Joamra, tomo buena cuenta de lo que me dices.
La terraza de vittoriano, creo que la descartaremos, al igual que las excavaciones de s.clemente.
Las excavaciones de San Clemente son 5€ (3,50€ estudiantes menores de 26 años). Lo de la terraza del Vittoriano reconozco que es un robo, pero aún así, vale la pena porque a Roma no se va todos los días y contemplarla desde lugares privilegiados es impagable.
Pero bueno, es lo que tiene Roma, por muchas iglesias que haya, todo el mundo va de "paganito".
Yo estoy recién llegada, y puedo decir, que de lo que más tengo que agradecerte Joamra, es de haberme aconsejado que cogiera el ascensor panorámico del monumento a vittoriano, es cierto que pagamos 7 Euros cada uno, mi marido y yo, la niña de 4años y medio no pagó, pero mereció la pena, nos quedamos sin palabras, las mejores vistas que he visto de Roma, y eso que subimos a la Cúpula de San Pedro, pero esto, es diferente, nos quedamos un buen tiempo arriba haciendo fotos, la pena que era miércoles y cerraba a las 19.30 (de lunes a jueves de 09.30-19.30, viernes y sábado de 9.30-23.30; domingos de 9.30-20.30), pero fue maravilloso... Y todo gracias a tí, Joamra, muchísimas gracias, nos llevamos fotos maravillosas, que a ver si me animo a hacer el diario y las pongo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
hercano Escribió:
Joamra, acabo de leer tu respuesta, creo que me voy a comprar las dos, al final seguro que me trae cuenta con la cantidad de cosas que voy a ver, todo lo que comentas y algunas más. Tengo el hotel al ladito de la fontana de trevi, es buena elección, verdad?
Muchas gracias por la ayuda, por cierto, tengo otra duda pero no sé si este sería el hilo correcto. Es sobre la idea de dedicar un día a ver tívoli o sea, Villa d´Este y Adriano. Si pudiera hacerlo podría darme alguien una idea de como llegar? Lo del transporte no lo llevo muy bien....
Gracias por la ayuda, foro inmejorable, de verdad.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
sarantonton Escribió:
Joamra Escribió:
pedro_ja Escribió:
Joamra, tomo buena cuenta de lo que me dices.
La terraza de vittoriano, creo que la descartaremos, al igual que las excavaciones de s.clemente.
Las excavaciones de San Clemente son 5€ (3,50€ estudiantes menores de 26 años). Lo de la terraza del Vittoriano reconozco que es un robo, pero aún así, vale la pena porque a Roma no se va todos los días y contemplarla desde lugares privilegiados es impagable.
Pero bueno, es lo que tiene Roma, por muchas iglesias que haya, todo el mundo va de "paganito".
Yo estoy recién llegada, y puedo decir, que de lo que más tengo que agradecerte Joamra, es de haberme aconsejado que cogiera el ascensor panorámico del monumento a vittoriano, es cierto que pagamos 7 Euros cada uno, mi marido y yo, la niña de 4años y medio no pagó, pero mereció la pena, nos quedamos sin palabras, las mejores vistas que he visto de Roma, y eso que subimos a la Cúpula de San Pedro, pero esto, es diferente, nos quedamos un buen tiempo arriba haciendo fotos, la pena que era miércoles y cerraba a las 19.30 (de lunes a jueves de 09.30-19.30, viernes y sábado de 9.30-23.30; domingos de 9.30-20.30), pero fue maravilloso... Y todo gracias a tí, Joamra, muchísimas gracias, nos llevamos fotos maravillosas, que a ver si me animo a hacer el diario y las pongo.
Bienvenida. Me alegro que te haya gustado. Yo cuando subí no las llevaba todas conmigo, sabía el precio y no me llevé ninguna sorpresa al llegar a la taquilla, pero aún así no deja de parecerme abusivo. De todas formas, una vez arriba disfrutas un montón. Las vistas son una delicia.
¡Ánimo con el diario y con esas fotos, que hay que verlas!
Joamra, muchas gracias, me has sido de mucha ayuda. Ya tengo bastante claro el itinerario a realizar, lástima del poco tiempo que vamos a estar. Intentaremos ver lo máximo posible y el resto lo dejaremos para otra visita.
Hola:
Me voy el martes día 14 a roma llego al aeropuerto a las 15.00 supongo que estaré ya en el hotel a las 16.00 pero voy a grano del asunto leyendo tantísima información me doy cuenta de que aparte de gastar en unas guías en la casa del libro me voy casi sin saber ni por donde empezar.
Mi idea en principio era ( dentro de mi ignorancia) ver roma, Florencia y Venecia y lo que se pudiese pero veo que e herrado y de pleno pues aunque estaré hasta el día 20 inclusive para marchar el 21 veo que bono da tiempo para verlo todo.
He estado leyendo sobre la roma pass la cual creo que vale la pena cogerla y así.
