Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas ✈️ p02 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 6 de 22 - Tema con 421 Mensajes y 203096 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia (  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
Sigo con mi descripción de la zona:

Día 3. Alberobello- Matera-Gravina in Puglia-Trani

Siempre hay un día en el que te das una paliza en el viaje, y ese día fue este. Teníamos reservado un alojamiento en Trani, así que íbamos a pasar todo el día visitando pueblos para acabar en Trani, a 200km casi de Bríndisi. Cogimos el cochecito y nos plantamos en Alberobello. Él termómetro llegó a los 40 grados a las 11 de la mañana, así que hicimos unas pocas fotos y decidimos marcharnos hacia Matera para no sufrir una insolación. Trayecto de una hora y media. ¡Casi nada! Al principio no dábamos con la tecla de cómo llegar al caso histórico, hasta que encontramos una oficina de turismo, paramos, y nos asesoraron muy bien. Dejamos el coche en un lugar de estacionamiento libre, detrás de la oficina de turismo (donde estaban empeñados en que jamás de los jamases aparcaríamos gratis porque era "imposible". Sin embargo, había muchísimo apartamiento. Cuando vas por la Vía Lucana no te imaginas lo que hay detrás de los edificios modernos. Cruzas los edificios y la visión es...increíble. Como retroceder siglos en el tiempo. Mapa en mano, comenzamos a recorrer los Sassi. Me pareció increíble que el pueblo esté en un risco y medio excavado en las rocas. Nada más bajar, había un señor mayor que nos invitó a ver su casa. Nos explicó toda la historia de la ciudad, la historia de su familia, y hasta nos enseñó fotos antiguas. Creo que esa conversación, en italiano, fue lo mejor casi del viaje. Porque yo veía Matera como una ciudad preciosa, pero no me había planteado las durísimas condiciones de vida que imponía a sus habitantes. La verdad es que fue genial. Nos dimos un pedazo de paliza en Matera que no veas, subiendo y bajando cuestas y escaleras. Gracias a dios que vimos una fuente pública y ahí bebimos y nos refrescamos, porque ya en ese punto yo tenía un terrible aspecto de gamba cocida. Vimos algunas de las iglesias rupestres, que recomiendo visitar. Al menos una de ellas. De Matera nos dirigimos a Gravina in Puglia. Esta fue la única visita que no nos gustó absolutamente nada. Imagino que la temperatura tuvo mucho que ver. Apenas gente por la calle, absolutamente nada abierto para tomar un refresco siquiera, y la ciudad baste descuidada. Nos fuimos de allí decepcionados y cansados, y llegamos a Trani a las 7 de la tarde. Aparcar gratis nos puso de buen humor jejeje. Dejamos las cosas en el B&B Trani Palace, altamente recomendado y con espectacular desayuno, y nos fuimos a visitar Trani, que es precioso. Cenamos en un lugar fantástico llamado el Diavoletto Epicureo. La mejor cena del viaje, sin duda. Y unos vinos excelentes (¿tendrían que ver en la valoración de la comida...?jajaja). Trani es una ciudad medieval con unos palacios y unas callejuelas muy interesantes. Entre el vino y el cansancio, decidimos volver a descansar y ver la ciudad al día siguiente con detenimiento.

