Igual no es el hilo oportuno, por lo que pido disculpas, pero no encuentro otro que me parezca más adecuado.
Mi consulta es una curiosidad que sé que lo he leído en algún hilo o diario, pero no me acuerdo dónde (es lo que tiene preparar el viaje con mucha antelación y empaparse de información).
Lo que quiero saber es qué es esa especie de pozo o poyete (normalmente cilíndrico) que hay en el centro de muchas plazas venecianas.
Muchas gracias
Lo que quiero saber es qué es esa especie de pozo o poyete (normalmente cilíndrico) que hay en el centro de muchas plazas venecianas.
Muchas gracias
Son brocales de pozos, esto es lo que he encontrado, resumido:
La gran mayoría de los brocales de pozo están esculpidos en piedra blanca de Istría de una sola pieza con diferentes diseños, según el artista al que le fuera encargado. En la actualidad los pozos están clausurados con una tapa de hierro que forma parte de su estética, son parte del patrimonio artístico de la ciudad que llegó a contar con mas de un millar .
Paradojas de la vida Venecia era conocida como "La ciudad en medio del agua pero sin agua" hubo que recurrir a estos elementos para poder suministrar agua a sus habitantes. En su día era la única forma de abastecer de agua potable la ciudad, fue así hasta finales del siglo XIX cuando se llevó a cabo la construcción de la canalización para llevar el agua potable desde tierra firme.
Lo que quiero saber es qué es esa especie de pozo o poyete (normalmente cilíndrico) que hay en el centro de muchas plazas venecianas.
Muchas gracias
Son brocales de pozos, esto es lo que he encontrado, resumido:
La gran mayoría de los brocales de pozo están esculpidos en piedra blanca de Istría de una sola pieza con diferentes diseños, según el artista al que le fuera encargado. En la actualidad los pozos están clausurados con una tapa de hierro que forma parte de su estética, son parte del patrimonio artístico de la ciudad que llegó a contar con mas de un millar .
Paradojas de la vida Venecia era conocida como "La ciudad en medio del agua pero sin agua" hubo que recurrir a estos elementos para poder suministrar agua a sus habitantes. En su día era la única forma de abastecer de agua potable la ciudad, fue así hasta finales del siglo XIX cuando se llevó a cabo la construcción de la canalización para llevar el agua potable desde tierra firme.
Lo que quiero saber es qué es esa especie de pozo o poyete (normalmente cilíndrico) que hay en el centro de muchas plazas venecianas.
Muchas gracias
Son brocales de pozos, esto es lo que he encontrado, resumido:
La gran mayoría de los brocales de pozo están esculpidos en piedra blanca de Istría de una sola pieza con diferentes diseños, según el artista al que le fuera encargado. En la actualidad los pozos están clausurados con una tapa de hierro que forma parte de su estética, son parte del patrimonio artístico de la ciudad que llegó a contar con mas de un millar .
Paradojas de la vida Venecia era conocida como "La ciudad en medio del agua pero sin agua" hubo que recurrir a estos elementos para poder suministrar agua a sus habitantes. En su día era la única forma de abastecer de agua potable la ciudad, fue así hasta finales del siglo XIX cuando se llevó a cabo la construcción de la canalización para llevar el agua potable desde tierra firme.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24679
Votos: 0 👍
Venecia esta llena de rincones curiosos y encantadores, hemos visto varios pero destaco dos, uno lo encontramos gracias a google maps, la Librería Aqua Alta en Castello, estupenda, las dos terracitas con libros, las vistas desde la escaleras hechas con libros y el interior, muy curiosa, nos gustó
El segundo lugar se nos apareció por casualidad, gracias a perdernos camino de Rialto, el Ponte Chiodo, el único puente sin barandilla del centro histórico de Venecia, (hay otro en la isla de Torcello) está en Cannaregio, entre Fondamenta Misericordia y Fondamenta San Felice, curioso