Me gustaría sin animo de echarle cara ni aprovecharme de vosotros viajeros que me dijeseis como os organizaríais si tuvieseis esos 6 días y medio de tiempo real de disfrute teniendo en cuanta que después de leer todo lo que hay para ver entiendo que es imposible ir a todos los sitios, cuantos días debería de gastar en roma, seria bueno gastar luego 2 días en Florencia y dejar Venecia? estoy mas perdido que un mono en new york.
Antento todo muchas gracias si alguien me ayudaría y sino gracias también por leer este post.
Hola:
Me voy el martes día 14 a roma llego al aeropuerto a las 15.00 supongo que estaré ya en el hotel a las 16.00 pero voy a grano del asunto leyendo tantísima información me doy cuenta de que aparte de gastar en unas guías en la casa del libro me voy casi sin saber ni por donde empezar.
Mi idea en principio era ( dentro de mi ignorancia) ver roma, Florencia y Venecia y lo que se pudiese pero veo que e herrado y de pleno pues aunque estaré hasta el día 20 inclusive para marchar el 21 veo que bono da tiempo para verlo todo.
He estado leyendo sobre la roma pass la cual creo que vale la pena cogerla y así.
Me gustaría sin animo de echarle cara ni aprovecharme de vosotros viajeros que me dijeseis como os organizaríais si tuvieseis esos 6 días y medio de tiempo real de disfrute teniendo en cuanta que después de leer todo lo que hay para ver entiendo que es imposible ir a todos los sitios, cuantos días debería de gastar en roma, seria bueno gastar luego 2 días en Florencia y dejar Venecia? estoy mas perdido que un mono en new york.
Antento todo muchas gracias si alguien me ayudaría y sino gracias también por leer este post.
Atte. Una pareja perdida en roma.....
Aventurero.Si que tienes poco tiempo pero en este hilo puedes tomar cualquiera de los itinerarios que dan otros viajeros. Yo me voy pronto también y así lo he preparado con los consejos que dan estos chic@s.Lo de Florencia y Venecia también te lo explican muy bien.
Que os vaya bien y contarlo a la vuelta.Un saludo y buen viaje
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Tranquilo, nadie está obligado a saber el tiempo que necesitas dedicarle a cada una de estas ciudades hasta que te pones manos a la obra. Si te fías de los viajes organizados, como mucho 4 días en Roma, 1 en Florencia y 1 en Venecia, con lo que los 6 días y medio te vendría de maravilla. Pero la realidad es muy diferente y te lo digo por experiencia propia, porque esos días fueron los que hicimos en un circuito hace 3 años (sabíamos de antemano que no nos iban a llegar los días) y nos quedamos con ganas de volver a los tres sitios, cosa que hicimos este año y el pasado.
6 días y medio sólo para en Roma quizá sería lo mejor, aunque es posible que a algunos les llegue con 5 días, depende de lo que se quiera ver. Si te gusta el arte hay mucho que ver. No te librarías de visitar un montón de iglesias y 3 o 4 museos mínimo, aparte de yacimientos arqueológicos, plazas, fuentes... Y no precisamente a un ritmo lento.
Si estás en este caso te diré que, para Florencia, 2 días fácilmente se te harán algo escasos, lo mismo que los cuatro y medio restantes para Roma (de Venecia mejor ya no hablemos, queda muy arriba y es muy poco tiempo para las tres). Para Florencia sería mejor 3 días y para Roma 5 o 6, si no, te vas a tener que hacer a la idea de que deberás volver.
Yo de ti le dedicaba todos los días a Roma. Aparte de los hilos de los foros tienes también los diarios de gente que estuvo más o menos esos días, para hacerte una idea y organizarte, aunque no cuentas con mucho tiempo. Es más, si al final ves que son demasiados, siempre podrías emplear un día o día y medio en ir a los alrededores, fundamentalmente Tívoli y Ostia Antica.
Más adelante, con los mismos días (sobre una semana), podrías ir a Florencia y Venecia (3 o 4 días en cada una puede ser suficiente para ver lo más interesante).
HOLA, ME VOY A roma 4 días en septiembre (bueno 3, porque el cuarto día nos vamos por la mañana) y queria pediros ayuda para comprobar si mi itinerario para roma es o no viable, y que me ayudeis a calcular cuando tengo que utilizar medios de transporte y cuales , ya que no se como seran de largas las distancias. Hay sitios que dudo sobre si ir o no (os pongo interrogaciones) para que recomendeis si iriais o no, a su vez, si creeis que debo ver algo no contemplado o que he contemplado en mi ruta algo que no merece mucho la pena decidmelo.
Alla va:
SABADO 19 DE SEPTIEMBRE, DIA 1: llegamos al aeropuerto de ciampino a las 9:30 y nose recogera un vehiculo privado contratado que nos llevara al apartamento balestrari, situado en la via balestrari, una de las calles que desemboca en campo de fiori. La entrada al apto es a las 11:00 horas. Una vez que dejemos las maletas empezaremos la ruta.