Día 4: Trani-Giovinazzo-Polignano a Mare- Monolopi

Nada más levantarnos, nos fuimos a recorrer de nuevo las calles de Trani, su judería y su catedral. El lugar tiene mucho en canto, para qué mentir. Nos dio mucha pena marcharnos, pero teníamos que seguir camino hasta Giovinazzo. Giovinazzo es un pueblecito costero con unas vistas preciosas sobre el mar. El pueblo en sí es muy pequeñito, con un casco histórico similar en apariencia al de Trani y con calles empedradas y cuidadas. Nos costó bastante encontrar un sitio para comer, pero finalmente lo conseguimos en el único lugar abierto de la plaza principal: Vico di Capo. No comimos mal, pero es el típico sitio al que si no vas tampoco pasa nada. Eso sí, el trato fue excelente. Esperaba más de un sitio de pescados, pero bueno. Cogimos el coche y ala, nos plantamos en Polignano, que a mí personalmente me encantó. Claro que antes nos paremos en un par de playas para darnos un chapuzón. Polignano nos cautivó. Sus callejuelas, sus pequeñas iglesias, su ambiente, sus vistas...todo encantador. Nos dio penita irnos y dedicarle tan poco tiempo. Ya despuntando la tarde, sobre las 18h, llegamos a Monopoli, que era bastante más grande de lo que habíamos imaginado. No está tan cuidada como las ciudades anteriores, pero hay que reconocer que es un lugar bonito y con unas playas aceptables. El ambiente es bastante turístico, a diferencia de Trani o Giovinazzo. Sólo entramos en una Iglesia, de la que ahora mismo no recuerdo el nombre. Estaba cerca de la catedral. El caso es que tuve la mala suerte de entrar en este lugar y mirar a la izquierda, donde CUATRO MOMIAS de sacerdotes me contemplaban. Di tal bote y me llevé tal susto que se me quitaron hasta las ganas de seguir visitando iglesias. Qué lugar tan curioso. Luego, en la puerta, notamos que había esculpidos huesos. A partir de ese momento, estuve más atenta a ese tipo de señales.

DÍA 5. Gallipoli, playas de Gallipoli y Bríndisi.

Galípoli nos pareció una ciudad agradable, con muchos turistas. Junto con Polignano, fue la ciudad donde más turistas extranjeros encontramos. La ciudad era un hervidero de puestos callejeros, restaurantes y gentes de allí para allí. Las vistas entrando a la fortaleza eran muy bonitas, pero la ciudad en sí tenía poco que ofrecer. Apenas un paseo y una comida que no nos gustó nada en el restaurante Osteria del Vico. Esperábamos muchísimo de este sitio, pero la comida no estuvo ni mucho menos a la altura. Ni el servicio, ya que nos tuvieron 45 minutos esperando el plato. Cuando ya nos levantamos para irnos, por fin apareció. Buscamos dónde pasar la tarde, y la elegida fue la fantástica playa de Padula Blanca. Hay que pagar parking, 3€, pero al menos hay un barecito de camino a la playa, aspersores que refrescan y un lugar para quitarte la arena. La arena es blanca y las aguas cristalinas. Un lugar muy agradable. Como no llevábamos sombrilla, no pudimos quedarnos mucho, apenas un par de horas. Así que nos fuimos a casa, a Bríndisi, decididos a visitar a fondo la ciudad. Nos llevamos una ingrata sorpresa al comprobar que casi todas las atracciones turísticas y monumentos estaban cerrados al público porque sólo abrían los sábados y los domingos. Incluso algunas de las iglesias más emblemáticas no tenían ni horarios. Fue bastante decepcionante, pero hay que reconocer que el paseo fue de lo más agradable.

Día 6: Ostuni, Locorotondo, Bríndisi.

Nuestro último día en Apulia. Este día fuimos con calma, desayunamos con tranquilidad y nos fuimos de nuevo al valle de Itria, donde disfrutamos de Locorotondo. Es cierto que el pueblecito es pequeño, que casi no tiene nada, pero el mero hecho de pasear entre esas calles con tanto encanto, la visita está amortizada. Es una delicia para los ojos ese pueblo. Además, la gente, al igual que en toda Puglia, la mar de amables. De ahí fuimos a Ostuni, donde nada más empezar, y por aparcar gratis, nos subimos una cuesta de mil pares de narices jeje. A mí Ostuni no me gustó especialmente, me pareció desangelado, descuidado, y con poco que visitar más que sus calles. Sin embargo, lo poquito que vimos nos gustó, aunque no le dedicamos más que un par de horas. Volvimos a Bríndisi y acabamos de ver lo que nos dejaron: apenas dos Iglesias. Y...bueno. Vuelta para casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia Apulia Tacón de Italia : rutas,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 1 👍
Tal y como hizo el forero Abaquo, voy a poner una nota para las ciudades que visité con una breve reseña para amenizar los dos tochazos anteriores que os he soltado.

Coincido con él en que la zona es poco frecuentada con españoles. Es más, yo diría que incluso es poco frecuentada por no italianos. Es incluso difícil comunicarse en un idioma que no sea italiano, incluso en las oficinas de turismo. Afortunadamente, es un idioma que se asemeja mucho al español y se puede sobrevivir sin problemas.

