Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Puertas abiertas en instalaciones de Infraestruturas de Portugal durante el verano
El gestor portugués de infraestructuras de carreteras y ferrocarriles, Infraestruturas de Portugal, IP, abre las puertas de sus instalaciones técnicas y estaciones al público dentro del programa "Ciencia Viva en Verano" que se desarrolla del 15 de julio al 15 de septiembre.
Infraestruturas de Portugal abre al público, hoy viernes 22 y el 12 de septiembre, el Puente 25 de Abril que ahora celebra su cincuentenario, para visitas a sus plataformas de carretera y ferroviaria que soportan un tráfico diario de 140.000 vehículos y 157 trenes con unos 85.000 pasajeros, respectivamente.Los visitantes podrán ver las juntas de dilatación, los apoyos de las plataformas, y las plataformas de inspección y mantenimiento.
El Centro de Control e Información de Tráfico de carreteras se visitó el pasado lunes 18 y volverá a abrirse al público el 23 de agosto, y el Centro de Comando Operacional ferroviario de Lisboa será visitable el 16 de agosto y el 13 de septiembre después de haberlo sido el 19 de julio.
Los Centros de Comando Operacional ferroviarios de Oporto y Setúbal, estuvieron abiertos los días 19 y 21, respectivamente, y volverán a acoger público los días 9 de agosto y 13 de septiembre en del Oproto y el 4 de agosto el de Setúbal.
Estaciones
Las estaciones del Rossio y del Cais do Sodré en Lisboa, edificios históricos de arquitectura singular, abrieron sus instalaciones el pasado día 20, y volverán a hacerlo el día 10 de agosto y el 14 de septiembre.
La iniciativa a la que se suma IP, la promueve "Pavilhão do Conhecimento – Ciência Viva" una institución que tiene como objetivo promover la cultura científica y tecnológica, y dar a conocer el impacto de la ciencia en la vida cotidiana. Ciencia Viva en Verano ha programado más de un millar de actividades en todo el país, con instituciones científicas, asociaciones, centros educativos, municipios y empresas.
Hola, me ha surgido una duda a última hora. Con la tarjeta zapping, al validarla, puedes subir gratis (es decir, sin que te descuente nada, aunque sigas validándola) durante una hora en otros transportes? o cada vez que uses un transporte te descuentan el saldo, independientemente de la última vez que la validaste?
Es que no sé si he leído algo al respecto, o me lo acabo de inventar. Un saludo y gracias
Hola, me ha surgido una duda a última hora. Con la tarjeta zapping, al validarla, puedes subir gratis (es decir, sin que te descuente nada, aunque sigas validándola) durante una hora en otros transportes? o cada vez que uses un transporte te descuentan el saldo, independientemente de la última vez que la validaste?
Es que no sé si he leído algo al respecto, o me lo acabo de inventar. Un saludo y gracias
One zone trips: Validation is made on any electronic validator.
The device debts only one unit on the first validation and no other on following trips during one hour. Validation is obligatory on every trip.
Two zones trips: Zones selection is made in the first trip on the validator with keys. You must press key 2 and then pass 7 Colinas and Viva Viagem cards at the same device. It debts immediately two units of the one zone ticket which will expire 2 hours later.
Hola voy a ir a Lisboa y tengo una duda con el metro, yo lo voy a coger en el aeropuerto cuando llegue hasta saldanha y luego ahí hare trasbordo hasta campo pequeño. Y quiesiera saber si cada vez que cambien de linea tengo que pagar un billete o si con el que compro me vale para cambiar. Gracias
Hola voy a ir a Lisboa y tengo una duda con el metro, yo lo voy a coger en el aeropuerto cuando llegue hasta saldanha y luego ahí hare trasbordo hasta campo pequeño. Y quiesiera saber si cada vez que cambien de linea tengo que pagar un billete o si con el que compro me vale para cambiar. Gracias
No es necesario pagar cada vez que cambies de línea... Hasta que salgas por el torno es un viaje, independientemente de los transbordos que hagas. Como en cualquier metro... Puedes cambiar de línea las veces que quieras... Con el mismo billete.
Es mi primer mensaje pero no mi primera vista a este foro, que es genial para cualquier viajero
A ver, cuestión si alguien vive, ronda o controla de movimiento en bus en Lisboa.
Me reuniré con unos amigos este próximo domingo 14 de Agosto y he quedado en la Praça do Comércio. Cogeré un bus en la Estación de Oriente y me gustaría saber el tiempo "orientativo" que puede tardar el bus 728 en llegar de un punto a otro... Unos 30-40 minutos¿¿??
