Transporte público en Venecia (archivo histórico 2) ✈️ p08 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 54, 55, 56  Siguiente
Página 4 de 56 - Tema con 1101 Mensajes y 77113 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-01-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
¿Cómo se cruza a San Giorgio Maggiore desde San Marco?
¿Y para volver?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Vaporetto (2E si no tenés pase de turista) 3 minutos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-05-2009

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola! Llego al aeropuerto MarcoPolo a las 08:00 y solo me quedo un día en Venecia. ¿Cómo puedo hacer para llegar desde allí a la Piazza San Marco? Debería comprar algún bono de transporte que sea por un día? Por la noche debería estar en el aeropuerto Treviso. No tengo idea como llegar de un lugar a otro y cuanto más leo más me confundo!

Ayuda por favor! Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Para ir del aeropuerto Marco Polo a Piazzale Roma (ya en la isla de Venecia) coge el bus número 5 que está justo en la salida del aeropuerto un poco a mano izquierda. Y en Piazzale Roma coge el vaporetto de la línea 1 para recorrer todo el Canal Grande hasta la parada Vallaresso o mejor aún la siguiente (San Zaccaria), ambas muy cerca de Piazza San Marco. Ambos transportes son 2,50€ (autobús) + 6,50€ (vaporetto), no habiendo ningún bono más barato. Por un día no te compensa ningún bono de transporte si sólo vas a usar un vaporetto, si quieres coger más, entonces habrá que pensar en el de 12 horas. Después de recorrer todo el Canal Grande date un paseo a pie: Piazza San Marco (si te da tiempo, aparte de la basílica visita también el Palacio Ducal y sube al Campanile), subir por las Mercerías a Ponte Rialto y, sin cruzar el puente, un paseo por el distrito de Cannaregio (zona norte de la isla) hasta Piazzale Roma y allí coges el autobús para el aeropuerto de Treviso (no estoy muy seguro de si lo tienes que coger ahí o en algún punto de Mestre).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
¡¡La leche!!! Un par de semanas sin asomarme por los hilos de Venecia y cuando les hecho un ojo compruebo que los viajeros de agosto ya teneis tarjetas de transporte y visitas reservadas ¡y yo con estos pelos!!
Tengo cantidad de información sacada del foro (imagino que la misma que vosotros), pero no se me había ocurrido aun ni plantear alguna duda.- Ahí va la primera:

Estaré en Venecia del 12 al 18 de agosto con mi marido y mi hija.- Tengo pensado coger la tarjeta de transporte de 7 días UNA POR PERSONA ¿NO?, porque imagino que no funcionara como las tarjetas del bus urbano que se cargan con cierta cantidad de dinero y se puede picar con la misma hasta que se queda sin money.- Prohibido reirse que os conozco

Bueno me voy pa'l hilo de las tarjetas de museos.-
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25522

Votos: 0 👍
Correcto, Yennefer, una por persona y viajes ilimitados mientras dure. Se activa y empieza a contar el tiempo en el momento que la retiras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-05-2009

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Muchas gracias Joamra por los buses y el pequeño itinerario! Es de mucha ayuda.
Tienes idea de cuál bus debo tomarme para ir a Treviso? habrá varios?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
La forma más barata de ir de Venecia a Treviso es por medio del servicio del Eurobus operado por la ATVO junto con Ryanair. Los horarios de salida de los servicios del Eurobus coinciden con los horarios de las salidas de los vuelos de Ryanair.
Para ir al Aeropuerto de Treviso desde Venecia, dirígete a Piazzale Roma, compra un billete en el mostrador de la ATVO y allí mismo coges el bus. La tarifa actual de un viaje de ida ("biglietto di andata") de Venecia a Treviso en el Eurobus es de 5€. Recuerda que antes de subir al autobús debes estampar el billete en las máquinas validadoras que encontrarás en la parada o dentro del autobús.
El trayecto de Piazzale Roma a Treviso, con parada a medio camino en Mestre, dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-05-2009

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola a todos:despues de leer bastantes foros sigo con dudas.
¿Como llego de la estación de tren de venecia al centro de Venecia?pues llego en tren desde Florencia a Venecia
Cuando regrese a Madrid vuelvo en avion con Vueling que debo coger de transporte?
Un saludo a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25522

Votos: 0 👍
¡Hola illitia2003!
Desde la Estación de tren de Santa Lucía puedes llegar hasta el centro de Venecia en vaporeto recorriendo el Gran Canal. Además de ser más descansado que caminar con las maletas, es, en sí mismo, un recorrido muy aconsejable para ver algunas de las fachadas más bonitas de Venecia y todo el ambiente del Gran Canal. Para ello tienes las líneas 1 y 2. La primera efectúa todas las paradas por lo que deja un poco más de tiempo para recrearse en las vistas y hacer fotos. El trayecto hasta San Marcos dura unos 40 min. No sé donde tienes tu alojamiento pero, si puedes, en esta u otra ocasión, haz un recorrido completo hasta la parada de San Zaccaria, pasando por delante de la Piazzeta de San Marco.