Lecce: Ciudad monumental, la Florencia Barroca. Un regalo para los ojos. Está plagada de turistas italianos y no italianos. Predomina mucho la piedra y los tonos amarillentos. El teatro y el anfiteatro romanos se ven parcialmente, pues están bajo la ciudad actual. Me encantó. Un 10.

Otranto: También nos gustó mucho, especialmente el paseo marítimo. Es una ciudad de vacaciones, con playas, y un casco histórico pequeño y cuidado sólo en parte. La catedral es realmente impresionante, con unos mosaicos que quitan el hipo no sólo por su calidad, sino por la idea de que estén siendo pisados a diario. El nivel inferior, con la iglesia antigua, es también muy interesante. Vimos otras iglesias antiguas y dimos un buen paseo por el centro. Un 7,5.


Tarento: A pesar de no tener opiniones demasiado positivas, decidimos arriesgarnos. El camino hasta el casco histórico es precioso, con mar a ambos lados. Ese mar que sólo se ve en las costas Jónicas. El casco antiguo está en claro proceso de ruina. Se podrían usar eufemismos, pero lo cierto es que está degradadísimo. Ahora bien, el día que las autoridades decidan restaurarlo, nos encontraremos ante una bellísima ciudad plagada de espectaculares palacios. Ahora, en la ciudad, apenas queda algo de su antiguo esplendor en la Catedral y en las dos columnas del templo de Poseidón. El Museo es más que recomendable para los amantes del arte y de la Historia. Sin embargo, una parte estaba sin aire acondicionado y te cocías. Un 6.

Alberobello: A pesar e que el Valle de Itria está plagado de trulli, aquí en Alberobello está muy concentrados en un precioso casco histórico. Para empezar, si se te ocurre acercarte a menos de 400m de la catedral, tienes que pagar parking. Nosotros aparcamos un poco más lejos y aparcamos gratis. El pueblo no tiene nada más que los trulli, que se encuentran totalmente turistificados. Es un lugar bonito, pero en general tiene poco que visitar a parte del paseo. Un 7.



Trani: Otro gran descubrimiento. Las vistas desde el castillo hacia la catedral son incomparables. La catedral es muy bonita, con unos niveles inferiores que no hay que perderse. La ciudad está cuidada y, en el paseo nocturno, se puede disfrutar muchísimo del ambiente de veraneo y los palacios medievales. Un 8.


Giovinazzo: Pequeña localidad costera con un casco histórico pequeño que ofrece un paseo interesante. No se ofrece ningún tipo de explicación al viajero ni existe una oficina donde recoger un mapa siquiera. Las vistas de los palacios sobre el mar es preciosa, pero no justifica una visita exclusiva. Un 5.

Polignano a Mare: ciudad junto al mar y turística al máximo. Su casco antiguo es atractivo para pasear, pequeño y carente de monumentalidad. Casitas blancas frente a un acantilados. Tiene una cala urbana que está rodeada de preciosos acantilados, un lugar bonito pero abarrotado de gente. Aquí tomamos un excelente helado vegano. Un 8.


Monopoli: Me pareció bastante similar a Gallípoli en cuanto al caos reinante. Ciudad grande, plagada de palacios de color blanco, callejuelas y cuestas. Mucho turismo y unas vistas al mar interesantes. Para mí, prescindible. Un 3.

Bríndisi: La que fue la capital de las Cruzadas, guarda pocos recuerdos de estas. Ciudad hostil hacia el turismo: en la oficina de turismo del aeropuerto no sabían contestar a preguntas básicas, y, en la de la ciudad, la señora que atendía había descuidado algunos aspectos personales como la higiene. (Me da un poco de corte decirlo, pero sufro de hiperosmia y estas cosas me afectan mucho). La señora no tenía ni idea de nada, ¡pero de nada nada! El museo se prometía interesante, pero sólo abre por las mañanas y con una franja horaria muy restringida. Hay diversas iglesias medievales, pero sólo pudimos visitar una por las restricciones horarias. Al no haber explicación alguna sobre los horarios, nos fuimos tras tres intentos sin verlas. Y lo mismo pasó con las villas romanas cerca de la columna que señala la vía Apia. A bote pronto, se me ocurren infinidad de ideas para rentabilizar la historia de una ciudad que fue y es un puerto tan importante. Lástima que no sea un sitio a visitar a pesar de la cantidad de cruceros que paran en la ciudad. Un 2.