Es mi primer mensaje pero no mi primera vista a este foro, que es genial para cualquier viajero
A ver, cuestión si alguien vive, ronda o controla de movimiento en bus en Lisboa.
Me reuniré con unos amigos este próximo domingo 14 de Agosto y he quedado en la Praça do Comércio. Cogeré un bus en la Estación de Oriente y me gustaría saber el tiempo "orientativo" que puede tardar el bus 728 en llegar de un punto a otro... Unos 30-40 minutos¿¿??
Gracias gente
-Hola a tod@s.
-Nosotros hemos estado del 21 al 28 de Julio en Lisboa. Está casi toda en obras y hay bastantes atascos por lo cual, se hace dificil calcular el tiempo de un recorrido en bus.
-Solo cogímos el bus un día para ir a la playa en la Costa de Caparica.
El no disponer de datos ni llamadas en el móvil era por preguntar y saber una hora estimada para quedar con mis amigos. Al final salió todo bien y es cierto, hay muchas cosas en obras, tanto calles, plazas como monumentos.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Un nuevo funicular unirá los barrios lisboetas de Graça y Mouraria
Un nuevo funicular unirá los barrios lisboetas de Graça y Mouraria, dos de los más tradicionales zonas de la capital lusa, cercanos geográficamente pero alejados por las fuertes pendientes y otros obstáculos. El proyecto, que está en construcción y cuya finalización está prevista para enero de 2018, unirá el "miradouro" Sophia de Mello Breyner, situado en Graça y con una vista privilegiada de la ciudad, con la Rua dos Lagares, en plena Mouraria. La ciudad, que está construida sobre siete colinas, ya cuenta con varios elevadores para facilitar las comunicaciones entre barrios, como los de Gloria, Bica, Lavra y Santa Justa.
Ambos barrios están separados por obstáculos de piso irregular, desniveles en el terreno y una gran escalera, lo que dificulta la circulación y el uso de la zona para residentes y visitantes, por lo que fue necesario repensar la accesibilidad entre la parte baja de la ciudad y las colinas del Castelo y Graça
Pegado a la escalera de caracol de Graça, el funicular pasará junto al Jardin da Cerca, pero su diseño contribuirá a salvar las vistas que ofrece el mirador. La salida es subterránea; dispone de escaleras por debajo del suelo, como si fuese un metro.
Los barrios de Graça y Mouraria son de los más antiguos de Lisboa. Todas las rutas turísticas de Lisboa lo incluyen debido a su mirador y a la cercanía con el barrio de Alfama, donde se encuentra el Castillo de San Jorge.
Lisboa también tiene otros dos trayectos en los que se están introduciendo medios mecánicos para mejorar la accesibilidad. Hasta enero de 2017 se van a efectuar las obras que conectarán Martim Moniz con el Castelo, que estará cubierta parcialmente con una escalera mecánica y dividida en tres tramos. El plan incluye también la instalación de un elevador, con capacidad para cerca de 13 personas, entre el Campo de las Cebollas y el Largo da Sé, donde está la catedral, que tiene previsto comenzar en septiembre y completarse un año después.
Buenos días!!!
He leido tanto sobre las targetas de los transportes k ja no se ni cuan escoger!! Jijiji
Para el puente de diciembre vamos a lisboa con dos niños de 3 y 5 años.
Hemos decidido ir sin carrito,asi k aprovechare al maximo la targeta de transporte.
Quereis decir k la k m sale mas a cuenta es la 7 colinas???? Cargo una vez solo 6 euros y tengo para todo el día???
El de 3 no paga no??
Gracias!!!!!
Indiana Jones Registrado: 02-06-2008 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
Buenas, nosotros viajaremos a Lisboa el próximo mes. Por lo que he ido leyendo, creo que lo que nos interesa es comprar una tarjeta VIVA VIAGEM modalidad zapping. Imagino que en la misma estación de tren de Santa Apolonia la deben vender. De todas maneras, tengo varias dudas.
- Según he leído en posts anteriores, esta tarjeta es transferible, ¿no? por tanto comprando una y se recarga en caso de ser necesario ya sería suficiente, ¿o hay que comprar una para cada uno?.
- He leído también que los niños pagan y no tengo claro desde que edad se considera niño (normalmente de 0 a 2 años se considera bebé y no se suele pagar)... Nuestro peque tiene 1 año, ¿también deberá pagar cuando utilicemos transporte público?
Sobre el uso de transporte público, tengo pensado utilizarlo en: Elevador Santa Justa, tranvía 28, ir a Belem, Sintra, Cascais, ... Y poco más, ya que nos gusta pasear (y estamos en la zona de Alfama)
Un saludo y gracias
Buenas, nosotros viajaremos a Lisboa el próximo mes. Por lo que he ido leyendo, creo que lo que nos interesa es comprar una tarjeta VIVA VIAGEM modalidad zapping. Imagino que en la misma estación de tren de Santa Apolonia la deben vender. De todas maneras, tengo varias dudas.
- Según he leído en posts anteriores, esta tarjeta es transferible, ¿no? por tanto comprando una y se recarga en caso de ser necesario ya sería suficiente, ¿o hay que comprar una para cada uno?.
- He leído también que los niños pagan y no tengo claro desde que edad se considera niño (normalmente de 0 a 2 años se considera bebé y no se suele pagar)... Nuestro peque tiene 1 año, ¿también deberá pagar cuando utilicemos transporte público?
Sobre el uso de transporte público, tengo pensado utilizarlo en: Elevador Santa Justa, tranvía 28, ir a Belem, Sintra, Cascais, ... Y poco más, ya que nos gusta pasear (y estamos en la zona de Alfama)
Un saludo y gracias
En Santa Apolonia la venden en las máquinas expendedoras... No hay problema.
La tarjeta es intransferible... Cada persona debe tener su tarjeta.
Buenas, nosotros viajaremos a Lisboa el próximo mes. Por lo que he ido leyendo, creo que lo que nos interesa es comprar una tarjeta VIVA VIAGEM modalidad zapping. Imagino que en la misma estación de tren de Santa Apolonia la deben vender. De todas maneras, tengo varias dudas.
- Según he leído en posts anteriores, esta tarjeta es transferible, ¿no? por tanto comprando una y se recarga en caso de ser necesario ya sería suficiente, ¿o hay que comprar una para cada uno?.
- He leído también que los niños pagan y no tengo claro desde que edad se considera niño (normalmente de 0 a 2 años se considera bebé y no se suele pagar)... Nuestro peque tiene 1 año, ¿también deberá pagar cuando utilicemos transporte público?
Sobre el uso de transporte público, tengo pensado utilizarlo en: Elevador Santa Justa, tranvía 28, ir a Belem, Sintra, Cascais, ... Y poco más, ya que nos gusta pasear (y estamos en la zona de Alfama)
Un saludo y gracias
Nosotros acabamos de volver y nuestra hija de tres años y la de 6 meses no han pagado transporte. Tienes que sacar una tarjeta por cada adulto y te sirve para tranvias, buses, elevadores. También la usamos para el tren a Sintra desde la estación de rossio
Buenas, nosotros viajaremos a Lisboa el próximo mes. Por lo que he ido leyendo, creo que lo que nos interesa es comprar una tarjeta VIVA VIAGEM modalidad zapping. Imagino que en la misma estación de tren de Santa Apolonia la deben vender. De todas maneras, tengo varias dudas.
- Según he leído en posts anteriores, esta tarjeta es transferible, ¿no? por tanto comprando una y se recarga en caso de ser necesario ya sería suficiente, ¿o hay que comprar una para cada uno?.
- He leído también que los niños pagan y no tengo claro desde que edad se considera niño (normalmente de 0 a 2 años se considera bebé y no se suele pagar)... Nuestro peque tiene 1 año, ¿también deberá pagar cuando utilicemos transporte público?
Sobre el uso de transporte público, tengo pensado utilizarlo en: Elevador Santa Justa, tranvía 28, ir a Belem, Sintra, Cascais, ... Y poco más, ya que nos gusta pasear (y estamos en la zona de Alfama)
Un saludo y gracias
Las tarjetas se pueden comprar también en las CASA DA SORTE que son locales donde se vende loteria, bonolotos, etc. Suele haber repartidas por muchos sitios y te lo explicaran mejor.
Los niños hasta 3 años no pagan.
Indiana Jones Registrado: 02-06-2008 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información Olivagut y Williwar. Supongo que en llegar a Santa Apolonia la compraremos, aunque no está de más saber que se pueden comprar en otros lugares (como comentas en las Casa do sorte).
He leído que para Sintra también se utiliza. Nosotros iremos a Sintra un día, y otro día a Cascáis/Estoril. No se si servirá también para allí. Por cierto, en los elevadores te hace un descuento, ¿no? Bueno, ya me van quedando menos dudas y menos días para irnos