DIA 1 MAÑANA
- Saldremos del apto a visitar la plaza de campo de fiori.
- ¿piazza farnese y fachada del palacio farnese?
- Piaza navona (fontana de los 4 fuimi e iglesia de san agnese in agone)
- El Pantheon
- Al salir del pantheon ir a la piazza de la rotonda y tomar un cafe en la tazza de oro.
-Iglesia sta maria sopra minerva
- Piazza del montecitorio
- Piazza Collona
- Desde piazza colona dirigirnos por la via trittone a la fontana de trevi y la plaza del quirinale.
COMER POR LA ZONA DE LA FONTANA DE TRVI Y TOMAR UN FAMOSO HELADO POR ESA ZONA).
DIA 1 TARDE
- Desde la fontana de trevi desplazarnos a la plaza de españa ¿esta cerca para ir andando o cegeriais el bus?¿que autobus nos llevaria hasta la plaza de españa?
-Plaza de españa Y santa trinita dei mati
- Cafe en cafe el greco
- Paseo por via condonetti
CENA EN EL TRASTEVERE (¡QUE BUS TENDRIAMOS QUE COGER?
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE, DIA 2:
DIA 2 MAÑANA:
- Directos de campo de fiori al coliseo (¿que autobus o metro puedo utilizar para ir desde campo de fiori al coliseo?
- Coliseo y arco de constantino
- foro romano, foro di cesare, foro trajano
- ¿colona traiana?
- Plaza del campidoglio
- ¿museos capitolinos?
COMER POR LA ZONA DE LA PLAZA DEL CAMPIDOGLIO
DIA 2 TARDE:
- Palazzo Venecia
- El vittoriano
- Piaza Venezzia
- ¿Palazzo Doria?
- Subir por la via del corso hasta piazza colonna hasta el mausoleo de augusto y terminar en la piazza del popolo donde veremos la iglesia de Sta MARIA DEL POPPOLO, y de aquí cenaremos en piazza navona o tratevere ¿como llegamos en transporte publico a estas dos zonas?
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE, TERCER DIA
TERCER DIA MAÑANA
- Directos del apto en zona campo de fiori al vaticano ¿que bus tengo que coger y desde donde?
- Piazza de San Pedro
- Basilica de san pedro
- Museos vaticanos
- Castel santangelo
COMEREMOS EN ZONA DEL VATICANO O DEL TRASTEVERE DEPENDE DE LO QUE TARDEMOS EN VER TODO LO ANTERIOR, EN CUALQUIER CASO ¿QUE BUS DEBO COGER QUE ME LLEVE DESDE EL VATICANO A TRASTEVERE?
DIA 3 TARDE
- Paseo por barrio de trastevere (viale trastevere)
-Torre degli anguillera
- santa cecilia in trastevere
-santa maria in trastevere
CENA EN ESTA ZONA. POR CIERTO, ¿CUANTO SE TARDA DESDE EL TRASTEVERE A CAMPO DE FIORI ANDANDO?
Bueno, pues esta es la ruta programada para los pocos días que vamos, ya que el martes por la mañana regresamos a españa.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sobre distancias y transporte, salvo que seas menor de 25 años, para 3 días, si quieres aprovecharlos al máximo, lo mejor que puedes hacer es adquirir la Roma Pass, aún a pesar de que si un día lo dedicas al Vaticano, le vas a sacar poco o nulo partido en ese día a la tarjeta de visitas que incluye (la Roma Pass son dos, una de transporte y otra de visitas, ambas por tres días).
Pasando al itinerario. Los itinerarios más complicados suelen ser los que les faltan días (los de 3 en vez de 5 o 6) y que además uno de ellos sea lunes. Así que el tuyo es uno de ellos. Tienes que hacerte a la idea de que no te va a llegar el tiempo y que lo mejor que puedes hacer es volver en otra ocasión. Aún así, lo lógico es aprovechar la primera vez para ver lo más emblemático y algo más, a buen ritmo, por qué no, pero sin agobiarse demasiado porque el tiempo no llega.
Día 1 por la mañana. Aprovecharía para visitar San Luigi dei Francesi (estupendos cuadros de Caravaggio) que está al lado de Piazza Navona y también Il Gesù. Sin embargo pasaría Piazza Montecitorio, Piazza Colonna (la de Trajano está mejor que la de Marco Aurelio) y del Quirinale. La zona de la Fontana de Trevi es buena para comer y tomar helados.
