hasta Montemor o Novo (entrada este) muy buena carretera, no pasas ningún pueblo, poco tráfico y carriles para lentos. A partir de Montemor o Novo aconsejo la autopista.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Silvi_1982, me dices dos maneras de volver de Coimbra a Madrid. Cuál es mejor? Qué diferencia hay entre ellas? Yo prefiero generalmente el camino más corto y con menos tráfico, aunque me cueste más.
Lo más corto, como te dice tragulla, es volver por la A25 (telepeaje).
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Pelirrojobarbarrubia Escribió:
Hola, buenas tardes:
- Tenemos pensado dos amigos irnos a Portugal en coche desde Castellon de la Plana. Entraremos por Badajoz para llegar a Lisboa o Sintra y luego bajaremos dirección Algarve.
El tema son los dichosos peajes Easytoll de Portugal que no lo tengo muy claro. Veo que bastante gente tiene el mismo problema pero no consigo aclararme.
¿Entrando por Badajoz existe ya alguno?. ¿En la misma frontera se puede hacer la acción de contratarlo? ¿
Por internet a través de la página de Easy-Toll la verdad que no me ha quedado muy claro.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola y bienvenida al foro!
Cuando entréis por Badajoz cogeréis autovía de peaje manual. Luego, para ir a Algarve bajaréis por la A2 que es también de peaje manual pero en Algarve, la A22 es de telepeaje. Sólo hay un punto de adhesión para vehículos extranjeros y está entrando desde Ayamonte por lo que no podréis adherir vuestra matrícula a una tarjeta de crédito.
Una opción es comprar tarjetas de prepago en la web de Correos portuguesa por el valor de lo que vayáis a circular por la autovía (se puede calcular). En los tips que hay abajo de esta página, puedes ver cómo hacerlo, viene detallado y bien explicado.
Evidentemente hay varios puntos de entrada al país donde resulta sencillo adherirse al sistema de pago con tarjeta, como la autopista A-28, por ejemplo.
El problema lo tienes cuando llegas a Portugal por una frontera sin peajes electrónicos y quieres salir por una que sí los tiene. Por ejemplo, acceder por Badajoz y salir por Salamanca, o bien entrar por Cáceres, o ir por Bragança, etc.
Tengo muy claro que todos queremos ser legales y cumplir, pero no nos lo ponen nada fácil.
Confieso haber utilizado en algunas ocasiones las vías de peaje electrónico sin pagar,más que nada porque no había manera de hacerlo.
Un turista puede ir variando itinerarios sobre la marcha y los puntos de adhesión solo están a la entrada del país.
La contratación por internet es de todo menos sencilla e intuitiva.
Por lo visto si no pagas, no pasa absolutamente nada, al menos de momento. Nadie te persigue para que pagues.
El problema para Portugal es que están echando a la gente para atrás con el injusto sistema de peajes en vías que antes no lo tenían.
Siento contradecirte.....las multas que un conductor español reciba en Portugal, las recibirá en España igualmente, hay un convenio entre ambos países para que la sanción se cobre.
Hola, próximamente viajo a Peniche (a unos 80 km al norte de Lisboa) y según mi itinerario desde Madrid no paso por ningún punto de peaje automático. El enlace que se ha publicado sobre las carreteras de peaje automático refleja en su totalidad todos los puntos. Me podríais asegurar que no se pasa por ninguno. Gracias, estoy un poco preocupada por este tema.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Fairuz Escribió:
Hola, próximamente viajo a Peniche (a unos 80 km al norte de Lisboa) y según mi itinerario desde Madrid no paso por ningún punto de peaje automático. El enlace que se ha publicado sobre las carreteras de peaje automático refleja en su totalidad todos los puntos. Me podríais asegurar que no se pasa por ninguno. Gracias, estoy un poco preocupada por este tema.
Un saludo, Gracias
Ninguno, irás por peaje manual hasta Lisboa y luego a Peniche por la A8, supongo, y tampoco es de telepeaje. De peaje electrónico son la A22, A24, A25 y A28.
Buenos días, la verdad que estoy un poco liada con el tema de las autopistas, a ver si me podeís ayudar, por favor. Lamento si vuelvo a preguntar algo que ya se ha contestado........
Voy a viajar a Lisboa en avión, pasar allí unos días y luego alquilar un coche y bajar al Algarve a pasar unos días más.
¿La autopista de Lisboa al Algarve es de peaje convencional, de las que coges la tarjeta y luego al salir de la autopista se paga, verdad?
¿Pero luego la que se usa para moverte por el Algarve de una playa a otra?
Puntualizar que el coche será de allí, porque lo voy a alquilar en el aeropuerto de Lisboa, no es mi coche con matricula española.
Gracias por vuestra ayuda, a ver si me puedo aclarar un poquito y saber si tengo que hacer algo con antelación de viajar con respecto a este tema.