Cisternino: Otro de los pueblecitos del Valle de Itria, con sus casitas blancas y su entramado medieval. Recomendable si estás al lado pero no imprescindible, un 4.

Martina Franca: Una de las grandes sorpresas del viaje, que bien merece una detenida visita. Pueblo sobre una colina con entramado medieval. Destacan sus casitas blancas, su cuidado aspecto en las calles principales y el ambiente que, a pesar de ser turístico, no dejaba de ser algo añejo. Un 9.


Locorotondo: Precioso pueblo con callejuelas empedradas y casas encaladas. Desde la lejanía, su forma circular llama mucho la atención. Las vistas sobre el Valle es otro de sus atractivos. Carente de monumentalidad. Un 7.

Ostuni: al igual que la anterior, se encuentra sobre una colina y su aspecto, desde abajo, es de un cuadro blanco. La catedral destaca en las vistas, aunque, una vez allí, carece de interés. Callejuelas, pasajes y algunas plazas. Bastante turístico. No me enganchó mucho. Un 6.

Gallípoli: Me recordó mucho a Cádiz, una isla unida al mar a través de una carretera. Entramado también medieval, con callejuelas que van y vienen. Bastante turismo y centro poco cuidado. No me gustó demasiado, me pareció caótico y sucio. Lo mejor del municipio, es sin duda, sus playas. Un 4.

En Basilicata:

Matera: Indescriptible viaje en el tiempo con casas e iglesias excavadas en rocas, unas vistas excelentes y una cuidada restauración. Se encuentra, al igual que Ronda o Arcos de la Frontera, sobre unos riscos. La visión sobrecoge. Un 10.

Gravina in Puglia: Dispone también de Sassi y alguna placita con encanto, pero el aspecto es sucio, destartalado y no muestra nada que no se haya podido ver ya en Matera. Un 3.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia Apulia Tacón de Italia : rutas,...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-05-2017

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
caramelofresa Escribió:
Tal y como hizo el forero Abaquo, voy a poner una nota para las ciudades que visité con una breve reseña para amenizar los dos tochazos anteriores que os he soltado.

Coincido con él en que la zona es poco frecuentada con españoles. Es más, yo diría que incluso es poco frecuentada por no italianos. Es incluso difícil comunicarse en un idioma que no sea italiano, incluso en las oficinas de turismo. Afortunadamente, es un idioma que se asemeja mucho al español y se puede sobrevivir sin problemas.

Lecce: Ciudad monumental, la Florencia Barroca. Un regalo para los ojos. Está plagada de turistas italianos y no italianos. Predomina mucho la piedra y los tonos amarillentos. El teatro y el anfiteatro romanos se ven parcialmente, pues están bajo la ciudad actual. Me encantó. Un 10.

Otranto: También nos gustó mucho, especialmente el paseo marítimo. Es una ciudad de vacaciones, con playas, y un casco histórico pequeño y cuidado sólo en parte. La catedral es realmente impresionante, con unos mosaicos que quitan el hipo no sólo por su calidad, sino por la idea de que estén siendo pisados a diario. El nivel inferior, con la iglesia antigua, es también muy interesante. Vimos otras iglesias antiguas y dimos un buen paseo por el centro. Un 7,5.


Tarento: A pesar de no tener opiniones demasiado positivas, decidimos arriesgarnos. El camino hasta el casco histórico es precioso, con mar a ambos lados. Ese mar que sólo se ve en las costas Jónicas. El casco antiguo está en claro proceso de ruina. Se podrían usar eufemismos, pero lo cierto es que está degradadísimo. Ahora bien, el día que las autoridades decidan restaurarlo, nos encontraremos ante una bellísima ciudad plagada de espectaculares palacios. Ahora, en la ciudad, apenas queda algo de su antiguo esplendor en la Catedral y en las dos columnas del templo de Poseidón. El Museo es más que recomendable para los amantes del arte y de la Historia. Sin embargo, una parte estaba sin aire acondicionado y te cocías. Un 6.

Alberobello: A pesar e que el Valle de Itria está plagado de trulli, aquí en Alberobello está muy concentrados en un precioso casco histórico. Para empezar, si se te ocurre acercarte a menos de 400m de la catedral, tienes que pagar parking. Nosotros aparcamos un poco más lejos y aparcamos gratis. El pueblo no tiene nada más que los trulli, que se encuentran totalmente turistificados. Es un lugar bonito, pero en general tiene poco que visitar a parte del paseo. Un 7.