En este enlace tienes todas las líneas, horarios, tarifas y mapa:

LÍNEAS DE VAPORETOS

En www.veniceconnected.com puedes adquirir bonos de transporte anticipadamente con descuento variable según fechas.

Para el regreso, verifica si tu vuelo parte del Aeropuerto Marco Polo. Si es así, tienes autobus nº 5 desde Piazzale Roma hasta allí. Está incluido en los bonos de transporte.

No sé qué foros has estado leyendo. En éste toda la información que te he puesto está bien explicada y en varios sitios .

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Experto
Registrado:
13-10-2007

Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Tengo una consulta que haceros. Al final creo que me decidiré para coger un bono de transporte de 48 horas (para coger el vaporetto a las islas, dar unas vueltas con el vaporetto línea 1, visitar el campanile de la isla San Giorggio Magiore, ...) entonces tengo una pregunta.

Quiero cogerlo por internet para que me salga un poco más económico y mi pregunta-trampa es:
Lo necesito para sábado día 4 y domingo día 5 de julio, temporada alta. Llego el viernes día 3 y lo puedo recoger en la estación de trenes Sta. Lucía, y además no es temporada alta y me sale un poco más económico. Mi duda viene que pone que es válido en el momento en que lo recoges, ¿es correcto? Yo pensaba que era válido desde el momento en que lo ticas, no cuando lo compras, pero claro, igual por internet es diferente. ¿Alguien sabe exactamente como funciona?
Otra cosa, al pagar por internet, ¿te cobran alguna comisión?

Gracias por vuestra inestimable ayuda. Estoy montando un viaje fantástico con tantas recomendaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Muchas gracias foreros. Tengo una pregunta para vosotros.
Dónde puedo ver el horario del autobus nº5 que te del aeropuerto a la P. Roma y viciversa. Muchas gracias. Me vo el 10 y estoy ya en puerta....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25522

Votos: 0 👍
¡Hola jrca! te diré como consulto yo los horarios que preguntas:
-abro www.actv.it que es la empresa que efectúa el servicio
-selecciono "automobilistico", luego "orario" y después"linee urbane"
-busco la línea nº 5 y pincho el rectangulito adjunto. Ya los tienes.

¡Qué poco te queda! ¡Buen viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
¡Hola jrca! te diré como consulto yo los horarios que preguntas:
-abro www.actv.it que es la empresa que efectúa el servicio
-selecciono "automobilistico", luego "orario" y después"linee urbane"
-busco la línea nº 5 y pincho el rectangulito adjunto. Ya los tienes.

¡Qué poco te queda! ¡Buen viaje!

Muchas gracias.... Estoy ya deseando.... Gracias.......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 399

Votos: 0 👍
Hola a todos: llegué ayer de Venecia y como siempre tiro de los foros para buscar información que me parece super útil, ahora soy yo quien voy a intentar ayudaros con mi experiencia. Estoy escribiendo en varios links mi experiencia sobre el tema del que se está hablando.

En este caso comento sobre el transporte:

en el aeropuerto: la zona de llegadas es muy chiquitita, nada más salir de la zona de recogida de maletas te encuentras al frente una taquilla grande que es un punto de información. Allí puedes comprar el bono de transporte e incluso el ticket para el bus directo que va a la plaza de Roma. Así lo hicimos, cogimos un bono para 72 horas y 2 billetes para el bus de la linea azul que va directo a la plaza de Roma ( 3 euros cada uno). Ellos mismos te explican donde tienes que coger el bus, pero no tiene perdida, nada más salir en la segunda via. Hay varios y tienes que estar pendiente en coger el que va a Venecia.
Si quieres coger el bus de linea que está incluido en el bono puedes hacerlo, es la linea 5 pero va llena de gente y tarde mucho más, nosotros preferimos ir en el directo, total, por 3 euros......, la ruina es la misma!!!

