si porque si el domingo queremos hacer a primera hora el museo, luego las iglesias ya se nos quedan con poco margen de tiempo, alguna si abre a la tarde o tiene más amplio horario pero creo que mejor el sábado
A la vuelta ya contaré como lo hicimos jajaja que luego una vez allí nunca se sabe el orden que harás jejejeje
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5088
Votos: 0 👍
Si es verdad, que si hay misa no se puede ver todo, aunque una vez en Roma coindicimos en una que entramos y había un coro cantando y entraba una luz hacia el coro buaaaa fue increíble jajajaja
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Neguel Escribió:
si porque si el domingo queremos hacer a primera hora el museo, luego las iglesias ya se nos quedan con poco margen de tiempo, alguna si abre a la tarde o tiene más amplio horario pero creo que mejor el sábado
A la vuelta ya contaré como lo hicimos jajaja que luego una vez allí nunca se sabe el orden que harás jejejeje
Una cosilla. Por lo que te acabo de leer en otro hilo, no solo vais a Nápoles, sino que vais a visitar algo en las proximidades con coche y con la ArteCard de 7 días. Lo digo porque, en ese caso, eso implicaría supeditar el orden de las visitas en Nápoles y Campania a hacer primero las cinco más caras, para que sacar el mejor rendimiento a la tarjeta. ¿Lo tienes controlado?
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5088
Votos: 0 👍
En Nápoles vamos a usar para las catacumbas, luego para Herculano, Pompeya, Oplontis (si nos encaja ir que seguro que si), y para las villas en Ravello, el museo vamos el día que es gratis y las iglesias tengo que mirar cuales son de pago porque creo que con artecard no entra ninguna pero si enseñandola hacen descuento
San Lorenzo cuesta 9 euros pero incluye las ruinas romanas subterráneas. El Duomo es gratis salvo el Baptisterio de la Antigua Santa Restituta, una pasada.
Quería decir que fui en abril de este año. Estuve bastante rato y solo todo el tiempo. Los mosaicos son fragmentarios y palidecen al lado de los mejor conservados de los dos baptisterios de Ravenna pero siempre emociona ver algo tan antiguo.
Entonces estará abierto en agosto, habrá que ir a ver el baptisterio
Pues sí. Aunque Nápoles es fundamentalmente barroca, a mí me dio por ver cosas más antiguas. Por ejemplo, la capilla con frescos de Cavallini en San Domenico Maggiore. Por cierto, creo haber leído en este hilo que esta iglesia alberga la "Flagelación de Cristo" de Caravaggio. Antes era así, efectivamente, pero ahora está en el museo di Capodimonte.
Hola, a ver si alguien me saca de una duda ferroviaria de Nápoles. En el horario de trenes de Pompeya a Nápoles, algunos servicios señalan como llegada la Estación Centrale de Nápoles, y otros la Estación Plaza Garibaldi. Viendo el mapa de Nápoles me pregunto si no será la misma estación. A ver que me contáis.
Aprovecho para preguntar si alguien visitó Pompeya haciendo el traslado en tren desde Roma (enlazando en Nápoles con el Circumvesuviano, creo que es el itinerario) y me da algunos consejillos: horarios, enlaces, si da tiempo a otra visita ( p.ej. Herculano) antes de pillar los últimos trenes a Roma desde Nápoles, etc.)
Gracias y un saludo
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33613
Votos: 0 👍
pitadaveiga Escribió:
Hola, a ver si alguien me saca de una duda ferroviaria de Nápoles. En el horario de trenes de Pompeya a Nápoles, algunos servicios señalan como llegada la Estación Centrale de Nápoles, y otros la Estación Plaza Garibaldi. Viendo el mapa de Nápoles me pregunto si no será la misma estación. A ver que me contáis.
Aprovecho para preguntar si alguien visitó Pompeya haciendo el traslado en tren desde Roma (enlazando en Nápoles con el Circumvesuviano, creo que es el itinerario) y me da algunos consejillos: horarios, enlaces, si da tiempo a otra visita ( p.ej. Herculano) antes de pillar los últimos trenes a Roma desde Nápoles, etc.)
Gracias y un saludo
Hola, te dejo los enlaces a los hilos donde hay información para visitar Pompeya. Con que te leas las últimas 15- 20 páginas yo creo que te será suficiente
Hola, a ver si alguien me saca de una duda ferroviaria de Nápoles. En el horario de trenes de Pompeya a Nápoles, algunos servicios señalan como llegada la Estación Centrale de Nápoles, y otros la Estación Plaza Garibaldi. Viendo el mapa de Nápoles me pregunto si no será la misma estación. A ver que me contáis.
Aprovecho para preguntar si alguien visitó Pompeya haciendo el traslado en tren desde Roma (enlazando en Nápoles con el Circumvesuviano, creo que es el itinerario) y me da algunos consejillos: horarios, enlaces, si da tiempo a otra visita ( p.ej. Herculano) antes de pillar los últimos trenes a Roma desde Nápoles, etc.)
Gracias y un saludo
Un almirante merece una respuesta digna de él. Estación Central de Nápoles y Estación Piazza Garibaldi es lo mismo. Para ver los horarios de la circumvesuviana puedes mirar la página del Ente Autonomo Volturno, www.eavsrl.it
¡Hola! En agosto voy a viajar a Nápoles y tengo algunas preguntas que me van surgiendo...
- ¿Qué partes/calles del Barrio Español son más interesantes? He visto, por ejemplo, que en la calle Pignasecca hay mercado de lunes a sábado por la mañana.
- ¿Conocéis algún lugar "asequible" en el comer pasta? No específicamente pizzas, que eso ya lo tengo más controlado.
- ¿En qué lugares hay WC públicos?
- ¿Sigue con andamios la galería Umberto Iº y el Palacio Real?