Trani: Otro gran descubrimiento. Las vistas desde el castillo hacia la catedral son incomparables. La catedral es muy bonita, con unos niveles inferiores que no hay que perderse. La ciudad está cuidada y, en el paseo nocturno, se puede disfrutar muchísimo del ambiente de veraneo y los palacios medievales. Un 8.


Giovinazzo: Pequeña localidad costera con un casco histórico pequeño que ofrece un paseo interesante. No se ofrece ningún tipo de explicación al viajero ni existe una oficina donde recoger un mapa siquiera. Las vistas de los palacios sobre el mar es preciosa, pero no justifica una visita exclusiva. Un 5.

Polignano a Mare: ciudad junto al mar y turística al máximo. Su casco antiguo es atractivo para pasear, pequeño y carente de monumentalidad. Casitas blancas frente a un acantilados. Tiene una cala urbana que está rodeada de preciosos acantilados, un lugar bonito pero abarrotado de gente. Aquí tomamos un excelente helado vegano. Un 8.


Monopoli: Me pareció bastante similar a Gallípoli en cuanto al caos reinante. Ciudad grande, plagada de palacios de color blanco, callejuelas y cuestas. Mucho turismo y unas vistas al mar interesantes. Para mí, prescindible. Un 3.

Bríndisi: La que fue la capital de las Cruzadas, guarda pocos recuerdos de estas. Ciudad hostil hacia el turismo: en la oficina de turismo del aeropuerto no sabían contestar a preguntas básicas, y, en la de la ciudad, la señora que atendía había descuidado algunos aspectos personales como la higiene. (Me da un poco de corte decirlo, pero sufro de hiperosmia y estas cosas me afectan mucho). La señora no tenía ni idea de nada, ¡pero de nada nada! El museo se prometía interesante, pero sólo abre por las mañanas y con una franja horaria muy restringida. Hay diversas iglesias medievales, pero sólo pudimos visitar una por las restricciones horarias. Al no haber explicación alguna sobre los horarios, nos fuimos tras tres intentos sin verlas. Y lo mismo pasó con las villas romanas cerca de la columna que señala la vía Apia. A bote pronto, se me ocurren infinidad de ideas para rentabilizar la historia de una ciudad que fue y es un puerto tan importante. Lástima que no sea un sitio a visitar a pesar de la cantidad de cruceros que paran en la ciudad. Un 2.

Cisternino: Otro de los pueblecitos del Valle de Itria, con sus casitas blancas y su entramado medieval. Recomendable si estás al lado pero no imprescindible, un 4.

Martina Franca: Una de las grandes sorpresas del viaje, que bien merece una detenida visita. Pueblo sobre una colina con entramado medieval. Destacan sus casitas blancas, su cuidado aspecto en las calles principales y el ambiente que, a pesar de ser turístico, no dejaba de ser algo añejo. Un 9.


Locorotondo: Precioso pueblo con callejuelas empedradas y casas encaladas. Desde la lejanía, su forma circular llama mucho la atención. Las vistas sobre el Valle es otro de sus atractivos. Carente de monumentalidad. Un 7.

Ostuni: al igual que la anterior, se encuentra sobre una colina y su aspecto, desde abajo, es de un cuadro blanco. La catedral destaca en las vistas, aunque, una vez allí, carece de interés. Callejuelas, pasajes y algunas plazas. Bastante turístico. No me enganchó mucho. Un 6.

Gallípoli: Me recordó mucho a Cádiz, una isla unida al mar a través de una carretera. Entramado también medieval, con callejuelas que van y vienen. Bastante turismo y centro poco cuidado. No me gustó demasiado, me pareció caótico y sucio. Lo mejor del municipio, es sin duda, sus playas. Un 4.

En Basilicata:

Matera: Indescriptible viaje en el tiempo con casas e iglesias excavadas en rocas, unas vistas excelentes y una cuidada restauración. Se encuentra, al igual que Ronda o Arcos de la Frontera, sobre unos riscos. La visión sobrecoge. Un 10.

Gravina in Puglia: Dispone también de Sassi y alguna placita con encanto, pero el aspecto es sucio, destartalado y no muestra nada que no se haya podido ver ya en Matera. Un 3.