en la plaza de Roma: en cuanto bajas del bus vas hacia la parada de vaporetto que hay justo debajo de la estación. Como nosotros ya habiamos comprado el bono de transporte en el propio aeropuerto, fuimos directamente a la parada. Que cada uno elija es que mejor le venga para su destino, pero la linea 1 y 2 recorren el gran canal, uno haciendo mil paradas y el otro algunas menos. No queriamos validar el bono todavia porque las 72 horas son a partir de la validación ( las máquinas para validar están en la entrada de cada parada de vaporetto) Eran las 11.30 aprox y nos volviamos para Málaga a las 19.30 de 3 días después. Por eso no queriamos validar el bono, para no tener problemas luego en el vaporetto de vuelta, pero no tuvimos más remedio ya que habia una chica en la entrada del vaporetto pidiendole a todo el mundo el ticket y obligando a validar. Una vez dentro del vaporetto apareció un chico que también nos lo pidió, ¡¡ menos mal que lo teniamos comprado y validado!! No entendia yo por qué la gente decia que en los vaporettos nadie pagaba, llevaba menos de 30 minutos en Venecia y ya me habian pedido el bono 2 veces. Esas fueron las únicas, nunca más me lo pidieron y el viaje de vuelta lo hice con el bono caducado.

trenes para recorrer otras ciudades: nosotros hicimos una excursión a Verona, teniamos tiempo de sobra para ver Venecia ( casi 4 días completos). Vaporetto desde Rialto que es donde teniamos el hotel hacia la parada de la estación de Santa Lucia y directamente a la cola de compra de billetes de la propia estación. Se pueden comprar en máquinas, pero no nos daba la opción del rápido, que tarda 1 hora 10 min, sino la opción del que tarda 2 horas y pico. La diferencia de precio es importante ( uno 6 euros y pico y el otro casi 17, pero preferimos pagar más y tener más tiempo)

vaporettos en general: lo utilizamos un montón de veces como desplazamiento en si de un lado a otro de la ciudad, para ir a las islas, para desplazarnos a la ida y vuelta ........ Y como medio turistico. Se puede coger la linea 1 que recorre el gran canal entero muy lentamente y parando en todas las paradas. Normalmente está muy lleno, pero a primera hora del día o a última está vacio y te puedes sentar en la parte delantera en plan turista total, con camara en mano y mirandolo todo.
Ese recorrido lo hacia todos los días en plan relax, me encantó y nunca me iba al hotel sin darme antes un paseito por el gran canal.

Gondolas: es algo muy tipico de la ciudad que no puedes dejar de hacer. Es caro ( tarifa oficial 80 euros por el día y 100 euros a partir de las 07.30 de la tarde, solo 40 minutos) aunque si pillas a un gondolero aburrido ( que me extraña) y eres capaz de regatear lo mismo la sacas más barata. Cuesta lo mismo si van 2 que si van 6 personas, lo que cuesta es el viaje en si, no el número de pasajeros. Si haces la ruta de día, como hay mucho barco motor por el gran canal, solo recorre los pequeños canales y siempre hay un montón de atasco porque hay cientos de gondolas queriendo pasar por el mismo sitio. Si lo haces casi al anochecer ya si te meten por el gran canal y por los canales pequeños, siendo todo mucho más rápido al no haber caravana. Nosotros lo hicimos empezando de día y acabando de noche. Me gustó la experiencia por lo que significa en sí, por el romanticismo, porque es tipico y no me pidia marchar de Venecia sin montarme en una (es como ir a Sevilla y no ver la Giralda), pero lo que ves es lo mismo que has hecho mil veces en Vaporetto o a pie por los puentes de los pequeños canales. Nos tocó un Gondolero muy simpatico que nos contó muchas cosas de la ciudad y nos contestaba todo lo que le preguntabamos. Hablaba un medio italiano español que se entendia perfectamente. Supongo que para eso también habrá que tener ojo y suerte ( a ver si os toca un sieso que no os cuenta ná)

Ah!!!! una cosa importante que se me olvidaba, tanto para ir como para volver de Venecia, en el propio avión, al facturar, pediros la zona de la derecha, que cuando estás aterrizando tienes unas vistas magnificas de toda venecia y de la laguna. Es impresionante verla desde el cielo, se ve hasta la plaza de San Marcos. Fué un buen inicio que ya me hacia ver lo que me iba a gustar la ciudad.

