Estamos pensando en realizar una ruta en coche por la costa sur-oeste de Portugal,especialmente la costa vicentina unos 10 días, sin contar los días de desplazamiento desde donde vivimos.
De momento habíamos pensado empezar por sines y así hasta sagres, ya que la zona de algarve ya la conocemos.
Nuestra idea es hacer diferentes bases de alojamiento y desde esas bases visitar las playas y pueblos cercanos según los días que nos hagan falta.
Para ello, os pido consejo para que informéis sobre posibles pueblos que sean adecuados para hacer base y desde ahí movernos por la zona.
Cualquier sugerencia será agradecida.
Saludos
Aljezur, Vila Nova de Mil Fontes, Zambujeira, Odexeice... Son todos sitios muy bonitos.
No son muy grandes, por lo que no abunda el alojamiento.
Estamos pensando en realizar una ruta en coche por la costa sur-oeste de Portugal,especialmente la costa vicentina unos 10 días, sin contar los días de desplazamiento desde donde vivimos.
De momento habíamos pensado empezar por sines y así hasta sagres, ya que la zona de algarve ya la conocemos.
Nuestra idea es hacer diferentes bases de alojamiento y desde esas bases visitar las playas y pueblos cercanos según los días que nos hagan falta.
Para ello, os pido consejo para que informéis sobre posibles pueblos que sean adecuados para hacer base y desde ahí movernos por la zona.
Cualquier sugerencia será agradecida.
Saludos
Aljezur, Vila Nova de Mil Fontes, Zambujeira, Odexeice... Son todos sitios muy bonitos.
No son muy grandes, por lo que no abunda el alojamiento.
Gracias,
Mirare en cual de ellas fijamos la base con el plan de pasar la mañana en la playa del mismo pueblo y después de comer movernos a otras playas de alrededor.
Buenas,pocos días? En ese caso acortaría el recorrido y no llegar hasta Sagres(que ya conocemos).
Por otro lado esta el ritmo o trote al que andaremos, que al final el mismo sitio nos lo indicara.
Por ello quiero fijar bien los días en las bases donde queremos estar para movernos en un radio cercano.
Buenas,pocos días? En ese caso acortaría el recorrido y no llegar hasta Sagres(que ya conocemos).
Por otro lado esta el ritmo o trote al que andaremos, que al final el mismo sitio nos lo indicara.
Por ello quiero fijar bien los días en las bases donde queremos estar para movernos en un radio cercano.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6505
Votos: 0 👍
malik Escribió:
Allezkla Escribió:
thorbender Escribió:
10 días solo entre Sines y Sagres ?¿?¿¿?
Buenas,pocos días? En ese caso acortaría el recorrido y no llegar hasta Sagres(que ya conocemos).
Por otro lado esta el ritmo o trote al que andaremos, que al final el mismo sitio nos lo indicara.
Por ello quiero fijar bien los días en las bases donde queremos estar para movernos en un radio cercano.
Gracias
Pocos días? Yo diría que de sobra.
Es lo que quería decir, que son muchísimos si solo os vais a mover de Sines a Sagres. A no ser que vayáis andando, claro...
Buenas,pocos días? En ese caso acortaría el recorrido y no llegar hasta Sagres(que ya conocemos).
Por otro lado esta el ritmo o trote al que andaremos, que al final el mismo sitio nos lo indicara.
Por ello quiero fijar bien los días en las bases donde queremos estar para movernos en un radio cercano.
Gracias
Pocos días? Yo diría que de sobra.
Es lo que quería decir, que son muchísimos si solo os vais a mover de Sines a Sagres. A no ser que vayáis andando, claro...
Habíamos pensado ver y estar en las playas cercanas a cada lugar. Por lo que el ritmo no será tan excesivo.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6505
Votos: 0 👍
@Allezkla Cuando te refieres a pasar la mañana en la playa, imagino que eres consciente de que bañarse más bien poco...a no ser que estéis muy acostumbrados al agua fría. O vayáis a hacer surf.
El Atlántico en Portugal en una maravilla, y las playas son preciosas (el mes pasado estuve en una que me encantó, muy cerca de Sines; busca en google Forte de Nossa Senhora da Queimada, la zona es preciosa). Sines es una monada y tiene bastantes bares y restaurantes.
El Farol de Cabo Sardao por ejemplo también es algo a visitar.