Día 1 por la tarde. Desde Fontana di Trevi hasta Piazza di Spagna no hay mucho, se puede hacer perfectamente andando y no pierdes mucho tiempo. Lo que no hace falta es que subáis a Santa Trinità dei Monti, llega con que la contempléis desde Piazza di Spagna. Lo de "condonetti" ya sé que lo has copiado de otro, pero es Condotti. Podéis ir a continuación al Trastévere, pero no a cenar porque seguramente que llegaréis bastante antes, os va a sobrar un montón de tiempo, aunque podéis visitar el Trastévere, sus calles y Santa María in Trastevere. Aún así creo que seguí sobrados de tiempo por lo que, después de bajar Via Condotti os recomiendo que visitéis el Ara Pacis Augustae (el Mausoleo de Augusto no tiene nada que ver por fuera), lo que sería vuestra primera entrada gratuita con la Roma Pass. Después sí, visita al Trastévere y cenar por allí.
Día 2 por la mañana. La visita combinada Coliseo + Palatino + Foro Romano sería la segunda que os saldría gratis con la Roma Pass. Después del Coliseo sería interesante que os acercaseis a San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Angel), después al Palatino, de aquí a la Bocca della Verità, siguienod a continuación con el Foro Romano, Foros Imperiales, Columna, Foro y Mercados de Trajano, Vittoriano (subir a la terraza es caro pero hay unas vistas del centro de Roma impresionantes), Santa Maria in Aracoeli, Piazza del Campidoglio y Museos Capitolinos (descuento con la Roma Pass). Esta no es quizá de las mejores zonas para comer, pero siempre hay sitios para una comida rápida sin grandes historias. Es probable que algunas de las últimas cosas no as dé tiempo a verlas por la mañana, pero como están todas seguidas y pegadas, lo podéis hacer por la tarde.
Día 2 por la tarde. No haría nada de lo que tienes puesto. Bueno, a lo mejor el Vittoriano os queda para por la tarde por falta de tiempo pero, con tan poco tiempo como tenéis, no lo gastaría en el Palazzo Venezia o en el Doria Pamphili. Mo es que no valgan la pena, es que lo haría si tuviese más tiempo y hay que dar prioridad a cosas más interesante. De Piazza Venezia lo único interesante es el Vittoriano. Sí que iría a Piazza del Popolo, aunque os queda más cerca de Piazza di Spagna o del Ara Pacis, de manera que a lo mejor tendría más sentido haber ido el día anterior. Aún así, es posible que os sobre un poco de tiempo para esta tarde y como ya habéis visitado un museo al final a lo mejor ir al Palazzo Massimo (otro) sería excesivo, sobre todo después de los Capitolinos, y probablemente no os dé tiempo. De todas formas podéis escoger entre ambos. Los Capitolinos tienen algunas esculturas conocidas y el Palazzo Massimo no, aunquie las tiene también muy buenas y sobre todo una colección de frescos de casas y villas antiguas romanas en su última planta que es realmente espléndida. El Palazzo Massimo también tiene descuento con la Roma Pass.
Día 3 por la mañana. El 21 es lunes, no domingo (ojalá lo fuese), con lo que no vais a poder aprovechar ninguna otra visita de la Roma Pass salvo las Termas de Caracalla (abiertas de 9 a 2), proque junto con la combinada Coliseo + Palatino + Foro Romano, son los únicos sitios que entran en la Roma Pass y que abren los lunes. Pero eso implicaría madrugar y estar allí a primera hora por si queréis seguir manteniendo el programa del Vaticano. Visitar la basílica os puede llevar unos tres cuartos de hora, subir a la cúpula, si lo tenéis pensado hacer, sobre una hora, y los Museos Vaticanos de 2 horas en adelante. No sé si tenéis pensado reservar la necrópolis vaticana, una visita muy muy recomendable. Hay que hacerlo reservándola obligatoriamente, los cupos son muy reducidos y suele haber problemas para que os hagan un hueco, de manera que habría que reservarla cuanto antes. Lo ejor es que le indiques los días en que vais a estar en Roma para que os busquen el hueco, aunque esto supongo tener que cambiar el itinerario previsto (a pesar de las molestias, vale la pena). La visita dura una hora y media. Aunque no vayáis a la necrópolis, la entrada a los Museos Vaticanos después de las 2 es la hora más recomendable porque no suele hber colas (otra posibilidad es reservar pagando 4€ más aparte de los 14€ de la entrada normal). Con todo este programa del Vaticano, os va a cubrir la mañana y parte de la tarde, más o menos de ésta dependiendo del tiempo que estéis en los Museos.
Día 3 por la tarde. Esta tarde la tendrías ya visto el primer día que vais al Trastévere, porque aquella tarde teníais muy poco previsto. Ya que es lunes y los museos y otras cosas están cerrados, pero no las iglesias, podéis aprovechar para visitar alguna más si llegáis a tiempo: Santa Maria Maggiore, Santa Maria della Vittoria (Éxtasis de Santa Teresa de Bernini), San Clemente o San Giovanni in Laterano. Las cuatro va a ser imposible por falta de tiempo, aparte de que no quedan cerca unas de otras, salvo las dos últimas, pero dan para tiempo. Otra cosa que podríasi ver es las catacumbas, pero no tenéis tiempo suficiente sin lugar a dudas.
Del Trastevere a Campo de' Fiori podéis ir dando tranquilamente un paseo, cruzando la Isla Tiberina.
Y os quedaría otra de las cosas imprescindibles de Roma sin ver: la Gelleria Borghese (también entra en la Roma Pass y es la segunda entrada más cara después de la combinada Foro + Coliseo + Platino). El problema cuando se va sólo 3 días es que tienen que quedar cosas fuera y, probablemente, con vuestro itinerario y mis indicaciones, es más qeu probable que alguna de las cosas previstas va a quedar también fuera de juego por falta de tiempo o por otra causa. Pero es lo que hay. Roma necesita por lo menos un par de días más.
Sobre los desplazamientos en transporte público te remito a la siguiente página de Viaje a Roma y Alrededores - Consejos www.losviajeros.com/ ...start=1125
En la que dejé un mensaje con información de las principales líneas de bus y paradas de metro que pasan por los principales lugares turísticos y de interés en Roma.
A finales de Agosto voy con mi marido y mi hijo de 18 meses a Roma 4 días.
He estado preparando un itinerario teniendo en cuenta que al viajar con el bebé no puede ser demasiado ambicioso.
VIERNES TARDE
Llego al Hotel el viernes al medio día, por lo que solo dispongo de la tarde
PZ POPPOLO
PZ ESPAÑA
VIA CONDOTTI
VIA CORSO
PZ COLONNA
FONTANA DE TREVI
QUIRINALE
PZ BARBERINI
SABADO MAÑANA
BASILICA DE SAN PEDRO
CUPULA
MUSEOS VATICANOS (SAQUÉ LA ENTRADA POR INTERNET PARA AHORRAR LAS COLAS)
SABADO TARDE
CASTEL S.ANGELO
CAMPO FIORI
PZ NAVONNA
PANTEON
STA Mª MINERVA
PZ VENEZIA
SUBIR A LA TERRAZA DEL VITORIO ENMANUEL (¿POR DONDE ESTÁ EL ACCESO?)
DOMINGO MAÑANA
COLISEO-FORO-PALATINO
Y LO QUE ME DE TIEMPO DE LOS FOROS IMPERIALES
DOMINGO TARDE
BOCA VERITA
TEATRO MARCELO
ISLA TIBERINA
SªMª TRASTEVERE
Sª CECILIA
LUNES MAÑANA
SªMª MAGGIORE
S. PETRO IN VINCOLI
S. GIOVANNI IN LATERANO
SCALA SANTA
Y SI ME SOBRA TIEMPO IR AL CAMPO DE FIORI A HACER UNAS COMPRAS EN EL MERCADO
COMER Y TRASLADO AL AEROPUERTO PARA LA VUELTA
¿Cómo lo veis?. Ya se que me dejo muchas cosas pero tened en cuenta que viajo con el bebé. ¿Quito algo prescindible? ¿añado algo imprescindible?.
Hola chic@s,he tenido que trastocar mi itinerario mi itinerario, pues tenia las catacumbas para el miercoles y no habia visto que estaban cerradas.
Domingo 26 de julio:madrugar Termini metro b hacia coliseo+....Cuando salgamos cuando salgamos Cosmedin, Bocca de... Isla Tiberina.Despues Borghese que tengo hora 17 horas.
Lunes 27 :dese Termini andando Sta. M ª la mayor,San Pietro in Vincoli,Campidoglio.Victor Manuel,subir ascensor,Mª Aracoeli,Il gesú,Largo Argentina,Navona,Panteon,Fontana de Trevi.
Martes 28:Termini Vaticano,cupula,museos y tmbas papales (no necropolis) a la salida Cast. S Angelo por fuera,metro hasta San giovanni para tomar el bus 218 a las Catacumbas
Miercoles 29: termini a S Giovanni basilica y scala Santa.Metro hasta Republica sta Mª de la Victoria, via Veneto (capuchinos);plaza Barberini,Spagna,Popolo.
Ahora me falta meter Trastevere para cenar un día y si pudiera los Capitolinos.Ayudarme por favor Gracias.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
gmasero Escribió:
Hola a todos!
A finales de Agosto voy con mi marido y mi hijo de 18 meses a Roma 4 días.
He estado preparando un itinerario teniendo en cuenta que al viajar con el bebé no puede ser demasiado ambicioso.
VIERNES TARDE
Llego al Hotel el viernes al medio día, por lo que solo dispongo de la tarde
PZ POPPOLO
PZ ESPAÑA
VIA CONDOTTI
VIA CORSO
PZ COLONNA
FONTANA DE TREVI
QUIRINALE
PZ BARBERINI
SABADO MAÑANA
BASILICA DE SAN PEDRO
CUPULA
MUSEOS VATICANOS (SAQUÉ LA ENTRADA POR INTERNET PARA AHORRAR LAS COLAS)
SABADO TARDE
CASTEL S.ANGELO
CAMPO FIORI
PZ NAVONNA
PANTEON
STA Mª MINERVA
PZ VENEZIA
SUBIR A LA TERRAZA DEL VITORIO ENMANUEL (¿POR DONDE ESTÁ EL ACCESO?)
DOMINGO MAÑANA
COLISEO-FORO-PALATINO
Y LO QUE ME DE TIEMPO DE LOS FOROS IMPERIALES
DOMINGO TARDE
BOCA VERITA
TEATRO MARCELO
ISLA TIBERINA
SªMª TRASTEVERE
Sª CECILIA
LUNES MAÑANA
SªMª MAGGIORE
S. PETRO IN VINCOLI
S. GIOVANNI IN LATERANO
SCALA SANTA
Y SI ME SOBRA TIEMPO IR AL CAMPO DE FIORI A HACER UNAS COMPRAS EN EL MERCADO
COMER Y TRASLADO AL AEROPUERTO PARA LA VUELTA
¿Cómo lo veis?. Ya se que me dejo muchas cosas pero tened en cuenta que viajo con el bebé. ¿Quito algo prescindible? ¿añado algo imprescindible?.
Muchas gracias.
Al final realmente son 3 días y con un bebé que implica llevar un ritmo quizá no más tranquilo, pero sí más variado, las posibilidades se reducen.
VIERNES TARDE. Pasaría de Piazza Colonna y Quirinale, que no tienen gran cosa que ver (la olumna de Marco Aurelio es menos interesante que la de Trajano que podrás ver el domingo por la mañana.
SABADO MAÑANA. Calcula entre tres cuartos de hora o una hora para el interior d ela basílica y otra hora para la cúpula enter cola, subir, descansar y sacar fotos arriba y bajar. Los Museos Vaticanos de dos horas para arriba.
SABADO TARDE. Te recomiendo que vayas a Piazza Venezia y Vittoriano después del Foro Romano y Foros Imperiales el domingo por la mañana, simplemente porque queda justo al lado. La subida en ascensor a la terraza del Vittoriano lo haces de la manera siguiente: entras en el Vittoriano y subes las escaleras dirigiéndote hacia la izquierda. Desde ahí tienes unas buenas vistas de los Mercados de Trajano, la columna y el Foro de Trajano. Andas un poco más adelante y entre la parte posterior del Vittoriano y Santa Maria in Aracoeli, a mano derecha, ya ves el ascensor. Un poco más adelante está la taquilla para pagar. Tampoco dejéis de visitar Santa Maria in Aracoeli, que es muy bonita, no os fieis de su aspecto exterior. Por cerca de Piazza Navona también podéis visitar San Luigi dei Francesi, con unas cuadros muy buenos de Caravaggio, y Il Gesù.
DOMINGO MAÑANA. Los Foros Imperiales se ven desde la Via dei Fori Imperiali o desde el costado izquierdo del Vittoriano al que me refería antes. Realmente no tienen mucho que ver salvo el Foro de Trajano, con su columna y Mercados, así que después, como os decía podéis ver el Vittoriano y Santa Maria in Aracoeli.
DOMINGO TARDE. Si vais a acabar en la Bocca dellla Verità, Isla Tirberina y Trastévere, entonces lo mejort es que el recorrido de la mañana lo hagáis en sentido inverso por este orden: Vittoriano, Santa Maria in Aracoeli, Foros Imperiales, Foro Romano, Palatino, Coliseo, San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Angel), Bocca della Verità, Teatro Marcello, Isola Tiberina y Trastévere. Os puede llevar bien el día si no vais a un ritmo rápido.
LUNES MAÑANA. Si el día anterior ya fuisteis a San Pietro in Vincoli, tendríais tiempo suficiente de ir a Campo de' Fiori a primera hora dee la mañana y después ver el resto.
Sería interesante que además de a plena luz, fueseis a Piazza Navona y Fontana di Trevi para verlas iluminadas por la noche.
Con el bebé no podéis entrar en la necrópolis. Esta y la Galleria Borghese (quizá también el Palazzzo Massimo y los Museos Capitolinos) son quizá de las cosas más interesantes que os dejáis de lado, me imagino que porque pensáis que los Museos Vaticanos, llevando al niño, ya vais servidos y no os apetecrá meteros en más museos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
menchu.com Escribió:
Hola chic@s,he tenido que trastocar mi itinerario mi itinerario, pues tenia las catacumbas para el miercoles y no habia visto que estaban cerradas.
Domingo 26 de julio:madrugar Termini metro b hacia coliseo+....Cuando salgamos cuando salgamos Cosmedin, Bocca de... Isla Tiberina.Despues Borghese que tengo hora 17 horas.
Lunes 27 :dese Termini andando Sta. M ª la mayor,San Pietro in Vincoli,Campidoglio.Victor Manuel,subir ascensor,Mª Aracoeli,Il gesú,Largo Argentina,Navona,Panteon,Fontana de Trevi.
Martes 28:Termini Vaticano,cupula,museos y tmbas papales (no necropolis) a la salida Cast. S Angelo por fuera,metro hasta San giovanni para tomar el bus 218 a las Catacumbas
Miercoles 29: termini a S Giovanni basilica y scala Santa.Metro hasta Republica sta Mª de la Victoria, via Veneto (capuchinos);plaza Barberini,Spagna,Popolo.
Ahora me falta meter Trastevere para cenar un día y si pudiera los Capitolinos.Ayudarme por favor Gracias.
La tarde del martes para las catacumbas lo veo un poco apretado aunque, si no vais a la necrópolis, si madrugáis es posible hacer por la mañana la basílica, la cúpula y los Museos Vaticanos (siempre que los tengáis reservados par las 11 más o menos, porque a esa hora hay colas interminables) e ir a primera hora de la tarde (sin entretenerse mucho en la comida) a las catacumbas. Otra opción es que no cambies los planes anteriores y vayas a otras catacumbas, por ejemplo a las de Domitila.
El Trastevere puede ser cualquier día si es sólo para cenar. Si antes quieres visitar Santa Maria in Trastevere o alguna otra iglesia es probable que el miércoles sea el día que te resulte menos congestionado aunque también puedes aprovechar esa coyuntura para visitar los Capitolinos. Si cualquiera de los días anteriores ves que vas con tiempo para el Trastévere, entoneces, dilema resuelto.
Última edición por Joamra el Lun, 13-07-2009 16:23, editado 2 veces
Ten en cuenta que las catacumbas cierran a las 17h, eso quiere decir que tienes que ir con bastante tiempo,
Ya que la visita es guiada y no creas que si llegas a las 16:50 vas a verlas.
Para mí las mejores las de Priscilla, fueron las primeras y
El guía se esforzó en explicarlo todo y en castellano que es de agradecer,
Es importante la pintura policromada que se conserva en ella.
Última edición por Inis el Lun, 13-07-2009 22:10, editado 1 vez
Muy buenas a tod@s. Viajamos a Roma la primera semana de Agosto (de domingo a viernes) y a continuación os detallo el itinerario que en principio tenemos pensado seguir. Antes de nada decir que los ultimos días los hemos dejado en principio menos cargados, en previsión de que los primeros haya sitios, piazzas o iglesias que no nos de tiempo a ver con tanto detenimiento como nos gustaría, y en previsión también de que como vacaciones que son no nos gustaría llegar muertos de vuelta al trabajo. Además, no sería la primera ciudad por la que para ver tantas cosas lo haces a la carrera y luego te salen frases como "¿recuerdas cuando pasamos corriendo por los campos eliseos camino del arco del triunfo?". Prefiero pasar 3 veces o 4 por la fontana di trevi a hacerlo una vez y corriendo. Sinceramente, las dos cosas se disfrutan pero esta vez buscamos el no morir en el intento, el disfrutar de la ciudad de sus helados, cafes, etc..., y si tenemos que dejar algo o hacerlo los ultimos días pues no pasa nada. Os pongo el planteamiento, y si echais algo en falta o hay algo que cambiariais por favor no dudeis en sugerirlo. Y por favor, si por el contrario hemos sido demasiado optimistas en cuanto a nuestra forma física o pesimistas en cuanto a la oferta y tiempo de cada sitio, decidlo.
1º DÍA (Domingo 2/08/09) ROMA PASS
Llegada al hotel (Crosti Hotel, en Termini) aproximadamente a las 10:30.
Fontana di Trevi.
Piazza della rotonda. Panteón.
Santa Maria sopra Minerva.
Elefantino de Bernini.
Piazza Navona.
Vuelta al hotel. (Obligatoria por el check-in)
Galería Borghese 16.30 (reserva de 17:00 a 19:00).
Villa Borghese.
Piazza di Spagna. Escalinata.
2º DÍA (Lunes 3/08/09) ROMA PASS
Museos Vaticanos (reserva a las 10.00)
Basílica de San Pedro. Cúpula.
Plaza de San Pedro.
Castel Sant Angelo.
Campo di Fiori.
Santa Maria in Trastevere.
Santa Cecilia in Trastevere.
San Francesco A Ripa.
Cena y paseo por el Trastevere.
3º DÍA (Martes 4/08/09) ROMA PASS
Santa Maria Maggiore.
San Pietro in Vincoli.
Coliseo.
Foro.
Palatino.
Piazza di Campidoglio. Museos Capitolinos.
Iglesia del Gesu.
Santa Maria in Cosmedin. Boca della Verita.
Circo Máximo.
San Clemente.
