Buenas a todos, lo primero felicitaros por esta página porque me ha ido muy bien alguna información sobre los viajes. Lo segundo es que dentro de una semana me voy a venecia seis días con mi mujer y era para preguntaros que tarjeta descuento me recomendais, que es mejor la veniceconnected o la venicecard. Después el hotel lo tenemos por la zona de rialto, nuestra llegada es sobre las 11.30 de la mañana, si cogemos el alilaguna nos dejará cerca del puente? Lo que me preocupa es la vuelta, nuestro avión sale a las 6.30 de la mañana, o sea que mas o menos tendriamos que partir de venecia sobre las 4.30 mas o menos. Hay alilaguna sobre esa hora? O tendriamos que coger vaporetto piazza Roma/Autobus aeropuerto San Marco?. Saludos y muchas gracias por la información.
Última edición por Redfalcon el Mie, 03-06-2009 11:06, editado 2 veces
Otra cosa queria preguntar si es posible queremos visitar las islas que hay, que me recomendais para mirar aparte de murano y burano. Hay algun puente desde la Giudecca para cruzar andando hasta San Marcos?. Saludos y muchas gracias por la información
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La VeniceCard no vale la pena desde que no existe la opción de comprarla por Internet, mira en www.veniceconnected.com .
La línea Arancio de Aliliaguna os para en Rialto. De todas formas, si vas a adquirir bono de transporte (lógico si además quieres ir a las islas de la laguna norte), te recomiendo que cojas el autobús número 5 del aeropuerto a Piazzale Roma y el vaporetto d ela línea 1 de Piazzale Roma a Rialto, porque te lo cubre el bono, Alilaguna lo tienes que pagar aparte, y no creas que vas a llegar antes necesariamente.
La linea Alilaguna Blu sale de San Marco (Giardinetti y San Zaccaria) parando por Lido y Murano y va al earopuerto. Tarda 1 hora y 20 minutos y sale de San Marco a las 3:40, 4:50 y 5:50 (hay más, por supuesto, más tarde). Otra posibilidad es coger en Rialto la línea N (nocturna que pasa por elCanal Grande). La tienes a las 3:35, 4:15 y 4:35, que le lleva 15 minutos llegar a Piazzale Roma. Allí coges el bus número 5 hasta el aeropuerto que le lleva 25 minutos máximo. Los primeros salen a las 4:40 y 5:40.
Murano te podrá interesar si quieres ver trabajar los talleres de cristal (también hay alguno en Venecia) o las tiendas de lo mismo (hay más variación que Venecia), si no, no vale la pena. Burano sí que es más interesante y al lado tienes Torcello, diferente al restod e las isalas y con unos mosaicos antiguos muy interesantes. Te puede llevar una hora la visita desde Burano (ir, visitar y volver a Burano).
La Giudecca no se puede cruzar andando, no hay puentes. Tienes que coger un vaporetto. De todas formas, si compras el bono de trasnporte no tendrás problemas.
Muchas gracias por la información Joamra, una pregunta el puente de la libertad que isla es la que cruza? .Lo de las maletas en el vaporetto como se hace, hay algun compartimento para meterlas? Que restaurantes me aconsejarias que se coma bien y a buen precio?.
Y la última pregunta, para ir al lido también me entra en el bono? O lo tengo que pagar aparte?.
Perdón por preguntar tanto, es que va a ser la primera vez que voy a ir a venecia y queria saberlo.
Lo que no llego a entender es lo del vaporetto, supongo que con el bono tengo también los transportes nocturnos hacia piazza de roma no?.
De verdad muchas gracias por la información me ha ayudado mucho. Arrivederchi jejejeje.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Red falcon con el bono de transportes te entran todos los vaporettos y autobuses de actv.Hay vaporettos casi a todas horas.Mira la página de hellovenezia y verás todas las líneas de navegación e incluso los horarios. www.hellovenezia.com. El lido te entra también y Murano y Burano y Torcello, en fin todo.
Para restaurantes entra en el hilo de restaurantes en venecia, hay mucha información.
Redfalcon, vamos por partes:
-el Puente de la Libertad une la isla de Venecia a tierra firme. Puede transitarse con vehículo pero, una vez en Venecia, éste quedará aparcado en el aparcamiento de pago que existe a la entrada, en Piazzale Roma.
-las líneas nocturnas de vaporeto y las que van al Lido están incluídas en los bonos de transporte.
-encontrarás muchos comentarios de primera mano sobre restaurantes en el hilo correspondiente. Echa un vistazo al directorio de Italia.
-lo de las maletas en el vaporeto no lo sé, lo siento.
Muchas gracias por vuestra información a los tres, me habeis ayudado mucho cuando pueda miraré los restaurantes para hacerme una idea. Estoy por llevarme mi pda y meter todas las guías que haya de venecia e ir consultandolas jejejeje. Saludos.
Que rapidez en contestar jajajaja, vale luego mirare la guia de restaurantes, la verdad es que está muy bien esta página, me va a salvar de mas de un apuro jejejej. Gracias.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Redfalcon Escribió:
Muchas gracias por la información Joamra, una pregunta el puente de la libertad que isla es la que cruza? .Lo de las maletas en el vaporetto como se hace, hay algun compartimento para meterlas? Que restaurantes me aconsejarias que se coma bien y a buen precio?.
Y la última pregunta, para ir al lido también me entra en el bono? O lo tengo que pagar aparte?.
Perdón por preguntar tanto, es que va a ser la primera vez que voy a ir a venecia y queria saberlo.