Obviamente cada uno lleva sus tempos y su modo de viajar, pero 10 días me siguen pareciendo excesivos...pueblos no es que haya tampoco muchos que merezcan la pena. Los que te ha comentado malik.
Hombre, si queréis parar en todas y cada una de las playas por lo que sea, pues ya os lleva algo de tiempo, seguro.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2307
Votos: 0 👍
Hola! en Semana Santa vamos a estar 3 días en la zona de Algarve, haremos una escapada desde Sevilla (no somos sevillanos, así que es nuestra primera vez en la zona)
Sé que el Algarve es muy grande y que 3 días no dan para nada... Pero para un primer acercamiento, qué zona me aconsejáis?
Nuestra idea es visitar playas con acantilados, pero no somos de tumbarnos a tomar el sol, así que nos va más la rutilla... Alguna rutilla de senderismo, visitar algun pueblo, buen comer... Etc...
Hola! en Semana Santa vamos a estar 3 días en la zona de Algarve, haremos una escapada desde Sevilla (no somos sevillanos, así que es nuestra primera vez en la zona)
Sé que el Algarve es muy grande y que 3 días no dan para nada... Pero para un primer acercamiento, qué zona me aconsejáis?
Nuestra idea es visitar playas con acantilados, pero no somos de tumbarnos a tomar el sol, así que nos va más la rutilla... Alguna rutilla de senderismo, visitar algun pueblo, buen comer... Etc...
Gracias.
Tomaría Lagos como base. De ahí podéis ver playas maravillosas, como la de Dona Ana, Camilo, Ponta da Piedade...
Si queréis hacer una ruta, mirar la de 7 vales suspensos, es una maravilla de ruta, y además, te permitirá ver playas muy guapas.
Hola! en Semana Santa vamos a estar 3 días en la zona de Algarve, haremos una escapada desde Sevilla (no somos sevillanos, así que es nuestra primera vez en la zona)
Sé que el Algarve es muy grande y que 3 días no dan para nada... Pero para un primer acercamiento, qué zona me aconsejáis?
Nuestra idea es visitar playas con acantilados, pero no somos de tumbarnos a tomar el sol, así que nos va más la rutilla... Alguna rutilla de senderismo, visitar algun pueblo, buen comer... Etc...
Gracias.
Tomaría Lagos como base. De ahí podéis ver playas maravillosas, como la de Dona Ana, Camilo, Ponta da Piedade...
Si queréis hacer una ruta, mirar la de 7 vales suspensos, es una maravilla de ruta, y además, te permitirá ver playas muy guapas.
Excelente recomendación, me han comentado de esas playas hermosas con unas vistas espectaculares, gracias por el dato.
Hola! en Semana Santa vamos a estar 3 días en la zona de Algarve, haremos una escapada desde Sevilla (no somos sevillanos, así que es nuestra primera vez en la zona)
Sé que el Algarve es muy grande y que 3 días no dan para nada... Pero para un primer acercamiento, qué zona me aconsejáis?
Nuestra idea es visitar playas con acantilados, pero no somos de tumbarnos a tomar el sol, así que nos va más la rutilla... Alguna rutilla de senderismo, visitar algun pueblo, buen comer... Etc...
Gracias.
Tomaría Lagos como base. De ahí podéis ver playas maravillosas, como la de Dona Ana, Camilo, Ponta da Piedade...
Si queréis hacer una ruta, mirar la de 7 vales suspensos, es una maravilla de ruta, y además, te permitirá ver playas muy guapas.
Excelente recomendación, me han comentado de esas playas hermosas con unas vistas espectaculares, gracias por el dato.
Hola! Viajaremos en familia con 3 niños de 10, 7 y 1 año en julio. Nos alojaremos en Lagos y nos gustaría hacer alguna excursión en barco. Cuál es más recomendable? Ponta da Piedade o cuevas de Benagil? Por presupuesto tendremos que elegir solo una, no sé cual merece más la pena. Alguna empresa que recomendeis y que tenga embarcación apta para bebé?
Gracias!!
Hola! Viajaremos en familia con 3 niños de 10, 7 y 1 año en julio. Nos alojaremos en Lagos y nos gustaría hacer alguna excursión en barco. Cuál es más recomendable? Ponta da Piedade o cuevas de Benagil? Por presupuesto tendremos que elegir solo una, no sé cual merece más la pena. Alguna empresa que recomendeis y que tenga embarcación apta para bebé?