San Giovanni in Laterano.
4º DÍA (Miércoles 5/08/09)
Excursión a Ostia Antica hasta después de comer.
San Paolo Fuori le Mura.
Pirámide.
Parada por el hotel.
Cena y paseo por las piazzas.
5º DÍA (Jueves 6/08/09)
Termas de Diocleziano.
Palazzo Massimo alle Terme.
Santa Maria della Vittoria
Fontana del Tritone.
Palazzo Altemps.
Mausoleo di Augusto.
Piazza del Popolo. Santa María del Pópolo.
6º DÍA (Viernes 7/08/09)
Mañana libre hasta mas o menos las 12.30 para pasear hacer compras y despedirse de la ciudad.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me imagino que lo de la primera hora del lunes, Museos Vaticanos, no se podrá tocar al tener ya hecha la reserva. Lo digo porque es una pena desaprovechar un día completo de la tarjeta de visitas de la Roma Pass. Quizá lo mejor hubiese sido que para ese día hicieseis la combinada Foro Romano + Coliseo + Palatino, dejando el Vaticano para después de los tres días consecutivos de visitas de la Pass. Pero bueno, ya está hecho y no hay solución.
El objetivo es, entonces, aprovechar al máximo la Pass los otros dos días, domingo y martes, así que es un lujo eso de no utilizarla en toda la mañana del domingo. Te propongo que aprovechéis esa mañana para la visita combinada anteriormente citada. Así el domingo hacéis las dos visitas que incluye la Pass más caras gratis al ser las dos primeras de la Pass (la combinada y la Borghese). De esta manera, el martes tenéis ya previsto hacer otra visita en la que tenéis descuentos con la Pass, los Capitolinos. Pero es que para el miércoles tenéis Ostia Antica, que también entra en la Pass y para el jueves las Termas de Diocleziano, el Palazzo Massimo y el Palazzo Altemps, que también están incluidas en la Pass. Si vais a estos últimos el jueves y a Ostia Antica el miércoles, no os vais a beneficiar de la Pass. Así que lo mejor es que paséis Ostia Antica para la mañana del martes, y después escoger entre Capitolinos, Termas de Diocleziano, Palazzo Massimo o Palazzo Altemps. A mí personalmente me parece bastante repetitivo los cuatro porque, salvo la exposición de las Termas de Diocleziano, lo otro es fundamentalmente ver más y más esculturas. Aunque siempre os podéis permitir el lujo de pagar entrada completa en alguno de ellos yendo a alguno a partir del miércoles. Yo preferiría entre todos ellos el Palazzo Massimo o los Capitolinos, mejor el primero porque, aunque los Capitolnos tienen algunas esculturas más famosas, es cierto, el Massimo tiene también esculturas muy buenas, mejor presentadas y, especialmente, en la última planta, muy grande, una colección de frescos impresionante de las antiguas casas y villas romanas.
Por otro lado echo también en falta de la Pass el Ara Pacis Augustae, que a lo mejor le podríais hacer un hueco el martes, ya que la visita es rápida. Sin embargo, el Mausoleo de Augusto que está al aldo, no tiene nada que ver, podéis echar una ojeada para comprobarlo (en febrero, además, estaban en obras, no sé si seguirán). Otra dos cosas que tampoco valen la pena ir hasta ellas por verlas son la pirámide de Cayo Cestio y el Circo Massimo, una simple explanada de hierba.
Por proximidad, la iglesia de Il Gesù deberíais visitarla cuando vayáis a Piazza Navona y alrededores (lo que propones para la mañana del primer día). Algo parecido se podría decir de Campo de' Fiori, cuando podéis ir desde el Vaticano al Trastévere pasando por el Gianicolo y haciendo en Piazzale Garibaldi una parada técnica para disfrutar de las magníficas vistas del centro de Roma. Tampoco estaría mal que os acercaseis a San Luigi dei Francesi que está al lado de Piazza Navona para ver los cuadros espléndidos de Caravaggio.
Lo que es una pena es que os perdáis la necrópolis vaticana. En su lugar podrías visitar alguna de la catacumbas. Cerca de Santa Maria Maggiore tenéis también los mosaicos antiguos de Santa Prassede y Santa Prudenziana.
La verdad es que contáis con tiempo suficiente como para que no sea excesivamente agobiante la visita a Roma, pero tampoco penséis que os va a sobrar mucho el tiempo. Es más, para llevarlo con más calma, yo suprimiría Ostia Antica y ocuparía la mañana del martes con más visitas de la Pass. Pero bueno, eso es una cuestión más personal.
Última edición por Joamra el Mar, 14-07-2009 7:52, editado 1 vez
Para Joamra,gracias me he decidido a visitar las catacumbas de Domitila y así no cambiar todo mi itinerario.De verdad que tienes respuesta para todo pues pensaba que solo estaban las de Calixto. Gracias otra vez