Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10465
Votos: 0 👍
txantxan Escribió:
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Vale. Me ha quedado claro. Entonces llevaré mi ViaT del BBVA, que es válido también en Portugal, y me despreocupo. Es que todo el mundo me decía que por las autopistas con barreras debía pasar por el carril de la V blanca sobre fondo verde. Pero hasta ahora no me había aclarado si también servía para los peajes de arcos, por el tema de que no está asociada la matrícula. Pero si me confirmas que sí sirve, porque hacen el cargo en la tarjeta asociada al ViAT, pues genial. Pues no tengo un monovolumen pero sí una furgoneta Peugeot Partner. Espero que no me cobren más, porque es más alta que un coche normal.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10465
Votos: 0 👍
txantxan Escribió:
angel-ito Escribió:
txantxan Escribió:
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Vale. Me ha quedado claro. Entonces llevaré mi ViaT del BBVA, que es válido también en Portugal, y me despreocupo. Es que todo el mundo me decía que por las autopistas con barreras debía pasar por el carril de la V blanca sobre fondo verde. Pero hasta ahora no me había aclarado si también servía para los peajes de arcos, por el tema de que no está asociada la matrícula. Pero si me confirmas que sí sirve, porque hacen el cargo en la tarjeta asociada al ViAT, pues genial. Pues no tengo un monovolumen pero sí una furgoneta Peugeot Partner. Espero que no me cobren más, porque es más alta que un coche normal.
Pues mira a ver si encuentras las tarifas en algún sitio, yo tengo un monovolumen y la primera vez pensé que había sido un error, pero fue aquí en el foro donde me dijeron lo de la altura, que creo va va desde el primer eje, sino recuerdo mal la tarifa A o 1 es para motos, la B o 2 coches normales, la C o 3 para monovolúmenes, furgonetas y de ahí en adelante camiones, autocares etc.... Referente al VIA T si es del banco, es como una tarjeta de crédito, de hecho en la parte de atrás del dispositivo, viene una numeración de cuatro grupos de cuatro cifras y la fecha de caducidad. A mí en alguna ocasión no me ha abierto la barrera y ha venido una persona del peaje, le das el dispositivo y manualmente meten la numeración en el ordenador y te abre.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
txantxan Escribió:
Vale. Me ha quedado claro. Entonces llevaré mi ViaT del BBVA, que es válido también en Portugal, y me despreocupo. Es que todo el mundo me decía que por las autopistas con barreras debía pasar por el carril de la V blanca sobre fondo verde. Pero hasta ahora no me había aclarado si también servía para los peajes de arcos, por el tema de que no está asociada la matrícula. Pero si me confirmas que sí sirve, porque hacen el cargo en la tarjeta asociada al ViAT, pues genial. Pues no tengo un monovolumen pero sí una furgoneta Peugeot Partner. Espero que no me cobren más, porque es más alta que un coche normal.