Gracias!!
Aunque hace ya varios años que estuvimos en el Algarve yo creo que la que mejor se os adapta es la de Ponta de Piedade ya que eran barquitas más pequeñas para unas 4 personas y que corrían menos. Se cogen allí mismo al final de las escaleras.
En cambio la de Benagil también la cogimos en la misma playa y eran barcas más grandes con mucha más gente y que corrían más.
Ambas excursiones son obligatorias pero para vuestras condiciones os recomiendo sin lugar a dudas la de Ponta de Piedade.
Lo que no sé es si os dejaran subir con el bebé porque tener apaños para sujetar al bebé dudo que tenga ninguna.
Un nuevo pase turístico permite conocer el Algarve sin límites
El pase de transporte turístico permite el acceso a todas las líneas de autobús
Sin un número limitado de viajes, el pase turístico es válido por un período de tres o siete días a partir de la primera validación en las líneas regulares ‘Vamus Algarve’, incluido el servicio de aerobus, que conecta el aeropuerto de Faro con el centro de la ciudad y Albufeira, Lagoa, Portimão y Lagos, y la nueva línea EVA Cliffs, que transporta al viajero a través de algunos de los principales lugares de interés del destino.
El pase turístico de tres días cuesta 35 euros y el pase turístico de siete días se puede comprar por 45 euros en la red de estaciones de información turística.
Tanto si eres de mar como si eres de tierra firme, Algarve es tu destino. En la costa: playas infinitas, arena blanca, acantilados de vértigo, pueblos marineros llenos de tradición y rincones de historia en los que sentarse a apreciar la mejor gastronomía. En el océano: travesías nocturnas, jugar a descubrir tierras remotas sobre veleros históricos, sumergirse con caballitos de mar entre arrecifes de navíos naufragados o navegar hacia la puesta de Sol. Remar en kayak, esquiar aguas cristalinas o surfear lo alto de las olas. En Algarve puedes hacerlo todo o no hacer nada. ¡Tú eliges!
Pregunta muy tiquismiquis:
Cuando visitaríais la cueva de Benagil? con idea de hacer fotos (con reflex)... Me refiero a cómo le dará el sol (me tiene pinta que rondando el mediodía no sería buena idea, por el agujero que tiene arriba y que entrará el sol muy directo ), si será mejor ir por la mañana temprano, o por la tarde... Y si es mejor ir con marea alta o baja, o si eso apenas influye en la decisión (no sé cuanto entra el mar en la cueva con marea alta o baja.
También querría evitar que eso parezca una "feria" de barcos metiéndose en el hueco de la cueva...(igual es bueno madrugar e ir temprano XD vi en una web que alquilan kayak desde las 8.30 hasta las 18.30... Horas de comienzo del alquiler, que dura 2 h)
Y para entrar y con calma entiendo que en barco no es una opción, y que tendré que alquilar un kayak
Alarga el verano en el Algarve con la Ruta de la Tapa
Del 14 de septiembre al 16 de octubre vuelve al Algarve la ‘Rota do Petisco’, un evento que cada año gana en calidad y visitantes. Una oportunidad para conocer los lugares más encantadores del sur de Portugal, garantizando la mejor gastronomía al mejor precio. Tapas con sabor a tradición algarvía y alta cocina; un mordisco que te lleva a un lugar exótico o te hace viajar hasta los fogones y los sabores más auténticos de esta región
El ‘petisco’ es algo tan algarvío como español. Tanto que en Algarve han hecho una ruta para que puedas disfrutar de los mejores ‘petiscos’ al mismo tiempo que conoces la región portuguesa con más horas de luz: 300 días de sol al año. Una ruta dedicada solo a eso, al ‘petisco’, la ‘tapa’ para los españoles. Un mordisco de felicidad.
Del 14 de septiembre al 16 de octubre, el Algarve acoge un año más la ‘Rota do Petisco’, un plan perfecto para alargar el verano en el elegido ya en ocho ocasiones mejor destino de playa de Europa. Aguas cristalinas, playas paradisíacas y pueblos llenos de encanto sirven de escenario para degustar las mejores tapas del sur de Portugal a precios muy reducidos: ‘petisco’ y bebida 3,50 euros; o dulce regional y bebida, 2,50 euros.
Serán cientos de restaurantes los que ofrezcan sus aperitivos y dulces regionales, comprometidos con una cocina innovadora que no olvida el sello de su profunda marca regional. Un equilibrio entre el sabor de la tradición y el gusto por la modernidad que apuesta mayoritariamente por los productos locales y las costumbres forjadas en los fogones algarvíos generaciones atrás.
La ‘Rota do Petisco’ traza en esta 12ª edición un itinerario que pasa por dieciséis municipios: Albufeira, Alcoutim, Aljezur, Castro Marim, Faro, Lagoa, Lagos, Loulé, Monchique, Olhão, Portimão, São Brás de Alportel, Silves, Tavira, Vila do Bispo y Vila Real de Santo António. En cualquiera de sus paradas encontrarás mesas repletas de productos de primera calidad y una agenda llena de planes de turismo activo, naturaleza y patrimonio. Pero la Ruta de la Tapa encierra muchas rutas en una.
Ruta de las bodegas
La novedad de este año tiene sabor, olor y cuerpo: el vino del Algarve. Las bodegas algarvías viven uno de sus momentos de mayor proyección y la Rota do Petisco quiere que se sienten también a la mesa. No hay tapa sin vino y el Algarve puede presumir de tener uno delicado y de alta calidad. Suave y afrutado, perfumado de verano, perfecto para acompañar al sabor tradicional y atrevido de sus ‘petiscos’.
Ruta de los Chefs
Los mejores cocineros de la zona mostrarán su mejor versión en la Ruta de los Chefs, en la que participarán 10 reconocidos chefs entre los que destacan Megan Melling del Mar d'Estórias; Sinuhe Gomes, de la Tasca Jota y Jorge Santos, del restaurante Solar das Oliveiras. Ellos ofrecerán las más deliciosas creaciones inspiradas en la tradición y los secretos de la cocina algarvía. Lo harán, además, sin que varíe el precio del menú, es decir, 3 euros con la bebida incluida.
Ruta del Mundo y de la Memoria
Las tapas en el Algarve pueden transportarte a cualquier lugar del mundo en un solo segundo. Un olor, un color o una especia cargada de sabor. Son las rutas del Mundo y de la Memoria, que incluyen un viaje con los ojos cerrados a un destino lejano o a un recuerdo hasta el momento olvidado. Las ollas de las abuelas removiendo tradición y esfuerzo, productos básicos tratados con el mayor mimo y elevados a la mayor excelencia. Todo está al alcance de tu mano si haces la ‘Rota do Petisco’ que, año tras año, gana en calidad y también en cantidad de visitantes. Una gran oportunidad para disfrutar de la mejor gastronomía algarvía, al tiempo que conoces un entorno que desplegará todo su potencial cultural con motivo de esta cita de reconocido prestigio. Recuerda que el verano es más largo en el Algarve.
Ruta Solidaria
Todos los que quieran participar en un sorteo de regalos exclusivos pueden adquirir en cualquiera de los restaurantes o puestos de información un “pasaporte”, cuyo importe que irá destinado a proyectos sociales en cada una de las localidades participantes. Consiguiendo 12 sellos de 12 restaurantes visitados, los participantes podrán recibir diversos premios a través de un sorteo que se celebrará una vez finalice el evento.
Premio Nacional de Turismo
La ‘Rota do Petisco’ es una iniciativa de la Asociación Teia d’Impulsos, cuya promoción de la gastronomía local de la mano de la tradición y la más sofisticada modernidad le ha llevado a alzarse con el Premio Nacional de Turismo 2021 en la categoría de Turismo Gastronómico.
Alarga el verano en el Algarve con la Ruta de la Tapa
Del 14 de septiembre al 16 de octubre vuelve al Algarve la ‘Rota do Petisco’, un evento que cada año gana en calidad y visitantes. Una oportunidad para conocer los lugares más encantadores del sur de Portugal, garantizando la mejor gastronomía al mejor precio. Tapas con sabor a tradición algarvía y alta cocina; un mordisco que te lleva a un lugar exótico o te hace viajar hasta los fogones y los sabores más auténticos de esta región
El ‘petisco’ es algo tan algarvío como español. Tanto que en Algarve han hecho una ruta para que puedas disfrutar de los mejores ‘petiscos’ al mismo tiempo que conoces la región portuguesa con más horas de luz: 300 días de sol al año. Una ruta dedicada solo a eso, al ‘petisco’, la ‘tapa’ para los españoles. Un mordisco de felicidad.