Bueno, si teneis dudas, preguntarme lo que querais. Espero que este ratillo que he echado en escribir ésto merezca la pena.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
En primer lugar, gracias por tu aportación. Si todo el mundo hiciese como tú (primero recibir y depués dar), estos foros serían mejores de lo que ya son.

En general estoy de acuerdo contigo prácticamente en todo. Sólo una pequeña puntualización: o tu gondolero te llevó por donde no debía o tu apreciación de que lo que ves en el paseo en góndola es lo mismo que en los vaporettos o en tus paseos es errónea. A nosotros nos metieron directamente desde el Canal Grande casi siempre por canales por donde no había aceras a los lados, sólo las fachadas de los edificios, con lo cual, difícilmente puedes pasar por ellos salvo que sea en barca y nunca en vaporetto, porque no circulan por ellos. Por cierto, los atascos de góndolas por los canales también tienen su encanto (o lo espejos en las esquinas de los cruces para que no haya colisones entre ellas).

Por cierto, el bus número 5 es cierto que va haciendo bastantes paradas por el camino, pero al final no tarda mucho más que el directo, entre 20 o 25 minutos, y te sale gratis si llevas la tarjeta de transporte desde el aeropuerto. Cuando fuimos nosotros no había demasiada gente en él y siempre tienes sitio donde dejar el equipaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Yo tomé el núrmero 5 todos los días y no estaba lleno. (me alojaba en tierra firme)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25522

Votos: 0 👍
lanzarote Escribió:

Ah!!!! una cosa importante que se me olvidaba, tanto para ir como para volver de Venecia, en el propio avión, al facturar, pediros la zona de la derecha, que cuando estás aterrizando tienes unas vistas magnificas de toda venecia y de la laguna. Es impresionante verla desde el cielo, se ve hasta la plaza de San Marcos. Fué un buen inicio que ya me hacia ver lo que me iba a gustar la ciudad.

Supongo que al despegar de Venecia será al contrario ¿no? Parece lógico que se invierta el lado "bueno".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
18-02-2008

Mensajes: 8750

Votos: 0 👍
LANZAROTE,genial tu resumen de los transportes ya estoy deseando llegar allí. Espero que no esté muy lleno el 5 pues nosotros con dos niños y dos carritos y dos maletas....espero que entremos!!!jaja
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Venecia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 399

Votos: 0 👍
Creo que me he expresado mal. El gondolero nos llevó tanto por el gran canal como por canales pequeñitos muy estrechos que es cierto que no se pueden recorrer a pie en si, (ya que son las partes de atrás de muchas viviendas, que tienen dos fachadas, una por la que puedes ir andando y otra solo en barco), pero esas zonas las puedes medio ver a través de los numerosos puentes que tiene la ciudad ( mis piernas los sufrieron de tanto subirlos y bajarlos) ji ji ji.

Está claro que es " imprescindible" por lo menos para mi, hacer el paseito en Gondola, pero como yo lo hice el último día ya no me sorprendió lo que vi puesto que ya me habia pateado la ciudad.
El gran canal lo habia recorrido muchas veces en vaporetto y los pequeños canales los habia visto andando por toda la ciudad. Imagino que si lo haces el primer día los pequeños canales y el gran canal te sorprenderán mucho más, serian algo muy novedoso.

El bus numero 5 estaba lleno cuando nosotros llegamos, como en los paneles del bus azul ( el de los 3 euros) ponia que todavia quedaban 15 minutos para que llegara, dejé a mi marido con las maletas y me fuí a cotillear el de linea y estaba lleno. Medio avión que venia de Madrid estaba subiendo.
De todas formas yo tenia ya el billete sacado del otro autobus, pero como soy un poco "apretá" como decimos en mi tierra, quise comprobarlo. Eso no quiere decir que siempre esté lleno, imagino que habrá horas en los que no. Nosotros en ese momento preferimos la comodidad de poder meter las maletas en un sitio aparte y no llevarlas con nosotros en el bus, el fresquito del aire acondicionado....menos agobios.... en fin, que soy un poco señorita.

Con respecto a lo del avión, yo también pensaba que tendria que ponerme a la derecha a la ida ( lo habia leido en algún sitio) y a la izquierda a la vuelta, pero cuando llegué al mostrador de Iberia en Venecia la chica me dijo que no, que también tenia que ser en la derecha a la vuelta ( misterios de la vida).

Saludos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 54, 55, 56  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes