Acabamos de llegar de Roma y nuestra visita al Farnese fue emocionantísima ya que durante todo el recorrido fuimos escuchando la Tosca (El MP3 no nos lo requisaron). Cuando llegamos al despacho del embajador era emocionante ver la ventana desde la que Scarpia escuchaba cantar a la Tosca en una de las casas de la piazza y los dos grandes candelabros que siempre están presentes en este 2º acto de la ópera y además tienen el detalle de poner un traje rojo y un hábito eclesial encima de una silla para ambientar la escena y como la mesa de trabajo del embajador es enorme, tal parece que sea la misma en la que Scarpia prepara la cena para intentar seducir a Tosca.
En fin, no me enrollo más que hablar de ópera me pierde, sólo volver a daros las gracias por vuestra información de esta oportunidad excepcional de conocer este palacio.
Del día 10 al 15 vamos a ir a Roma y nos gustaría visitar, entre otros, el Palazzo Farnese. Queríamos saber cómo está el acceso actualmente. Está la galería accesible? Sabéis donde se puede hacer la reserva?
Buenas viajeros!
Del día 10 al 15 vamos a ir a Roma y nos gustaría visitar, entre otros, el Palazzo Farnese. Queríamos saber cómo está el acceso actualmente. Está la galería accesible? Sabéis donde se puede hacer la reserva?
Gracias!
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Proser Escribió:
¡Qué raro se me hace eso de ahora haya visitas de una forma habitual! Es estupendo.
Quizás sea porque terminaron hace unos meses los trabajos de restauración de los frescos de la Galeria Carraci y la lmpieza del patio y jardines. Espero que esta idea continúe, aunque sea con visita restringida y en días señalados. Volver a ver esos frescos con el Hercules Farnese como fondo es una imagen para esa memoria que no se olvida nunca.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4114
Votos: 0 👍
Sí, cierto, fue en septiembre u octubre de 2015 cuando acabaron la restauración, si mal no recuerdo.
Eso, eso, a ver si de poco en poco pero permiten el acceso.
El Palacio Farnesio, uno de los edificios del Renacimiento más bonitos de Roma, se inició a construir en el año 1514. Antonio Sangallo, luego Miguel Ángel y, finalmente, Giacomo della Porta, fueron los encargados de su edificación.
El Palacio perteneció a una de las familias más conocidas del Renacimiento y hoy en día es sede de la Embajada de Francia en Italia.
Para poder admirar el interior del edificio es necesario reservar la visita con varios meses de antelación: entre 1 y 4 meses dependiendo de la temporada y del número de personas; las visitas se ofrecen en francés o en italiano, por lo que no se admiten interprétes de otros idiomas.
Las visitas, que son gratuitas, corren a cargo de la guía que pone a disposición la Embajada. La reserva puede efectuarse para visitas individuales o para grupos de máximo 20 personas. Las organizaciones, asociaciones culturales, universidades y/o particulares, tienen a disposición una sola visita al año.
Por motivos de seguridad es necesario presentar un documento de identidad original en la entrada y no se permite tomar fotografías o grabar vídeos en su interior; asimismo, no está permitido el acceso al edificio con bolsos, mochilas u objetos voluminosos, que tampoco podrán dejarse custodiados en el guardarropa.