¡Qué alegría el post sobre tu viaje! Nosotros nos vamos del 19 al 30 y apenas hemos conseguido informaciön, así que tu pequeña guía nos va muy bien. Nos alojaremos en Conversano unos días y el resto en Lecce, para así poder ir viendo toda la zona. Por cierto, qué tal la conducción en Puglia???

Gracias!!!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
Pues verás, teniendo en cuenta que he conducido por Sicilia (ahí lo pasé mal), y por Nápoles, digamos que Puglia es "el paraíso". Conducen mal, es decir: adelantan en línea continua constantemente, en los cruces siempre quieren entrar los primeros y nadie te cede el paso. Sin embargo, no me pareció que fuera difícil adaptarse. Lo que sí que te recomiendo es que saques el seguro a todo riesgo, aunque salga caro. A nosotros un camión que iba delante nos rayó un lateral con unas piedras que saltaron de su parte de atrás, y, si no llego a tener el seguro, me habría asustado bastante. Prefiero pagar más y estar tranquila.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-05-2017

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
caramelofresa Escribió:
Pues verás, teniendo en cuenta que he conducido por Sicilia (ahí lo pasé mal), y por Nápoles, digamos que Puglia es "el paraíso". Conducen mal, es decir: adelantan en línea continua constantemente, en los cruces siempre quieren entrar los primeros y nadie te cede el paso. Sin embargo, no me pareció que fuera difícil adaptarse. Lo que sí que te recomiendo es que saques el seguro a todo riesgo, aunque salga caro. A nosotros un camión que iba delante nos rayó un lateral con unas piedras que saltaron de su parte de atrás, y, si no llego a tener el seguro, me habría asustado bastante. Prefiero pagar más y estar tranquila.

Gracias!!! Voy más tranquila entonces. Por cierto, alguien ha visitado las islas Tremiti? Valen la pena?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
No, nosotros no las visitamos. Casi no nos da tiempo a seguir la hoja de ruta y dejamos atrás Oria, Conversano, Ruvo in Puglia y Leuca. Personalmente, de haber tenido más tiempo, me hubiera parado en Leuca y hubiera hecho alguna visita a las cuevas. Hay unas cuevas muy chulas donde accedes en barca, y puedes nadar ahí y eso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-07-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Hola foreros!!! estoy planificando paseo por La Puglia, es muy complicado recorrer esos pueblitos de encanto que mencionan en transporte público?, ya que no cuadra en mis planes alquiler de auto. Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
¿Qué opinión os mereció Gravina in Puglia?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-08-2009

Mensajes: 916

Votos: 0 👍
A nosotros nos gusto mucho. Es diferente a Matera. Hicimos una visita guiada por la ciudad y las iglesias rupestres y también la Gravina subterránea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5958

Votos: 0 👍
Buenos días, estoy pensando en visitar la zona de Plugia en Abril desde Bari, tengo 9 días completos y voy a alquilar un coche para desplazarme. Me apetece mucho conocer la costa Amalfita además de la zona de Plugia pero no sé si será abarcar mucho, no me gusta ver las cosas con prisas... Me podéis dar vuestra sincera opinión?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2006

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
YALMA Escribió:
Buenos días, estoy pensando en visitar la zona de Plugia en Abril desde Bari, tengo 9 días completos y voy a alquilar un coche para desplazarme. Me apetece mucho conocer la costa Amalfita además de la zona de Plugia pero no sé si será abarcar mucho, no me gusta ver las cosas con prisas... Me podéis dar vuestra sincera opinión?

Hola Yalma, efectivamente, es abarcar mucho. Mi forma de viajar es similar a la tuya, he estado en los dos sitios, no a la vez, por separado, y te diría que elijas .
Los dos viajes me han encantado y los recuerdo especialmente.
Mi consejo, primero una zona y .... Otro viaje la otra
En ambos casos estuve 15 días
Si puedo ayudarte en algo más encantada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5958

Votos: 0 👍
caterpillar Escribió:
YALMA Escribió:
Buenos días, estoy pensando en visitar la zona de Plugia en Abril desde Bari, tengo 9 días completos y voy a alquilar un coche para desplazarme. Me apetece mucho conocer la costa Amalfita además de la zona de Plugia pero no sé si será abarcar mucho, no me gusta ver las cosas con prisas... Me podéis dar vuestra sincera opinión?

