Si Lecrin creo que comentó algo y estoy intentando encontrarlo pero no hay manera jejej hay tantos mensajes.... Creo recordar que el entró al museo Correr a retirar los billetes porque no habia colas pero ya no sé si lo habia comprafo por internet o no.
A ver si entra
La entrada conjuta Correr/Biblioteca y Ducal puede comprarse en Internet o directamente in situ.
Te vas hasta el Correr, las comprás sin reserva y después te vas al Ducal y no haces cola alguna.
Super Expert Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 448
Votos: 0 👍
Por favor, sacarme de dudas..., para poder llegar a Punta Dogana, donde está la estatua del niño con la rana, es obligatorio entrar en el museo????, es que la idea es ir solo donde esta no entrando al museo, gracias de antemano.....
Por favor, sacarme de dudas..., para poder llegar a Punta Dogana, donde está la estatua del niño con la rana, es obligatorio entrar en el museo????, es que la idea es ir solo donde esta no entrando al museo, gracias de antemano.....
No, no es necesario entrar al museo. Puedes llegar hasta allí sin problemas. Es un lugar muy sugestivo para quedarse un rato disfrutando de las vistas.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Mouses, yo también pensaba que había que entrar al museo pero no.....yo fuí una semana después de abrirlo al público...ahora dicen que han puesto un cristal al niño para que nadie lo toque:jejeje. El tipo que vigilaba se vé que tenía demasiado trabajo diciendo a la gente que no lo tocase!!!!!, estaba muyyyy a mano!!!!!
Super Expert Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 448
Votos: 0 👍
Si Rosaana lo de la urna de cristal lo lei en algún sitio, no recuerdo el lugar pero creo que hacía referencia solo a que la ponian cuando no había vigilancia...., pero es normal...estando tan cerca....., es dificil reprimir la tentación...jajaja.
El niño del que hablais que esta al lado de La Salute?
Muy cerca, Raticulina. Aquí puedes ver la situación de la Punta de la Dogana en relación con la Salute. El niño con la ranita es una blanquísima escultura que han colocado allí. Un lugar estratégico desde donde contemplar la desembocadura del Gran Canal, San Marco, San Giorgio Maggiore, la Giudecca...memorable al atardecer pero también es verdad que suele estar concurrido.
En la foto pueds distinguir la Dogana (aduana)
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por Lecrín el Mar, 18-05-2010 14:27, editado 1 vez
Sí, en esa pequeña explanada delante de la Dogana. Ya te digo que las vistas son superiores a la estatua en sí.
Es una foto aérea, el Campanille de San Giorgio no es tan alto y queda bastante más alejado. La puse porque da bastante idea de la zona. En mi última visita llegué paseando por el lateral que da al Gran Canal y, después de pasar allí un rato, continué hacia el Zattere, hacia el Canal de La Giudecca. Es perfectamente posible hacer esto sin entrar en ningún recinto privado.
He editado mi anterior mensaje para añadir unos carteles y que te sitúes mejor
Última edición por Lecrín el Mar, 18-05-2010 14:31, editado 1 vez
Gracias Lecrin, estas hecha una artista poniendo los carteles y todo.
Oye que me recomiendas mejor el campanile de DSan Marcos o el de San Giorgio?
No he subido a San Giorggio. En el diario de Rosaana tienes fotos desde los dos. Puestos a elegir, prefiero San Marcos porque gran parte de lo que rodea a San Giorgio no deja de ser agua. En cambio, San Giorgio desde el Campanile de San Marco parece una pequeña Venecia a la deriva. Si tienes ocasión, sube a los dos.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 1051
Votos: 0 👍
Vale habrá que estudiarlo, la verdad es que tenemos planeado patear mucho, ya que las dos ya hemos visto lo mas importante de Venecia, si queremos ir a Ca Razzonico, la Schuola grande de san Rocco, los Frari y lo que caiga, bueno por supuesto la basilica y el palacio ducale.
No subí a ninguno por diferente razones.
Pero en mi caso subiría al San Giorgio por la perspectiva de toda Venezia enfrente y porque aparte de la altura la vista desde el Museo de la Basílica puede asimilarse al del campanile.
Pero es una opinión puramente subjetiva y no basada en experienca real, claro.
Hola atodos alguien que me ayude, estoy llamando por telefono al num 041 5209070 y al 041 42730892 para reservar los itinerarios secretos y no entiendo nada de nada. Para la reserva de la Basilica tampoco me aclaro con la pagina web. Alguien que me diga como lo ha conseguido hacer . Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Como ya te dije lo hice por telefono con un amigo que hablaba italiano, al principio le metieron un rollo sobre el tema del horario de atención del telefono, que es lo que se puede ver, horarios y un rollo sobre que el servicio de internet estaba inoperativo. Después de ese rollo y hacerle esperar unos segundos salio una operadora, y le pregunto que quería, el le dijo que reservar los itinerarios secretos, para el día 12 de junio a las 9:30, le pregunto cuantas personas le contesto que dos, le pidio datos mios, mail, telefono, tarjeta... Le deltreo mi nombre y apelllidos, volvio a confirmar la fecha, el horario y el precio final 36 euros, y le dieron un número de reserva
Ese mismo día, me mandaron un mail con la confirmación, y la reserva. Recordandome que vaya antes a por las entradas.
Comenta que te hablen en ingles o en español, por el foro ponen que ha habido gente que se lo han hecho así, prueba a ver. Suerte!!
Hola somos varias parejas con niños, y nos vamos a venecia el 29 junio, estamos leyendo todo los mensajes que son de gran ayuda y tengo una duda bueno varias, a que hora es mejor visitar la basilica, no entiendo lo de la iluminación porque si es por la mañana también está iluminada?
Y sobre el palacio ducale, es posible visitarlo sin hacer los itinerario secreto porque con los peques no nos atrevemos.
Hola a todos me voy con mi marido del 4 al 7 de junio, estaremos sabado y domingo enteros.
Que me aconsejais de ver, donde comer.
El hotel Becher, que tal es?
Un saludo y muchas gracias, ya os contare.
Bueno, después de mucho tiempo leyendo vuestros diarios y vuestros consejos me animo a hacer un par de preguntillas si me permitís daros un poco la lata.
¿En todas las basílicas, iglesias, etc. Está prohibido entrar mochilas o sólo en San Marcos?
¿Alguien sabe el recorrido del trenecito nuevo que han puesto?
Otra cosa: alguno comentaba (creo que era Rosana si mi memoria no me falla) algo sobre las pulseras antimosquitos. He visto que las tienen en Decathlon por 12 euros, pero también he leido en internet que no valen la pena por el mal olor que desprenden. ¿Tan mal huelen? ¿Y son efectivas?