Del 14 de septiembre al 16 de octubre, el Algarve acoge un año más la ‘Rota do Petisco’, un plan perfecto para alargar el verano en el elegido ya en ocho ocasiones mejor destino de playa de Europa. Aguas cristalinas, playas paradisíacas y pueblos llenos de encanto sirven de escenario para degustar las mejores tapas del sur de Portugal a precios muy reducidos: ‘petisco’ y bebida 3,50 euros; o dulce regional y bebida, 2,50 euros.
Serán cientos de restaurantes los que ofrezcan sus aperitivos y dulces regionales, comprometidos con una cocina innovadora que no olvida el sello de su profunda marca regional. Un equilibrio entre el sabor de la tradición y el gusto por la modernidad que apuesta mayoritariamente por los productos locales y las costumbres forjadas en los fogones algarvíos generaciones atrás.
La ‘Rota do Petisco’ traza en esta 12ª edición un itinerario que pasa por dieciséis municipios: Albufeira, Alcoutim, Aljezur, Castro Marim, Faro, Lagoa, Lagos, Loulé, Monchique, Olhão, Portimão, São Brás de Alportel, Silves, Tavira, Vila do Bispo y Vila Real de Santo António. En cualquiera de sus paradas encontrarás mesas repletas de productos de primera calidad y una agenda llena de planes de turismo activo, naturaleza y patrimonio. Pero la Ruta de la Tapa encierra muchas rutas en una.
Ruta de las bodegas
La novedad de este año tiene sabor, olor y cuerpo: el vino del Algarve. Las bodegas algarvías viven uno de sus momentos de mayor proyección y la Rota do Petisco quiere que se sienten también a la mesa. No hay tapa sin vino y el Algarve puede presumir de tener uno delicado y de alta calidad. Suave y afrutado, perfumado de verano, perfecto para acompañar al sabor tradicional y atrevido de sus ‘petiscos’.
Ruta de los Chefs
Los mejores cocineros de la zona mostrarán su mejor versión en la Ruta de los Chefs, en la que participarán 10 reconocidos chefs entre los que destacan Megan Melling del Mar d'Estórias; Sinuhe Gomes, de la Tasca Jota y Jorge Santos, del restaurante Solar das Oliveiras. Ellos ofrecerán las más deliciosas creaciones inspiradas en la tradición y los secretos de la cocina algarvía. Lo harán, además, sin que varíe el precio del menú, es decir, 3 euros con la bebida incluida.
Ruta del Mundo y de la Memoria
Las tapas en el Algarve pueden transportarte a cualquier lugar del mundo en un solo segundo. Un olor, un color o una especia cargada de sabor. Son las rutas del Mundo y de la Memoria, que incluyen un viaje con los ojos cerrados a un destino lejano o a un recuerdo hasta el momento olvidado. Las ollas de las abuelas removiendo tradición y esfuerzo, productos básicos tratados con el mayor mimo y elevados a la mayor excelencia. Todo está al alcance de tu mano si haces la ‘Rota do Petisco’ que, año tras año, gana en calidad y también en cantidad de visitantes. Una gran oportunidad para disfrutar de la mejor gastronomía algarvía, al tiempo que conoces un entorno que desplegará todo su potencial cultural con motivo de esta cita de reconocido prestigio. Recuerda que el verano es más largo en el Algarve.
Ruta Solidaria
Todos los que quieran participar en un sorteo de regalos exclusivos pueden adquirir en cualquiera de los restaurantes o puestos de información un “pasaporte”, cuyo importe que irá destinado a proyectos sociales en cada una de las localidades participantes. Consiguiendo 12 sellos de 12 restaurantes visitados, los participantes podrán recibir diversos premios a través de un sorteo que se celebrará una vez finalice el evento.
Premio Nacional de Turismo
La ‘Rota do Petisco’ es una iniciativa de la Asociación Teia d’Impulsos, cuya promoción de la gastronomía local de la mano de la tradición y la más sofisticada modernidad le ha llevado a alzarse con el Premio Nacional de Turismo 2021 en la categoría de Turismo Gastronómico.