Hola Yalma, efectivamente, es abarcar mucho. Mi forma de viajar es similar a la tuya, he estado en los dos sitios, no a la vez, por separado, y te diría que elijas .
Los dos viajes me han encantado y los recuerdo especialmente.
Mi consejo, primero una zona y .... Otro viaje la otra
En ambos casos estuve 15 días
Si puedo ayudarte en algo más encantada

Muchas gracias, la verdad es que no sabía si 9 días para Plugia sería demasiado. Tiene sitios interesantes pero no sabía si para tantos días, si tu me dices que sí me centro en esa zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de Italia"): rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
Hola Yalma. ¿Abarcar demasiado? Pues depende de cómo te guste viajar. Bajo mi punto de vista, sí es abarcar demasiado, puesto que hay tantísimas cosas entre Nápoles y Apulia que no me gustaría dejarme nada. Ahora bien, si estás dispuesto a saltarte algunas cosas, pues tampoco es demasiada mala idea.

Yo estuve este verano en Apulia y me encantó. Pasé, en total, 9 días en Italia en verano, y los distribuí de la siguiente manera: día y medio en Nápoles y el resto en APulia, con salida para volver desde Brindisi. El viaje fue una pasada, la zona me encantó. Pero se nos quedaron muchas, muchísimas cosas atrás por falta de tiempo. Y eso que no conocimos la costa amalfitana, sino que nos ceñimos día y medio a Nápoles (que por cierto era la tercera vez que íbamos, con lo que sólo fuimos a visitar las cosas que aún no conocíamos). En realidad, el ritmo del viaje lo pones tú. Si quieres pasar 9 días en Italia y te parece una buena idea la costa amalfitana y luego lo que te dé tiempo de Apulia, pues está bien. Como te digo, a mí me gusta ir con tranquilidad, y dedicar a cada sitio el tiempo que me apetezca. Puglia es una zona maravillosa, poco conocida, y poco frecuentada por turistas extranjeros. Te va a encantar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de Italia"): rutas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5958

Votos: 0 👍
caramelofresa Escribió:
Hola Yalma. ¿Abarcar demasiado? Pues depende de cómo te guste viajar. Bajo mi punto de vista, sí es abarcar demasiado, puesto que hay tantísimas cosas entre Nápoles y Apulia que no me gustaría dejarme nada. Ahora bien, si estás dispuesto a saltarte algunas cosas, pues tampoco es demasiada mala idea.

Yo estuve este verano en Apulia y me encantó. Pasé, en total, 9 días en Italia en verano, y los distribuí de la siguiente manera: día y medio en Nápoles y el resto en APulia, con salida para volver desde Brindisi. El viaje fue una pasada, la zona me encantó. Pero se nos quedaron muchas, muchísimas cosas atrás por falta de tiempo. Y eso que no conocimos la costa amalfitana, sino que nos ceñimos día y medio a Nápoles (que por cierto era la tercera vez que íbamos, con lo que sólo fuimos a visitar las cosas que aún no conocíamos). En realidad, el ritmo del viaje lo pones tú. Si quieres pasar 9 días en Italia y te parece una buena idea la costa amalfitana y luego lo que te dé tiempo de Apulia, pues está bien. Como te digo, a mí me gusta ir con tranquilidad, y dedicar a cada sitio el tiempo que me apetezca. Puglia es una zona maravillosa, poco conocida, y poco frecuentada por turistas extranjeros. Te va a encantar.

Carmelofresa me gusta viajar relajada pero es que tenía la sensación que salvo Matera a la que quiero dedicar día y medio/un par de días el resto son visitas "cortas" unas horitas vaya...pero puedo estar totalmente equivocada por eso preguntaba.
Tampoco quiero ver todos los destinos pero los que vea los quiero ver sin el reloj en la mano, por eso preguntaba que si paso 3 días en la costa Amalfita con 6 para Plugia tendría bastante...
Mi idea de momento es ver Alberobello, Ostuni, Polignano a Mare, gravina in Plugia,Otranto y Lecce.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de Italia"): rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
Precisamente Matera no está en Apulia, sino en Basilicata :-).