Lo que no llego a entender es lo del vaporetto, supongo que con el bono tengo también los transportes nocturnos hacia piazza de roma no?.
De verdad muchas gracias por la información me ha ayudado mucho. Arrivederchi jejejeje.
Ya te han respondido correctamente a casi todo. De lo que queda, sobre las maletas en el vaporetto hay un pequeño sito detrás de la cabina del timonel, pero no creas que es gran cosa. Aparte de los restaurantes que veas en el hilo de restaurantes de Venecia, te recomiendo la trattoria Al Nono Risorto, que la verás allí también citada en más de una ocasión. Está muy bien en todos los sentidos.
Y lo de los precios que te indican por San Marco es siempre relativo. Los precios en general en Venecia son altos, no te vas a encontrar grandes gangas aunque te apartes de San Marco. Y a veces, en el mismo San Marco y aún cerca, encuentras cosas no excesivamente caras para comer. Lo único mejor es que verás algo más que lo típico que va a ver todo el mundo en Venecia.
Visité recientemente Venecia por dos días. Me caminé todo y aconsejo que el que pueda haga lo mismo. Está todo cerca, el vaporetto tarda en venir, es lento, puede venir muy lleno...
Me alegro de no haber gastado en pases
Estoy de acuerdo en que no en todos los casos harán falta pases para vaporeto. Dependerá mucho de cómo lleguemos y dejemos Venecia, dónde tengamos el alojamiento y cuáles sean nuestros planes. Y es verdad que el vaporeto no es un medio rápido ni llega a todos sitios. Básicamente sirve para recorrer/cruzar el Gran Canal (lo primero en si mismo constituye toda una visita turística), circunnavegar Venecia y conectar con la Giudecca y las otras islas de la laguna. En esto, como en todo, cada cual tendrá que valorar su caso.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si yo estuviera dos días (no es el caso porque la primera vez estuve 1 —no cogí ningún bono— y la otra casi 5) compraría un bono aunque fuera de 24 horas. Patear es una de las cosas que más me gusta, entre otras cosas porque cuando pongo un pie detrás de otro me da igual los kilómetros que recorra. Pero se trata de una cuestión de operatividad por otras cuestiones además de las que señala Lecrín. A veces no tiene sentido volver sobre tus mismos pasos cuando lo puedes hacer con el vaporetto más rápido. Otras veces se acaba la jornada, cenas, das un paseo y el hotel te queda en la otra esquina de Venecia. Si llevas 13 horas pateando es más que razonable que te plantees volver en vaporetto (claro que si no tienes bono a lo mejor la duda es más existencial porque no dejan de ser 6,50€ el viajecito). Otras veces tienes muy claro adonde vas a ir y el tiempo no te sobra... (puede haber a quien estando 2 días en Venecia el tiempo le sobre, a mí no ni estando casi 5). Que el vaporetto sea lento o vaya petado de gente es algo que te planteas cuando trabajas en Venecia. Cuando turisteas es algo que forma parte de la "idiosincrasia" del lugar y siempre puede ser peor hacer el camino andando en muchos casos. En resumen: a partir de 1 día en Venecia es más que razonable plantearse adquirir un bono de transporte. Después, pasea todo lo que quieras, piérdete lo que se te antoje y pásmamte delante de lo que te parezca mejor porque hay de sobra donde hacerlo.
Gracias a todos por la ayuda. He mirado en las páginas que habeis dicho y me han servido de mucha ayuda. Una pregunta los traghettos van hasta la Giudecca? O solo van por el canal. Un saludo y gracias de nuevo.
Gracias a todos por la ayuda. He mirado en las páginas que habeis dicho y me han servido de mucha ayuda. Una pregunta los traghettos van hasta la Giudecca? O solo van por el canal. Un saludo y gracias de nuevo.
Para ir a la isla Giudecca utiliza la Linea 2 (la roja) de los vaporettos, que cruza el canal de la Giudecca desde las paradas de S.Zaccaria, Zattere o San Basilio.
Pero al final creo q me he aclarado un poco.. ésta creo q es la mejor opción para mi viaje, teniendo en cuenta q somos 2 personas menores de 29 años, una de ellas estudiante, y que vamos 3 días en pleno Julio:
- Rolling Venice Card: 4€
- Itinerari Segretti: 16€ (o es menos ?)
- Chorus (6€ o 9€)
- Transporte 72h. (22€ con Rolling?)
Otros como Ca'Rezzonico lo compraríamos en taquilla, aunque pretendemos patear bastante (aunque nos asfixiemos!!)
Por lo tanto, en lo q a "tarjetasvarias" se refiere, una escapada básica a Venezia, saldría por unos 50 eurillos, más o menos.
¿Qué pensáis? ¿Créeis q es la mejor opción o veis posibles mejoras? Agradezco todas las sugerencias!!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En líneas generales tu planteamiento es correcto. Te indico sólo algunas puntualizaciones.
La tarjeta de transporte de 72 horas al haber comprado la Rolling (4€) te sale 18€, o sea, Rolling + tarjeta de transporte 72 horas son 22€.
La entrada de los Itinerarios Secretos para estudiantes de 15 a 29 años así como para los que tengan la Rolling VeniceCard son 10€.
La Chorus Pass son 6€ para estudiantes hasta 29 años.
El total, por lo tanto, es algo menos de lo que dices, unos 40€ (sin contar Ca' Rezzonico, ya que hablas de adquirir la entrada aparte, lo más lógico).