En tu planeteamiento te dejas mucho, muchísimo atrás: Martina Franca, Cisternino, Otranto, Galipolli, Tarento, Punta Leuca, Locorotondo, Trani, Giovinazzo, Polignano a Mare, Ruvo in Puglia e incluso las iglesias templarias de Brindisi...

Es una zona fascinante, que combina playas, gastronomía, montaña e historia. No te pierdad el duomo de Otranto o Trani ;-).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de Italia"): rutas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
YALMA Escribió:

Mi idea de momento es ver Alberobello, Ostuni, Polignano a Mare, gravina in Plugia,Otranto y Lecce.

Te quedas muy corta, no has buscado bien la información, porque además de los lugares que añade caramelofresa (Martina Franca es de lo mejor, y, como Locorotondo, está al lado de Alberobello), la cueva de Castellana Grota es espectacular (y también pegada a lo anterior), el pueblo de Monte Sant'Angelo se merece una visita, la iglesia de Santa Caterina en Galatina, cerca de Lecce, es magnífica por su interior cubierto de pinturas; Bari tiene su encanto y un par de monumentos imprescindibles...y hay más sitios secundarios (costa y parque del Gargano; costa de Otranto, castillo del Monte etc) Para 7 días tienes de sobra, así que 9 con calma y algo de playa no es demasiado.
Matera dos días lo veo excesivo, pero uno completo se lo merece.
Te recomiendo leas esto:

www.losviajeros.com/Tips.php?p=2610
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5958

Votos: 0 👍
Buenos días, gracias a ambos por las recomendaciones. He mirado los lugares que me habéis indicado, algunos los incluyo en la lista otros me parecen a priori repetitivos, no quiero caer en la monotonía y que luego me parezca todo igual, prefiero meter cosas más variadas para hacer el viaje más interesante para mi.
Gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-05-2017

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
El año pasado viajamos 10 días por Puglia en pleno mes de Agosto. Tomamos base primero em Conversano y después en Lecce. Ya que a mi me costó muchísimo encontrar info, si alguien tiene cualquier duda puede preguntarme sin problemas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-01-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Hola a todos, a finales de abril iré 3 días a Foggia, llegamos el domingo desde Nápoles y el jueves volvemos desde Bari.

Después de leer todo este hilo tengo claro que hemos de intentar ir a Lecce aunque esté un poco lejos, alquilaremos un coche, pero me gustaría que alguien que conozca la zona me diga si el planteamiento que tengo está bien o lo ve complicado de llevar a cabo, ahí va mi idea:

Lunes: ir a Trani y ver algo más que pueda merecer la pena y me aconsejéis.

Martes: ir a Lecce pasando por Alberobello y Polignano a Mare para pasar la tarde y noche en Lecce.

Miércoles: volver de Lecce a Foggia pasando por Matera.

Foggia, aunque creo que no tiene mucho que ver, es parada base obligada porque es donde estudia mi hija y la razón de la visita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Región de Puglia/Apulia ("Tacón de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-08-2009

Mensajes: 916

Votos: 0 👍
Xuanillo13 Escribió:
Hola a todos, a finales de abril iré 3 días a Foggia, llegamos el domingo desde Nápoles y el jueves volvemos desde Bari.

Después de leer todo este hilo tengo claro que hemos de intentar ir a Lecce aunque esté un poco lejos, alquilaremos un coche, pero me gustaría que alguien que conozca la zona me diga si el planteamiento que tengo está bien o lo ve complicado de llevar a cabo, ahí va mi idea:

Lunes: ir a Trani y ver algo más que pueda merecer la pena y me aconsejéis.

Martes: ir a Lecce pasando por Alberobello y Polignano a Mare para pasar la tarde y noche en Lecce.

Miércoles: volver de Lecce a Foggia pasando por Matera.

Foggia, aunque creo que no tiene mucho que ver, es parada base obligada porque es donde estudia mi hija y la razón de la visita.

Buenos días, pienso que tal como son las carreteras por esa zona, la distancia y los días que tienes, no es muy conveniente ir a Lecce.
Desde Trani puedes acercarte a Castel del Monte (castillo construido por el emperador Federico II, patrimonio de Unesco). Alberobello es un lugar precioso donde pasar al menos una mañana, yo incluso te recomendaría hacer noche en un trullo y acercarte a la impresionante cueva Grotte di Castellana (a 20 km).
Finalmente, Matera, merece un día entero.
Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes